Connect with us

SOCIEDAD

«Aparecí en juegos de mierda, no diré cuáles». Baldur’s Gate 3 la lanzó a la fama, pero hasta las estrellas sienten vergüenza de sus comienzos

Published

on


Como en el cine o en las series, cuando un actor alcanza la gloria al participar en algún proyecto relevante dentro de los videojuegos, los estudios se apresuran a ofrecerle más trabajo. En este contexto, una de las actrices más destacadas del momento, Jennifer English, conocida por interpretar a Shadowheart, se ha convertido en un «caramelito» para decenas de estudios. Lo que quizá no sabías es que la actriz británica participó en juegos de menos relevantes anteriormente, aunque muchos de ellos no aparecen en su currículum.

Advertisement

{«videoId»:»x8nbwl6″,»autoplay»:true,»title»:»Más de 260 HORAS con uno de los MEJORES RPG de la HISTORIA – ANÁLISIS DEFINITIVO de BALDUR'S GATE 3″, «tag»:»Baldurs Gate 3″, «duration»:»697″}

Advertisement

La intérprete ha dado vida a personajes como Corazón Sombrío en Baldur’s Gate 3, Latenna the Albinauric en Elden Ring y Maelle en Clair Obscur: Expedition 33 en los últimos cinco años, títulos que han recibido premios y nominaciones destacadas. Su capacidad para elegir proyectos de alta calidad ha sido evidente, consolidando su reputación como una de las voces más respetadas de la industria del videojuego. De hecho, de cara al futuro, buscará repetir el éxito con 1348 Ex Voto y Tides of Annihilation, aunque su pasado sigue siendo en gran medida desconocido.

Advertisement

Jennifer English nos anima a buscar su pasado para encontrar estos «juegos de mierda»

Según declaró English en una reciente entrevista con VGC, aunque todos la reconocen como Shadowheart, antes de la salida del RPG de Larian, la actriz participó en lo que ella misma describe como «juegos de mierda». Pero, ¿cuáles? La actriz lanzó un desafío a sus seguidores: muchos de estos papeles menores no están incluidos en su currículum, por lo que su pasado solo lo conoce ella.

«Realmente tendrías que revisar todos los juegos de mierda que se han grabado en los últimos siete años para encontrarme«, comentó con humor. De hecho, en su IMDb aparecen juegos como Wuthering Waves, Divinity: Original Sin 2 o Augmented Empire, pero su pasado es, en gran medida, desconocido.

Advertisement

Corazón Sombrío es la compañera más popular en Baldur's Gate 3, pero sufrió casi 5 millones de cambios para agradar a los jugadores

En 3D Juegos

Corazón Sombrío es la compañera más popular en Baldur's Gate 3, pero sufrió casi 5 millones de cambios para agradar a los jugadores

Advertisement

Eso sí, como hemos mencionado, lo próximo para Jennifer English es Tides of Annihilation, un juego de acción y aventura de fantasía desarrollado por Eclipse Glow Games. En él dará voz a Gwendolyn, la única sobreviviente de la invasión de Outworld en Londres, quien tiene la capacidad de convocar a los fantasmas de los Caballeros de la Mesa Redonda. Solo esperamos que mantenga la buena racha de la actriz.


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

«Aparecí en juegos de mierda, no diré cuáles». Baldur’s Gate 3 la lanzó a la fama, pero hasta las estrellas sienten vergüenza de sus comienzos

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

Detuvieron a un enfermero de PAMI por la venta ilegal de anestésicos y de fentanilo

Published

on



La Unidad Fiscal Rosario informó la detención de un enfermero del PAMI local vinculado a la comercialización de medicamentos de venta prohibida para particulares, entre ellos fentanilo.

El expediente tramita ante el Área de Delitos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, donde los fiscales Javier Arzubi Calvo, Matías Mené, Martín Uriona y Soledad García, con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), a cargo de Matías Scilabra; investigan el tráfico ilícito de estupefacientes, en particular ampollas de fentanilo y la comercialización de sustancias medicinales peligrosas.

Advertisement

La investigación se centra en una persona identificada como L.E.B., quien «sustraería esas sustancias en abuso de sus funciones como enfermero del Policlínico PAMI 2 de Rosario, donde se desempeña laboralmente desde el año 2014”, se informó.

Una de las ampollas secuestradas

De acuerdo al legajo, en 2023 el enfermero habría vendido ampollas de fentanilo a un joven de Rosario, a quien también le suministró otra sustancia de la que disimuló su carácter nocivo.

Según se investiga, ese joven falleció en agosto de ese año, aparentemente, por el consumo de esas drogas.

Advertisement

Casualmente, en la casa del investigado se incautaron ampollas de fentanilo y bromuro de vecuronio -que se usa para facilitar la anestesia durante las operaciones-.

En total fueron cuatro los allanamientos que se hicieron en domicilios relacionados al enfermero detenido. Todos estuvieron a cargo de Gendarmería, a través del Escuadrón de Operaciones Antidrogas, UESPROJUD y SEINAROS Rosario.

Los investigadores no solo incautaron fentanilo, también otras sustancias prohibidas

En el derrotero de la causa brindó colaboración la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de actuación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y su Programa de Atención Médica Integral (UFI-PAMI) y el Área de Atención y Acompañamiento a las Víctimas de la Unidad Fiscal Rosario.

Advertisement

Se espera que el enfermero sea llevado a audiencia este miércoles ante el juez de Garantías, Román Lanzón.

Noticia en desarrollo

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Let’s Sing 2026 confirma fecha, edición española y más detalles – Nintenderos

Published

on


¡Muy atentos, fans de Let’s Sing! Aquí nos llega la confirmación de un nuevo título para Nintendo Switch. Tras la llegada de Let’s Sing 2024 y Let’s Sing 2025, ahora es el turno de la edición de 2026.

PLAION y Voxler ya habían anunciado Let’s Sing 2026, la nueva entrega de la popular serie de karaoke que llegará pronto a Nintendo Switch. Celebrando 15 años de éxitos, esta edición promete una experiencia de canto más inmersiva, con una nueva selección de canciones populares y funciones mejoradas para disfrutar en solitario o con amigos.

Advertisement

Hoy se han confirmado todos estos detalles:

  • Lanzamiento: 4 de noviembre de 2025.

  • Plataformas: PlayStation 5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y compatible con Nintendo Switch 2.

Lista de reproducción

  • 35 canciones de éxito, mezcla de temas actuales y clásicos.

  • Confirmados:

    • Billie Eilish – BIRDS OF A FEATHER

    • Chappell Roan – HOT TO GO!

    • Lewis Capaldi – Wish You The Best

    • Gracie Abrams – I Love You, I’m Sorry

    • Coldplay – ALL MY LOVE

    • Noah Kahan – Stick Season

    • Benson Boone – Slow It Down

    • … y más.

Características principales

Advertisement
  • Cantar con videos musicales oficiales.

  • 4 modos de juego (individual y multijugador).

  • Jugabilidad mejorada, accesible para principiantes y expertos.

  • Soporte para hasta 4 jugadores (ideal para fiestas).

  • Aplicación complementaria gratuita para usar el móvil como micrófono.

  • Nuevo modo Carrera con historia.

  • Pase VIP gratis de 1 mes (más de 180 canciones adicionales).

Disponibilidad y reservas

  • Ya disponible para reserva en todas las plataformas mencionadas.

Y también tenemos estos tráilers de la edición española e internacional:

Advertisement

Fuente.

fecha,Let’s Sing,Let’s Sing 2026

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Qué se sabe del triple crimen en Florencio Varela este martes 30 de septiembre

Published

on


Trasladaron a Víctor Sotacuro

En un gran despliegue policial, Víctor Sotacuro fue trasladado nuevamente a Sierra Chica luego de declarar. Se mantiene el secreto de sumario. “Va a haber varios detenidos más”, aseguró el abogado de Sotacuro, Guillermo Endi.

Advertisement

“Es un ritual antes del sacrificio”

El investigador de terrorismo y narcotráfico peruano Jaime Antezana analizó en LN+ el triple crimen de Florencio Varela, donde asesinaron a Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez. “Dudo que las chicas se hayan robado dinero, pero sí drogas. Solamente por esa razón es que estas bandas cortan dedos, orejas y luego asesinan. Es un ritual antes del sacrificio”, aseguró Antezana.

Jaime Antezana, investigador de narcotrafico y terrorismo peruano

La relación de Ozorio con las criptomonedas

Una familiar del presunto ladero de Pequeño J hizo declaraciones, en anonimato, ante la prensa sobre su personalidad. “Matías estaba metido con las criptomonedas y debía mucha plata. Tenía un trabajo en el hospital Italiano, donde cobraba muy bien. Se hizo echar para cobrar una indemnización e invirtió todo ese dinero”, aseguró.

La familiar de Matias Ozorio, ladero de «Pequeno J», en declaraciones a la prensa

Consultada sobre las responsabilidades del triple crimen, la mujer dijo: “Nunca escuché hablar del “Pequeño J“ y, para mí, Matías es un perejil más: acá hay alguien mucho más fuerte detrás de esto”.

Advertisement

Terminó la indagatoria de Florencia Ibáñez

Según informó LN+, la sobrina de Sotacuro es la primera detenida en declarar. Su exposición ante el fiscal Arribas duró 45 minutos.

La confesión de Antonio, el abuelo de Brenda y Morena

Las familias de las víctimas del triple crimen se mantienen en silencio y recluidas desde los entierros ocurridos el viernes. Antonio, el abuelo de Brenda y Morena, es la única excepción en ese contexto.

Abuelo Antonio

Mientras la investigación avanza y registra más detenidos y prófugos, Antonio se mostró confiado en que a partir de ahora todo puede cambiar. En diálogo con LN+, de todas maneras, reconoció que “no quisiera tener enfrente” a ninguno de los responsables porque “no sabe cómo respondería”. “No me gusta la venganza, de por sí tuve que calmar a mis hijos”, detalló, expectante por las indagatorias previstas para este martes.

Advertisement

Qué aplicación usaron los asesinos

Según informó LN+ existe una app armenia predilecta de los narcos llamada Zangi. Ésta es la que habrían usado los asesinos de Brenda, Morena y Lara en la transmisión en vivo. La aplicación ofrece privacidad, cifrado militar y es indetectable. Además, permite usarla en ambientes con conexiones lentas o inestables. La app, que es la cuarta más usada en Latinoamérica, no guarda fotos, videos y grabaciones. Los especialistas sostienen que la megabanda venezolana y organización terrorista “Tren de Aragua” popularizó su uso criminal.

La app de los narcos

Así trasladaban a Sotacuro

Traslado del 5to detenido

Encontraron una nota con información de “Pequeño J”

Dejaron un sobre manuscrito, cortado a la mitad, con presunta información del presunto autor intelectual del triple crimen en una comisaría de Barracas. Según informó LN+, contendría precisiones sobre el paradero de un narco, amigo del “Pequeño J”. Se lee: “…Se llama el narcotraficante amigo de Pequeño J ya ahora vive en.. Mataron a tres chicas. Antes vivía en Villa Zavaleta”.

Nota manuscrita

Los 4 prófugos de la justicia

La policía busca a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido con el apodo “Pequeño J” y sindicado como el autor intelectual de la tortura y asesinato de las chicas y a Matías Agustín Ozorio, un joven argentino de 28 años sospechado de ser su ladero. Sobre ambos pesa una orden de captura nacional e internacional.

Advertisement
Triple crimen: la situacion de los detenidos y profugos

En las últimas horas se sumaron también otros dos sospechosos que son intensamente buscados: se trata de “El Rengo Nico”, que habría estado en la “casa del horror”, y otra persona más cuya identidad no trascendió.

Continúan las indagatorias

El fiscal a cargo del caso, Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza tomará declaratoria de modo presencial este martes a Lázaro Víctor Sotacuro y a su sobrina Florencia Ibáñez.

Tras el hallazgo de los cadáveres, el sospechoso se fugó hacia Bolivia y se escondió en un hostal de la ciudad fronteriza de Villazón. Allí fue capturado días después por la policía local, en coordinación con fuerzas argentinas. Los otros cincos detenidos se negaron a declarar.

Advertisement

7 detenidos

Florencia Ibáñez, sobrina de Lázaro Víctor Sotacuro, se convirtió en la séptima persona detenida por su presunta vinculación con los homicidios de Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo. Mientras salía de los estudios de televisión de A24 el lunes, en el barrio porteño de Palermo, Ibáñez fue interceptada tanto por efectivos de la Policía de la Ciudad y Bonaerense junto a agentes de la DDI de La Matanza.

Florencia Ibáñez, sobrina de Víctor Sotacuro

Se cree que la joven ofreció soporte logístico a su tío, quién habría participado en el traslado de las víctimas hasta la vivienda en Florencio Varela donde fueron ejecutadas. Fue registrado por una cámara de seguridad arriba de una Volkswagen Fox blanca durante la noche del crimen.

El sábado, Ariel Giménez, un joven de 29 años acusado de cavar un pozo y haber enterrado los cuerpos de Brenda, Morena y Lara. El martes pasado, cuando se hizo un procedimiento de urgencia en el domicilio donde, finalmente, fueron encontrados los cuerpos de las víctimas, se detuvo a cuatro sospechosos: dos parejas, una propietaria de la casa ubicada en Jáchal y Chañar, y otra encargada de limpiar la escena del crimen. Ellos son Andrés Parra, Miguel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra. Se negaron a declarar.

Advertisement

Triple crimen en Florencio Varela

Brenda del Castillo y Morena Verri, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, fueron víctimas de un triple asesinato en Florencia Varela. Sus cuerpos fueron hallados descuartizados en una casa situada en Jáchal y Chañar, en la misma zona donde se registró la última señal del celular de una de las chicas.

Las chicas fueron vistas por última vez el viernes pasado

El caso se encuentra bajo secreto de sumario y ya dejó un saldo de 7 detenidos. Según la hipótesis oficial, se trató de un ajuste de cuentas ordenado por un traficante peruano prófugo alias “Pequeño Jota” en el marco de una venganza narco que incluso habría sido transmitida en vivo por redes sociales para un grupo reducido de cómplices. Otra versión sobre el móvil de la masacre, que surgió entre los allegados a las víctimas, indicaba que una de las jóvenes se habría apoderado de un kilo de cocaína y US$70.000 del mencionado narco peruano.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias