DEPORTE
Atlético Mineiro despidió a Cuca y suenan dos argentinos para reemplazarlo

El Atlético Mineiro despidió este viernes al técnico Alexi Cuca Stival por los malos resultados en el Brasileirao y en la Copa de Brasil (el regional a principios de año lo ganó), cuando falta menos de un mes para que dispute los cuartos de final de la Copa Sudamericana contra Bolívar. El experimentado entrenador pone fin así a su cuarta etapa como DT del conjunto de Belo Horizonte, en la que ha dirigido al primer equipo en 47 partidos, con un balance de 22 victorias, 13 empates y 12 derrotas. Y ya suenan dos argentinos para reemplazarlo…
El entrenador dijo entender su salida ante la mala racha de resultados en el Brasileirao, donde el Atlético Mineiro marcha 12° con 24 puntos en 19 jornadas, muy lejos del Flamengo, líder con 46. Además, el pasado miércoles, el equipo sufrió de local una dura derrota por 2-0 ante Cruzeiro, su máximo adversario, en la ida de los cuartos de final de la Copa de Brasil.
En declaraciones al club, Cuca achacó el mal rendimiento a la pérdida de «jugadores importantísimos» que le «hicieron mucha falta». También agradeció a la plantilla por la entrega y a la directiva por la confianza, y lamentó el mal sabor de boca dejado a los aficionados.
«Quería ser campeón nuevamente con ellos. Tenía muchas expectativas en la Copa Sudamericana. Mi alegría era hacerlos felices. Nada apaga lo que hicimos juntos. El ‘Galo’ siempre estará en mi corazón y en el de mi familia», concluyó.
Vale recordar que Cuca es el entrenador más laureado del Atlético Mineiro, con el que logró una Copa Libertadores (2013), una Liga (2021), una Copa de Brasil (2021) y cuatro regionales Mineiro (2012, 2013, 2021 y 2025). En total, dirigió al Galo en 292 partidos, con 157 victorias en su bolsillo. La directiva del club agradeció en una nota el «profesionalismo y la dedicación» del técnico y le deseó buena suerte en su carrera.
Los dos argentinos que suenan para reemplazarlo
Ge Globo aseguró que Jorge Sampaoli, quien había sonado en Santos hasta que el club se decantó por otro argentino como Juan Pablo Vojvoda, y Luis Zubeldía, ex técnico de San Pablo, suenan como posibles reemplazantes de Cuca. También el portugués Pedro Caixinha, ex Santos.
De esos nombres, el que correría con un poco menos de fuerza según aseguró el medio brasileño es Sampaoli, quien no le entusiasmaría tanto a algunos dirigentes del Mineiro por su anterior ciclo, entre 2020 y 2021, donde solo logró ganar el regional. En aquel momento, dirigió 44 partidos con un balance de 25 victorias, nueve empates y diez derrotas.
La dirigencia está apresurada en cerrar a su sustituto con la idea de que ya empiece a trabajar con el plantel a partir del lunes de la próxima semana, en vistas de los desafíos que afrontará el Galo. Es que el cuadro brasileño tendrá la vuelta de los cuartos de final de la Copa de Brasil ante Cruzeiro el jueves 11 de septiembre, y después se medirá ante Bolívar el 17/9 en La Paz, en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Una semana después definirá el mata-mata en Belo Horizonte.
Atletico Mineiro
DEPORTE
Canales para ver el Rosario Central vs. Platense por el Torneo Clausura

Rosario Central vs. Platense. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este domingo 19 de octubre, Rosario Central recibirá a Platense por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Platense de Cristian González. El encuentro entre el Canalla y el Calamar será dirigido por el árbitro Pablo Echavarría.
Dónde ver EN VIVO el Rosario Central vs. Platense al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Canalla y el Calamar por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Rosario Central vs. Platense por el Clausura
Este encuentro entre el Canalla y el Calamar por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Rosario Central vs. Platense por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 18:00 horas
- Brasil: 18.00 horas
- Uruguay: 18.00 horas
- Chile: 18.00 horas
- Paraguay: 18.00 horas
- Bolivia: 17.00 horas
- Venezuela: 17.00 horas
- Ecuador: 16:00 horas
- Perú: 16.00 horas
- Colombia: 16.00 horas
- México: 15.00 horas
Cómo llegan Rosario Central y Platense al cruce por el Torneo Clausura
Rosario Central es el único equipo de la fase de grupos del Torneo Clausura que aún se mantiene invicto. En sus 11 presentaciones (faltan 45 minutos del partido ante Sarmiento en Junín), el Canalla que tiene como figura al campeón del mundo Ángel Di María, ha ganado en cinco ocasiones y empató seis veces. En su último partido, los dirigidos por Ariel Holan derrotaron 2-1 a Vélz Sarsfield en el José Amalfitani de Liniers.
Por su parte, el campeón del Torneo Apertura, no viene teniendo un buen Torneo Clausura. Y es que lleva cuatro fechas sin poder ganar y tan solo ha conseguido dos victorias en sus 11 presentaciones (falta el duelo ante Independiente) en lo que va del campeonato y sigue sin poder levantar, por lo que marcha en la décima tercera posición de la Zona B con 11 puntos, quedando por ahora fuera de los Playoff. En su última presentación, el equipo de Cristian González empató 1-1 con Deportivo Riestra en el Ciudad de Vicente López.
Probable formación de Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
Axel Werner; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Agutín Sandez; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra; Enzo Giménez, Ángel Di María, Jaminton Campaz y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Platense vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Federico Losas; Juan Saborido, Oscar Salomón, Edgar Elizalde y Bautista Barros Schelotto; Leonel Picco y Rodrigo Herrera; Guido Mainero, Ignacio Schor y Franco Zapiola; Maximiliano Rodríguez. DT: Cristian González.
Datos del partido entre Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Pablo Echavarría
- VAR: Lucas Novelli
- Estadio: Gigante de Arroyito
Rosario Central,Platense,Torneo Clausura
DEPORTE
Rampla Juniors, el equipo de Foster Gillett en Uruguay, descendió a la Tercera Categoría

Desde la llegada del magnate Foster Gillett, Rampla Juniors, histórico club uruguayo, no dejó de acumular fracasos institucionales y deportivos. El último llegó este domingo, cuando se consumó su descenso a la Tercera Categoría de Uruguay tras perder contra Atenas de San Carlos por 1-0. En consecuencia, el Picapiedra dejó de pertenecer al fútbol profesional.
El club pasó a ser una Sociedad Anónima Deportiva a comienzos de este año con la llegada del empresario, que también invirtió en Argentina en Estudiantes de La Plata. Foster arribó con la promesa de devolver a Rampla a los principales planos del fútbol de Uruguay y de América, pero nada de esto ocurrió.
Ya había zafado del descenso administrativo producto de deudas que rondaban los 90 mil dólares. En aquella ocasión, Foster apareció y puso la plata para evitar que Rampla baje de categoría. Luego de este episodio, el empresario se borró y desde la comisión directiva del club intimaron al estadounidense para que cumpla el acuerdo firmado.
Rampla Juniors descendió a la tercera por primera vez en su historia
Foster Gillett había prometido a socios y directivos del Picapiedra devolverle el protagonismo al club, que supo ser campeón uruguayo en 1927 y competir de manera internacional en este siglo. De hecho, a comienzos de la temporada apostó por la llegada de Leandro Somoza como DT.
También llegaron futbolistas destacados para tratar de volver a primera. Entre ellos el argentino Julio Buffarini, quien fue titular en la derrota y posterior descenso el domingo. Además del lateral ex Boca, hay otros cuatro argentinos en el plantel: Álvaro Dionisio, Lucas Arzamendia, Yamil García y Lautaro Rinaldi.
Deportivamente fue un papelón tras otro, el debut arrancó con un tremendo 0-8 en contra. El argentino duró apenas 10 partidos en el barco y tomó su lugar Mario Saralegui, quien tampoco pudo evitar el inevitable final para Rampla. Siete triunfos, misma cantidad de empates y 17 derrotas sentenciaron el destino del club. Deberá rearmarse desde las cenizas para tratar de recuperar el protagonismo que tuvo alguna vez.
La situación de Foster Gillett en Rampla y qué se sabe de su inversión en Estudiantes
Tras la noticia del histórico descenso del club uruguayo, del otro lado del Río de La Plata se hacen la pregunta: ¿Dónde está y qué pasará con Foster Gillett? El magnate norteamericano también invirtió dinero en Argentina. Estudiantes de La Plata fue su destino, de la mano del presidente Juan Sebastián Verón. En Uruguay dejaron de recibir noticias de él desde que puso lo 90 mil para evitar un descenso que se terminó concretando en la cancha.
¿Su presencia en el Pincha? Una verdadera incógnita. El pasado 18 de octubre, Estudiantes celebró una asamblea para socios que arrojó, por primera vez en 11 años, un déficit económico de 14.277 millones de pesos. La presencia del empresario estadounidense en EdLP fue respondida por el Secretario de Finanzas, Juan Martín Ongay.
El dirigente Pincha respondió ante la consulta de un socios sobre qué pasará acerca de este tema y dijo: «No se llegó a buen puerto con un acuerdo pero las charlas siguen. Acá no ayudó el contexto ya que no hay un apartado legal para que se pueda concretar un arreglo». En este sentido, concluyó argumentando que la inyección económica que pretendían estaba destinado a mejorar la infraestructura del club.

Mirá también
Todos los campeones del Mundial Sub 20 y cómo quedó Argentina en el ranking

Mirá también
Atención, Racing: el delantero que pierde Flamengo para la serie de Libertadores

Mirá también
Corinthians se consagró campeón de la Libertadores femenina
Rampla Juniors,Foster Gillett
DEPORTE
Con gol de Tomás Fernández, San Martín (SJ) derrotó 1-0 a Independiente, que sigue sin ganar en el Torneo Clausura

El Rojo cayó en San Juan. Foto: Twitter @CASanMartinSJ
San Martín de San Juan, con gol de Fernández, derrotó a Independiente que aún no ha podido ganar en el Torneo Clausura.
El Rojo sigue sin poder ganar en el campeonato y agravó su crisis. Este domingo 19 de octubre, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Hilario Sánchez Rodríguez, San Martín de San Juan de Leandro Romagnoli derrotó 1-0 a Independiente de Gustavo Quintero.
Pasan las fechas del Torneo Clausura e increíblemente, Independiente sigue sin poder ganar en el Torneo Clausura, siendo el único equipo que por ahora no ha logrado hacerlo.
En el primer tiempo, los dirigidos por Gustavo Quinteros arrancaron mejor y apenas a los 5 minutos tuvo una inmejorable chance para abrir el marcador, cuando Pablo Galdames sufrió una infracción en el área de San Martín de San Juan, por lo que Andrés Merlos cobró penal. El propio mediocampista decidió hacerse cargo del cobro, sin embargo no pudo vencer a Matías Borgogno, que se quedó con el disparo.
La respuesta del Santo se dio a los 11′, cuando Maestro Puch recibió solo en el área, pero Lomónaco llegó justo para incomodar al delantero, que remató sin potencia y se quedó con la pelota.
Para el segundo tiempo, el Rojo iba a salir a buscar la victoria, sin embargo todo se puso cuesta atrás a los 16′, cuando Tomás Fernández recibió solo un gran pase de Cavallaro, y el delantero de 27 años ante la salida de Rey, definió de gran manera para poner el 1-0. En un primer momento el juez levantó la bandera y se cobró offside, sin embargo desde el VAR llamaron y avisaron que estaba habilitado, por lo que Merlos rectificó.
Independiente iba a buscar por todos los medios el empate el cual consiguió sobre el final por medio de Leo Godoy, que recibió un centro bajo de Abaldo y abajo del arco, la empujó. Pero desde el VAR volvieron a llamar para avisar que el lateral estaba adelantado y el tanto fue anulado.
Finalmente, el resultado no se movió, San Martín de San Juan venció 1-0 a Independiente que ya lleva12 partidos sin ganar, está último en la tabla de la Zona B y prácticamente ya está afuera de los Playoff, sin embargo, con 12 puntos por jugarse (debe uno ante Platense), el Rojo aún puede conseguir la clasificación a la Copa Sudamericana desde la tabla anual
Independiente,San Martín,Torneo Clausura
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA3 días ago
Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”