DEPORTE
Modric, De Bruyne, Jacobo Ramón, Estupiñán… las caras nuevas de la Serie A

La nueva temporada de la Serie A comenzará este sábado con numerosas caras nuevas, como las de Luka Modric o Kevin De Bruyne, estrellas veteranas que elevan el nivel del fútbol italiano junto a jóvenes como Miguel Gutiérrez, Jacobo Ramón o Jesús Rodríguez que apuestan por el ‘calcio’ como un trampolín en sus carreras.
Modric y De Bruyne, los grandes reclamos
Después de cerrar sus ciclos en el Real Madrid y el Manchester City como dos jugadores históricos de sus respectivos clubes, Modric y De Bruyne se convirtieron desde el inicio del verano en los grandes reclamos de la nueva Serie A. Ambos como agentes libres.
Dos centrocampistas que llegan a Milan y Nápoles para ponerse a los mandos. El primero, Modric, seguidor del Milan desde que era pequeño por Zvonimir Boban, será el punto de referencia del nuevo combinado ‘rossonero’ tanto en el verde como dentro del vestuario. Un reto para la leyenda que le permite, además, llegar en forma al Mundial 2026, su verdadero objetivo.
Terminada su etapa en el City, a De Bruyne le motivó la posibilidad de llegar al campeón de Italia. Su compatriota Lukaku y Conte, McTominay o Gilmour, conocedores del fútbol inglés, le ayudaron a tomar la decisión. Es la nueva estrella, el motivo por el que el Nápoles vuelve a creer en ser campeón.
Gutiérrez, Ramón y Rodríguez, nuevos españoles en Italia
Cada vez más jugadores españoles aterrizan en Italia. El último fue Miguel Gutiérrez, que compartirá vestuario con De Bruyne. Criado en el Real Madrid y procedente del Girona, donde se asentó en la elite, convenció a Conte para ser una opción en el lateral izquierdo, aunque a partir de septiembre, cuando recupere de su lesión en el tobillo derecho. Calidad en salida de balón y llegada pueden darle mucha profundidad al Nápoles.
El Como de Cesc Fàbregas es el club que más apuesta por el talento joven español. Jacobo Ramón, central canterano del Real Madrid, y Jesús Rodríguez, extremo del Betis, refuerzan el proyecto más ilusionante del fútbol italiano. Solvencia en defensa y desparpajo en ataque.
Estupiñán y Jashari confirman el nuevo Milan
Lejos de quedarse con Modric como único gran fichaje, el Milan incorporó al ecuatoriano Pervis Estupiñán para suplir a Theo Hernández y al suizo Ardon Jashari para acompañar al centrocampista croata.
A sus 27 años, Estupiñán hizo historia al ser el primer ecuatoriano en la historia del Milan. Aunque procedente del Brighton, donde se asentó en la elite, también conoce el fútbol español, pues militó en Villarreal, Almería, Granada, Mallorca, Osasuna…
Jashari, nombrado mejor jugador de la liga belga la pasada campaña, es la gran apuesta. Un perfil para sustituir a Reijnders en el centro del campo, con llegada y visión en tres cuartos.
Joao Mario y Jonathan David refuerzan al Juventus
Entre rumores de llegada de Kolo Muani y salidas de Dusan Vlahovic o Nico González, el Juventus tiene dos certezas. Joao Mario, procedente del Oporto; y Jonathan David, procedente del Lille. Ambos de 25 años.
David, canadiense, es la gran operación del combinado turinés. Llegó como agente libre y con 109 goles a sus espaldas en el Lille. Un claro mensaje para Vlahovic, que está prácticamente fuera del proyecto.
Para el lateral derecho, tras la marcha de Danilo en invierno, la ‘Juve’ pescó en el Oporto otra vez, como con Francisco Conceicao, y se llevó por 12 millones la profundidad del internacional portugués.
Leon Bailey en Roma
Con Gian Piero Gasperini como nuevo entrenador, el Roma cambió también algunas caras. La principal novedad en ataque es la del jamaicano Leon Bailey, procedente del Aston Villa. El técnico contaba con él para la primera jornada, pero unas molestias en su primer entrenamiento pueden comprometer su presencia.
Además, Franca Wesley (Flamengo), Evan Ferguson (Brighton) y Neil El Aynaoui (Lens) se incorporaron para reforzar la defensa, la delantera y el centro del campo, respectivamente.
Los regresos de Morata, Immobile y Dzeko
Algunas caras son conocidas pero no estuvieron la campaña pasada en Italia. Es el caso de tres delanteros centro que vuelven a la Serie A.
Morata, ex del Milan y Juventus Turín, se pone la camiseta del Como 1907 tras su cesión en el Galatasaray. Allí, en Como, coincidirá no sólo con 7 jugadores españoles, sino con un Cesc Fàbregas que fue compañero en el Chelsea y en la selección española.
Desde Turquía regresaron también Ciro Immobile y Edin Dzeko. El primero, capitán del Lazio hasta 2024, militó en el Besiktas y vuelve para jugar Liga Europa con el Bolonia.
Dzeko, que militó en Roma e Inter, fichó por el Fiorentina para jugar en Liga Conferencia.
Carlos Cuesta, el joven entrenador
Además, en los banquillos, el español Carlos Cuesta hará historia con el Parma. El que fuera mano derecha de Mikel Arteta en el Arsenal los últimos 5 años, emprenderá su primera aventura como primer entrenador de un equipo en el fútbol profesional.
A sus 30 años, cumplidos en julio, será el entrenador más joven de la historia del formato actual de la Serie A (desde que se juega con un único grupo) y en el segundo más precoz de siempre, sólo superado por el italiano Elio Loschi, que debutó como entrenador del Triestina el 28 de mayo de 1939 con 29 años y 9 meses.
Curiosamente, debutará como técnico con el Parma el 24 de agosto ante el Juventus, el club que le abrió las puertas en 2018 para entrenar a su equipo sub-17.
modric,bruyne,jacobo,ramon,estupinan,serie a
DEPORTE
Canales para ver el Rosario Central vs. Platense por el Torneo Clausura

Rosario Central vs. Platense. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este domingo 19 de octubre, Rosario Central recibirá a Platense por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Platense de Cristian González. El encuentro entre el Canalla y el Calamar será dirigido por el árbitro Pablo Echavarría.
Dónde ver EN VIVO el Rosario Central vs. Platense al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Canalla y el Calamar por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Rosario Central vs. Platense por el Clausura
Este encuentro entre el Canalla y el Calamar por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Rosario Central vs. Platense por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 18:00 horas
- Brasil: 18.00 horas
- Uruguay: 18.00 horas
- Chile: 18.00 horas
- Paraguay: 18.00 horas
- Bolivia: 17.00 horas
- Venezuela: 17.00 horas
- Ecuador: 16:00 horas
- Perú: 16.00 horas
- Colombia: 16.00 horas
- México: 15.00 horas
Cómo llegan Rosario Central y Platense al cruce por el Torneo Clausura
Rosario Central es el único equipo de la fase de grupos del Torneo Clausura que aún se mantiene invicto. En sus 11 presentaciones (faltan 45 minutos del partido ante Sarmiento en Junín), el Canalla que tiene como figura al campeón del mundo Ángel Di María, ha ganado en cinco ocasiones y empató seis veces. En su último partido, los dirigidos por Ariel Holan derrotaron 2-1 a Vélz Sarsfield en el José Amalfitani de Liniers.
Por su parte, el campeón del Torneo Apertura, no viene teniendo un buen Torneo Clausura. Y es que lleva cuatro fechas sin poder ganar y tan solo ha conseguido dos victorias en sus 11 presentaciones (falta el duelo ante Independiente) en lo que va del campeonato y sigue sin poder levantar, por lo que marcha en la décima tercera posición de la Zona B con 11 puntos, quedando por ahora fuera de los Playoff. En su última presentación, el equipo de Cristian González empató 1-1 con Deportivo Riestra en el Ciudad de Vicente López.
Probable formación de Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
Axel Werner; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Agutín Sandez; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra; Enzo Giménez, Ángel Di María, Jaminton Campaz y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Platense vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Federico Losas; Juan Saborido, Oscar Salomón, Edgar Elizalde y Bautista Barros Schelotto; Leonel Picco y Rodrigo Herrera; Guido Mainero, Ignacio Schor y Franco Zapiola; Maximiliano Rodríguez. DT: Cristian González.
Datos del partido entre Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Pablo Echavarría
- VAR: Lucas Novelli
- Estadio: Gigante de Arroyito
Rosario Central,Platense,Torneo Clausura
DEPORTE
Rampla Juniors, el equipo de Foster Gillett en Uruguay, descendió a la Tercera Categoría

Desde la llegada del magnate Foster Gillett, Rampla Juniors, histórico club uruguayo, no dejó de acumular fracasos institucionales y deportivos. El último llegó este domingo, cuando se consumó su descenso a la Tercera Categoría de Uruguay tras perder contra Atenas de San Carlos por 1-0. En consecuencia, el Picapiedra dejó de pertenecer al fútbol profesional.
El club pasó a ser una Sociedad Anónima Deportiva a comienzos de este año con la llegada del empresario, que también invirtió en Argentina en Estudiantes de La Plata. Foster arribó con la promesa de devolver a Rampla a los principales planos del fútbol de Uruguay y de América, pero nada de esto ocurrió.
Ya había zafado del descenso administrativo producto de deudas que rondaban los 90 mil dólares. En aquella ocasión, Foster apareció y puso la plata para evitar que Rampla baje de categoría. Luego de este episodio, el empresario se borró y desde la comisión directiva del club intimaron al estadounidense para que cumpla el acuerdo firmado.
Rampla Juniors descendió a la tercera por primera vez en su historia
Foster Gillett había prometido a socios y directivos del Picapiedra devolverle el protagonismo al club, que supo ser campeón uruguayo en 1927 y competir de manera internacional en este siglo. De hecho, a comienzos de la temporada apostó por la llegada de Leandro Somoza como DT.
También llegaron futbolistas destacados para tratar de volver a primera. Entre ellos el argentino Julio Buffarini, quien fue titular en la derrota y posterior descenso el domingo. Además del lateral ex Boca, hay otros cuatro argentinos en el plantel: Álvaro Dionisio, Lucas Arzamendia, Yamil García y Lautaro Rinaldi.
Deportivamente fue un papelón tras otro, el debut arrancó con un tremendo 0-8 en contra. El argentino duró apenas 10 partidos en el barco y tomó su lugar Mario Saralegui, quien tampoco pudo evitar el inevitable final para Rampla. Siete triunfos, misma cantidad de empates y 17 derrotas sentenciaron el destino del club. Deberá rearmarse desde las cenizas para tratar de recuperar el protagonismo que tuvo alguna vez.
La situación de Foster Gillett en Rampla y qué se sabe de su inversión en Estudiantes
Tras la noticia del histórico descenso del club uruguayo, del otro lado del Río de La Plata se hacen la pregunta: ¿Dónde está y qué pasará con Foster Gillett? El magnate norteamericano también invirtió dinero en Argentina. Estudiantes de La Plata fue su destino, de la mano del presidente Juan Sebastián Verón. En Uruguay dejaron de recibir noticias de él desde que puso lo 90 mil para evitar un descenso que se terminó concretando en la cancha.
¿Su presencia en el Pincha? Una verdadera incógnita. El pasado 18 de octubre, Estudiantes celebró una asamblea para socios que arrojó, por primera vez en 11 años, un déficit económico de 14.277 millones de pesos. La presencia del empresario estadounidense en EdLP fue respondida por el Secretario de Finanzas, Juan Martín Ongay.
El dirigente Pincha respondió ante la consulta de un socios sobre qué pasará acerca de este tema y dijo: «No se llegó a buen puerto con un acuerdo pero las charlas siguen. Acá no ayudó el contexto ya que no hay un apartado legal para que se pueda concretar un arreglo». En este sentido, concluyó argumentando que la inyección económica que pretendían estaba destinado a mejorar la infraestructura del club.

Mirá también
Todos los campeones del Mundial Sub 20 y cómo quedó Argentina en el ranking

Mirá también
Atención, Racing: el delantero que pierde Flamengo para la serie de Libertadores

Mirá también
Corinthians se consagró campeón de la Libertadores femenina
Rampla Juniors,Foster Gillett
DEPORTE
Con gol de Tomás Fernández, San Martín (SJ) derrotó 1-0 a Independiente, que sigue sin ganar en el Torneo Clausura

El Rojo cayó en San Juan. Foto: Twitter @CASanMartinSJ
San Martín de San Juan, con gol de Fernández, derrotó a Independiente que aún no ha podido ganar en el Torneo Clausura.
El Rojo sigue sin poder ganar en el campeonato y agravó su crisis. Este domingo 19 de octubre, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Hilario Sánchez Rodríguez, San Martín de San Juan de Leandro Romagnoli derrotó 1-0 a Independiente de Gustavo Quintero.
Pasan las fechas del Torneo Clausura e increíblemente, Independiente sigue sin poder ganar en el Torneo Clausura, siendo el único equipo que por ahora no ha logrado hacerlo.
En el primer tiempo, los dirigidos por Gustavo Quinteros arrancaron mejor y apenas a los 5 minutos tuvo una inmejorable chance para abrir el marcador, cuando Pablo Galdames sufrió una infracción en el área de San Martín de San Juan, por lo que Andrés Merlos cobró penal. El propio mediocampista decidió hacerse cargo del cobro, sin embargo no pudo vencer a Matías Borgogno, que se quedó con el disparo.
La respuesta del Santo se dio a los 11′, cuando Maestro Puch recibió solo en el área, pero Lomónaco llegó justo para incomodar al delantero, que remató sin potencia y se quedó con la pelota.
Para el segundo tiempo, el Rojo iba a salir a buscar la victoria, sin embargo todo se puso cuesta atrás a los 16′, cuando Tomás Fernández recibió solo un gran pase de Cavallaro, y el delantero de 27 años ante la salida de Rey, definió de gran manera para poner el 1-0. En un primer momento el juez levantó la bandera y se cobró offside, sin embargo desde el VAR llamaron y avisaron que estaba habilitado, por lo que Merlos rectificó.
Independiente iba a buscar por todos los medios el empate el cual consiguió sobre el final por medio de Leo Godoy, que recibió un centro bajo de Abaldo y abajo del arco, la empujó. Pero desde el VAR volvieron a llamar para avisar que el lateral estaba adelantado y el tanto fue anulado.
Finalmente, el resultado no se movió, San Martín de San Juan venció 1-0 a Independiente que ya lleva12 partidos sin ganar, está último en la tabla de la Zona B y prácticamente ya está afuera de los Playoff, sin embargo, con 12 puntos por jugarse (debe uno ante Platense), el Rojo aún puede conseguir la clasificación a la Copa Sudamericana desde la tabla anual
Independiente,San Martín,Torneo Clausura
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA3 días ago
Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”