Connect with us

INTERNACIONAL

El sorprendente ecosistema que late en una gota del océano

Published

on


(Imagen Ilustrativa Infobae)

Para comprender verdaderamente el cosmos microscópico que exploraremos, primero debemos visualizar qué son exactamente 50 microlitros. Esta cantidad, equivalente a una gota típica de agua marina, representa apenas la mitad de una décima de mililitro. Para hacernos una idea, 20 000 gotas de este tamaño serían un litro de líquido o el equivalente a unas 100 cucharadas.

En términos cotidianos, es 10 veces menor que el volumen de un grano de arroz y equivale aproximadamente al volumen de un cabello humano de un centímetro de largo. Esta diminuta cantidad puede parecer insignificante, pero cuando se trata de una gota de agua de mar, representa un universo repleto de vida.

Advertisement

Las aguas costeras de Galicia, especialmente en zonas como la ría de Vigo, albergan una biodiversidad microscópica extraordinaria. En una sola gota de estas aguas podríamos encontrar entre 50 000 y 100 000 bacterias y una cantidad incluso mayor de virus. Pero estos números apenas comienzan a describir la complejidad de este mundo invisible.

Los estudios realizados en las costas gallegas han revelado que los organismos microscópicos más diversos son los protistas, es decir, los animales, plantas u hongos cuyas células contienen un núcleo celular definido (eucariotas). Individualmente más grandes que las bacterias, están presentes en números menores, pero con una diversidad extraordinaria: representan casi la mitad de toda la vida microscópica presente en estas aguas.

Los virus marinos son probablemente los habitantes más numerosos de nuestra gota oceánica gallega. En nuestros diminutos 50 microlitros, podríamos encontrar entre 50 000 y 500 000 partículas virales.

Advertisement

Aunque son invisibles incluso con los mejores microscopios ópticos, estos virus desempeñan un papel crucial controlando las poblaciones de bacterias y otros microorganismos. Sin embargo, curiosamente, los estudios en mejillones de las rías gallegas muestran que estos bivalvos filtradores apenas retienen virus en sus tejidos, lo que sugiere que los estos agentes microscópicos permanecen principalmente en la columna de agua.

Las bacterias marinas son las verdaderas trabajadoras de nuestro océano. En cada gota, encontraríamos representantes de los principales grupos que mantienen funcionando los ecosistemas marinos. Los tipos más comunes en las aguas gallegas pertenecen a grupos como oceanospirillales, flavobacteriales y vibrionales.

Estas bacterias realizan tareas esenciales: reciclan nutrientes, producen oxígeno, descomponen materia orgánica y participan en los ciclos del carbono y nitrógeno que mantienen saludable el ecosistema marino. Algunas viven flotando libremente en el agua, mientras otras forman comunidades adheridas a partículas o superficies.

Advertisement

Los protistas son, quizás, los habitantes más fascinantes de nuestra gota gallega. Este grupo incluye las diatomeas, que son como pequeñas joyas microscópicas con caparazones de cristal y producen gran parte del oxígeno que respiramos.

En las aguas de las rías gallegas, abundan especialmente las diatomeas como Navicula, Amphora y Pseudo-nitzschia. Esta última puede producir toxinas que ocasionalmente afectan a los mejillones cultivados en las bateas gallegas.

También encontraríamos dinoflagelados –microorganismos unicelulares que forman parte del fitoplancton–, algunos de los cuales pueden crear las famosas “mareas rojas” cuando se multiplican masivamente.

Advertisement

Ciertos dinoflagelados poseen una característica especial que los convierte en verdaderos artistas de la naturaleza: la bioluminiscencia. Cuando son perturbados por el movimiento del agua, emiten una luz azul verdosa que crea uno de los espectáculos más mágicos de nuestras costas: el famoso “mar de ardora” gallego. En noches especialmente cálidas de verano, millones de estos organismos microscópicos pueden iluminar las olas que rompen en nuestras playas, convirtiendo el mar en un verdadero universo de estrellas líquidas. En nuestra pequeña gota de 50 microlitros podríamos tener cientos de estos organismos bioluminiscentes esperando brillar al menor movimiento.

Otros inquilinos de nuestras gotas son unos depredadores microscópicos llamados ciliados, que controlan las poblaciones bacterianas como verdaderos “lobos” microscópicos.

Hongos marinos, recicladores especializados

Advertisement

Aunque menos abundantes que otros grupos, los hongos son cruciales para la descomposición en nuestras aguas gallegas. En nuestros 50 microlitros encontraríamos entre 1 000 y 5 000 esporas fúngicas o estructuras reproductivas.

Estos hongos incluyen especies que pueden afectar a los organismos marinos cultivados en Galicia. Algunos géneros como Aplanochytrium y Thraustochytrium pueden causar enfermedades en crustáceos y otros invertebrados marinos, lo que los convierte en organismos de especial interés para los acuicultores gallegos.

Protozoos, grandes tragones

Advertisement

Nuestra gota gallega también alberga larvas de muchos de los invertebrados marinos que conocemos en forma adulta, como percebes, mejillones, cangrejos y peces. También encontraríamos rotíferos, copépodos juveniles y otros diminutos organismos.

Durante el verano, cuando las aguas están más cálidas, son más abundantes. En nuestros diminutos 50 microlitros podríamos encontrar entre 5 y 50 de estos metazoos microscópicos, dependiendo de la estación del año y la ubicación específica en la ría.

Nuestro conocimiento de este universo microscópico se debe a técnicas modernas de análisis genético. Los científicos ya no necesitan cultivar estos organismos en laboratorio, algo que era imposible para la mayoría. Ahora pueden extraer todo el material genético de una muestra de agua y analizar las huellas dactilares genéticas de cada organismo presente.

Advertisement

Esta tecnología, llamada metabarcoding de ADN, permite identificar miles de especies simultáneamente. Es como hacer un censo completo de todos los habitantes microscópicos de una gota de agua en una sola operación.

Más allá de los números, lo verdaderamente fascinante de esta gota oceánica son las intrincadas relaciones entre los organismos que la habitan: los virus infectan bacterias y otros microorganismos, controlando sus poblaciones; las bacterias reciclan nutrientes que luego utilizan las diatomeas y otros productores microscópicos; los ciliados y otros protistas se alimentan de bacterias, y los hongos descomponen materia orgánica compleja.

Todos estos procesos ecológicos ocurren simultáneamente en el espacio microscópico de una gota, como un ecosistema completo, con sus productores, consumidores y descomponedores.

Advertisement

La próxima vez que pasee por la playa, recuerde que cada gota, cada diminuta fracción de 50 microlitros, contiene más diversidad biológica que muchos bosques enteros. En este universo microscópico se desarrollan historias de supervivencia, competencia y cooperación, ciclos de vida completos y procesos que son fundamentales para mantener la salud de nuestras rías y la productividad pesquera y marisquera que caracteriza a Galicia.

Artículo prublicado originalmente en The Conversation

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Cáritas exigió un alto el fuego inmediato y el fin del apoyo internacional a la ofensiva israelí en Gaza

Published

on


ARCHIVO – Islam Qudeih sostiene a su hija de 2 años, Shamm, sin camisa y con desnutrición severa, en el Hospital Nasser de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el sábado 9 de agosto de 2025. Los médicos indicaron que Shamm podría tener un trastorno genético que afecta el desarrollo muscular y óseo, pero no hay forma de detectarlo en Gaza (AP Foto/Mariam Dagga, archivo)

Cáritas Internationalis lanzó una denuncia sobre la situación en Gaza, calificando la hambruna como el resultado de “decisiones calculadas” y no de un accidente trágico. En un comunicado difundido este lunes, la organización católica advirtió que la población civil está siendo “matada de hambre, bombardeada y exterminada”, y responsabilizó tanto a Israel como a los países y corporaciones que, con su apoyo militar, financiero o diplomático, permiten la continuidad de la catástrofe: “Su silencio no es neutralidad, es aprobación”.

La denuncia de Cáritas coincidió con uno de los momentos más críticos del conflicto: el 20 de agosto, las fuerzas israelíes llevaron a cabo una nueva incursión en Gaza. Dos días más tarde, la ONU confirmó oficialmente la existencia de una hambruna en el enclave, un hecho sin precedentes en Medio Oriente: al menos 273 personas, incluidos 112 niños, habían muerto de hambre.

Advertisement

La declaración del organismo internacional representó un hito doloroso. Según la clasificación del sistema IPC, más del 30% de la población de Gaza está en “fase 5”, la más grave, definida como catastrófica. La Organización Mundial de la Salud advirtió que más de medio millón de personas se encuentran atrapadas en esa condición, mientras que otro 58% vive en inseguridad alimentaria aguda. Para Cáritas, este escenario no es consecuencia del azar: “El asedio de Gaza se ha convertido en una maquinaria de aniquilación, sostenida por la impunidad y el silencio, o la complicidad, de las naciones poderosas”.

El comunicado agregó: “No se trata de un trágico accidente. Es el resultado de decisiones calculadas. Una población despojada de refugio, sustento y seguridad ha sido abandonada a su suerte ante los ojos del mundo”. Para la organización, lo que ocurre no es una guerra, sino “la destrucción sistemática de la vida de la población civil”.

FOTO DE ARCHIVO: Palestinos esperan
FOTO DE ARCHIVO: Palestinos esperan para recibir alimentos de una cocina de caridad, en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza. 21 de agosto de 2025 (REUTERS/Hatem Khaled)

Cáritas también apuntó contra la respuesta de la comunidad internacional, que considera insuficiente. “Mientras tanto, la comunidad internacional se limita a declaraciones vacías y lugares comunes”, acusó.

La organización recordó que el hambre como arma viola no solo principios éticos universales, sino también disposiciones legales específicas. “Representan un desprecio flagrante de los valores y principios fundamentales de la humanidad y violan claramente el derecho internacional humanitario, los derechos humanos y numerosas disposiciones de convenciones específicas de Naciones Unidas, incluyendo la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio”, señaló.

Advertisement

El papa Francisco también fue citado en el comunicado. En su encíclica Fratelli tutti, recordó: “O nos salvamos todos juntos o no se salva nadie”. Cáritas complementó el llamado con dos pasajes bíblicos: “Alza tu voz por los que no tienen voz” (Proverbios 31, 8) y “Todo lo que no hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco lo hicisteis a mí” (Mateo 25, 45).

La organización no se limitó a las denuncias: presentó un pliego de exigencias. Entre ellas, un alto el fuego inmediato y permanente, acceso humanitario sin restricciones, liberación de rehenes y detenidos arbitrarios, despliegue de una fuerza de paz de Naciones Unidas y rendición de cuentas de todos los responsables en tribunales nacionales e internacionales. También pidió aplicar plenamente la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia de julio de 2024, que ordenó el fin de la ocupación de territorios palestinos, el cese de asentamientos y la evacuación de colonos, además de reparaciones a las víctimas.

FOTO DE ARCHIVO-La niña palestina
FOTO DE ARCHIVO-La niña palestina Huda Abu Al-Naja yace en una cama mientras recibe tratamiento en la sala de desnutrición del hospital Nasser en Khan Younis, sur de la Franja de Gaza, 5 de agosto de 2025 (REUTERS/Hatem Khaled)

Sobre el terreno, la tragedia es palpable. Médicos y cooperantes describen a niños en estado de extrema delgadez, madres que no pueden amamantar por falta de alimento, familias que hierven hierbas o beben agua salobre para sobrevivir. Según datos de Reuters, solo en los primeros 20 días de agosto murieron 133 personas por desnutrición, incluidos 25 menores. Los suplementos terapéuticos apenas alcanzan a 6.000 niños, aunque la necesidad supera los 70.000.

Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, criticó la falta de acción internacional. Calificó de “algo obsceno” que se discuta la validez de los datos sobre el hambre “mientras los niños mueren en Gaza”, según informó Politico. Sus palabras coincidieron con imágenes de hospitales desbordados y campamentos improvisados donde ancianos y enfermos languidecen bajo el calor extremo.

Advertisement

Incluso en el terreno político estadounidense se produjeron giros inesperados. El senador Bernie Sanders y la congresista Marjorie Taylor Greene, representantes de polos ideológicos opuestos, coincidieron en denunciar la situación como “genocidio” y exigieron poner fin a la ayuda militar a Israel.

El secretario general de la ONU, António Guterres, describió la crisis como “una catástrofe provocada por el hombre” y “un fracaso de la humanidad”.

Cáritas Internationalis hace una exhortación a todas las personas de fe y conciencia para que alcen la voz, presionen a sus gobiernos y exijan justicia. El mundo está mirando. La historia está tomando nota. Y Gaza está esperando, no palabras, sino la salvación”, concluyó el comunicado.

Advertisement



Middle East,Khan Younis

Continue Reading

INTERNACIONAL

«¡Corrijan el mapa!»: lanzan una campaña para cambiar el mapamundi de hace 500 años y mostrar África más grande

Published

on


En la proyección Mercator, uno de los mapas más populares del mundo, Groenlandia y África parecen tener aproximadamente el mismo tamaño. Sin embargo, en la proyección Equal Earth, que muestra los continentes en sus proporciones reales, Groenlandia cabría 14 veces fácilmente dentro del continente africano.

Las críticas de que la proyección Mercator no refleja con precisión el tamaño real de África no son nuevas.

Advertisement

Proyecciones geográficas comparadas

Una nueva proyección llamada Equal Earth propone una representación más balanceada del tamaño de las superficies territoriales.

Advertisement

Advertisement



Infografía: Clarín

Sin embargo, una reciente campaña de grupos africanos de defensa de los derechos de los animales está cobrando impulso en línea, ya que insta a organizaciones y escuelas a adoptar la proyección Equal Earth, que, según afirman, muestra con mayor precisión el tamaño del continente de más de 1400 millones de personas.

Advertisement

La Unión Africana, la organización diplomática del continente con 55 países miembros, respaldó la campaña la semana pasada, en lo que los activistas consideran un hito importante.

A continuación, le presentamos lo que debe saber sobre el esfuerzo por mostrar el tamaño real de África al mundo.

África parece demasiado pequeña en la mayoría de los mapas modernos

Advertisement

El mapa de Mercator fue creado en el siglo XVI por el cartógrafo flamenco Gerardus Mercator. Diseñado para ayudar a los navegantes europeos en el mar, el mapa distorsionaba las masas continentales ampliando regiones cercanas a los polos, como América del Norte y Groenlandia, mientras que reducía África y Sudamérica.

La proyección Equal Earth de 2018 es un mapa moderno que sigue la curvatura de la Tierra y muestra los continentes en sus proporciones reales, a diferencia del mapa distorsionado de Mercator.

Por error o picardía, el mapamundi aceptado universalmente, y desarrollado hace más de 450 años, muestra a todos los territorios del Hemisferio Norte más grandes que los del sur.Por error o picardía, el mapamundi aceptado universalmente, y desarrollado hace más de 450 años, muestra a todos los territorios del Hemisferio Norte más grandes que los del sur.

La proyección Mercator sigue siendo común en aulas y plataformas tecnológicas.

Google Maps abandonó la proyección, ampliamente utilizada para un globo terráqueo 3D, al visualizarse en un navegador de escritorio en 2018, pero los usuarios pueden volver al mapa antiguo. La aplicación móvil aún utiliza la proyección Mercator por defecto.

Advertisement

Grupos hacen campaña para reemplazar el mapa global

Dos grupos africanos de defensa, Africa No Filter y Speak Up Africa, lanzaron una campaña en abril para instar a las escuelas, seguidas por organizaciones internacionales y medios de comunicación, a utilizar la proyección Equal Earth, que, según afirman, refleja con mayor precisión el tamaño real de África.

El diseño del arquitecto japonés Hajime Narukawa corrige las distorsiones del planisferio tradicional.El diseño del arquitecto japonés Hajime Narukawa corrige las distorsiones del planisferio tradicional.

“Corregir el mapa no es solo un problema africano. Es una cuestión de veracidad y precisión que concierne a todo el mundo. Cuando generaciones enteras, en África y en otros lugares, aprenden de un mapa distorsionado, desarrollan una visión sesgada del papel de África en el mundo”, declaró Fara Ndiaye, cofundadora y subdirectora ejecutiva de Speak Up Africa.

Para las personas no africanas, una representación reducida de África minimiza su importancia demográfica, económica y estratégica, añadió Ndiaye.

Advertisement

La Unión Africana respaldó la campaña el 14 de agosto, convirtiéndose en la mayor organización en adherirse a la campaña hasta la fecha, lo que marca un hito significativo para la campaña “Correct The Map”.

Los geógrafos afirman que la proyección de Mercator está obsoleta.

Mark Monmonier, profesor de geografía de la Universidad de Syracuse, afirmó que la proyección de Mercator está obsoleta y que los geógrafos llevan mucho tiempo desaconsejando su uso como mapamundi.

Advertisement

“Era una herramienta de navegación útil en el siglo XVI, ya que presenta líneas rectas que proporcionaban a los navegantes una dirección constante”, afirmó Monmonier. “Pero fuera de esa aplicación tan limitada de navegación, no tiene sentido usarla”.

Si bien los mapas que siguen la curvatura de la Tierra, como la proyección Equal Earth, ofrecen una escala más precisa del tamaño real de los continentes, Monmonier advirtió que los gráficos de barras siguen siendo la mejor manera de comparar el tamaño de los diferentes continentes.

«Cuando se colocan áreas de formas irregulares en un papel plano, a la gente le resultará difícil comparar con precisión el tamaño de las masas de tierra», dijo Monmonier.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Top Trump agency torches Dem lawmakers rallying around detained Abrego Garcia: ‘It is insane’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

EXCLUSIVE: The Department of Homeland Security is unleashing on Democrats who have condemned the move by ICE to detain Kilmar Abrego Garcia and deport him to Uganda.

Advertisement

Abrego Garcia is a Salvadoran national who was arrested by ICE on Monday at his check-in at the agency’s office in Baltimore, Maryland, and he’s expected to be deported to a third-party country, likely Uganda. 

«Kilmar Abrego Garcia is not and will never be a Maryland Man—he is a criminal illegal alien from El Salvador and public safety threat,» a senior DHS Official told Fox News Digital in an exclusive statement.

ICE ARRESTS ABREGO-GARCIA AT MARYLAND CHECK-IN, LAWYER SAYS

Advertisement

Kilmar Abrego Garcia and his wife, Jennifer, speak to supporters outside of an ICE Field Office in Baltimore, Maryland. (Breanne Deppisch/Fox News Digital) (Fox News Digital/Breanne Deppisch)

«It is insane that sanctuary politicians chose to glorify and stand with an MS-13 gang member over the safety of American citizens. President Trump and Secretary Noem are not going to allow this illegal alien, who is an MS-13 gang member, human trafficker, serial domestic abuser, and child predator, to terrorize American citizens any longer.»

Earlier this year, Abrego Garica was first deported to El Salvador for being a suspected gang member, which caused a nationwide controversy that sparked visits to the Central American country, including by Sen. Chris Van Hollen, D-Maryland. However, he ended up later facing charges in the U.S. for alleged human smuggling after a 2022 Tennessee traffic stop resurfaced.

Advertisement

Last week, Abrego Garcia made his way back to Maryland from Tennessee, and a U.S. Magistrate Judge ordered that if he was taken into ICE custody that he would need to have «access to his attorneys» in order to «prepare for trial in this case.» His brief freedom was slammed as the result of «publicity hungry Maryland judge» by DHS Secretary Kristi Noem.

ABREGO GARCIA TO APPEAR AT ICE OFFICE IN BALTIMORE AMID TALK OF UGANDA DEPORTATION

Sen. Van Hollen and Kilmar Abrego Garcia in El Salvador

In this handout provided by Sen. Van Hollen’s Office, U.S. Sen. Chris Van Hollen (D-MD) meets with Kilmar Armando Abrego Garcia (L) at an undisclosed location on April 17, 2025 in San Salvador, El Salvador.   (Sen. Van Hollen’s Office via Getty Images)

In a news release first shared with Fox News Digital, DHS is specifically taking aim at a handful of posts on X from Democratic lawmakers.

Advertisement

CLICK HERE FOR MORE IMMIGRATION COVERAGE

«ICE is holding Kilmar Ábrego García and refusing to answer questions from his lawyers — while the Trump Admin continues to spread lies about his case. Instead of spewing unproven allegations on social media, they need to put up or shut up IN COURT. Mr. Ábrego García must be allowed to defend himself,» Sen. Chris Van Hollen, D-M.D., posted on Monday.

«The Trump admin wrongly sent Kilmar Abrego Garcia to a horrific El Salvadoran prison. Now, just days after he was reunited with his family, they’re trying to deny him his rights and deport him to Uganda. Kilmar—like everyone—deserves a fair hearing to defend himself,» Sen. Elizabeth Warren, D-Mass., posted.

Advertisement

JUDGE SETS STRICT CONDITIONS FOR ABREGO GARCIA’S RELEASE AS TRUMP OFFICIALS PURSUE CASE AGAINST HIM

Abrego Garcia poster and Kristi Noem

Department of Homeland Security Secretary Kristi Noem blamed «activist» judges for the release of Kilmar Abrego-Garcia on Friday, August 22, 2025. (AP Photo/Mark Schiefelbein/AP Photo/George Walker IV, File)

«Let’s be clear: deporting Kilmar Abrego Garcia to Uganda makes no sense—it’s not his home country. Nothing about this process has been fair. ICE is targeting him with cruelty. This is the weaponization of government, not justice,» Rep. Jasmine Crockett, D-Texas, wrote.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

His detention in Maryland is likely to be scrutinized by U.S. District Judge Paula Xinis, who intensely questioned Trump officials for details over his removal and his current legal status.

Fox News Digital’s Breanne Deppisch contributed to this report.

immigration,homeland security,maryland,tennessee,kristi noem

Continue Reading

Tendencias