DEPORTE
Bielsa: del «me equivoqué en el diagnóstico» al fuerte mensaje a los jugadores puertas adentro

«Yo estoy en duda. Me doy cuenta qué está bien hecho y mal hecho». Marcelo Bielsa fue contundente en varios de los aspectos que rodean a la selección uruguaya. En la previa a la última fecha FIFA que afrontará la Celeste y en donde se jugará el pase al próximo Mundial ante Perú y Chile, el Loco se mostró muy autocrítico sobre su trabajo.
«Cuando uno gestiona un capital humano de tanta riqueza, tiene que saber por qué el rendimiento producido es menor al esperado. La primera conclusión que puedo decir es que soy consciente que mi gestión, que tiene como principal objetivo rentabilizar el material humano que me toca manejar en proporción a las cualidades que tiene, es un objetivo no cumplido», abrió en conferencia.
A esto, agregó que «deberíamos haber obtenido más de lo que obtuvimos» y que «Uruguay debería aspirar ubicarse por detrás de Argentina, que es el equipo más regular, pero no estamos ni a la altura de Ecuador, que es el equipo que hoy ocupa ese lugar». Es así que Bielsa hizo énfasis en las falencias de su equipo y, sobre todo, en la faceta ofensiva: «No dí en la tecla para mejorar el ataque del equipo. Me equivoqué en el diagnóstico, habrá cosas que no toqué y que debía tocar», dijo y agregó: Asumo que lo que creí que era una solución no lo solucioné, por lo que cometí una falencia».
De todos modos, y a pesar de que «tenemos una merma en creación de fútbol ofensivo y obtención de resultados», Bielsa resaltó lo que hizo su equipo en la victoria 2-0 ante Venezuela ya que «hicimos un gran partido y es muy importante que hayamos construido una actuación que valoramos mucho y responde a las mejoras que hicimos».
Bielsa y el «estoy en duda»
Sin embargo, y siguiendo con su análisis autocrítico de lo que fueron estos últimos meses con Uruguay, Bielsa reconoció que «estoy en duda, pero porque yo me pongo en esa situación. Hay que ver cómo se evalúan mis argumentos». Es así que indicó que «las cosas se hacen bien o se hacen mal, y se miden por el nivel de juego y resultados».
De igual forma, Bielsa se imagina que seguirá en la Celeste y hasta piensa en el Mundial, para el cual «tengo casi definidos 23 futbolistas».
Su mensaje a los jugadores
Algo que sigue revoloteando en el aire dentro de la selección uruguaya son las explosivas declaraciones de Luis Suárez contra Bielsa y el supuesto malestar que existiría en el vestuario con el entrenador. Es así que, en medio de su análisis sobre el funcionamiento, el Loco le dejó un mensaje a sus dirigidos: «Uno en la búsqueda por mejorar realiza varios cambios en los partidos, y varias veces cuando sale un jugador, hace notar su malestar de forma pública». Es entonces que, después de eso, Bielsa le hizo un pedido a su plantel: «Yo les pido a los jugadores que si me equivoqué, que me lo hagan saber puertas adentro y no de manera pública, porque yo no les resalto sus errores públicamente».
Así, Bielsa indicó que «esto es clave para la convivencia» y volvió a recalcar que «las cosas que tenemos para decirnos debemos hacerlo puertas adentro», cerró.

Mirá también
Luis Enrique y el extraño sentimiento de enfrentar al Barcelona: «Es positivo y negativo»

Mirá también
Con Garnacho cerrado, el otro argentino de la Premier por el que el Chelsea negocia

Mirá también
Informe Olé: la intimidad del Deportivo LSM de Suárez y Messi en la particular geografía de la D uruguaya

Mirá también
Son hinchas de Independiente, vivían en Chile y tuvieron que regresar a la Argentina por amenazas

Mirá también
El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente
Ultimas noticias,bielsa,Selección de Uruguay
DEPORTE
Tuvo un paso fugaz por el fútbol argentino, emigró a Corea del Sur y ahora es cantante de K-Pop

Es difícil encontrar áreas de la vida en las que la música no tenga influencia, y el fútbol es precisamente una de las que más se relaciona con ella. No son pocos los casos de futbolistas que decidieron lanzarse al mundo de la música después de finalizar su carrera deportiva, pero sí no ocurre muy seguido que lleven ambas actividades de manera simultánea. El colombiano Pablo Sabbag forma parte de este selecto grupo.
Su paso por el fútbol argentino resulta difícil de recordar. Pese a haber jugado en dos importantes equipos de Primera División, apenas disputó unos pocos partidos en cada uno. Llegó a Estudiantes en 2021, donde jugó ocho encuentros y convirtió un gol, mientras que en Newell’s sumó apenas seis partidos sin marcar…
Posteriormente a su breve paso por el fútbol argentino, regresó a su Colombia natal para reincorporarse a su equipo, La Equidad, y luego jugó en Alianza Lima antes de llegar este año a Suwon FC, equipo de la ciudad ubicada al sur de Seúl, la capital de Corea del Sur. Con 28 años, es el actual killer del equipo, donde lleva 12 goles en 24 partidos.
La nueva faceta de Pablo Sabbag
En redes sociales, el colombiano mostró otra faceta más allá de lo que se ve en las canchas: su etapa como cantante. Influenciado por la música coreana, que se encuentra en constante auge y crecimiento, el delantero ya dice presente en Spotify, donde cuenta con un importante número de oyentes mensuales y éxitos como Seoul (11.460 reproducciones) y Toca Olvidarte (38.287 reproducciones).
El perfil resalta que la música de Sabbag “refleja una mezcla global”, influenciada por su paso por el fútbol en Colombia, Portugal, Argentina, Perú y Corea del Sur, pero siempre con su sello caribeño y flow costeño. Además, lo destaca como “versátil y sin miedo a experimentar”, valorando que explora géneros como reggaetón, afrobeat, vallenato, pop latino, R&B y K-Pop. Un delantero musical muy completo.
Otros futbolistas que se dedicaron a la música
Jesé
Jesé Rodríguez, exjugador del Real Madrid con un recorrido que lo llevó por equipos como PSG, Stoke, Betis, Sporting de Portugal, Ankaragücü y Sampdoria, también se hizo un nombre fuera de las canchas. Desde sus primeros pasos en el grupo Big Flow, el hoy futbolista de Las Palmas se presenta en solitario bajo el nombre de Jey M, explorando su faceta como cantante de reguetón.
Jackson Martínez
Sin dudas uno de los casos más reconocidos. El exdelantero con paso por clubes como Independiente Medellín, Jaguares, Porto, Atlético de Madrid, Guangzhou y Portimonense, encontró en la música una nueva vía de expresión. Tras enfrentar dificultades físicas debido a las lesiones, el delantero canalizó su pasión en el ámbito musical, lanzando un álbum de temática cristiana titulado No Temeré.
Juanfer Quintero
Si bien no está metido de lleno a la música, el volante de River inició una carrera como cantante de reggaetón. Sin ir más lejos, tiene algunos temas grabados y cuenta con colaboraciones con Maluma -uno de sus mejores amigos- y TGO, su propio hermano.
Daniel Osvaldo
El exdelantero de Boca, Roma, Juventus, entre otros, también decidió explorar su faceta artística fuera de las canchas. Desde hace varios años se dedica de lleno a la música, liderando la banda Barrio Viejo, donde combina rock y blues, e incluso con presentaciones en vivo en distintos escenarios de Europa y Latinoamérica.
Estudiantes de La Plata,Newell’s Old Boys,Pablo Sabbag
DEPORTE
Canales para ver el Instituto vs. Independiente por el Torneo Clausura

Instituto vs. Independiente. Foto: Twitter @InstitutoACC
Este viernes 29 de agosto, Instituto recibirá en Córdoba a Independiente por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
El Rojo va por su primera victoria en el campeonato. Este viernes 29 de agosto, desde las 21.15, por la fecha 7 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Monumental Presidente Perón, Instituto de Córdoba de Daniel Oldrá recibirá a Independiente de Julio Vaccari. El encuentro entre la Gloria y los de Avellaneda será dirigido por el árbitro Luis Lobo Medina.
Dónde ver EN VIVO el Instituto vs. Independiente al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre la Gloria y el Rojo por la fecha 6 de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Instituto vs. Independiente por el Clausura
Este encuentro entre la Gloria y el Rojo, por la fecha 6 de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Instituto vs. Independiente por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 21.15 horas
- Brasil: 21.15 horas
- Uruguay: 21.15 horas
- Chile: 21.15 horas
- Paraguay: 21.15 horas
- Bolivia: 20.15 horas
- Venezuela: 20.15 horas
- Ecuador: 19.15 horas
- Perú: 19.15 horas
- Colombia: 19.15 horas
- México: 18.15 horas
Cómo llegan Instituto e Independiente al cruce por el Torneo Clausura
Instituto llega a este encuentro luego de haber caído 1-0 frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. La Gloria no despega aún en el Torneo Clausura, en donde tan solo ganó uno de sus seis partidos, perdió tres y empató dos. Los dirigidos por Daniel Oldrá marchan en la décimo tercera posición de la Zona B y están muy lejos del pase a los playoff, mientras que en la tabla anual están a tan solo cinco de los últimos lugares.
Por su parte, Independiente descansó en la fecha anterior, ya que su partido frente a Platense se suspendió debido a que el Libertadores de América quedó clausurado luego de los incidentes entre hinchas del Rojo y de la U de Chile, en los octavos de final de la Copa Sudamericana. El equipo de Julio Vaccari es por ahora uno de los tres equipos que no ha ganado en lo que va del Torneo Clausura y se ubica en la última posición de la Zona B con apenas dos puntos, por lo que irá en búsqueda de su primera victoria.
Probable formación de Instituto vs. Independiente, por el Torneo Clausura
Manuel Roffo; Juan Franco, Nicolás Zalazar, Fernando Alarcón, Elías Pereyra; Jeremías Lázaro, Stefano Moreyra, Gastón Lodico; Alex Luna, Damián Puebla, Matías Fonseca. DT: Daniel Oldrá.
Probable formación de Independiente vs. Instituto, por el Torneo Clausura
Rodrigo Rey; Federico Vera, Franco Paredes, Sebastián Valdéz, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández Cedrés, Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos, Matías Abaldo. DT: Julio Vaccari.
Datos del partido entre Instituto vs. Independiente, por el Torneo Clausura
- Hora: 21.15
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Luis Lobo Medina
- VAR: Silvio Trucco
- Estadio: Monumental Presidente Perón
Independiente,Instituto,Torneo Clausura
DEPORTE
Marcelo Bielsa comparó a Lamine Yamal con Messi: «No necesitan ayuda»

A veces, los más cuerdos son acusados de ser los más locos. Marcelo Bielsa es la viva prueba de ello, y así lo demostró en el mediodía de este viernes, cuando volvió a hacer una de las suyas: para explicar un concepto futbolístico, el entrenador de Uruguay comparó a Lamine Yamal, el crack del Barcelona, con Lionel Messi. Su típica conferencia de prensa antes de los partidos desde que es técnico de la Celeste volvió a dejar una llamativa reflexión.
Una pregunta sobre el fútbol uruguayo fue el disparador
«¿Ha visto alguna mejora futbolística en la liga local desde su estadía con la Selección?, le preguntaron al técnico. A continuación, Bielsa dio una de sus extensas argumentaciones, explicó que había notado un avance positivo en el rendimiento de los clubes charrúas y que había visto en el último clásico uruguayo (entre Nacional y Peñarol) momentos que tenían la dinámica de partidos europeos por la alta velocidad con la que se jugaba.
Esto último es el punto clave. Para Bielsa, la rapidez lo es todo en la etapa moderna del deporte. «El fútbol tiene una cosa muy difícil, pero que es la más importante: desequilibrar para atacar. El principio del ataque es que mientras menos jugadores haya entre la pelota y el arco rival, más opciones tenés de crear peligro», señaló en primera instancia.
Después, vino la segunda parte del libro: «Todo esto tiene una alternativa: gambetear. Si contás con un jugador como el wing del Barsa (Yamal), no importa si hay dos o 10 jugadores enfrente de él. El tipo resuelve igual el juego ofensivo con independencia de cualquier análisis. Mejora a su equipo porque elimina rivales por sí mismo sin la ayuda de nadie», sentenció el rosarino de 70 años.
Fue en ese momento cuando llegó la comparación más esperada: «Yamal hace lo mismo que Messi y que cualquier futbolista desequilibrante. Mbappé o Cristiano Ronaldo necesitan habilitadores, pero tanto Messi como el wing del Barsa no necesitan ayuda. Se los gambetean a todos«, marcó el ídolo de Newell’s.
¿Cuándo vuelve a jugar Uruguay?
También con autocríticas y reconocimiento de mejoras en el funcionamiento, el Loco reflexionó sobre la situación de La Celeste; la cual marcha en el cuarto puesto de la tabla de las Eliminatorias con 24 puntos y se encuentra detrás de Brasil (25 unidades), Ecuador (25) y Argentina (ya clasificada, con 35).
En busca de la clasificación, el cuadro dos veces campeón del mundo buscará asegurar su plaza en el Mundial 2026 frente a Perú de local (jueves 4 de septiembre a las 20.30) y después de visitante contra Chile (martes 9 de septiembre a las 20.30).

Mirá también
La confesión que Casillas le hizo a Palermo sobre el Boca campeón vs. Real Madrid

Mirá también
El nuevo compañero del Cuti Romero en el Tottenham que valió 60 millones de euros

Mirá también
Los antecedentes de Lionel Messi en Seattle: de una gira con el Barcelona a la Copa América 2016
Lamine Yamal,Lionel Messi,Selección de Uruguay,Marcelo Bielsa,Eliminatorias Sudamericanas
- POLITICA2 días ago
Escándalo en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y Espert se fue en moto
- POLITICA3 días ago
Verónica Magario dijo que su candidatura a diputada provincial es testimonial: “Mi plan es seguir al lado de Axel Kicillof”
- CHIMENTOS2 días ago
Claudia Villafañe rompió el silencio y se mostró desde la clínica, tras el accidente