DEPORTE
El salvaje relato de un hincha de la U de Chile que estuvo detenido en Argentina: «Nos trataron como animales»

A medida que fueron recuperando su libertad o recibieron el alta médica, los hinchas de la U de Chile que fueron detenidos u hospitalizados en la Argentina luego del partido contra Independiente empezaron a relatar su versión de los hechos. Uno de ellos fue Diego Retamales Guajardo, simpatizante del elenco trasandino que hizo un minuto a minuto en sus redes sociales y denunció maltrato policial en una comisaría de Avellaneda.
«Nos metieron como animales a una camioneta para 12 personas sentadas siendo 44. Allí comenzó la tortura constante (que duró aproximadamente desde las 23.00 hasta las 06.00) y nos metieron a todos en un calabozo de pocos metros totalmente insalubre, sin baños ni ventilación. Todos estuvimos sentados con la cabeza gacha como nos pedían, pero iban y venían constantemente a hacernos daños física y psicológicamente«, reconoció en parte de su descargo.
El relato completo del hincha de la U de Chile por lo sucedido en la cancha de Independiente
«Primero que todo mi historia con la U comienza desde que mi viejo me llevaba en los años 90′ al estadio, que al pasar del tiempo comenzó este amor hacia estos colores, que creció viendo a Superman Vargas y al Matador Salas mis primeros ídolos, íbamos constantemente al nacional junto algunos vecinos cuando apenas tenía 9 años, este amor traspaso llegando hasta mi madre y mi hermana que es la que dio entrevistas en prensa chilena y argentina, y no dejándome a la deriva en ningún momento, ya hace varios años tratamos de ir en familia y disfrutar de un espectáculo deportivo, ya hace tres años ya se hizo recurrente. Vamos cada fin de semana al estadio, aquí comienza mi historia en Buenos Aires, Avellaneda.
Cuando supimos que pasamos a octavos de final y jugábamos frente a un grande de Argentina me motivó para vivir una linda experiencia fuera de Chile. Viajamos cuatro junto a mi amigo Matías (que también cayó preso junto a mi) a cumplir este lindo sueño y experiencia como HINCHA de nuestro club y del FÚTBOL.
Llegaron ellos primero, luego yo. Conocimos el obelisco y sus alrededores, degustando su gastronomía y sus hermosos paisajes medio retros que me hacían querer seguir conociendo más sobre su cultura. Llegó el momento de ir al estadio, el conductor dándonos charlas sobre la cultura futbolera que se vive en Avellaneda entre Racing e Independiente. Íbamos al lugar equivocado en el punto del Uber y él gentilmente nos llevó al lugar correcto donde entraba la hinchada visitante. Todo ok hasta ese momento…
Contemplamos y estábamos sorprendidos por la distancia entre el Cilindro y el estadio del rojo. Entramos faltando tres horas aproximadamente, sorprendidos por cómo se veía la cancha tan encima. Comenzó el partido… todo ok con la barra e hinchas cantando sin parar, alentando al León como siempre. Con demasiado aguante, comenzamos a ver con mi familia gritos. Luego pasamos a los desmadres, cosa que yo creo que el 95% de los simpatizantes que fuimos no estábamos desacuerdo. Como lo dije, fuimos a ver un espectáculo deportivo y familiar.
Termina el primer tiempo todo «normal». Compramos algo para comer y beber, hasta que esto se comienza a descontrolar y por altoparlante nos dicen que debemos desalojar o iban a castigar al equipo. La gran mayoría partimos para evitar violencia y salimos de forma ordenada hasta que llegamos a la salida del estadio, donde barristas de Independiente nos tiraron objetos.
Al momento de la salida nos separamos por muy pocos metros. Veo que agarran a Matías sin hacer NADA, solo estábamos saliendo, inclusive con las manos arriba y ordenados. Lo toman, le grito por su nombre y recibo de la nada un palo en el cuello. Me mantuve de pie mirando a Matías y cuando empiezo a salir para seguir a mi hermana y mi primo se me cruza un guardia de 1.90 metro de estatura que me agarra del cuello.
Me agarró, me golpeó en varias ocasiones en las costillas, me quería hacer una llave en mi brazos. Luego llegó otro policía todo alterado (lo más probable que drogado) y me llevaron ambos golpeándome en varias ocasiones hacia un tipo de plaza en la que ya había varios camaradas en el suelo con las manos atrás. Llegó una policía toda cegada, alteradísima, golpeándonos a todos y robándonos a todos nuestras pertenencia. En mi caso me robó mi anillo tipo compromiso, mi reloj y mi billetera. Sin vergüenza y a la vista de todos comenzó a abrir nuestras billeteras y a sacarnos nuestro efectivo.
Comienza acá nuestro primer traslado a la Comisaria de Avellaneda, donde nos metieron como animales a una camioneta para 12 personas sentadas siendo 44. Conduciendo a altas velocidades y pasándose los lomos de toros sin parar (casi volcándonos en varias oportunidades) nos trataron como animales. Aquí comienza la tortura constante que duró aproximadamente desde las 23.00 hasta las 06.00 am, donde nos metieron a todos en un calabozo de 2×3 metros totalmente insalubre, sin baños ni ventilación. Todos estuvimos sentados con cabeza gacha como nos pedían ellos. Iban y venían constantemente tres tipos de jefes policías a hacernos daños física y psicológicamente.
Nos decían que habíamos matado a una nena de 7 años, que íbamos a pasar años presos como los de Peñarol. Nos hicieron desnudarnos para robarnos nuestras pertenencias de vestimenta de Universidad de Chile a casi a todos. Tipo tres de la mañana llegaron las otras camionetas con los hinchas de la U, que fueron los que más sufrieron la represión de esta policía. Hicieron un callejón oscuro con la infantería con palos, ingresando uno a uno nuestra hinchada al otro calabozo. Sentíamos los golpes que le daban en espalda y palos de madera en sus piernas al momento de ingresar. Nos gritaron constantemente, sentíamos que se hacían eternas las horas dentro del calabozo, hasta que llegó la embajada de Chile en Argentina diciéndonos solo lo que queríamos escuchar sin darnos ninguna ilusión: que nos iban a sacar. Luego, pasó también un jefe de la PDI chilena que nos «dio» información algo más alentadora junto con la del Consulado.
Debo RECALCAR que llegó el momento de cambió de turno y llegaron unos policías muchos más humanos y empáticos con nosotros. Habían pasado 12 horas ya y nos comenzaron a llegar nuestras primeras bolsas de galletas y agua, que varios no queríamos comer por el tema del baño, que estaba tapado todo cochino y difícilmente se podía utilizar por su asquerosidad.
Pasaron muchas horas y nada de información, hasta que querían y estaban apelando llevarnos a un lugar más «cómodo». Gracias al apriete del presidente de Chile y el de la U llegó el momento en que nos trasladaron esposados como si fuéramos todos delincuentes de alto riesgo hacia la cuarta Comisaria de Sarandí, donde nos recibieron de «buena manera» los encargados de esa casi cárcel por su estética. Entramos a las celdas, donde los colchones estaban llenos de suciedad y chinches. Matamos aproximadamente 10 arañas para así poder «dormir» algo más tranquilos.
Nuestra ansiedad ya nos estaba ganando y a mí la angustia de no poder estar con mis hijos y familia en Chile abrazándolos. Estábamos casi dormidos y nos llegó la primera y grata sorpresa de unas pizzas calientes con bebida helada de parte de la barra. Fue una luz de esperanza que se nos abrió con tan solo con comer algo rico después de 48 horas de solo estar con agua y galletas. Disfrutamos tanto ese momento nos llenó de alegría, tratábamos de comer despacio para poder alargar esa satisfacción, terminamos de comer y las horas de hacían eternas tratábamos de adivinar qué hora podría ser, hasta que en un momento tratamos de dormir y llegó el mejor momento de esta malísima experiencia.
A las 00.30 golpean fuertemente la celda y nos gritan ‘arriba que llegó su libertad’ y fue el mejor momento. Estábamos extasiados, sabiendo que a las 08.00 nos iban a trasladar a fiscalía de Buenos Aires. Comenzamos a salir uno a uno felices, abrazándonos afuera como si fuéramos familia, tratando de contactarnos de todas formas con los nuestros para dar información que nos habían soltado, ayudándonos entre todos dar mención a un chico llamado #Rottstar que nos ayudó de todas maneras posible para contactarnos y pagarnos nuestros Uber. Teníamos que hacer la hora hasta las 10.00 para ir a buscar nuestras pertenencias a la Comisaría de Avellaneda. Esperando y esperando nuestro turno para retirar nuestras pertenencias recibíamos cada cierto momentos agresiones para ver si había una respuesta. Unos tuvimos la suerte de encontrar nuestros celulares y documentos que era lo más importante para poder salir del país, y otros no… lo que era ropa de la U, joyas, relojes y no estaban ya sabemos el por qué…
Después de todo lo sucedido comienza a salir el sol y conocemos a Martín, hincha de River, un amigo de un amigo que de forma amable nos prestó alojamiento en su propio hogar y su señora nos estaba esperando con una riquísima milanesa. Nos mostró su población mostrándonos la otra cara de Avellaneda, contándonos historias de ese sector (hermoso lugar) junto a un gran nuevo amigo Raúl, con el que vivimos casi todas esas horas juntos sin decirnos que no todos los argentinos son iguales, mostrándonos la otra cara de las personas de ese país. Fue grato vivir esa tarde junto a su señora e hijos. Después llegó el momento de nuestra partida, agradeciendo enormemente a nuestro nuevo amigo Martín por su amabilidad y hospitalidad.
De todo lo malo siempre hay cosas buenas. Hicimos buena camaderia entre todos los que caímos presos, más conexión con Raúl Donoso y Hulk, que era un chico que estaba «solo» y había perdido su vuelo y no podía comunicarle nada a su viejita, como a muchos que estábamos desconectados de afuera.
Así termina mi experiencia, espero que jamás le vuelva a pasar a nadie. Mi verdad no es la realidad de todos los que vivimos esto, solo cuento mi verdad, nuestra cruda verdad. Aguante el bulla y toda su gente».

Mirá también
De jugar en la NBA a la copa rusa de fútbol: el futbolista más alto de la historia

Mirá también
La postura de Alianza Lima acerca del fallo para Independiente vs U. de Chile

Mirá también
El jugador que podría ser vendido a 15 meses de su último partido con la camiseta de Boca
Universidad de Chile,Club Atlético Independiente
DEPORTE
El jugador de Gimnasia que no pasó la revisión médica en Suecia

Gimnasia de La Plata cayó el pasado sábado 1-0 en su visita a San Martín de San Juan por la sexta fecha de Torneo Clausura y perdió la chance de ubicarse en zona de clasificación a octavos de final, ya que se ubica 9° en la zona B con siete unidades. Esta mala noticia se sumó a la que Ivo Mammini, jugador del Lobo, no podrá continuar su carrera en el AIK de Suecia.
Qué sucedió y cuanto dinero iba a recibir Gimnasia
El delantero de 22 años no superó la revisación médica debido a una lesión de la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda que ocurrió en marzo del 2024, según informó Expressen, un medio del país nórdico.
Sin demasiado lugar en la consideración de Alejandro Orfila, la operación se manejó con mucho hermetismo durante varias semanas y se había cerrado en alrededor de 300.000 dólares por su salida y con un 20% del porcentaje del pase en una futura venta. Ahora, y con este panorama en puerta, no se descarta otra revisión para determinar lo que sucederá con Mammini.
Pocos minutos y una salida que parecía anunciada
Más allá de haber sido titular en la primera fecha del Clausura frente a Instituto, el delantero no era prioridad para Orfila. Una molestia en la rodilla lo alejó de la pelea por un lugar en el once y el DT terminó inclinándose por otras alternativas: Marcelo Torres, Norberto Briasco y Sebastián Lomónaco. Esa situación terminó de inclinar la balanza para que Mammini diera el visto bueno a la propuesta del AIK.
Formado en las Inferiores de Gimnasia y con varios partidos en Primera, el atacante busca continuidad y minutos, algo que hoy no tiene asegurado en La Plata..
Cuándo volverá a jugar Gimnasia
Luego de su caída en el Cuyo, el Lobo volverá al ruedo el lunes 1 de septiembre cuando reciba en el estadio Juan Carmelo Zerillo a Atlético de Tucumán con el objetivo de sumar de a tres y acomodarse en la tabla de posiciones.

Mirá también
Qué le dijo Riquelme a Cavani por teléfono apenas terminó el partido en la Bombonera

Mirá también
El pastor retro que se hizo de Boca «por 30 minutos», visitó la Bombonera y se adjudicó el fin de la crisis

Mirá también
Sigue la guerra fría: con un video oficial, la U de Chile le contestó a Independiente
Gimnasia La Plata
DEPORTE
El Tottenham quiere construir su ciudad deportiva en un bosque y se armó…

El Tottenham comenzó con el pie derecho la Premier League luego de sus dos triunfos ante el Burnley (3-0) y Manchester City (2-0). Sin embargo, no todo es color de rosas para los Spurs ya que un grupo de activistas del parque Whitewebbs en Enfield, en el norte de Londres, está en desacuerdo con la idea del club de montar una ciudad deportiva para el fútbol femenino con 11 canchas.
En las últimas horas se han difundido diferentes imágenes donde fanáticos del espacio verde se juntaron con carteles de apoyo al lugar: ‘Salvemos Whitewebbs’, decían en su mayoría, ya que el Tottenham es dueño de más de 15 canchas en el centro Hotspur Way, ubicado del otro lado de la calle del bosque.
Además, vale destacar que el Ayuntamiento de Enfield aprobó el proyecto en febrero de este año y dio el visto bueno para la construcción, sumado a que los Spurs aseguran que «mejoraría el acceso local a la naturaleza y los hábitats, y proporcionaría nuevas instalaciones para visitantes, grupos comunitarios y clubes deportivos».
Esta historia continuará…
El Tottenham ofertó por Nico Paz, pero…
Una asistencia tras un gran movimiento y un golazo de tiro libre sintetizaron el gran debut de Nicolás Paz en una nueva temporada de la Serie A, en ese resonante 2-0 del Como a la Lazio. Una actuación que coincidió con la arremetida del Tottenham por sumar al zurdo al plantel que lidera el Cuti Romero, oferta rechazada por el club italiano.
De acuerdo a la información de medios italianos, Como rechazó la oferta del Tottenham por 70 millones de euros más 10 millones en variables, y de esta forma resulta difícil imaginar que el club inglés aumente su oferta en los últimos días del mercado pases (cierra el 31 de agosto).
A los 20 años, el 8 de septiembre cumple 21, Paz se ha transformado en una joya tentadora. Luego de una gran temporada en los dirigidos por Cesc Fábregas, estuvo en boca del mercado europeo y fue llamado nuevamente por Lionel Scaloni para la doble fecha final de Eliminatorias rumbo a Estados Unidos 2026.
Cuándo volverá a jugar el Tottenham
Los Spurs se ubican en lo más alto de la Premier con seis puntos y comparte liderato con el Arsenal de Mikel Arteta. Luego de su gran triunfo ante el Manchester City, el equipo dirigido por Thomas Frank se enfrentará al Bournemouth el próximo sábado 30 de agosto en condición de local a partir de las 11 (hora argentina).

Mirá también
El enojo del papá de Bellingham en Alemania

Mirá también
El ex Talleres que puede ir a la Premier League

Mirá también
Perú se juega su últimas chances mundialistas con un jugador de Boca
Tottenham Hotspur,Premier League
DEPORTE
La Juventus denuncia insultos racistas contra McKennie

La Juventus de Turín denunció este lunes que el futbolista estadounidense Weston McKennie fue víctima de insultos racistas por parte de seguidores del Parma, ubicados en la grada visitante del Allianz Stadium de Turín en el partido que ambos jugaron este fin de semana en la Serie A.
McKennie, que solo disputó los últimos dos minutos de la victoria por 2-0, permaneció en el campo después del encuentro junto a otros compañeros que no participaron, para realizar ejercicios de recuperación, como es habitual.
Fue durante ese entrenamiento, cuando la mayoría de los aficionados locales ya habían abandonado el estadio y los seguidores del Parma aún no habían sido escoltados, que se produjeron los insultos racistas.
“Al término del partido contra el Parma, Weston McKennie fue objeto de expresiones discriminatorias de carácter racista por parte de algunas personas presentes en el sector visitante, mientras se ejercitaba en el campo con los compañeros que no habían participado en el partido”, informó la Juventus en un comunicado.
El club turinés condenó “enérgicamente” lo sucedido y aseguró que colaborará con las autoridades deportivas para identificar a los responsables.
Por su parte, el Parma Calcio también emitió un comunicado repudiando la actitud de sus hinchas:
“Condenamos firmemente cualquier forma de racismo y discriminación, tanto dentro como fuera del terreno de juego. La intolerancia racial, o cualquier otro tipo de comportamiento abusivo, NUNCA es tolerable ni aceptable y debe ser abordada, combatida y condenada en todo momento”, señaló la entidad.
El mensaje concluyó destacando el compromiso del presidente Kyle J. Krause y de todo el club con la promoción de valores como el respeto, la inclusión y la igualdad.
Le cedió el dorsal 16 a Di Gregorio, el favorito de su difunto padre
El centrocampista ha sido objeto de elogios esta semana por su bonito gesto con su compañero, el meta italiano Michele Di Gregorio, con el que cambió el dorsal.
Di Gregorio, que en esta primera temporada como portero del equipo turinés jugó siempre con el 29, convenció a McKennie para que le cediera su dorsal 16. Di Gregorio se lo pidió al ser el favorito de su padre, fallecido cuando él era un niño.
Ya en el Monza, donde el meta dio el salto a la Serie A convirtiéndose en uno de los mejores metas italianos, endosaba el número 16.
McKennie, por su parte, vestirá ahora el número 22.
McKennie,juventus
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente