Connect with us

POLITICA

Milei presenta a sus candidatos en Junín, con críticas al kirchnerismo y loas a su hermana Karina: “¡Gracias, Jefe!”

Published

on



El presidente Javier Milei fue el encargado de cerrar el acto de presentación de los candidatos del oficialismo para las legislativas bonaerenses en Junín.

El Presidente arrancó su discurso con duras críticas al kirchnerismo y loas a su hermana Karina, en medio del escándalo de los audios del extitular de discapacidad, en la que habla de presuntas coimas. “¡Gracias Jefe», gritó y pidió una ovación para la secretaria general de la Presidencia.

Advertisement

“Les estamos afanando los choreos”, dijo, respondiendo a alguna frase que provino del público. El mandatario sostuvo que el kirchnerismo quiere generar desestabilización pero que no tiene miedo, tal como había dicho al mediodía en otro acto en Vicente López.

Milei hizo su ingreso entre la multitud y, una vez en el escenario, entonó con euforia una canción controvertida sobre el fallecido expresidente Néstor Kirchner. “Los Kukas tienen miedo. Saquen al pingüino del cajón para que vean que los pibes cambiaron de idea, llevan la bandera del león. Viva la libertad carajo”, arengó.

Ni Karina, que habló antes, ni el jefe de Estado, que tomó la palabra al final, hicieron mención al escándalo de los audios. En cambio, el Presidente apuntó contra “las candidaturas testimoniales” del kirchnerismo y advirtió que el 7 de septiembre y las nacionales de octubre, pondrán el último clavo al cajón del kirchnerismo.

Advertisement

Tal y como hizo durante su presencia en la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, Milei advirtió: “En estos momentos, donde el kirchnerismo se dedica a sembrar el caos, generar inestabilidad de manera abierta y descarada, nada de eso nos va a asustar. Si terminamos con el déficit de 123 años en un mes, ¿qué nos puede hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”.

“Por eso, en octubre tenemos que darlo todo para entrar a ese recinto con décadas de colectivismo. Tenemos que avanzar con las reformas que necesitamos para convertirnos en el país más próspero del mundo”, insistió.

Noticia en desarrollo.

Advertisement

Javier Milei,Karina Milei,Conforme a,,»Mala interpretación». Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza,,Defensa oficial. Un funcionario del ministro de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”,,Presuntas coimas. Karina Milei cambió la estrategia de comunicación y ordenó a los Menem salir a dar explicaciones,Javier Milei,,Deuda energética. Qué le reclamaron las productoras de gas al Gobierno,,Campaña bonaerense. Milei presenta a sus candidatos libertarios en Junín, en medio del audiogate,,Presuntas coimas. Difunden nuevos audios de Spagnuolo y se confirma que lo grabaron de manera sistemática

POLITICA

Scott Bessent le respondió a una legisladora demócrata que había pedido explicaciones sobre el auxilio a la Argentina

Published

on



WASHINGTON.− En medio de las crecientes críticas y reclamos de legisladores demócratas por el auxilio financiero de Estados Unidos a la Argentina, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, lo calificó como “acciones cruciales” del gobierno en una carta dirigida a la senadora Elizabeth Warren, quien le había reclamado al influyente funcionario explicaciones sobre la ayuda a la administración de Javier Milei.

“Nos hemos visto obligados a priorizar las acciones cruciales necesarias para el cumplimiento de los deberes constitucionales del Presidente, incluyendo la seguridad nacional y la estabilidad financiera global”, escribió Bessent a Warren en una misiva que la senadora por Massachussetts compartió con la cadena CNN.

Advertisement
El secretario del Tesoro, Scott Bessent.Alex Brandon – AP

Warren, una de las legisladoras demócratas más críticas con el auxilio a la Argentina, le había pedido a Bessent que brindara las razones por las cuales el Departamento del Tesoro negociaba un rescate multimillonario en medio del cierre del gobierno (conocido como shutdown), que ha restringido el funcionamiento federal en Estados Unidos.

En su respuesta a Warren, Bessent no abordó directamente las preguntas sobre la posible participación del sector privado en el auxilio a la Argentina, uno de los instrumentos que puso sobre la mesa el Departamento del Tesoro.

Warren, miembro de mayor rango del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, le había enviado una carta a Bessent expresando su preocupación por los planes de la administración de Donald Trump de facilitar 20.000 millones de dólares adicionales en inversión privada en la Argentina, en medio del cierre del gobierno y días después de haber comprometido 20.000 millones de dólares a través de una línea de swap, que se confirmó el lunes pasado.

Advertisement
La senadora demócrata Elizabeth Warren.Getty Images

“El 9 de octubre, el Departamento del Tesoro, bajo su liderazgo, acordó un swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la Argentina, diseñado para apuntalar los mercados financieros del país, que se encontraban en crisis”, escribió Warren.

“La transacción, que prometía beneficiar a los ‘grandes gestores de fondos’ e ‘inversores adinerados’ a costa de los agricultores y contribuyentes estadounidenses, fue ampliamente entendida como una medida destinada a impulsar al presidente Milei, amigo personal del presidente Trump, en medio de las elecciones de mitad de mandato del país”, añadió la senadora.

“Sin embargo, el swap de divisas inicial de 20.000 millones de dólares aparentemente no fue suficiente. El 15 de octubre, usted informó a la prensa que el Departamento del Tesoro tiene la intención de brindar apoyo adicional a la Argentina, esta vez facilitando la inversión del sector privado en el país. El Departamento, explicó, ha estado ‘trabajando durante semanas’ en ‘una solución del sector privado para los próximos pagos de la deuda de la Argentina’ en forma de una ‘facilidad de 20.000 millones de dólares’ para inversiones”, señaló la misiva enviada a Bessent.

Advertisement

Además, Warren fue autora de un proyecto de ley para “detener este rescate” a la administración de Milei, llamado No Argentina Bailout Act.

El auxilio financiero a la Argentina se ha convertido en un frente interno para la administración Trump, con crecientes críticas de los demócratas, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, y se sectores agropecuarios, como los productores de soja y, recientemente, los ganaderos.

La semana pasada, la legisladora Jeanne Shaheen, principal demócrata del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, le había enviado una dura carta a Bessent y al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que reclamaba respuestas sobre la decisión de la Casa Blanca de proporcionar un rescate de 20.000 millones de dólares a la administración de Milei.

Advertisement

auxilio financiero de Estados Unidos a la Argentina,Guillermo Idiart,Scott Bessent,Estados Unidos,Javier Milei,Conforme a,,Duró menos de un año. Gerardo Werthein le presentó a Milei su renuncia como canciller,,Tras el swap. The Wall Street Journal asegura que Caputo negocia con Bessent expandir el acceso de EE.UU. al uranio argentino,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,Scott Bessent,,Tras el swap. The Wall Street Journal asegura que Caputo negocia con Bessent expandir el acceso de EE.UU. al uranio argentino,,»Es incomprensible». Era una de las congresistas más leales a Trump, pero ahora se distancia y critica el rescate a la Argentina,,Salvataje. Bessent habló tras la firma del swap y las declaraciones de Trump: «No queremos otro Estado fallido en América Latina»

Continue Reading

POLITICA

Cuál es la contundente medida que tomó Gerardo Werthein previo a las elecciones legislativas nacionales

Published

on



Gerardo Werthein le presentó su renuncia como canciller al presidente Javier Milei. La salida del ministro de Relaciones Exteriores responde a una fuerte interna con el asesor presidencial, Santiago Caputo, que podría llegar a integrar el gabinete luego de las elecciones legislativas nacionales del domingo, como planteó el Presidente. La dimisión entraría en vigencia a partir del lunes.

Como anticipó TN en los últimos tiempos Werthein se habría sentido incómodo con las acusaciones que Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en Santiago Caputo, hicieron contra él tras el encuentro entre Milei y su par de Estados Unidos Donald Trump en la Casa Blanca. “No estaría del todo bien después de lo que pasó”, reconocieron desde Casa Rosada a este medio.

Advertisement

Leé también: Seguí en vivo las últimas noticias del gobierno de Javier Milei

El asesor presidencial podría “tener un rol central” en el nuevo esquema de trabajo luego de las elecciones, según dijo Milei. De concretarse este escenario el líder de la agrupación Las Fuerzas del Cielo pasaría a tener firma dentro de la gestión, con un rol más institucional que el actual. El mandatario dijo que “absolutamente” su asesor podría tener un cargo en el gabinete.

La tensión entre el saliente Canciller y los dirigentes que responden a la agrupación libertaria se expuso tras una publicación de Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan”. A través de un posteo de X, el influencer libertario lo culpó por las declaraciones del líder republicano, que condicionó la ayuda económica para la Argentina al triunfo libertario en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Aunque Trump luego hizo aclaraciones los seguidores libertarios igualmente apuntaron contra el ministro de Relaciones Exteriores.

Advertisement

El duro mensaje de Daniel Parisini contra Gerardo Werthein que recalentó las tensiones internas

El 14 de octubre Parisini publicó un fuerte mensaje con Werthein como destinatario directo: “Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las ‘midterms’ (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista».

El influencer libertario criticó: “Pero bueno, si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle ‘perdón’ por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el resumen de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta”.

Gerardo Werthein, Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Gerardo Werthein le presentó a Milei su renuncia como canciller

Published

on



Luego de días de rumores e incertidumbre sobre su futuro, el canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron altas fuentes oficiales a .

La salida del canciller estaba prevista para después de las elecciones del domingo próximo, condicionada al desembarco del asesor presidencial Santiago Caputo al gabinete. El malestar con Caputo, integrante del “triángulo de hierro”, obedece en buena medida a los ataques que recibió el canciller por parte de la tropa digital que responde al asesor del Presidente. El canciller esperaba una defensa pública por parte del primer mandatario que nunca llegó, por lo cual decidió presentar su dimisión ante los trascendentes comicios del domingo próximo. Se desconoce por el momento quién será su reemplazante.

Advertisement

El canciller había sido cuestionado internamente por la fallida reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, en la que el presidente de Estados Unidos condicionó su apoyo financiero al país a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.

Desde la Cancillería, con reserva de identidad, reconocían en las últimas horas que Werthein estaba “cansado de que lo operen” desde las redes sociales y medios de comunicación. De hecho, luego de la pasada reunión Milei-Trump, el tuitero y miembro de las Fuerzas del Cielo,Daniel Parisini, alias El Gordo Dan, lo culpó directamente por el “error” de Trump, quien condicionó la ayuda económica a Argentina al triunfo del Gobierno en las elecciones del próximo domingo 26. Desde ese sector, y sus terminales internacionales, agregaron fuera de micrófono que el canciller “no tiene buenos contactos con el Partido Republicano”, que es cercano al expresidente demócrata Bill Clinton y su esposa Hillary Clinton, y que “Trump sabe todo eso y no le gusta”.

Llegado al Palacio San Martín hace poco menos de un año-juró en el cargo a principios de noviembre de 2024-Werthein llevó adelante la política de alineamiento del Gobierno con Estados Unidos e Israel, ordenada desde la Casa Rosada. Tejió buenos vínculos con el Presidente y con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pero nunca tuvo afinidad con Las Fuerzas del Cielo.

Advertisement

Noticia en desarrollo


Jaime Rosemberg,Javier Milei,Elecciones 2025,Conforme a,,¿Fake? Polémica en La Rioja por supuestas presiones a los empleados estatales para votar a la lista de Quintela,,A cuatro días de las elecciones. El Pro amenaza con retirar a sus fiscales de La Matanza por una pelea con LLA,,Caso $LIBRA. Detectan una conexión cripto entre Davis, Novelli y Terrones Godoy, y piden detener a los argentinos,Javier Milei,,Tras el swap. The Wall Street Journal asegura que Caputo negocia con Bessent expandir el acceso de EE.UU. al uranio argentino,,El país elige. Elecciones Argentina 2025, en vivo: listas, cierres de campaña y últimas noticias hoy,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Advertisement
Continue Reading

Tendencias