Connect with us

INTERNACIONAL

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunirán en Copenhague para afrontar sus profundas divisiones sobre la guerra en Gaza

Published

on


Hadja Lahbib, Comisaria Europea de Gestión de Crisis. (REUTERS/Isabel Infantes/Pool)

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reunirán este sábado en Copenhague para afrontar sus profundas divisiones sobre la guerra en Gaza, después del llamado de Hadja Lahbib, Comisaria Europea de Gestión de Crisis y responsable de la ayuda humanitaria, a que el bloque “encuentre una voz fuerte que refleje nuestros valores y principios”.

“Lo que está ocurriendo allí me atormenta y debería atormentarnos a todos. Es una tragedia. Y seremos juzgados por la historia”, agregó, refiriéndose al conflicto en la Franja. “Es hora de que la UE encuentre una voz colectiva sobre Gaza”, concluyó Lahbib.

Advertisement

Varios gobiernos europeos han criticado con dureza la conducción israelí del conflicto, especialmente por las muertes de civiles y las restricciones al suministro de ayuda humanitaria. Los señalamientos se intensificaron luego de que un observatorio mundial del hambre vinculado a la ONU declarara la semana pasada la existencia de hambruna en Gaza, una conclusión que Israel rechaza categóricamente.

Sin embargo, los países miembros de la UE siguen divididos respecto a cómo responder de manera conjunta a la ofensiva israelí: mientras algunos abogan por medidas económicas para presionar a Israel, otros defienden la necesidad de mantener el diálogo.

Los países miembros de la
Los países miembros de la UE siguen divididos respecto a cómo responder de manera conjunta a la ofensiva israelí. (crédito Colprensa)

El Ejecutivo comunitario propuso el mes pasado restringir el acceso de Israel a un programa de financiación de investigación del bloque, pero la iniciativa aún no cuenta con el respaldo suficiente para ser aprobada. Francia, Países Bajos, España e Irlanda han mostrado su apoyo, mientras que Alemania e Italia se han mantenido hasta ahora al margen, según fuentes diplomáticas.

Israel, por su parte, ha rechazado las críticas y asegura que su acción militar es necesaria para derrotar a Hamas.

Advertisement

En la reunión también se espera que los ministros aborden la guerra en Ucrania y el destino de unos 210.000 millones de euros (245.850 millones de dólares) en activos rusos congelados en la UE como parte de las sanciones impuestas a Moscú.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, presentará a sus homólogos comunitarios en el Consejo de Asuntos Exteriores informal de Copenhague un plan para detener la hambruna en la Franja de Gaza y para que el bloque adopte nuevas sanciones contra quienes “quieren malograr” la solución de los dos Estados, entre otras medidas.

El ministro de Asuntos Exteriores,
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. (Alberto Ortega – Europa Press)

Según explicó el ministro, su propuesta también busca garantizar que “nadie” en la UE venda armas a Israel y asegurar el apoyo financiero a la Autoridad Palestina “para que no se la asfixie económicamente”.

En un vídeo difundido a los medios, Albares denunció que la hambruna “inducida por Israel” en el enclave palestino pone en peligro la vida de miles de gazatíes, incluidos niños, y defendió que el respaldo económico a Palestina “es absolutamente vital”.

Advertisement

Los ministros de Exteriores de la UE también analizarán la situación en Ucrania, considerando que Rusia “no da ningún signo de querer un alto el fuego”, según Albares. España defenderá “redoblar” el apoyo a Kiev “en defensa de su democracia, valores y soberanía”. “La seguridad de Ucrania es también la seguridad de Europa y el agresor no puede tener premio a menos que queramos mañana un mundo más inestable”, subrayó.

Albares advirtió que Europa “se juega su alma, sus intereses, sus valores” en las próximas semanas y consideró que el momento actual es “crucial” tanto para España como para los Veintisiete. “Es un momento en que nuestra voz se tiene que oír con fuerza en defensa de la paz, en defensa del Derecho Internacional, en defensa de Naciones Unidas y de todo aquello que somos los europeos”, concluyó.

(Con información de Reuters/Europa Press)

Advertisement

Advertisement

INTERNACIONAL

Rubio slams UNRWA as a ‘subsidiary of Hamas,’ vows it will not ‘play any role’ in delivering aid to Gaza

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Secretary of State Marco Rubio, who arrived in Israel shortly after Vice President JD Vance left for Washington, railed against the United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East (UNRWA) amid the U.S.-brokered ceasefire.

Advertisement

«UNRWA’s not going to play any role in it,» Rubio said when asked about whether the controversial agency would assist in delivering humanitarian aid to Gaza. «The United Nations is here. They’re on the ground. We’re willing to work with them if they can make it work, but not UNRWA. UNRWA became a subsidiary of Hamas.»

UNRWA demanded in a post on X that it be allowed to do work in Gaza.

«As the largest U.N. agency operating in the Gaza Strip, by far, UNRWA has an unparalleled logistical network, longstanding trust from the community, managing the distribution of supplies based on vulnerability and clear criteria. Our teams are ready, inside and outside Gaza. Let us work,» the agency wrote.

Advertisement

EXPERTS URGE TRUMP TO BAN TERROR-LINKED UN AGENCY FROM HIS GAZA PEACE PLAN

Secretary of State Marco Rubio listens to a question as he speaks to the media after visiting the Civil-Military Coordination Center in southern Israel on Oct. 24, 2025.  (Fadel Senna/Pool via Reuters)

On Oct. 17, days after world leaders backed a U.S.-brokered ceasefire deal between Israel and Hamas, U.S. Central Command (CENTCOM) opened a Civil-Military Coordination Center (CMCC), which is where Rubio spoke on Friday.

Advertisement

The CMCC is located in southern Israel and will serve as the main hub for Gaza stabilization efforts. It will also oversee implementation of the ceasefire agreement and has an operations floor designed to track real-time developments in Gaza.

During the U.N. General Assembly (UNGA) last month, U.N. Secretary-General António Guterres spoke at a meeting in support of UNRWA, saying that the agency has «made invaluable contributions to development, human rights, humanitarian action, and peace and security, including for Israel.»

«UNRWA is vital to any prospects for peace and stability in the region,» Guterres added.

Advertisement
UNRWA's headquarters in Gaza.

UNRWA’s headquarters in Gaza City, Gaza, on Feb. 21, 2024.  (Dawoud Abo Alkas/Anadolu via Getty Images)

US MILITARY TO OVERSEE NEXT PHASE OF PEACE DEAL FROM COORDINATION BASE IN ISRAEL

However, the U.S. and Israel have taken hard stances against the agency, particularly in the wake of the Oct. 7, 2023, massacre.

President Donald Trump in February reaffirmed the U.S.’s commitment to not fund UNRWA. 

Advertisement

In the executive order, Trump said that «UNRWA has reportedly been infiltrated by members of groups long designated by the Secretary of State as foreign terrorist organizations, and UNRWA employees were involved in the October 7, 2023, Hamas attack on Israel.»

Palestinian boy walks by a building with a sign on it reading "UNRWA"

A Palestinian boy walks near an UNRWA school sheltering displaced people that was hit in an overnight Israeli strike in Gaza City on July 5, 2025. (Dawoud Abu Alkas/Reuters)

UNRWA SCHOOLS ‘HIJACKED BY HAMAS,’ WATCHDOG REPORT WARNS

In April 2025, when the International Court of Justice (ICJ) demanded Israel work with UNRWA, Washington backed Jerusalem, saying it was under no obligation to work with the agency and had «ample grounds to question UNRWA’s impartiality.»

Advertisement

UNRWA announced in August 2024 the end of an investigation by the Office of Internal Oversight Services into whether its staff participated in the attacks, as Israel claimed. Following the probe, which looked into 19 UNRWA staff members, nine staff members were fired over evidence that «could indicate» they were involved in the attacks.

The investigation found one case in which there was no evidence to confirm the staffer’s involvement and nine other cases in which «the evidence obtained by OIOS was insufficient» to prove their participation, according to UNRWA.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

Fox News Digital reached out to UNRWA and Israel’s mission to the U.N. for comment.

Fox News Digital’s Alexandra Koch contributed to this report.

Advertisement



israel,secretary of state,marco rubio,united nations

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

En una importante muestra de apoyo, Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en Windsor

Published

on


Cuando la Coalición de Buena Voluntad se reúne en Londres para organizar más ayuda militar y financiera a Ucrania, el rey Carlos III sorprendió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski con una audiencia el viernes por la mañana en el Palacio de Windsor y todo el protocolo de una recepción de Estado.

Un gesto que diferencia y prestigia a Zelenski, después de conocerse las duras sanciones norteamericanas y europeas a Rusia. El rey Carlos está construyendo su legado como rey, y Ucrania es uno de sus puntos fundamentales.

Advertisement

La invitación a Windsor fue una importante muestra de apoyo, ya que Zelenski está recorriendo Europa en busca de más fondos y armas para defender a Ucrania. El Rey ha expresado abiertamente su apoyo a Ucrania y a Zelenski desde la invasión rusa en febrero de 2022.

La visita del viernes fue la primera ceremonia de bienvenida a Zelenski a Gran Bretaña y su tercera audiencia con el Rey en una residencia real. La primera fue en el Palacio de Sandringham, donde el soberano convaleció después de su tratamiento contra el cáncer. Lo invitó a tomar el té.

Honores militares

Advertisement

Pocas horas después de que el soberano británico regresara de su encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano, el presidente ucraniano fue invitado a una audiencia en el Castillo de Windsor, antes de unirse a una reunión de la Coalición de la Voluntad con Sir Keir Starmer. El Rey llegó al patio del castillo a las 10:15 de la mañana y se puso de pie para escuchar la canción «Dios salve al Rey».

Zelenski y el rey pasarn revista a las tropas. Foto: AP

A las 10:20, el coche del presidente Zelenski recorrió el sendero de piedras para detenerse frente al Rey, seguido de otro, con una pequeña delegación ucraniana. Al descender, el Rey alzó los brazos en señal de bienvenida y se adelantó para estrecharle la mano cálidamente.

Los dos hombres permanecieron juntos para escuchar el himno nacional ucraniano, y Zelenski se llevó la mano al corazón. Acompañado por el Rey, el líder ucraniano recibió el saludo real antes de pasar revista a la guardia.

Advertisement

El Mayor Ben Tracey, capitán de la Guardia de Honor, se adelantó, con la espada en alto, para invitar al presidente a la inspección. El Rey pareció explicar por dónde caminaban, cruzando el sendero con su colega Jefe de Estado hacia el césped, donde se encontraba el 1er Batallón de la Guardia de Granaderos.

Zelenski encabezó la inspección, según el protocolo, seguido del Rey.

El Mayor Ben Tracey, capitán de la Guardia de Honor, junto al rey y el presidente ucraniano. Foto: ReutersEl Mayor Ben Tracey, capitán de la Guardia de Honor, junto al rey y el presidente ucraniano. Foto: Reuters

Si parecía extraño que un presidente en tiempos de guerra participara en tales ceremonias, no lo demostró. Zelenski caminó lentamente, con la mirada fija en los guardias, luego en línea recta, y no se detuvo a conversar.

Se le vio agradeciendo al Rey y al Mayor Tracey la bienvenida. Enfrascados en una conversación cordial, el Rey, en un momento dado, rodeó al presidente con el brazo y le dio unas palmaditas mientras lo acompañaba al interior del castillo para una audiencia privada. Presentó al presidente Zelenski al Mayor General James Bowder, comandante de la Caballería Real, y al escudero, el Teniente Coronel Johnny Thompson.

Advertisement

Zelenski vestía su habitual chaqueta y pantalones negros para la ocasión, que enfurecen a Donald Trump, mientras que el Rey vestía un traje gris con corbata burdeos. Ambos hombres entraron al Castillo de Windsor por la entrada del Soberano, mientras que el personal del palacio conducía a tres miembros de la delegación ucraniana por una segunda puerta, para esperar en un lugar cálido mientras comenzaba la audiencia privada.

El Rey apoya abiertamente a Ucrania frente a la invasión rusa. Foto: APEl Rey apoya abiertamente a Ucrania frente a la invasión rusa. Foto: AP

La cumbre de la Coalición de la Voluntad del viernes en Londres incluía a Mark Rutte, secretario general de la OTAN, Mette Frederiksen, primera ministra danesa, y Emmanuel Macron, presidente francés, quienes se unirían virtualmente.

Un defensor de Ucrania

El Rey apoya abiertamente a Ucrania frente a la invasión rusa. Durante la primera semana tras la invasión, el Rey asistió a un evento en la Catedral Católica Ucraniana de Londres para reunirse con el embajador y las familias locales.

Advertisement

Posteriormente, realizó numerosos compromisos, incluso en el extranjero, con refugiados ucranianos. Desde entonces, emitió un mensaje escrito de apoyo en el aniversario del inicio de la guerra cada año. El Rey ha hablado en los parlamentos francés, alemán e italiano en apoyo de Ucrania.

Dijo que el pueblo ucraniano había «sufrido un daño inimaginable, a causa de un ataque a gran escala y sin provocación contra su nación», calificándolo de «agresión brutal».

En septiembre, en un discurso durante la cena de Estado estadounidense, le dijo a Donald Trump: «Hoy, mientras la tiranía amenaza una vez más a Europa, nosotros y nuestros aliados nos unimos en apoyo de Ucrania para disuadir la agresión y asegurar la paz».

Advertisement

Después de la humillación de Trump

En marzo, el Rey invitó a Zelenski a tomar un té en Sandringham, poco después del encuentro del presidente en la Casa Blanca durante una visita de Estado, cuando Trump y su vice JD Vance humillaron públicamente al presidente Zelenski y lo acusaron de promover la tercera guerra mundial.

Este gesto del Rey se interpretó como una muestra de apoyo personal al presidente ucraniano, en el que podría considerarse el momento más bajo de sus negociaciones con Occidente.

Advertisement

Tras la visita de Estado a Gran Bretaña, Trump dio un giro de 180 grados, declarando públicamente que creía que Ucrania podía ganar la guerra.

Andriy Yermak, jefe de gabinete de Zelenski, atribuyó al Rey Carlos el cambio de actitud del presidente estadounidense hacia Ucrania. Esa guerra fue uno de los temas que hablaron.

Toda la familia real involucrada

Advertisement

El Rey y toda la Familia Real están involucrados con Ucrania. Sophie, la duquesa de Edimburgo, fue la primera en llegar a Kiev y entrevistarse con la esposa de Zelenski en su inesperada visita. A principios de septiembre, Anne, la Princesa Real, realizó una visita sorpresa a Ucrania para destacar las experiencias de los niños que viven en primera línea. También conversó con Zelenski sobre el apoyo del Reino Unido a Ucrania.

El príncipe Harry visitó Kiev en septiembre, invitado por una organización que apoya a ucranianos con heridas graves causadas por la guerra. Harry es un héroe en Ucrania por su trabajo en Invictus y su apoyo a la rehabilitación de veteranos a través del deporte, que su ONG promociona.

Esta semana, Zelenski se reunió con Ulf Kristersson, primer ministro sueco. Viajó a Bruselas para reunirse con líderes de la UE en busca de apoyo financiero.

Advertisement

La Cumbre de Buena Voluntad

Se espera que la cumbre del viernes por la tarde incluya a Mark Rutte, secretario general de la OTAN, y a los primeros ministros de Dinamarca y Países Bajos, en persona en el Ministerio de Asuntos Exteriores, además de otros 20 líderes que se comunicarían por teléfono.

Starmer recibe a Zelenski en Londres. Foto: APStarmer recibe a Zelenski en Londres. Foto: AP

Antes de la reunión, Sir Keir Starmer declaró: «La única persona involucrada en este conflicto que no quiere detener la guerra es el presidente Putin», tras no haber participado en las últimas propuestas del presidente Trump para las conversaciones de paz.

Se espera que Starmer anuncie el suministro acelerado de 100 misiles de defensa aérea adicionales a Kiev tras el acuerdo alcanzado en marzo. El primer ministro británico presionará a los líderes para que adquieran más armas de largo alcance para ataques dentro de Rusia.

Advertisement

Trump impuso recientemente sanciones a las gigantes petroleras rusas Rosneft y Lukoil para presionar a Vladímir Putin para que volviera a la mesa de negociaciones. Europa también aplicó sanciones este fin de semana.

Continue Reading

INTERNACIONAL

Johnson shuts down House to pressure Schumer as government standstill nears one month

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Speaker Mike Johnson, R-La., has canceled votes in the House of Representatives for a fourth straight week as the government shutdown shows no signs of ending.

Advertisement

Johnson’s move is a part of his continued pressure strategy on Senate Democrats and Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., who have sunk the GOP’s federal funding plan 12 times since Sept. 19, when the House passed the measure.

Sept. 19 was also the last day the House was in session, meaning lawmakers have been largely in their home districts for over a month.

Republicans are pushing a short-term extension of fiscal year (FY) 2025 spending levels through Nov. 21 — called a continuing resolution (CR) — aimed at giving congressional negotiators time to strike a longer-term deal for FY2026. 

Advertisement

SCREAMING MATCH ERUPTS BETWEEN HAKEEM JEFFRIES, MIKE LAWLER AS GOVERNMENT SHUTDOWN CHAOS CONTINUES

House Speaker Mike Johnson, right, is canceling House votes to pressure Senate Minority Leader Chuck Schumer, left, for refusing to agree to a GOP-led plan to avert a government shutdown. (Kent Nishimura/Bloomberg via Getty Images; Tasos Katopodis/Getty Images)

Democrats, furious at being sidelined in federal funding discussions, have been withholding their support for any spending bill that does not also extend COVID-19 pandemic-era enhanced Obamacare subsidies that are due to expire at the end of this year.

Advertisement

Johnson’s decision was made public on Friday afternoon during a brief pro forma session in the House. Under rules dictated by the Constitution, the chamber must meet for brief periods every few days called «pro forma» sessions to ensure continuity, even if there are no formal legislative matters at hand.

Pro forma sessions can also be opportunities for lawmakers to give brief speeches or introduce legislation that they otherwise would not have. 

Democrats have criticized Johnson’s decision, with House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y., telling reporters that House Republicans have been «on vacation for the last four weeks.»

Advertisement
Capitol building with falling money

The government is in a shutdown after Congress failed to reach an agreement on federal funding. (Getty Images)

Republicans, however, have largely stayed united behind Johnson as the shutdown continues.

«I mean, if all of a sudden the Senate wants to pass a clean CR, I would imagine there are some options on the table that we can pursue to get things back on track,» said Rep. Adrian Smith, R-Neb., who presided over the House chamber on Friday. 

«I would defer, ultimately, to [leadership’s] decisions for the schedule. But right now, I don’t see any sign that we need to change what has been on the counter.»

Advertisement

But there have been several notable defections. Both Reps. Kevin Kiley, R-Calif., and Marjorie Taylor Greene, R-Ga., have made their criticism of Johnson’s strategy known publicly for weeks.

«I believe very strongly that it’s the wrong decision,» Kiley told MSNBC earlier this week, adding House lawmakers were not «doing all the things we’re supposed to be doing» aside from figuring out how to end the shutdown.

BATTLEGROUND REPUBLICANS HOLD THE LINE AS JOHNSON PRESSURES DEMS ON SHUTDOWN

Advertisement
Kevin Kiley on stage during a debate

Rep. Kevin Kiley, seen in August 2023, has been critical of Johnson’s shutdown strategy. (Scott Strazzante-Pool/Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Multiple House lawmakers have also raised concerns about being out of session on private weekly calls that Johnson holds with members of the GOP conference.

Rep. Beth Van Duyne, R-Texas, was the most recent House Republican to suggest the GOP could be in a stronger position if they were back in Washington, Fox News Digital was told.

Advertisement

«I think the longer that we are out, the messaging is starting to get old,» Van Duyne told fellow House Republicans on their Tuesday call.

house of representatives politics,mike johnson,politics,chuck schumer

Advertisement
Continue Reading

Tendencias