POLITICA
Unificaron en 13 años de prisión las tres condenas a José López

Eel exsecretario de Obras Públicas José Lopéz recibió una pena unificada de 13 años de prisión, que abarca su condena por los bolsos con casi 10 millones de dólares que trató de esconder en un convento de monjas, por el arma que tenía en su poder y por el rol determinante que tuvo en el fraude de Vialidad, donde fue sentenciada Cristina Kirchner.
López está preso en el penal de Ezeiza desde que la Corte dejó firme la condena de Vialidad, en junio pasado. Hasta entonces estaba en su casa de Río Gallegos. Se entregó en persona en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
Aún le resta a López ser juzgado como uno de los funcionarios que estaba en la cadena de sobornos puesta a la luz por el caso de los cuadernos de las coimas, juicio que comenzará el 6 de noviembre próximo.
El tribunal oral federal N° 2, el mismo que impuso la condena de 6 años a Cristina Kirchner en Vialidad, es el que unificó las condenas del exfuncionario de obras públicas. La decisión corrió por cuenta de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
La defensa de José López, a cargo de Santiago Finn, de la Defensoría Pública Oficial, había solicitado la unificación de las penas. Incluían la condena de seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en Vialidad, dictada en diciembre de 2022.
A esta se sumaba una pena única previa de siete años y seis meses de prisión impuesta en 2020, que ya había unificado una condena de seis años por enriquecimiento ilícito y un año y siete meses por portación ilegal de arma de fuego de uso civil.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron a la unificación argumentando que la pena única anterior había vencido en diciembre de 2023, lo que impedía la nueva unificación.
Sin embargo, el tribunal desestimó esta oposición basándose en que el caso es una “unificación de condenas” y que no se aplica un precedente que habían invocado los acusadores.
Lo relevante es que el nuevo delito haya sido cometido antes de que la primera condena estuviera cumplida, no que la nueva condena deba dictarse antes de su extinción, argumentaron los jueces.
Dijeron que la unificación de condenas, especialmente cuando es solicitada por la defensa, se considera favorable al imputado.
El tribunal determinó la pena única de 13 años de prisión, cercana al máximo legal solicitado por la fiscalía (trece años y seis meses).
Los jueces tuvieron en cuenta la escala penal, las condiciones del condenado y su pronóstico de reinserción social. Pero destacaron los hechos como “graves supuestos de corrupción” cometidos desde la “primera línea del Estado Nacional”, que representan un “atentado al sistema democrático”, y por su rol de funcionario.
Y dijeron que las conductas de López causaron una “incalculable afectación al erario público” y “quebraron la confianza colectiva en los funcionarios públicos”.
Subrayaron que los tratados internacionales ratificados por la Argentina en materia de lucha contra la corrupción exigen una sanción intensa para este tipo de delitos.
La única consideración que permitió un leve apartamiento del máximo legal fue que el tribunal provincial que lo condenó por portación de armas no aplicó la sanción más severa prevista en su escala, lo cual fue tenido en cuenta en esta nueva composición de la pena.
bolsos,fraude de Vialidad,los cuadernos de las coimas,Hernán Cappiello,Corrupción,Cristina Kirchner,Conforme a,,El caso de los audios. Caso Discapacidad: sin control sobre Spagnuolo, el Gobierno vive horas de incertidumbre y sigue a la causa judicial,,Presuntas coimas. Allanaron la Agencia de Discapacidad y le secuestraron US$200.000 a un empresario cuando intentaba escapar,,Fuerte derrota del Gobierno. El Senado aprobó y convirtió en ley la emergencia del Garrahan y el financiamiento universitario,Corrupción,,Recordó el episodio del reloj. Pamela David volvió a la carga contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?»,,Sin devolución de bienes no hay justicia completa,,Corrupción. Piden cuatro años y ocho meses de prisión para De Vido por el pago de comisiones a empresas de la familia Dromi
POLITICA
Milei presenta a sus candidatos en Junín, con críticas al kirchnerismo y loas a su hermana Karina: “¡Gracias, Jefe!”

El presidente Javier Milei fue el encargado de cerrar el acto de presentación de los candidatos del oficialismo para las legislativas bonaerenses en Junín.
El Presidente arrancó su discurso con duras críticas al kirchnerismo y loas a su hermana Karina, en medio del escándalo de los audios del extitular de discapacidad, en la que habla de presuntas coimas. “¡Gracias Jefe», gritó y pidió una ovación para la secretaria general de la Presidencia.
“Les estamos afanando los choreos”, dijo, respondiendo a alguna frase que provino del público. El mandatario sostuvo que el kirchnerismo quiere generar desestabilización pero que no tiene miedo, tal como había dicho al mediodía en otro acto en Vicente López.
Milei hizo su ingreso entre la multitud y, una vez en el escenario, entonó con euforia una canción controvertida sobre el fallecido expresidente Néstor Kirchner. “Los Kukas tienen miedo. Saquen al pingüino del cajón para que vean que los pibes cambiaron de idea, llevan la bandera del león. Viva la libertad carajo”, arengó.
Ni Karina, que habló antes, ni el jefe de Estado, que tomó la palabra al final, hicieron mención al escándalo de los audios. En cambio, el Presidente apuntó contra “las candidaturas testimoniales” del kirchnerismo y advirtió que el 7 de septiembre y las nacionales de octubre, pondrán el último clavo al cajón del kirchnerismo.
Tal y como hizo durante su presencia en la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, Milei advirtió: “En estos momentos, donde el kirchnerismo se dedica a sembrar el caos, generar inestabilidad de manera abierta y descarada, nada de eso nos va a asustar. Si terminamos con el déficit de 123 años en un mes, ¿qué nos puede hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”.
“Por eso, en octubre tenemos que darlo todo para entrar a ese recinto con décadas de colectivismo. Tenemos que avanzar con las reformas que necesitamos para convertirnos en el país más próspero del mundo”, insistió.
Noticia en desarrollo.
Javier Milei,Karina Milei,Conforme a,,»Mala interpretación». Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza,,Defensa oficial. Un funcionario del ministro de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”,,Presuntas coimas. Karina Milei cambió la estrategia de comunicación y ordenó a los Menem salir a dar explicaciones,Javier Milei,,Deuda energética. Qué le reclamaron las productoras de gas al Gobierno,,Campaña bonaerense. Milei presenta a sus candidatos libertarios en Junín, en medio del audiogate,,Presuntas coimas. Difunden nuevos audios de Spagnuolo y se confirma que lo grabaron de manera sistemática
POLITICA
Hubo empujones y trompadas entre militantes kirchneristas y de LLA en la previa del acto de Milei en Junín

Un tenso momento se vivió esta tarde en la previa del acto de Javier Milei en Junín cuando militantes kirchneristas y libertarios se agarraron a trompadas en los alrededores del Teatro San Carlos.
Todo comenzó con la concentración de un grupo de opositores en las cercanías del teatro, en rechazo a la llegada del Presidente a la localidad.
Leé también: Escándalo por las presuntas coimas: el ministro de Salud abrió un sumario e inició una auditoría en el área de Discapacidad
Sin embargo, la violencia se desató cuando empezaron a llegar los seguidores de La Libertad Avanza, que contestaron con insultos. Allí, entre empujones y golpes, se agredieron fuertemente.
El periodista de TN Marcelo Peláez detalló que los opositores los estaban esperando para atacarlos en horas de la tarde. A medida que se estaban acercando hacia el centro, los seguidores de LLA fueron sorprendidos por los militantes kirchneristas.
Durante el acto, el Presidente se solidarizó con los militantes que fueron atacados: “Antes que nada, quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron agredidos brutalmente por las ordas kirchneristas fuera de este lugar. Quiero que sepan, se acabaron las patotas kirchneristas. ¡Kirchnerismo nunca más!“.
“Así quedó mi hijo Matías después de ser atacado de manera cobarde por una patota K mientras esperaba para ver a @JMilei en Junín. Responsabilizo por su salud a @Kicillofok y su policía que claramente liberaron la zona para que estos cagones hicieran lo que hicieron. No nos van a callar, no nos van a pagar. De esto estamos hartos, kirchnerismo nunca más», denunció Analía Corvino, candidata a diputada provincial por la 2da sección, a través de X.
Leé también: En medio del escándalo por los audios de Spagnuolo, Milei retoma la campaña con un acto en Junín
Durante el acto, Sebastián Pareja criticó la violencia ocurrida afuera del teatro y confirmó que hay un herido grave: “Este maldito kirchnerismo que tanto daño nos ha hecho y que hoy tiene a muchos de nuestros militantes lastimados, uno de ellos está en un estado muy complejo en el hospital muy local”.
Noticia que está siendo actualizada.-
Junín, Javier Milei
POLITICA
Javier Milei, en vivo: acto en Junín con los candidatos libertarios en medio del audiogate

Luego de agradecer la invitación, el mandatario hizo una mención especial a Daniel Simonutti y Francos, a quien dijo que “le toca lidiar con los orcos del Congreso, con esos destituyentes que lo único que están buscando es romper el programa económico, están apostando para romper el país, promoviendo proyectos que buscan romper el equilibrio fiscal, aprobando cualquier tipo de barbaridades sin tener financiamiento».
Durante su discurso también aseguró que al Gobierno “no le falta política”, sino que “los de enfrente que quieren romper todo, que es algo muy distinto”, afirmó Milei.
Tras destacar su paso por Corporación América, al que definió como “fundamental” para valorar al sector privado, sumó: “Como economista jefe de esta empresa fui empujando mis horizontes intelectuales de forma constante hasta llegar a convertirme en el divulgador de las ideas de la libertad por el que me conoció la mayoría del país hace ya algunos años. Y esta empresa no es más que un ejemplo de trabajo, inversión y asunción de riesgos ante las tempestades causadas por una dirigencia política anti empresa”.
Este lunes por la tarde, Milei se presentará en el teatro San Carlos de Junín, donde llevará adelante un acto de campaña junto a los candidatos libertarios a diputados nacionales bonaerenses.
actualidad política, ricardo lópez murphy, entrevista,corresponsales_ftp
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente