Connect with us

SOCIEDAD

Escape de gas en Palermo: despliegan un importante operativo en Juan B. Justo y Paraguay

Published

on


Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires y personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) desplegaron un importante operativo este miércoles por la mañana en Palermo por un fuerte escape de gas sobre la avenida Juan B. Justo, a la altura de Paraguay.

El tránsito está totalmente cortado en la zona. “Hace tres horas que está perdiendo”, dijo el médico Alberto Crescenti en diálogo con LN+. Al menos por ahora, los especialistas consideran que no sería necesario evacuar porque las mediciones de gas en los alrededores está dentro de los parámetros normales.

Advertisement

Según confirmaron fuentes de Metrogas a LA NACION, la fuga se produjo cuando una máquina retroexcavadora que trabajaba en la repavimentación del asfalto del Metrobus rompió un caño de media presión con una de sus palas. El lugar del incidente está a pocos metros del Sanatorio Los Arcos, aunque desde el SAME aclararon que la clínica continúa funcionando con normalidad.

Los bomberos trabajan con varias líneas de mangueras pulverizando agua para disipar el gas, mientras que la empresa distribuidora intenta obturar el caño dañado. En el operativo intervienen 12 ambulancias del SAME y efectivos de las comisarías vecinales 14A y 14B.

“El gas está saliendo con mucha presión. Los bomberos están tirando aguas con varias líneas de mangueras pulverizando para intentar disipar el olor que se percibe. Está trabando Metrogas para obturar”, explicó Crescenti en diálogo con LN+. “La situación está controlada”, agregó. Aclaró, además, que el paseo de compras de Arcos continúa abierto con normalidad.

Advertisement

El comandante de bomberos Diego Coria, en tanto, indicó que la pérdida proviene de un caño de alta presión y que se realizan mediciones en un radio de 100 metros, las cuales “hasta el momento son normales”.

“No hay ningún atendido. Le pedimos a la gente que evite la zona por una cuestión de precaución”, sumó el titular del SAME, que informó que se comunicaron con las autoridades del centro de salud privado y que por ahora no consideran evacuar. Ante la consulta de este diario, desde la Ciudad informaron que la empresa Metrogas se “estaba ocupando y que cortará el suministro”.

Advertisement
Escape de gas en Palermo

Debido al incidente, la traza en la avenida Juan B. Justo y alrededores está totalmente cortada desde la avenida Santa Fe y controlada por el personal policial. A pocos metros de allí, hay dos estaciones de servicio: una YPF y una Shell. Alrededor de las 11, la empresa Trenes Argentinos decidió limitar el servicio del Tren San Martín entre Villa del parque y José C. Paz —Pilar para evitar el paso de las formaciones por la estación Palermo, ubicada a metros de la zona del escape de gas, informaron las fuentes consultadas por LA NACION.

Hélida, una comerciante de la zona, contó que media hora después de abrir la farmacia que está justo en la esquina de Juan B. Justo y Paraguay oyó una explosión. “Por el olor nos dimos cuenta de que era gas, entonces cerramos. Era impresionante el aroma. Al principio, desde el SAME me dijeron que no había peligro, pero luego nos pidieron que evacuáramos porque el local se estaba llenando de olor a gas”, contó la mujer en diálogo con TN.

“Las tareas están controladas hasta el momento. Se está trabajando con dos líneas de agua sobre el escape de un caño de alta presión de gas. Son unos 10 kilos de presión. Esto nos permite hidrolizar el producto que se está evadiendo y nos permite visualizar por dónde se mueve la fuga”, ahondó Coria.

Advertisement

Fuga de gas en Juan B. Justo y ParaguayFuga de gas en Juan B. Justo y Paraguay

Desde el gobierno porteño informaron que “la Ciudad quiere llevar tranquilidad. El escape está controlado”. “No fue necesario evacuar el shopping Los Arcos ni la Clínica Los Arcos. Solo se desocuparon inmuebles vecinos afectados por el operativo en plena avenida”, se detalló.

Cerca de las 14, equipos de trabajos pesados de MetroGAS se desplegaron en la zona para encarar las tareas de reparación. El procedimiento exige realizar un prensado del caño, lo que implica cortar el fluido metros antes del punto en el que la retroexcavadora lo dañó. De esta manera, se evita que el gas continúe venteando.

Qué pasó en la avenida Juan B. Justo

Respecto de lo que podría haber ocurrido con la rotura del caño hay explicaciones cruzadas. Al comenzar una obra de repavimentación de este tipo, sea cual sea la empresa a cargo del trabajo -en este caso aún se desconoce el nombre-, se debe solicitar el correspondiente informe de interferencia a las compañías de servicio de la zona.

Advertisement

Según pudo saber este diario de fuentes ligadas a la obra, existe una versión de que la máquina que provocó la fuga se habría topado con el caño de media presión a 30 centímetros de la superficie cuando Metrogás habría informado que se encontraba más abajo, a 1,40.

Fuga de gas en Juan B. Justo y ParaguayFuga de gas en Juan B. Justo y Paraguay

Por otro lado, desde la compañía distribuidora de gas aseguraron a LA NACION que ese caño “estaba a dos metros” de la superficie. De acuerdo a las normas para la vía pública, lo reglamentario es que se ubique, como mínimo, a 1,20 de profundidad. Todas las fuentes consultadas coinciden en que “la reparación llevará tiempo porque el caño de acero que se rompió está dentro de otro caño, lo que se denomina encamisado”.

Se suspendió una movilización al Polo Científico

Como consecuencia del incidente, quedó suspendida una movilización que había sido convocada por ATE CONICET y otras organizaciones al Polo Científico para el mediodía de este miércoles. El lugar de la convocatoria está cerca de la zona del escape, a unos 200 metros.

Advertisement

“Estamos evaluando en conjunto con los gremios docentes universitarios reprogramar la jornada de clases públicas, pronto comunicaremos cómo continúa el plan de lucha”, se informó.

Advertisement

Las obras de mantenimiento del Metrobus Juan B. Justo

Desde el Gobierno porteño recordaron que las obras de mantenimiento del Metrobus Juan B. Justo —que incluyen el reemplazo del asfalto por losas de hormigón— comenzaron semanas atrás y está previsto que finalicen en octubre.

Las obras de mantenimiento del Metrobus Juan B. Justo

De acuerdo a la información oficial suministrada, el proceso incluye el desmonte de la calzada, la nivelación y la mejora del suelo base. Luego, la construcción de las losas. “Mientras duren los trabajos, los carriles centrales afectados del Metrobus se encuentran cortados para el tránsito de colectivos, que en esos tramos puntuales deben circular por los carriles laterales”, se informó al momento de anunciar el inicio de la obra.

Por Paula Rossi y Valeria Musse

Advertisement



Verano 2017

Advertisement

SOCIEDAD

Pocos lo saben: por qué la lengua se pega al hielo

Published

on


A muchos les pasó: sacar un cubito del freezer, apoyar la lengua y sentir que queda pegada por unos segundos. Lo mismo ocurre si se toca con la lengua una superficie metálica o cualquier objeto expuesto a temperaturas bajo cero.

Aunque muchas veces se haga como broma para sorprender a familiares o amigos, lo cierto es que no es un experimento inofensivo.

Advertisement

Leé también: Pocos lo saben: las 5 razones por las que las hojas de tu potus se ponen amarillas, según expertos

El fenómeno se debe a la humedad natural de la lengua, que está siempre recubierta de saliva. Cuando entra en contacto con un objeto extremadamente frío, ocurre lo que en física se llama transferencia de calor: la energía térmica fluye del cuerpo más cálido (tu lengua) hacia el más frío (el hielo).

En cuestión de segundos, esa humedad se congela y forma una delgada capa de hielo que actúa como pegamento entre la lengua y la superficie congelada.

Advertisement
La lengua queda pegada debido a la transferencia de calor que ocurre con el hielo o la estructura congelada. (Imagen ilustrativa generada con IA)

Qué ocurre a nivel microscópico

La saliva está compuesta por moléculas de agua en constante movimiento. Al tocar el hielo, esas moléculas pierden calor tan rápido que se congelan casi de inmediato, fusionándose con la superficie helada.

En otras palabras, lo que une tu lengua al objeto frío no es otra cosa que una fina película de hielo formada al instante. Es el mismo proceso que convierte el agua en cubitos dentro del freezer, solo que ocurre directamente sobre tu piel y en fracciones de segundo.

Leé también: Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre las aceitunas verdes y las negras

Advertisement

Por qué es riesgoso

Aunque parezca una curiosidad divertida, el contacto prolongado puede ser peligroso. Intentar despegar la lengua de golpe puede provocar:

  • Pequeñas lesiones en la mucosa bucal.
  • Desgarros por arrancar tejido junto con la capa de hielo.
  • Dolor intenso y, en casos extremos, heridas sangrantes.

Cómo despegar la lengua del hielo sin lastimarse

Si llegás a quedar pegado, lo más importante es no entrar en pánico ni tirar con fuerza. Las formas seguras de liberarse son:

  • Aplicar agua tibia sobre la zona de contacto.
  • Respirar suavemente sobre la superficie para que el calor del aliento derrita el hielo.

De esta manera, la lengua se despegará sin dolor ni consecuencias.

Hielo, lengua, curiosidades, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Triple femicidio narco, en vivo: el ladero de “Pequeño J” llegará esta noche a Buenos Aires

Published

on



Los cuerpos de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) fueron encontrados durante la madrugada del 24 de septiembre en un allanamiento en Villa Vatteone, partido bonaerense de Florencio Varela, luego de haber permanecido cinco días desaparecidas. Habían sido torturadas y enterradas.

Por el crimen, hasta el momento, hay nueve detenidos:

Advertisement

-Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), quienes ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero.

-Este fin de semana fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro, en la ciudad fronteriza de Villazón, al norte del país; y Ariel Giménez, quien está acusado de cavar la fosa y enterrar a las víctimas.

-Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro Lázaro, en tanto fue aprehendida este lunes por haber estado en el mismo auto con su tío la noche del crimen de las chicas.

Advertisement

-Matías Agustín Ozorio, ladero de “Pequeño J”, cayó este martes en Lima, Perú.

“Pequeño J”, el supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres víctimas, fue apresado este martes en la ciudad de Pucusana, al sur de Lima, en Perú, cuando iba a encontrarse con su mano derecha.

De acuerdo con la reconstrucción del caso, las víctimas fueron invitadas a una fiesta en el barrio porteño del Bajo Flores, pero en realidad era una trampa: las llevaron a una casa de Florencio Varela, donde fueron asesinadas.

Advertisement

/sociedad/policiales/2025/10/02/triple-femicidio-narco-el-ladero-de-pequeno-j-llegara-esta-noche-a-buenos-aires/

Patricia Bullrich confirmó que son 12 los policías que viajarán a Perú para buscar a la mano derecha de Pequeño J

El tuit de Bullrich.

Mediante un tuit publicado esta mañana, la ministra de Seguridad de la Nación brindó detalles del operativo para traer al país a Matías Ozorio, el principal ladero de Tony Janzen Valverde Victoriano.

“A las 11h despega un vuelo de la Fuerza Aérea con 7 efectivos del Departamento Federal de Investigaciones de la PFA e Interpol-PFA, y 5 de la Policía Bonaerense, para traer al país a Matías Ozorio, ya detenido e investigado por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara”, precisó la funcionaria.

Advertisement

El fiscal Arribas indagará mañana a Matías Ozorio

Así lo confirmó esta mañana el propio fiscal Carlos Adrián Arribas, miembro de la UFI de Homicidios de La Matanza, horas antes de que 12 policías argentinos viajen a tierras peruanas para buscar a la mano derecha de “Pequeño J”.

Ozorio está viajando hoy, está llegando probablemente a la noche. Seguramente mañana le voy a tomar declaración”, explicó uno de los fiscales que investigan el triple femicidio narco de Florencio Varela, en medio de una improvisada rueda de prensa ofrecida desde la puerta de su oficina.

Matías Ozorio fue detenido este martes en la zona norte de la ciudad de Lima.

En medio del sinfín de consultas que recibía de los periodistas presentes, el fiscal Arribas confirmó que la causa continúa bajo secreto de sumario, por lo cual no pudo confirmar si efectivamente los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron transmitidos por un canal de streaming.

Advertisement

El viernes se abrirán los teléfonos celulares y es muy importante porque vamos a sacar información de las personas que están detenidas”, explicó.

Agentes de la PFA viajan a Perú para buscar a Matías Ozorio

Un total de ocho agentes de la Policía Federal Argentina y la Policía Bonaerense viajarán en las próximas horas a Lima, Perú, para coordinar el traslado de Matías Ozorio, ladero de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias «Pequeño J». Ambos son señalados como coautores del triple femicidio de Florencio Varela, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.

Tras las detenciones concretadas por la Policía Nacional de Perú este martes, las fuerzas de seguridad argentinas movilizarán un operativo especial para concretar el traslado de Ozorio, quien fue expulsado por Perú, horas después de ser detenido por la Policía Nacional.

Advertisement

De acuerdo a las fuentes consultadas por este medio, el traslado se hará con un avión de la Fuerza Aérea que despegara hoy, a las 11, y aterrizará de regreso en el aeropuerto de El Palomar.

En tanto, ya comenzaron los trámites para la extradición del presunto jefe de la banda narco, conocido como “Pequeño J”.

Ambos sospechosos fueron rastreados utilizando bases de datos internacionales y alertas migratorias que permitieron ubicarlos en territorio peruano.

Advertisement

/sociedad/policiales/2025/10/01/triple-femicidio-narco-en-vivo-hablo-el-abuelo-de-brenda-y-morena-tras-la-detencion-de-pequeno-j-y-su-principal-ladero/

/sociedad/policiales/2025/10/01/no-sabes-nada-no-digas-nada-borra-todo-ya-los-mensajes-de-una-de-las-detenidas-por-el-triple-femicidio/

horizontal

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Hori desvela la colección de accesorios Fluffy Eevee de Pokémon para Nintendo Switch 2 – Nintenderos

Published

on


¿Estás buscando nuevos productos de Pokémon? Pues aquí te traemos un anuncio oficial que te encantará, sobre todo si buscas accesorios.

En concreto, se trata de una nueva colección de accesorios de Hori para Nintendo Switch 2 llamada colección “Fluffy Eevee” que incluye lo siguiente:

Advertisement
  • HoriPad Turbo – 4,980 yenes → 31 € aprox.

  • Estuche para cartuchos (24 juegos) – 1,480 yenes → 9 € aprox.

  • Bolsa de almacenamiento reversible – 4,480 yenes → 28 € aprox.

  • Funda acolchada para Switch 2 – 4,480 yenes → 28 € aprox.

  • Bolsa bandolera para Switch 2 – 4,480 yenes → 28 € aprox.

  • Funda híbrida – 4,480 yenes → 28 € aprox.

Podéis consultar su disponibilidad aquí.

¿Qué os ha parecido? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios. También puedes consultar en la web los mejores juegos de Pokémon de la historia.

Advertisement

Vía.

accesorios,Hori,Pokémon

Advertisement
Continue Reading

Tendencias