Connect with us

DEPORTE

Atlético Mineiro despidió a Cuca y suenan dos argentinos para reemplazarlo

Published

on


El Atlético Mineiro despidió este viernes al técnico Alexi Cuca Stival por los malos resultados en el Brasileirao y en la Copa de Brasil (el regional a principios de año lo ganó), cuando falta menos de un mes para que dispute los cuartos de final de la Copa Sudamericana contra Bolívar. El experimentado entrenador pone fin así a su cuarta etapa como DT del conjunto de Belo Horizonte, en la que ha dirigido al primer equipo en 47 partidos, con un balance de 22 victorias, 13 empates y 12 derrotas. Y ya suenan dos argentinos para reemplazarlo…

Advertisement

El entrenador dijo entender su salida ante la mala racha de resultados en el Brasileirao, donde el Atlético Mineiro marcha 12° con 24 puntos en 19 jornadas, muy lejos del Flamengo, líder con 46. Además, el pasado miércoles, el equipo sufrió de local una dura derrota por 2-0 ante Cruzeiro, su máximo adversario, en la ida de los cuartos de final de la Copa de Brasil.

En declaraciones al club, Cuca achacó el mal rendimiento a la pérdida de «jugadores importantísimos» que le «hicieron mucha falta». También agradeció a la plantilla por la entrega y a la directiva por la confianza, y lamentó el mal sabor de boca dejado a los aficionados.

«Quería ser campeón nuevamente con ellos. Tenía muchas expectativas en la Copa Sudamericana. Mi alegría era hacerlos felices. Nada apaga lo que hicimos juntos. El ‘Galo’ siempre estará en mi corazón y en el de mi familia», concluyó.

Advertisement

Vale recordar que Cuca es el entrenador más laureado del Atlético Mineiro, con el que logró una Copa Libertadores (2013), una Liga (2021), una Copa de Brasil (2021) y cuatro regionales Mineiro (2012, 2013, 2021 y 2025). En total, dirigió al Galo en 292 partidos, con 157 victorias en su bolsillo. La directiva del club agradeció en una nota el «profesionalismo y la dedicación» del técnico y le deseó buena suerte en su carrera.

Cuca en Atlético Mineiro. (Foto: Reuters)

Los dos argentinos que suenan para reemplazarlo

Ge Globo aseguró que Jorge Sampaoli, quien había sonado en Santos hasta que el club se decantó por otro argentino como Juan Pablo Vojvoda, y Luis Zubeldía, ex técnico de San Pablo, suenan como posibles reemplazantes de Cuca. También el portugués Pedro Caixinha, ex Santos.

Advertisement

De esos nombres, el que correría con un poco menos de fuerza según aseguró el medio brasileño es Sampaoli, quien no le entusiasmaría tanto a algunos dirigentes del Mineiro por su anterior ciclo, entre 2020 y 2021, donde solo logró ganar el regional. En aquel momento, dirigió 44 partidos con un balance de 25 victorias, nueve empates y diez derrotas.

Sampaoli en el Atlético Mineiro. (Foto: Reuters)Sampaoli en el Atlético Mineiro. (Foto: Reuters)

La dirigencia está apresurada en cerrar a su sustituto con la idea de que ya empiece a trabajar con el plantel a partir del lunes de la próxima semana, en vistas de los desafíos que afrontará el Galo. Es que el cuadro brasileño tendrá la vuelta de los cuartos de final de la Copa de Brasil ante Cruzeiro el jueves 11 de septiembre, y después se medirá ante Bolívar el 17/9 en La Paz, en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Una semana después definirá el mata-mata en Belo Horizonte.

Zubeldía, otro de los posibles reemplazantes de Cuca en el Mineiro. (Foto: Reuters)Zubeldía, otro de los posibles reemplazantes de Cuca en el Mineiro. (Foto: Reuters)

Atletico Mineiro

DEPORTE

Tuvo un paso fugaz por el fútbol argentino, emigró a Corea del Sur y ahora es cantante de K-Pop

Published

on


Es difícil encontrar áreas de la vida en las que la música no tenga influencia, y el fútbol es precisamente una de las que más se relaciona con ella. No son pocos los casos de futbolistas que decidieron lanzarse al mundo de la música después de finalizar su carrera deportiva, pero sí no ocurre muy seguido que lleven ambas actividades de manera simultánea. El colombiano Pablo Sabbag forma parte de este selecto grupo.

Advertisement

Su paso por el fútbol argentino resulta difícil de recordar. Pese a haber jugado en dos importantes equipos de Primera División, apenas disputó unos pocos partidos en cada uno. Llegó a Estudiantes en 2021, donde jugó ocho encuentros y convirtió un gol, mientras que en Newell’s sumó apenas seis partidos sin marcar…

Posteriormente a su breve paso por el fútbol argentino, regresó a su Colombia natal para reincorporarse a su equipo, La Equidad, y luego jugó en Alianza Lima antes de llegar este año a Suwon FC, equipo de la ciudad ubicada al sur de Seúl, la capital de Corea del Sur. Con 28 años, es el actual killer del equipo, donde lleva 12 goles en 24 partidos.

Pablo Sabbag como jugador de Estudiantes.

La nueva faceta de Pablo Sabbag

Advertisement

En redes sociales, el colombiano mostró otra faceta más allá de lo que se ve en las canchas: su etapa como cantante. Influenciado por la música coreana, que se encuentra en constante auge y crecimiento, el delantero ya dice presente en Spotify, donde cuenta con un importante número de oyentes mensuales y éxitos como Seoul (11.460 reproducciones) y Toca Olvidarte (38.287 reproducciones).

El perfil resalta que la música de Sabbag “refleja una mezcla global”, influenciada por su paso por el fútbol en Colombia, Portugal, Argentina, Perú y Corea del Sur, pero siempre con su sello caribeño y flow costeño. Además, lo destaca como “versátil y sin miedo a experimentar”, valorando que explora géneros como reggaetón, afrobeat, vallenato, pop latino, R&B y K-Pop. Un delantero musical muy completo.

El colombiano también tuvo su paso por Newell's.El colombiano también tuvo su paso por Newell’s.

Otros futbolistas que se dedicaron a la música

Jesé

Advertisement

Jesé Rodríguez, exjugador del Real Madrid con un recorrido que lo llevó por equipos como PSG, Stoke, Betis, Sporting de Portugal, Ankaragücü y Sampdoria, también se hizo un nombre fuera de las canchas. Desde sus primeros pasos en el grupo Big Flow, el hoy futbolista de Las Palmas se presenta en solitario bajo el nombre de Jey M, explorando su faceta como cantante de reguetón.

Jackson Martínez

Sin dudas uno de los casos más reconocidos. El exdelantero con paso por clubes como Independiente Medellín, Jaguares, Porto, Atlético de Madrid, Guangzhou y Portimonense, encontró en la música una nueva vía de expresión. Tras enfrentar dificultades físicas debido a las lesiones, el delantero canalizó su pasión en el ámbito musical, lanzando un álbum de temática cristiana titulado No Temeré.

Advertisement

Juanfer Quintero

Si bien no está metido de lleno a la música, el volante de River inició una carrera como cantante de reggaetón. Sin ir más lejos, tiene algunos temas grabados y cuenta con colaboraciones con Maluma -uno de sus mejores amigos- y TGO, su propio hermano.

Daniel Osvaldo

Advertisement

El exdelantero de Boca, Roma, Juventus, entre otros, también decidió explorar su faceta artística fuera de las canchas. Desde hace varios años se dedica de lleno a la música, liderando la banda Barrio Viejo, donde combina rock y blues, e incluso con presentaciones en vivo en distintos escenarios de Europa y Latinoamérica.

Dani Osvaldo, también un crack en la música.Dani Osvaldo, también un crack en la música.

Estudiantes de La Plata,Newell’s Old Boys,Pablo Sabbag

Continue Reading

DEPORTE

Canales para ver el Instituto vs. Independiente por el Torneo Clausura

Published

on





Instituto vs. Independiente. Foto: Twitter @InstitutoACC

Este viernes 29 de agosto, Instituto recibirá en Córdoba a Independiente por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Independiente,Instituto,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Marcelo Bielsa comparó a Lamine Yamal con Messi: «No necesitan ayuda»

Published

on


A veces, los más cuerdos son acusados de ser los más locos. Marcelo Bielsa es la viva prueba de ello, y así lo demostró en el mediodía de este viernes, cuando volvió a hacer una de las suyas: para explicar un concepto futbolístico, el entrenador de Uruguay comparó a Lamine Yamal, el crack del Barcelona, con Lionel Messi. Su típica conferencia de prensa antes de los partidos desde que es técnico de la Celeste volvió a dejar una llamativa reflexión.

Advertisement

Una pregunta sobre el fútbol uruguayo fue el disparador

«¿Ha visto alguna mejora futbolística en la liga local desde su estadía con la Selección?, le preguntaron al técnico. A continuación, Bielsa dio una de sus extensas argumentaciones, explicó que había notado un avance positivo en el rendimiento de los clubes charrúas y que había visto en el último clásico uruguayo (entre Nacional y Peñarol) momentos que tenían la dinámica de partidos europeos por la alta velocidad con la que se jugaba.

Esto último es el punto clave. Para Bielsa, la rapidez lo es todo en la etapa moderna del deporte. «El fútbol tiene una cosa muy difícil, pero que es la más importante: desequilibrar para atacar. El principio del ataque es que mientras menos jugadores haya entre la pelota y el arco rival, más opciones tenés de crear peligro», señaló en primera instancia.

Advertisement

Después, vino la segunda parte del libro: «Todo esto tiene una alternativa: gambetear. Si contás con un jugador como el wing del Barsa (Yamal), no importa si hay dos o 10 jugadores enfrente de él. El tipo resuelve igual el juego ofensivo con independencia de cualquier análisis. Mejora a su equipo porque elimina rivales por sí mismo sin la ayuda de nadie», sentenció el rosarino de 70 años.

Fue en ese momento cuando llegó la comparación más esperada: «Yamal hace lo mismo que Messi y que cualquier futbolista desequilibrante. Mbappé o Cristiano Ronaldo necesitan habilitadores, pero tanto Messi como el wing del Barsa no necesitan ayuda. Se los gambetean a todos«, marcó el ídolo de Newell’s.

«Se los gambetean a todos», firmó Bielsa.

¿Cuándo vuelve a jugar Uruguay?

Advertisement

También con autocríticas y reconocimiento de mejoras en el funcionamiento, el Loco reflexionó sobre la situación de La Celeste; la cual marcha en el cuarto puesto de la tabla de las Eliminatorias con 24 puntos y se encuentra detrás de Brasil (25 unidades), Ecuador (25) y Argentina (ya clasificada, con 35).

En busca de la clasificación, el cuadro dos veces campeón del mundo buscará asegurar su plaza en el Mundial 2026 frente a Perú de local (jueves 4 de septiembre a las 20.30) y después de visitante contra Chile (martes 9 de septiembre a las 20.30).

Uruguay, en busca de la clasificación. AP. Uruguay, en busca de la clasificación. AP.
La confesión que Casillas le hizo a Palermo sobre el Boca campeón vs. Real Madrid

Mirá también


La confesión que Casillas le hizo a Palermo sobre el Boca campeón vs. Real Madrid

Advertisement
El nuevo compañero del Cuti Romero en el Tottenham que valió 60 millones de euros

Mirá también


El nuevo compañero del Cuti Romero en el Tottenham que valió 60 millones de euros

Los antecedentes de Lionel Messi en Seattle: de una gira con el Barcelona a la Copa América 2016

Mirá también


Los antecedentes de Lionel Messi en Seattle: de una gira con el Barcelona a la Copa América 2016

Lamine Yamal,Lionel Messi,Selección de Uruguay,Marcelo Bielsa,Eliminatorias Sudamericanas

Advertisement
Continue Reading

Tendencias