SOCIEDAD
Yoda era uno de los usuarios más poderosos de la Fuerza en Star Wars, pero para esconderse del Imperio no tenía que hacer casi nada

Tal vez le juzgas por su tamaño, y no deberías, su aliado es la Fuerza, y es un poderoso aliado que ha logrado que el Maestro Yoda sea uno de los personajes con más recursos de la vasta mitología de la saga Star Wars. Una de sus hazañas más impresionantes fue mantenerse oculto del Imperio durante años en el inhóspito planeta Dagobah. Y, sorprendentemente, para lograrlo, Yoda no tuvo que hacer nada de nada.
{«videoId»:»x8nqwwy»,»autoplay»:true,»title»:»Star Wars Episode V The Empire Strikes Back – Trailer», «tag»:»El Imperio Contraataca», «duration»:»127″}
Respuestas en el Nuevo Universo Expandido de Star Wars
El venerable Maestro Jedi, se exilió en Dagobah tras la caída de los Jedi y el ascenso del Imperio, manteniéndose a salvo de la purga imperial liderada por Darth Vader. En un planeta hostil y lleno de misterio, Yoda encontró su escondite perfecto. Sin embargo, hasta hace poco no se había explicado en detalle y de manera oficial la verdadera razón de su invisibilidad ante los ojos del Imperio: No se debía a un elaborado truco de ocultación, sino a un fenómeno mucho más sutil y profundo, el equilibrio de la Fuerza en Dagobah.
La clave para entender cómo Yoda logró permanecer oculto se encuentra en el libro de la serie Desde Cierto Punto de Vista dedicado a El Retorno del Jedi. En este compendio de relatos cortos, se incluye un relato titulado «La Luz Que Cae» de Akemi Dawn Bowman. Este texto revela cómo Yoda utilizó el poder de un lugar en Dagobah para esconderse de la persecución imperial.
From a Certain Point of View: Return of the Jedi (Star Wars)
El relato describe cómo Dagobah no es solo un planeta lejano y pantanoso, sino que posee una cueva cargada de energía del Lado Oscuro, la misma en la que Luke Skywalker tendrá su visión durante entrenamiento en El Imperio Contraataca. Yoda, con su sabiduría y dominio de la Fuerza, no solo encontró refugio en este planeta, sino que también equilibró la energía oscura que emanaba de la cueva. Al hacerlo, logró crear un punto neutral en la Fuerza que impedía que los poderes sensibles al Lado Oscuro, como los de Palpatine y Darth Vader, detectaran su presencia.
Luke Skywalker durante su visión en la cueva de Dagobah
El poder del equilibrio de la Fuerza
Dagobah, con su densa vegetación y gran cantidad de primitivas formas de vida animal, se convirtió en el escondite perfecto para Yoda. La cueva del Lado Oscuro, que vemos en El Imperio Contraataca jugó un papel crucial en la ocultación de Yoda. El origen de este misterioso lugar se remonta cientos de años antes de que Yoda decidiera exiliarse al planeta. En ese espacio el maestro Jedi Minch se enfrentó al jedi oscuro Bpfasshi, y al eliminarlo, la cueva quedó impregnada con su esencia maligna, haciendo que ese lugar tuviera una mayor conexión con el lado oscuro de la Fuerza.
En el episodio «Voces» de la sexta temporada de The Clone Wars, Yoda llega por primera vez a Dagobah siguiendo una búsqueda espiritual guiada por la proyección de la Fuerza Viva de Qui-Gon Jinn. Allí entra en esta tenebrosa cueva donde Qui-Gon le advierte sobre la fuerte presencia del lado oscuro, descubriendo así que sería el lugar perfecto para ocultarse si alguna vez lo necesitaba: La energía negativa de la cueva contrarrestar la energía del Lado Luminoso que Yoda irradiaba. Este equilibrio creó un campo de ocultación natural que bloqueaba cualquier intento de detección por parte de los Sith.
Primera visita de Yoda a Dagoba en The Clone Wars
El libro revela que Yoda mantuvo esta balanza de la Fuerza durante su exilio, ocultándose a la sombra de este siniestro sitio. Sin su presencia, la influencia del Lado Oscuro habría dominado el planeta, extendiendo su influencia más allá de Dagobah, pero al permanecer en las cercanías se lograba un espacio neutro donde Yoda era invisible a la percepción de sus perseguidores. Al morir Yoda, la oscuridad volvió a expandirse por el planeta, confirmando el papel vital que jugó el Jedi en mantener el equilibrio. La cercanía de Dagobah a Mustafar, el planeta donde se localiza el castillo de Vader, (y que aparece en Rogue One) hace que la capacidad de Yoda para permanecer oculto parezca aún más impresionante.
Este descubrimiento no solo aclara una pregunta antigua sobre cómo Yoda se mantuvo oculto, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre su exilio y sus motivaciones, ya que entendemos que Yoda siempre sospechó que podría necesitar un escondite. ¿Fue una visión, una perturbación en la Fuerza, o simplemente una demostración de las grandes capacidades estratégicas de Yoda?. Para volver a visitar Dagobah, tan solo necesita ver de nuevo El Imperio contraataca o El Retorno del Jedi, disponibles junto al resto de las películas y series de La guerra de las Galaxias en Disney+.
En 3DJuegos | La nueva de Jurassic Park se merienda a Superman y Marvel en cines. El problema está en que hace 10 años la saga regresó a los cines batiendo récords
En 3DJuegos | El acuerdo entre Disney y Gina Carano hace que los fans de Star Wars vuelvan a soñar con el spin-off de The Mandalorian que quedó en el limbo
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Yoda era uno de los usuarios más poderosos de la Fuerza en Star Wars, pero para esconderse del Imperio no tenía que hacer casi nada
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Chema Mansilla
.
SOCIEDAD
Eliminan este juego de Nintendo Switch por «la intensidad y el carácter gráfico de ciertas imágenes»

En la web estamos acostumbrados a sumar juegos a los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, pero esta vez la información es diferente. Psychopathy Assessment, anunciado para Nintendo Switch el 11 de julio y previsto para lanzarse el 25 de julio de 2025, ya no está disponible en la plataforma.
El mismo día del lanzamiento, el desarrollador Galactic Crows compartió que el título había sido «retirado de Switch» debido a la falta de soporte por parte de Nintendo, motivada por «la intensidad y el carácter gráfico de ciertas imágenes». No está claro si el juego llegó a publicarse brevemente en la eShop antes de ser retirado o si fue cancelado antes de su estreno.
Además, aunque también estaba planeado para Xbox Series X/S, aún no se ha lanzado allí y se desconoce si la decisión está relacionada con los mismos motivos… Habrá que estar atentos para ver qué sucede finalmente.
Mientras tanto, os recordamos su tráiler:
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
Psychopathy Assessment
SOCIEDAD
Hay alerta naranja y amarilla por tormentas, lluvias y vientos fuertes para este sábado 30 de agosto: las provincias afectadas

En el marco de la llegada de la tormenta de Santa Rosa, la cual generará condiciones adversas en distintas regiones del territorio nacional, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por precipitaciones y vientos fuertes. Las advertencias regirán en sectores del centro, sur y norte del país, mientras que en la ciudad de Buenos Aires el tiempo se mantendrá estable, aunque irá empeorando con el correr del día.
Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas más afectadas por las tormentas serán el norte de San Luis (a partir de Villa Mercedes) y Córdoba (en Alta Gracia, La Carlota, Río Cuarto y San Agustín), donde rige el aviso de nivel naranja. “Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, explicaron desde el SMN.
A su vez, otros sectores estarán bajo alerta amarilla por tormentas. Ellos son las zonas restantes de Córdoba, el norte de la provincia de Buenos Aires y La Pampa, el sur de Catamarca y Santa Fe, y el este de La Rioja. Para estos casos, el Servicio Meteorológico advirtió por la presencia de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Por otra parte, para el sur de San Luis, en La Pampa y Neuquén se emitieron avisos del mismo nivel por lluvias.
Ante este escenario, se recomendó: permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable; en caso de estar viajando, quedarse en el interior del vehículo, ya que los automóviles ofrecen una excelente protección; evitar circular por calles inundadas o afectadas; cortar el suministro eléctrico ante la posibilidad que el agua ingrese al hogar; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
En otras provincias, el SMN publicó alertas naranjas por vientos fuertes en Catamarca y Salta, donde las velocidades rondarán entre 60 y 69 kilómetros por hora y las ráfagas podrían alcanzar los 97. En menor medida, habrá una aviso de nivel amarillo para Jujuy, San Juan, La Rioja y el norte de Córdoba.
El organismo aconsejó frente a estas condiciones: no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; buscar un lugar seguro bajo techo; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Asimismo, en las zonas cordilleranas de Neuquén, Mendoza y San Juan regirán alertas amarillas por nevadas fuertes.
De esta manera, en el centro del país y algunas zonas del sur y norte habrá 48 horas de precipitaciones, ya que, según los informes publicados por el organismo meteorológico, este fenómeno se mantendrá durante todo el fin de semana.
El tiempo en el AMBA y los efectos de la tormenta Santa Rosa
El SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 17°C, un poco más alta que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 16°C y máximas de 19°C. El cielo estará mayormente nublado durante la mañana y tarde, y se prevén lluvias aisladas para la noche, los vientos del sector este tendrán velocidades aproximadas de 12 kilómetros por hora y la humedad será del 79%. Luego, para el domingo se espera un descenso del mercurio y tormentas.
En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar con una media de 17°C, mínimas de 15°C y máximas de 19°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo nublado durante el día y lluvias aisladas por la noche. Además habrá una humedad del 91%.
En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 15°C y 19°C en Córdoba, 11°C Y 26°C en Tucumán, 16°C y 25°C en Santa Fe, 16°C y 25°C en Entre Ríos, 10°C y 27°C en Jujuy, 10°C y 26°C en Salta, 19°C y 29°C en Misiones, 13°C y 20°C en La Rioja, 17°C y 30°C en Santiago del Estero, 12°C y 16°C en San Luis, 9°C y 13°C en San Juan, 9°C y 14°C en Mendoza, 9°C y 10°C en Río Negro, 4°C y 9°C en Chubut y 0°C y 10°C en Santa Cruz.
¿Qué es la tormenta Santa Rosa?
El fenómeno climático de fines de agosto combina una creencia popular, la historia de una santa y una explicación meteorológica. No se trata de un fenómeno meteorológico en sí, sino que representa las lluvias y tormentas que suceden antes o después de la festividad de Santa Rosa de Lima, es decir, los últimos días de agosto y los primeros de septiembre.
Su origen proviene de la leyenda de Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa de Lima, una patrona de la capital de Perú y de América que impidió el desembarco de una misión pirata en su ciudad natal, desencadenando una fuerte tormenta. Desde entonces, el hecho milagroso de la leyenda se asocia a los temporales de fines de agosto.
El motivo por el cual surge este temporal es que la atmósfera experimenta cambios en su circulación. Además, la proximidad de la primavera favorece la presencia de aire cálido, más humedad y condiciones propicias para que se desarrollen tormentas.
analysis,app,application,background,care,clinic,connect,control,dashboard,data,diagnostic,digital,doctor,electronic,gadget,graph,hand,health,health apps,healthcare,heart,heartbeat,home,information,internet,man,medical,medicine,mobile,mockup,online,patient,person,pharmacy,phone,pulse,screen,service,showing,smart,smartphone,sport,stethoscope,tablet,tech,technology,test,ui,vr,wearable
SOCIEDAD
El primer videojuego de los creadores de Silksong recibió una puntuación terrible, pero fue clave para el futuro de Hollow Knight

Pocas veces hemos visto una expectación de tal calibre. Jugadores, periodistas y el resto de actores que componen la industria de los videojuegos están atentos a un acontecimiento que, durante los últimos seis años, ha crecido hasta convertirse en uno de los fenómenos más grandes que se han visto en este sector: el lanzamiento de Silksong. Aún siendo un estudio indie, Team Cherry ha captado la atención de todo el mundo tras triunfar con un Hollow Knight que ha recibido alabanzas por sus mecánicas metroidvania, el control de su protagonista, su lore, su ambientación y su banda sonora. Sin embargo, la pequeña compañía australiana no empezó sus andanzas en el desarrollo de títulos digitales con buen pie. De hecho, su primera experiencia no fue muy bien recibida.
{«videoId»:»x9p7e1q»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler y fecha de Hollow Knight: Silksong», «tag»:»Hollow Knight: Silksong», «duration»:»113″}
En términos de proyectos completados y vendidos al público, Hollow Knight es el primer videojuego de Team Cherry. Pero, si nos ponemos tiquismiquis, el título que realmente asentó las bases del estudio de desarrollo fue una breve propuesta llamada Hungry Knight que nació en una de las game jam más reconocidas del sector. Que un estudio independiente empiece dando sus primeros pasos en este tipo de encuentros multitudinarios no es una novedad; hay cientos de compañías que presentan este humilde origen. No obstante, el caso de Hungry Knight es especial porque terminó estableciendo los cimientos de lo que después se convertiría en una de las experiencias más aplaudidas de todos los tiempos.
Silksong está a punto de enfrentarse a su peor enemigo, y la secuela de Hollow Knight no lo va a tener fácil para vencerle
Todo empieza con unas cerezas
Team Cherry es un estudio afincado en Adelaide, Australia, y su equipo inicial estuvo compuesto únicamente por dos personas: Ari Gibson, animador, y William Pellen, diseñador. Aprovechando sus conocimientos, su pasión por los videojuegos y, especialmente, su cariño por títulos como The Legend of Zelda 2: The Adventure of Link, ambos decidieron participar en una de las game jam más largas de la industria, Ludum Dare (concretamente la 27 edición, celebrada en 2013), para dar vida a un primer proyecto. La temática seleccionada por los responsables del evento, la cual debía estar presente en los videojuegos que entregaran los participantes, era la siguiente: 10 segundos.
Hungry Knight presentó al Caballero de Hollow Knight y dio lugar al nombre de Team Cherry.
Gibson y Pellen se las arreglaron para desarrollar un pequeño título en el que el jugador debía enfrentarse a enemigos y explorar un mapa en perspectiva isométrica para recoger cerezas cada 10 segundos. Si pasaba el tiempo y no se obtenían más unidades de esta fruta, era un game over inmediato. Y, aunque el concepto presentado en este videojuego era muy diferente a lo que veríamos más tarde en Hollow Knight, fue aquí donde Team Cherry presentó por primera vez al Caballero, el protagonista de su popular indie.
Muchos de los videojuegos desarrollados en eventos de game jam terminan perdiéndose con el tiempo; la gran mayoría ni siquiera se ponen a disposición del público. Sin embargo, Gibson y Pellen decidieron compartir el particular Hungry Knight con todo el mundo a través de la web de Newgrounds. En su momento, la aventura no fue muy bien recibida y obtuvo una triste valoración de 1 sobre 5 estrellas; con el tiempo, y a medida que Team Cherry ganó notoriedad con Hollow Knight, los jugadores vieron este proyecto con mejores ojos y ahora ostenta una puntuación de 4 sobre 5 estrellas. Una mejora más que significativa.
Y el valor de Hungry Knight como título que estableció los cimientos del estudio australiano no se queda únicamente en la adición del Caballero como protagonista o el hecho de que su estilo artístico se refinaría más tarde en Hollow Knight, sino que también dio lugar al nombre de Team Cherry. Al menos, así lo desveló Pellen en una entrevista concedida a Tosche Station allá por 2015. «Así es como surgió el nombre, porque el juego de nuestra primera game jam se llama Hungry Knight y es [el protagonista de Hollow Knight], excepto que no está vacío [hollow en inglés], tenía hambre [hungry] así que tenía que caminar y comer cerezas, de ahí salió nuestro nombre».
Pantalla de inicio de Hungry Knight.
El nacimiento de Hallownest
Pero Hollow Knight no nació únicamente de ese particular Hungry Knight de 2013. Team Cherry necesitó integrar un ingrediente más a su fórmula antes de ponerse manos a la obra con lo que se convertiría en uno de los indies más aclamados de todos los tiempos. Y esa idea llegaría, una vez más, gracias a otra game jam que terminó de definir los conceptos clave de la aventura protagonizada por el Caballero.
«Pensamos en el pequeño insecto [el Caballero ya creado en Hungry Knight] explorando un profundo y viejo reino bajo la superficie del mundo».
«Poco después [del Ludum Dare] hubo otra game jam con la temática de ‘Bajo la Superficie‘, que nos pareció realmente evocador», recordaba Pellen en una entrevista de Gameinformer, del 2018. «No llegamos a la fecha límite de la jam, pero seguimos hablando del tipo de juego que podría encajar. Pensamos en el pequeño insecto [el Caballero ya creado en Hungry Knight] explorando un profundo y viejo reino bajo la superficie del mundo, y todo evolucionó a partir de ahí como una bola de nieve».
Irónicamente, Team Cherry no participó en dicha game jam porque uno de sus integrantes no tenía muchas ganas de pasar por el estrés que se vive en este tipo de eventos. Pellen desveló este particular detalle en la charla ya mencionada con Tosche Station: «No iba a hacerlo porque no me apetecía, soy muy perezoso, y Ari [Gibson] estaba un poco triste por ello; me llamó al día siguiente y me dijo, ‘Oh tío, ¿has visto la temática? ¡Bajo la superficie! Es muy bueno, tío, vamos’. Y yo estaba como ‘Ehhhh…’».
«Así que empezamos a hacerlo, no como parte de la jam porque no teníamos tiempo y no llegamos a la fecha límite, sino que lo empezamos a hacer sólo por diversión en nuestro tiempo libre usando esa temática, y simplemente creció», continúa. «Así que fue una especie de juego semi-jam«. Y estos dos conceptos, el de tener un Caballero insecto y hacer un videojuego en un mundo subterráneo, terminaron estableciéndose como una base sobre la que construir una experiencia cargada de escenarios variopintos, detalles, secretos y lore.
Hungry Knight.
Dos ‘game jam’ que marcaron el rumbo de Team Cherry
Las experiencias vividas por Team Cherry en sus dos game jam fueron clave para esbozar el universo de Hollow Knight, al menos de forma inicial. Más allá de tener el protagonista de Hungry Knight, el equipo había encontrado una temática que encajaba a las mil maravillas con su idea de hacer un videojuego de bichos. Porque el desafío de hacer un título ‘Bajo la Superficie’ fue la excusa perfecta para elaborar un metroidvania cuyo mapa se asemejara a lo que veríamos en una madriguera de bichos.
Gibson recordaba esta particular evolución en la ya mencionada entrevista de Tech Station. «¿Por qué hicimos bichos? Oh, tuvimos una game jam en la que este personaje aparecía como protagonista y era como de temática de insectos. No recuerdo por qué, creo que los insectos son chulos«, comentaba. «También hay un montón de cosas que puedes hacer con insectos. Te conducen a muchas ideas diferentes porque hay muchos insectos y todos son muy raros, así que puedes hacer muchas cosas con ellos. No hay muchas cosas que tengan una temática de insectos, así que nos pareció un buen ángulo con el que jugar«.
La chispa nacida de las dos game jam evolucionó hasta dar forma a un primer concepto de videojuego que llevaría a los jugadores a un reino de bichos caído en decadencia; una experiencia desafiante, con enemigos variadísimos y plagada de recovecos como los que veríamos en el refugio de hormigas y escarabajos. Y, si bien es cierto que el potencial de esta idea es innegable, Team Cherry sólo supo que iba por buen camino cuando el Kickstarter de Hollow Knight triunfó de forma desmedida.
He acabado bebiendo sangre de rata para poder seguir luchando en esta aventura de acción. Inspirado en la visión más oscura de la religión en España, Crisol me ha atrapado
Y es que el equipo empezó su campaña en noviembre de 2014 con la idea de reunir 35.000 dólares australianos; al final, el crowdfunding alcanzó los 57.138 dólares australianos gracias a 2.158 mecenas. «Fue la primera señal de que, al menos de forma conceptual, teníamos algo bueno entre manos«, recordaba Gibson en la entrevista de GameInformer. «Llevamos a cabo una beta unos meses después, que incluía la primera zona del juego, Cruces Infectados. Y fue la excelente respuesta a esa zona lo que realmente consolidó nuestra dirección para Hollow Knight».
Han pasado más de ocho años desde el lanzamiento de Hollow Knight y el renombre de Team Cherry no ha hecho más que crecer desde entonces. Por un lado, porque la aventura por Hallownest ha vendido más de 15 millones de unidades, goza de unas valoraciones excelentes con un 97% de reseñas ‘Extremadamente Positivas’ en Steam y ha estado en el centro de uno de los fenómenos más virales que se han visto en la industria de los videojuegos: la espera por el estreno de Silksong. Desde luego, nadie podría haber adivinado que esas game jam darían vida a uno de los indies más aplaudidos de todos los tiempos, así como a peticiones masivas para ver su secuela. Sin embargo, aquí estamos, con la propuesta protagonizada por Hornet a la vuelta de la esquina y unas expectativas que ya están por las nubes.
En 3DJuegos | Hay una misión de Hollow Knight que todavía no entiendo por qué FromSoftware no se la ha copiado para sus Souls
En 3DJuegos | Olvídate de ver análisis de Silksong antes del lanzamiento. El nuevo Hollow Knight rechaza la propuesta por ser «injusta» con la gran mayoría de jugadores
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El primer videojuego de los creadores de Silksong recibió una puntuación terrible, pero fue clave para el futuro de Hollow Knight
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
- POLITICA3 días ago
Escándalo en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y Espert se fue en moto
- CHIMENTOS3 días ago
Claudia Villafañe rompió el silencio y se mostró desde la clínica, tras el accidente
- POLITICA3 días ago
“Ridícula, andá a tu banca”: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron un nuevo bochorno en Diputados