Connect with us

INTERNACIONAL

El lado desconocido de Borges: amores, desengaños y pasiones secretas

Published

on


El lado desconocido de Borges: amores, desengaños y pasiones secretas

“Borges nunca fue bebé”, dice una vieja canción de Divididos. Es que, en cierto punto, la vida del escritor nace como un mito. A los nueve años se publica su primera traducción, de “El príncipe feliz”, en el diario El País.

book img

Borges enamorado

Advertisement

Por Patricio Zunini

eBook

Sigmund Freud habló del bebé como una “majestad”, que bien podría ser el príncipe de Oscar Wilde, que progresivamente tiene que desprenderse de su narcisismo. En la anécdota inaugural del niño Borges está la diplopía que marca una vida: feliz es el otro, a él le queda la condición mortífera de Gran Autor Nacional.

Advertisement

Borges enamorado es un gran título. Estábamos acostumbrados a Borges lector, como a Borges profesor y así. Pero “enamorado” suena a provocación. Si tal vez la referencia hubiera estado en la línea de un Prometeo encadenado u Orlando furioso… o bien hubiera ido por el lado –no menos escandaloso– de Borges “amante”, pero ¿Borges como encadenado y furioso, sujetado de una pasión?

Patricio Zunini escribió un libro que debe ser leído detenidamente. En este ensayo hay mil detalles históricos, pero la hipótesis sustantiva no está a la vista. Es un libro que seguro le va a gustar a los borgeanos, pero este es un intento que los trasciende. En estas páginas hay diversas referencias que también hablan del autor.

Un escritor merece ser nombrado como tal cuando consigue que sus libros respondan a sus obsesiones y lleven la huella de su persona. Borges mismo tituló Antología personal una de sus compilaciones. Un escritor tiene libros personales, no sobre temas. Temas tienen las monografías del secundario.

Advertisement
Patricio Zunini (Max Alonso -
Patricio Zunini (Max Alonso – infobae)

Luisa Valenzuela contó una vez que Borges y su madre (la escritora Luisa Mercedes Levinson) la llamaron para preguntarle si acaso los apellidos Zunino y Zungri le parecían lo suficientemente ridículos. Estos apellidos no fueron usados en esa oportunidad, pero Borges los guardó para El Aleph.

¿Quiénes eran Zunino y Zungri? Los dueños de una empresa que destapaba cloacas en Constitución. ¿Por qué Patricio Zunini no evita contar esta anécdota que reenvía directamente a su apellido? Podría haberlo hecho perfectamente, porque la secuencia de su ensayo no lo requiere. Entonces, decidió hacerlo para señalar un énfasis.

Zunini se propone como un autor menor que se anima al Gran Autor Nacional. ¿Qué es lo que quiere “destapar”? Si fuera una cloaca, su libro sería impúdico. Y esta es una época en la que los chismes se cuentan como monedas de oro. Zunini hace algo más interesante, busca leerse a sí mismo a través de Borges. Dicho de otra manera, ¿en qué medida los amores de Borges nos dicen algo del modo en que nosotros, los mortales, vivimos el amor?

Una de mis películas favoritas se llama Alta fidelidad, dirigida por Stephen Frears y basada en un libro excelente de Nick Hornby. Es la historia de un hombre (Rob Gordon) que tiene una crisis con su pareja y, entonces, comienza a visitar a todas sus ex para entender por qué le pasó lo que le pasó.

Advertisement
John Cusack Stars en "Alta
John Cusack Stars en «Alta Fidelidad»

De la misma forma en que después de ver-leer Alta Fidelidad es inevitable concluir “Todos somos Rob”, el libro de Zunini lleva a confesar que también “Todos somos Borges”. Borges enamorado es una meditación serena sobre la educación sentimental de un hombre al que el amor no lo perdonó ni le pidió disculpas.

El primer capítulo comienza con el contexto de publicación de Fervor de Buenos Aires: “Era su primer libro, pero era sobre todo una gesta familiar: la constatación de que habían parido un escritor”. Después de una introducción de este tenor, ¿a alguien puede llamarle la atención que la primera novia de Borges se llamara Concepción Guerrero?

Para no abundar en minucias, digamos que este romance tiene la forma de un vínculo social, en el que el joven Borges se comporta más bien como el adolescente que quiere tener novia para contarlo. Incluso le escribirá un poema, que en futuras ediciones sufrirá cambios y hasta ocultará su dedicatoria.

Jorge Luis Borges, en su
Jorge Luis Borges, en su juventud

En este primer noviazgo, Borges no hace nada para quedarse con la amada. Sigue a la familia en un viaje y la relación se enfría, a pesar de las cartas de amor que se envían. ¿Quién no se reconoce en esos amores de verano, o una tarde, que tienen menos la experiencia de un afecto que la tibia certidumbre de ser correspondido?

Borges no fue bebé, pero sí fue joven.

Advertisement

En una segunda estación, tenemos un enigma. Han pasado varios años y estamos en la época del Borges que trabajaba en la Biblioteca Miguel Cané. Para ese entonces, vivía con su madre. Su padre había muerto y la hermana se había casado y ya había tenido hijos. Para las malas lenguas, el escritor tiene una relación “simbiótica” con Leonor.

El enigma está en adivinar quién fue la mujer a la que Borges fue a visitar una tarde de diciembre de 1938. Lo cierto es que nunca llegó; mejor dicho, al subir las escaleras se golpeó con el marco de una ventana y, en el departamento, fue recibido bañado en sangre. Tuvo que ser hospitalizado y de este episodio nace –nuevamente un nacimiento– el escritor de cuentos inmortales.

“1938 es un parteaguas en su vida y en su obra. Los libros anteriores a ese año, o no los volvió a publicar o lo hizo con grandes cambios”. ¿Quién fue la mujer que esperó al hombre y encontró al dañado? ¿Qué hombre, cuando ya no es joven, no conoce la verdad: que ante una mujer es menos que su reputación?

Advertisement
María Luisa Bombal
María Luisa Bombal

Algunos hablan de Emmita Risso Platero, una diplomática uruguaya a la que le decían Beba “y [a la que] él decía que le gustaría escuchar que un día le dijeran ‘Beba Borges’”. Para este momento, es claro que el amor precisa de una realización matrimonial. A ella le dedicó el relato “La escritura del dios”.

Ahora bien, también hay otro referente para la ventana fatídica, la escritora chilena Luisa Bombal. Parafraseando lo que Truman Capote decía de sí, esta mujer era “alcohólica, homicida y una escritora genial”. No queda muy claro por qué no prosperó esta relación, pero sí que a un hombre se lo conoce por las mujeres que se le niegan.

Uruguaya o chilena, la mujer de la ventana se compone de diferentes piezas y configura la imagen de un rechazo exterior: Borges ya no es un novio, sino un hombre atado a mujeres trágicas. Bombal escribió la novela La amortajada (que también podría escucharse “El amor tajada”).

Luisa Bombal junto a Jorge
Luisa Bombal junto a Jorge Luis Borges

Ahora sí, prepárense, porque llegó el turno de Estela Canto. Ella no es ni la novia ni la mujer trágica, sino la encarnación del sexo. Borges es impotente. Va al psicoanalista y este lo mejor que puede hacer es pedirle a Estela que acepte casarse con Borges como contribución a la literatura.

La vida de Estela Canto es el tema de un libro específico. Son mil cosas las que pueden decirse de la mujer a la que le fue dedicado el cuento “El Aleph”. Quedémonos con la escena que narra Zunini:

Advertisement

“Era diciembre de 1965 […]. Caminaron algunas cuadras, entraron a un bar –Borges llamó a la casa–, ella pidió un whisky y él un vaso de leche. Minutos después llegó Leonor. En batón y con el pelo blanco desmelenado. ‘Georgi’, le dijo, ‘te están esperando’. Y salió. Él llamó al mozo y pagó la cuenta. Apenas alcanzó a despedirse […]. Unos meses después, en una comida, un amigo le dijo a Estela: ‘¿Sabés que se casa Borges?’.”

Borges y Estela Canto
Borges y Estela Canto

Después del enigma de la trágica mujer de la ventana, viene el conflicto entre el sexo y el matrimonio. Después de la novia imaginaria, la educación sentimental trajo a la mujer que nunca era la adecuada, cuyo rechazo forjó la profesión; luego, con Estela, vino el destino de tener una esposa. Que esta haya sido elegida por su madre, es lo de menos. Que la esposa hubiera podido ser María Esther Vázquez, de quien Borges se enamoró en aquellos años, tampoco cambia el resultado.

Borges no se iba a casar sin el consentimiento de su madre. Y lo hizo con una mujer que provenía de su pasado, que lo rechazó a mediados de la década del ’30. Leamos: “Hasta que una tarde atendió la madre de Elsa.

–Mire, Borges –le dijo–, discúlpeme, pero me siento obligada a decírselo. No llame más. Elsa se casó.

Advertisement

Del otro lado, silencio.

–Ah… Caramba– dijo, y cortó.”

Sin la integración de la sexualidad a su vida, Borges regresa a un amor pretérito y esta sombra del pasado cae sobre él como una maldición. Borges se casa en 1967 con Elsa Astete, cuando ella era viuda y tenía un hijo. En busca de una esposa, Borges consuma un amor que –en su momento– no fue. Esto solo podía salir mal.

Advertisement

Él mismo reconoce haberse casado por error: “Entonces pensé que encontrarme con ella era encontrarme con la época […]. Los dos confundimos el encuentro con el hecho de recobrar el pasado. Ese fue el error”.

El autor junto a su
El autor junto a su madre, Leonor Acevedo

Quizá para no desairar a su madre, Borges se obligó a vivir junto a una mujer que fue una condena; pero no se puede culpar a Leonor de esta desgracia. Si no fuera una hipótesis demasiado “psi”, quisiera pensar que es el retorno trágico de lo que no pudo asumir en vida. De repente, Borges era un marido, incluso hasta un padrastro, pero ya no un hombre.

Tampoco puede decirse que Elsa fuese un monstruo. Hacerse odiar por una mujer es el artilugio con que los hombres suelen disfrazar su sadismo con un velo masoquista. Como no soy borgeano, no tengo que ser fiel a los hechos. Así que me atrevería a decir que con Elsa es que Borges se separa de su madre, en un doble sentido: haciéndole caso (casándose), es que la traiciona; como víctima de una esposa despótica, logra despreciarla por delegación.

Aquí podría argüirse que las coordenadas de la separación fueron cobardes, que Borges huyó sin dar la cara, que mandó gente en representación a avisarle a la pobre Elsa que él ya no volvería. Incluso que volvió con la madre. Pero nada de esto importa. Porque el exorcismo ya estaba cumplido.

Advertisement

Así llegamos a la última estación: María Kodama. Una vieja foto resume el vínculo, en la puerta de la calle Maipú: “Con la mano derecha agarra con fuerza a María. Le clava los dedos. Si ellos no fueran Borges y Kodama, uno podría creer que él la atrae hacia sí para besarla o pegarle. Pero como son ellos, hay un tono de fragilidad cotidiana. La foto es perfecta. Una historia en sí misma”, escribe Zunini.

Junto a María Kodama
Junto a María Kodama

Comparto la fascinación por esa imagen, que podría ponerse junto a la escultura del rapto de Perséfone. Borges ahora es un hombre, cuando ya está vencido –por la vejez y la ceguera. Quizá nunca haya disfrutado de la vida sexual con una mujer, pero no cabe dudar de que hizo la experiencia de transformación de su masculinidad a lo largo de su vida. A María Kodama se la odia, como se odia a la mujer de un hombre cuando este decide poseerla de la manera que todos consideran insensata: dándole todo.

De Kodama se dice que lo alejó de sus amigos; que quizá le hizo firmar un testamento apócrifo; que su matrimonio fue interesado y mil cosas más. Nos resulta intolerable aceptar que la mujer de un hombre tenga ese derecho inexpugnable. La vida de Borges muestra que Kodama tuvo todo, menos por ser su esposa que por ser su mujer.

La historia de los amores de Borges es la historia de su virilidad, desarrollada más allá de los ritos ordinarios de la iniciación, la consumación y la constitución de una familia. Borges es también el héroe de un drama que comienza con amores blancos, continúa con la elección de mujeres que simbolizan su tragedia –realizarse como escritor antes que como un hombre– para quedar, finalmente, expuesto en una castración humillante.

Advertisement
contenido no licenciado
contenido no licenciado

Pero esto no fue todo. En el piso, el héroe se levanta y realiza un acto catastrófico (su primer matrimonio), un sacrificio que lo redime y prepara para, con todo lo que no pudo, al igual que Hamlet, actuar cuando está herido de muerte. Kodama es la contracara que redime el que fuera su baño bautismal con sangre en la escena de la ventana.

No por nada, como cuenta la anécdota, alguna vez Leonor dijo “Esa piel amarilla se va a quedar con todo”. Es lo justo. Nuestra sociedad odia a los hombres capaces de amar a una mujer. No a las mujeres, sino a una mujer. Le pasó a John Lennon y muchos más.

Y esa mujer tiene todo el derecho del mundo a hablar por ese hombre, porque Kodama no fue solamente la compañera de Borges. Kodama también es Borges.

Quizá no sea una ironía del destino que la historia que comenzó con una joven mujer de apellido Guerrero concluya con otra a la que Borges llamaba “mi samurái”.

Advertisement



high fidelity,john cusack

Advertisement

INTERNACIONAL

Experts urge Trump to ban terror-linked UN agency from his Gaza peace plan

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Amid the implementation of President Donald Trump’s 20-point peace plan to end the Hamas-Israel war, Mideast experts are urging that the United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East (UNRWA) have no presence in the reconstruction of the Gaza Strip because of its reported support for the terrorist organization Hamas and its track record of severe incompetence.

Advertisement

Hugh Dugan, who served on the National Security Council as Special Assistant to the President and Senior Director for International Organization Affairs in 2020, told Fox News Digital, «UNRWA’s mission was to provide relief and support pending a durable political solution.  As such, a solution is at hand – pending Hamas’ compliance to disarm immediately – truly neutral humanitarian operations beg for new measures and modalities.»

He added, «The Gaza Humanitarian Foundation for months has distributed aid independently of U.N. channels and has prevented diversion by militant groups. Other U.N. humanitarian operations would be well-served to take cover and operate within GHF’s shadow under the blistering sun of critical human need.» 

IDF KILLS HAMAS TERRORIST IT SAYS WORKED FOR UNRWA, LED CHARGE ON REIM BOMB SHELTER MASSACRE

Advertisement

Pictures are displayed on the walls of a bomb shelter, in which, six months prior, people sought refuge before being killed during the deadly October 7 attack on Israel by Hamas terrorists from Gaza, near Kibbutz Beeri in southern Israel, April 7, 2024. REUTERS/Amir Cohen (REUTERS/Amir Cohen)

Dugan, a former diplomat who served at the U.S. mission to the world body, said UNRWA has turned a cottage industry into a sprawling transnational bureaucracy that has perpetuated financial waste and prolonged the conflict by granting refugee status to the descendants of Palestinian refugees after the first Israel-Arab states’ war.

«After the 1948 Arab-Israeli conflict, UNRWA’s critical mission was to provide direct relief and works program for 800,000 Palestinian refugees. Its job was to put itself out of business as soon as possible, however it went the route of mission creep. Over decades managerially captured by the U.N. bureaucracy, UNRWA perpetuates the status of refugees now swelling to 5.9 million,» he said. 

Advertisement

Dugan concluded, «After billions of dollars, Palestinians continue in desperate dependence for humanitarian aid of the most basic kind. This has positioned UNRWA as a political actor in its own right beyond its original mission. And its politics and relations with Hamas reveal that UNRWA lost irretrievably its grounding in humanitarian neutrality and non-discrimination.»   

DOSSIER REVEALS INFORMATION USED TO EXPLAIN UN AGENCY’S DEEP TIES TO HAMAS IN GAZA

Palestinians carry aid from the Gaza Humanitarian Foundation

People carry boxes of relief supplies from the Gaza Humanitarian Foundation (GHF), a private US-backed aid group that has bypassed the longstanding UN-led system in the territory, as displaced Palestinians return from an aid distribution centre in the central Gaza Strip on June. 8 The UN and major aid organisations have refused to cooperate with the GHF, citing concerns that it was designed to cater to Israeli military objectives.  (EYAD BABA/AFP via Getty Images)

In August, Fox News Digital obtained a U.S. State Department public assessment to Congress, stating, «The administration has determined UNRWA is irredeemably compromised and now seeks its full dismantlement.»  The Biden administration had given UNRWA $1 billion in U.S. taxpayer funding since 2021 before the freeze in 2024 went into effect.

Advertisement

UNRWA spokeswoman Juliette Touma countered allegations against the organization as dangerous and told Fox News Digital that such claims have «never been substantiated, let alone proven,» adding, «The United Nations has undertaken investigations and external reviews, and none of these claims have been substantiated. What these claims have done, most importantly, is they have banned UNRWA, the largest humanitarian organization, from delivering food to hungry people.»

Touma said «It also put my colleagues in Gaza in danger and have put their lives at serious risks due to this dis-information. UNRWA has 12,000 staff on the ground in Gaza It is impossible to improve the humanitarian situation in Gaza without UNRWA and its teams. We know that all other attempts to replace UNRWA have been disastrous.»

She continued, «Given [the] above and the action that the U.N. has taken against these claims, these claims remain as such—claims with huge consequences on the lives of our colleagues, the delivery of humanitarian assistance and the reputation of this agency,» she said.

Advertisement
Hamas UNRWA

Photos released by the Israeli Defense Force show three individuals that the Israeli military claims are Hamas terrorists inside an UNRWA compound in Rafah. (IDF)

A State Department spokesperson told Fox News Digital that «President Trump and Secretary Rubio have long stated that Hamas will never govern Gaza again. That includes institutions they have infiltrated to sustain their power and influence.»

The spokesperson reiterated the directive from «President Trump’s Feb. 4 Executive Order regarding ending funding or reviewing support for certain U.N. and international organizations,» which declared that «UNRWA has reportedly been infiltrated by members of groups long designated by the Secretary of State (Secretary) as foreign terrorist organizations, and UNRWA employees were involved in the October 7, 2023, Hamas attack on Israel.»

Former IDF spokesperson Lt. Col. Jonathan Conricus said, «UNRWA has proven itself to be irredeemably corrupt, infiltrated by Hamas and the Islamic Jihad and part of the reason why Hamas was able to recruit tens of thousands of Jihad-indoctrinated youth and to sustain itself during two years of fighting. 

Advertisement
Hamas terror attacks

Hamas terrorists killed civilians, including women, children and the elderly, when they attacked Israel on Oct. 7, 2023.  (Israel Defense Forces via AP)

«If we desire a deradicalized Gaza, the first organization that has to be removed from power is Hamas. The close second is UNRWA. Both must not have any role in shaping the present or the future of Gaza. Now is the time to invest in a better future for Gaza and the region, and the time to remove UNRWA.»

Conricus said that «Ever since Hamas took power over the Gaza Strip in 2007, UNRWA has been a facilitator for Hamas’s military buildup. By diverting international aid to provide for the civilian needs of Gaza‘s population per Hamas guidance, UNRWA enabled Hamas to divert the majority of their funds to military buildup in the shape of digging tunnels, producing rockets, acquiring drones and sophisticated missiles and paying and training a large force of Jihadi terrorists.»

UNRWA's headquarters in Gaza.

UNRWA’s headquarters in Gaza City, Gaza on February 21, 2024.  (Dawoud Abo Alkas/Anadolu via Getty Images)

CLICK TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

He said that «Throughout the two-year war, Hamas fighters systematically used UNRWA facilities and infrastructure to support and sustain their military operations against Israel. Hamas underground command posts were exposed directly underneath UNRWA facilities in Gaza City, including a supply of electricity and IT services from UNRWA offices to the underground Hamas bunker. UNRWA schools all across the Gaza Strip were systematically used by Hamas as military staging grounds, production facilities for weapons, intelligence collection sites, and hideouts for Hamas fighters.» 

When asked about the role of UNRWA, an IDF spokesperson told Fox News Digital, «It’s the political echelon to decide everything regarding the peace deal and the post-war details.» Fox News Digital reached out to Israel’s Foreign Ministry spokesperson on several occasions for a comment. Israel’s government banned UNRWA operations in January, 2025.

Advertisement



united nations,israel,terrorism,conflicts,anti semitism

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

El líder golpista de Madagascar avanza con la formación de un Gobierno bajo control militar

Published

on


El nuevo gobernante militar de Madagascar, el coronel Michael Randrianirina, habla después de haber jurado el cargo como presidente el viernes, asumiendo el poder tras un golpe de Estado que derrocó a Andry Rajoelina, en el Tribunal Constitucional de Antananarivo, Madagascar, el 17 de octubre de 2025. (REUTERS/Siphiwe Sibeko)

Madagascar inicia la conformación de un nuevo gobierno en medio de una acelerada transición política, una semana después del golpe de Estado militar y de la investidura del líder golpista coronel Michael Randrianirina como presidente. Mientras tanto, la juventud malgache observa el proceso con cautela, decidida a actuar como contrapeso ante cualquier desviación autoritaria.

“Estamos en una etapa en la que no podemos hacer gran cosa, salvo observar. Es demasiado pronto para juzgar su competencia (de Randrianirina). Es crucial darles tiempo para trabajar”, declaró a Randrianantoanina Ny Aina, asesor de la plataforma Gen X-Y-Z Madagascar, que agrupa a los principales actores de las movilizaciones que precipitaron la caída del anterior Ejecutivo.

Advertisement

El coronel Randrianirina juró el pasado viernes como “presidente para la refundación de la República de Madagascar” y prometió impulsar una “reconstrucción nacional” en este país insular del sudeste africano.

Randrianirina, al mando del Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT) —la poderosa unidad de élite que lideró el golpe del 14 de octubre—, asume la presidencia en medio de una grave crisis política y económica. Por su parte, el derrocado mandatario, Andry Rajoelina, ha huido del país.

Randrianirina nombra como primer ministro
Randrianirina nombra como primer ministro de Madagascar a un empresario

“En lo que a nosotros respecta, el coronel siempre ha escuchado nuestra voz como jóvenes, como portadores del grito de la población malgache ante la crisis, y esperamos que conserve esa cualidad. El tiempo lo dirá”, añadió Ny Aina, uno de los jóvenes que encabezó las protestas.

El lunes, Randrianirina nombró primer ministro al empresario Herintsalama Rajaonarivelo, presidente del consejo de administración del principal banco del país, BNI Madagascar, y desató una ola de reacciones críticas. Poco después, comenzaron a circular en redes sociales fotografías de Rajaonarivelo junto a Mamy Ravatomanga, poderoso empresario y estrecho aliado del derrocado presidente, conocido por sus vastas conexiones e influencia. Durante las protestas, los manifestantes clamaban tanto por la dimisión de Rajoelina como por el arresto del magnate, apodado “Piedra Azul” (traducción de su apellido).

Advertisement

Ny Aina lamentó que el nombramiento del primer ministro se haya convertido en el argumento principal de quienes buscan desacreditar o dividir el movimiento juvenil. “Difundimos el mensaje de que ‘la lucha continúa’, pero no hay que tomarlo al pie de la letra. Tras la destitución de Andry Rajoelina, ya mencionamos que es a partir de ahora cuando comienza la verdadera batalla. Y esta batalla la libramos contra las malas prácticas políticas y la corrupción. Seguiremos en esa línea”, explicó.

Manifestantes durante una concentración en
Manifestantes durante una concentración en la Avenida de la Independencia, tras la juramentación del coronel Michael Randrianirina. (REUTERS/Siphiwe Sibeko)

Para la generación Z malgache, las prioridades siguen siendo el acceso al agua y la electricidad, así como la reducción de la inflación, los mismos problemas que originaron las protestas masivas del pasado 25 de septiembre. Según la ONU, la represión de esas movilizaciones dejó al menos 22 muertos.

Las manifestaciones evolucionaron rápidamente en un movimiento antigubernamental que exigía la renuncia de Rajoelina, acusado de corrupción, nepotismo y malversación de fondos públicos, y que se aferraba al poder pese a la creciente presión social.

Antes de esta asonada, Madagascar ya había sufrido tres golpes de Estado desde su independencia de Francia: en 1972, 1975 y 2009. El CAPSAT, la misma unidad militar que hoy respalda a Randrianirina, también participó en el golpe de 2009 que derrocó a Marc Ravalomanana y llevó por primera vez al poder al propio Rajoelina.

Advertisement

(Con información de EFE)



Domestic,Politics,Africa,Government / Politics

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Dem pressure builds for answers on Trump’s Caribbean strikes, commander’s sudden exit

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Democrats are pushing for more answers on President Donald Trump’s crusade against alleged drug boats in the Caribbean as the number of strikes continues to climb and amid the sudden retirement announcement of the military commander who oversees U.S. operations in the region. 

Advertisement

While Trump claims that the strikes are necessary to put drug traffickers and cartels «on notice» and has warned them he will blow them «out of existence,» lawmakers are increasingly demanding more oversight and evidence backing up the legality of the strikes. 

As a result, the top Democrat on the House Armed Services Committee, Rep. Adam Smith of Washington, is urging Speaker of the House Mike Johnson, R-La., to bring the House back to session so the committee can hold a hearing on the operations in Latin America and to give the outgoing military commander an opportunity to testify. 

TRUMP UNLEASHES US MILITARY POWER ON CARTELS. IS A WIDER WAR LOOMING?

Advertisement

Rep. Adam Smith, D-Wash., leaves the U.S. Capitol after the last votes of the week on Thursday, September 4, 2025. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

«President Trump and his Administration continue to fail to answer pressing questions regarding the President’s orders to carry out lethal U.S. military strikes on boats in the Caribbean Sea,» Smith said in a Monday statement. 

«They have failed to demonstrate the legality of these strikes, provide transparency on the process used, or even a list of cartels that have been designated as terrorist organizations,» Smith said. «We have also yet to see any evidence to support the President’s unilateral determinations that these vessels or their activities posed imminent threats to the United States of America that warranted military force rather than law enforcement-led interdiction.»

Advertisement

The Trump administration has adopted an aggressive approach to combat the flow of drugs into the U.S., and designated drug cartel groups like Tren de Aragua, Sinaloa and others as foreign terrorist organizations in February. 

Additionally, the White House sent lawmakers a memo Sept. 30 alerting them that the U.S. is engaged in a «non-international armed conflict» with drug smugglers, and the U.S. military has conducted at least seven strikes against vessels off the coast of Venezuela. 

TRUMP TOUTS US STRIKE AS MADURO SLAMS MILITARY ‘THREAT’ OFF VENEZUELA

Advertisement
Hegseth shares drug boat strike video

President Donald Trump directed a deadly strike on a suspected drug-running boat, War Secretary Pete Hegseth said Oct. 3. 2025.  (SecWar/X)

Meanwhile, the commander of U.S. Southern Command (SOUTHCOM), whose area of operations includes the Caribbean waters where the strikes against the alleged drug boats have been conducted, announced Thursday he is retiring suddenly by the end of 2025. 

Navy Adm. Alvin Holsey, who became the commander of SOUTHCOM in November 2024, said that he will retire from the Navy in December in a highly unusual move. No reason for his abrupt exit was provided, and the Pentagon did not respond to a request for comment from Fox News Digital.

However, the New York Times reported Thursday that Holsey had raised concerns and questions about the strikes against the alleged drug boats. 

Advertisement

«Never before in my over 20 years on the committee can I recall seeing a combatant commander leave their post this early and amid such turmoil,» Smith said. «I have also never seen such a staggering lack of transparency on behalf of an Administration and the Department to meaningfully inform Congress on the use of lethal military force.»

«It is time for House Republicans to return to the Capitol and negotiate with Democrats so that we can all get back to doing our jobs for the sake of our national security and national defense,» Smith said. 

The House has been out of session since September, and, since then, the government has entered a partial shutdown due to a lapse in funding. 

Advertisement

HOW TRUMP’S STRIKES AGAINST ALLEGED NARCO-TERRORISTS ARE RESHAPING THE CARTEL BATTLEFIELD: ‘ONE-WAY TICKET’

Department of War Secretary Pete Hegseth and Adm. Alvin Holsey

Department of War Secretary Pete Hegseth visits to the Panama Canal on April 08, 2025 in Panama City, Panama. Panama Canal Administrator Dr. Ricaurte Vasquez Morales welcomes Pete Hegseth.  (Daniel Gonzalez/Anadolu via Getty Images)

A spokesperson for Johnson did not immediately respond to a request for comment from Fox News Digital. 

Smith isn’t the only one pressing for more information on Trump’s war on drugs. Lawmakers in the Senate — including some Republicans — also are pushing for greater oversight on the strikes, and have called into question whether the strikes were even legal as Trump weighs land operations next. 

Advertisement

On Friday, Sens. Adam Schiff, D-Calif., Tim Kaine, D-Va., and Rand Paul, R-Ky., introduced a war powers resolution that would prohibit U.S. armed forces from participating in «hostilities» against Venezuela.

«The Trump administration has made it clear they may launch military action inside Venezuela’s borders and won’t stop at boat strikes in the Caribbean,» Schiff said in a Friday statement. 

«In recent weeks, we have seen increasingly concerning movements and reporting that undermine claims that this is merely about stopping drug smugglers,» Schiff said. «Congress has not authorized military force against Venezuela. And we must assert our authority to stop the United States from being dragged — intentionally or accidentally — into full-fledged war in South America.»

Advertisement

Trump has brushed off lawmakers’ concerns about the legality of the strikes, and said Oct. 14 that the alleged drug vessels are «fair game» because they are «loaded up with drugs.» 

congress,pentagon,white house,venezuelan political crisis,defense

Continue Reading

Tendencias