SOCIEDAD
Tormenta de Santa Rosa: hay alerta naranja y amarilla por tormenta, lluvia, nevada y viento para este domingo 31 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias, vientos y nevadas que regirán este domingo 31 de agosto en 16 provincias. Todas ellas estarán enmarcadas en la llegada de la tormenta de Santa Rosa, fenómeno meteorológico que suele producirse a fines de agosto. Según detalló el organismo, se prevén fenómenos que pueden ser “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
En el noroeste de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el centro y sur de Córdoba y San Luis rige una alerta naranja por tormenta. De acuerdo con la información oficial, en estas zonas podrán registrarse lluvias y tormentas, algunas fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, granizo y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. Se esperan precipitaciones acumuladas de entre 50 y 100 milímetros, con posibilidad de superarse en forma puntual.
En tanto, en el norte de Mendoza, el sudeste de San Juan y en San Luis hay alerta naranja por lluvias. El SMN precisó que se trata de precipitaciones persistentes de variada intensidad, en ocasiones fuertes y acompañadas de tormentas. Se calculan acumulados de entre 50 y 90 milímetros durante el período de vigencia del aviso, con la posibilidad de que las precipitaciones sean en forma de nieve o lluvia y nieve mezclada en zonas elevadas.
Por su parte, en Salta rige una alerta naranja por viento. Allí, el fenómeno afectará con vientos del sector oeste de entre 40 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora, especialmente en áreas altas.
A nivel amarillo, se emitió un aviso por tormentas para el norte de la provincia de Buenos Aires, el oeste de Entre Ríos, el noroeste de Córdoba y el sudeste de La Rioja. En estos lugares, las tormentas estarán acompañadas por abundantes lluvias, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora. Se estiman acumulados de entre 30 y 50 milímetros.
El SMN también informó que habrá alerta amarilla por viento en Corrientes, el este de Chaco, el este de Formosa, el oeste de Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan, el centro de Mendoza y el noroeste de Santa Cruz. En estas zonas, las tormentas podrán estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, descargas eléctricas y ocasional granizo, con acumulados entre 30 y 50 milímetros.
En el sur de Mendoza y en San Juan rige una alerta amarilla por nevadas persistentes de variada intensidad. En zonas cordilleranas se esperan acumulaciones de entre 30 y 60 centímetros, mientras que en áreas más bajas los registros serán menores.
Previsión del tiempo en el mapa
Por último, la provincia de Buenos Aires, La Pampa y el centro de Mendoza están bajo alerta amarilla por lluvias. Se prevén precipitaciones de intensidad moderada a localmente fuerte, con acumulados de entre 30 y 50 milímetros. En el oeste pampeano podrían registrarse episodios de lluvia y nieve mezclada o directamente nevadas.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la jornada presentará una mínima de 14°C y una máxima de 19°C. Habrá lluvias aisladas por la mañana, tormentas al mediodía y lluvias persistentes durante la tarde y la noche, con un 70% de probabilidad de precipitaciones desde el mediodía. Los vientos alcanzarán los 31 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.
En el centro del país y la región pampeana se esperan tormentas fuertes durante la mañana y el mediodía, con lluvias aisladas por la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 7°C y la máxima de 14°C. La probabilidad de precipitaciones alcanzará el 100% en la primera parte del día, y descenderá al 40% en la segunda. Los vientos llegarán a 31 kilómetros por hora con ráfagas de entre 50 y 59 kilómetros por hora.
En la región de Cuyo la mínima será de 7°C y la máxima de 12°C. El día comenzará con tormentas aisladas, estará mayormente nublado hacia el mediodía, con vientos intensos por la tarde y nubosidad variable durante la noche. Los vientos alcanzarán los 41 kilómetros por hora con ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora en horas de la tarde.
En el norte del país el pronóstico anticipa cielo parcialmente nublado durante toda la jornada. La mínima será de 10°C y la máxima de 16°C. Los vientos no superarán los 31 kilómetros por hora.
En la Patagonia se prevé una mínima de 2°C y una máxima de 10°C. Estará parcialmente nublado en la mañana y el mediodía, y mayormente nublado en la tarde y la noche. Los vientos soplarán a 41 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.
¿Qué es la tormenta de Santa Rosa?
La llamada tormenta de Santa Rosa no se trata de un fenómeno meteorológico en sí mismo, sino de una denominación popular que alude a los temporales que suelen darse hacia fines de agosto o comienzos de septiembre, en coincidencia con la festividad de Santa Rosa de Lima, el 30 de agosto.
El término proviene de la tradición vinculada a Isabel Flores de Oliva, más conocida como Santa Rosa de Lima, patrona de la capital peruana y de América. Según la leyenda, una fuerte tormenta frustró el intento de desembarco de piratas en su ciudad natal, hecho que desde entonces se asocia con los temporales de esta época del año.
Desde el punto de vista meteorológico, los especialistas explican que estos episodios se deben a cambios en la circulación atmosférica propios de la transición hacia la primavera, que generan condiciones más propicias para el desarrollo de tormentas: presencia de aire cálido, aumento de la humedad y una mayor inestabilidad.
Recomendaciones por tormentas
- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones por lluvias
- Buscá un lugar bajo techo.
- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
- Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.
- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones por vientos
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Buscá un lugar seguro bajo techo.
- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones por nevadas
- Evitá actividades al aire libre.
- Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.
- Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
- Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
SOCIEDAD
Repudiable acto antisemita en un viaje de egresados: un grupo de alumnos fue filmado mientras cantaban contra los judíos

Un grupo de alumnos de una escuela de Canning que estaba en medio de su viaje de egresados en Bariloche fueron grabados mientras cantaban canciones antisemitas en un micro. En las imágenes, también se pudo ver al coordinador del grupo que representaba a la empresa Baxxter, quien era la organizadora que se sumó a los cantos.
“Hoy quemamos judíos”, era la frase que se repetía en el micro y que se puede escuchar en el video que se viralizó en las últimas horas. En las imágenes, que encabezan esta nota, se puede ver como un hombre que sería el encargado del grupo se sumó a los cánticos que generaron repudio en las redes sociales.
De acuerdo a lo que se conoció hasta el momento, las imágenes datan del pasado 10 de septiembre, cuando en Bariloche estaban los alumnos de la Escuela Humanos de Canning. Rápidamente, tras la viralización del video, se generó una fuerte ola de repudio y cuestionamientos.
En ese marco, en las últimas horas, la propia institución educativa sacó un comunicado haciendo alusión a lo ocurrido. Allí señalaron que “la Escuela Humanos repudia enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados”.
“De igual manera, repudiamos la actitud de la empresa organizadora y del coordinador a cargo, aclarando que nuestra institución no tiene vínculo alguno con sus prácticas ni mensajes”, continúa el escrito.
Y cierra: “Los cánticos difundidos no representan en absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática. Se adoptarán las medidas correspondientes y reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una comunidad más humana e inclusiva”.
En sus redes sociales, la escuela destaca que desde 2019 lleva el título de Embajadores Mundiales de la Paz. Esta distinción fue entregada por la agrupación Mil Milenios de Paz en un acto que se realizó en el Senado de la Nación.
Por su parte, desde Baxxter emitieron un escrito para hacer referencia a la situación y sostuvieron que la empresa “desea expresar categórico y enérgico rechazo, manifestando que no compartimos bajo ningún concepto los dichos aberrantes expresados por el grupo, ya que esos mensajes no representan, ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica”.
“Lamentamos profundamente lo ocurrido y reiteramos que el verdadero espíritu de nuestra labor es acompañar a los estudiantes en una etapa tan significativa de sus vidas, promoviendo siempre valores de unión, respeto y solidaridad. Redoblaremos nuestros esfuerzos y se tomarán las medidas necesarias para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse NUNCA MÁS!!!”, continuaron.
Acompañado al comunicado, aparece el video de una madre acompañante de la Escuela ORT quien reveló una situación puntual entre alumnos.
De acuerdo a lo que pudo saber este medio, chicos de este colegio habrían tenido una pelea el domingo 14 de septiembre por dichos antisemitas con alumnos de la Escuela Humanos.
Por otro lado, el presidente de la nación, Javier Milei, se expresó tras la viralización de las imágenes y escribió un posteo en sus redes sociales: “REPUDIABLE”.
En tanto, según puedo saber Infobae, el abogado Jorge Monastersky emitió una denuncia por el delito de actos discriminatorios en perjurio de la comunidad judía. Buscarán identificar a los alumnos que cantaron la canción, al coordinador como al padre acompañante que estuvo con el curso.
Asimismo, desde la institución educativa involucrada remarcaron que se pusieron en contacto con la DAIA y remarcaron que comenzarán “un trabajo de capacitación y revisión de lo sucedido”. Y agregaron: “Renovamos así nuestro compromiso en contra de todo tipo de racismo, antisemitismo y discursos de odio”.
En ese marco, desde la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) informaron en el mes de junio sobre un preocupante aumento en las denuncias por antisemitismo en el país.
De acuerdo a un relevamiento llevado a cabo por el Centro de Estudios Sociales (CES) del organismo, durante el año 2024, se registraron 678 denuncias, marcando un incremento de 80 casos respecto al año anterior. Este aumento incluye un significativo 15% más de casos relacionados con el antisemitismo comparado con 2023.
El dato forma parte de un adelanto de su informe anual, cuyo contenido completo se conocerá en las próximas semanas.
El año 2023, que había sido ya alarmante con un aumento del 44% en las denuncias de antisemitismo, fue muy influenciado por el ataque del 7 de octubre, perpetrado por Hamas y Jihad Islámica, que desencadenó un conflicto bélico en el Medio Oriente. Este evento contribuyó a un notable aumento en las manifestaciones judeofóbicas a nivel mundial. De hecho, el último trimestre de 2023 concentró el 57% de las denuncias totales del año.
En 2024, diciembre se destacó como el mes con más incidentes, registrando 141 denuncias, un significativo aumento que coincidió con un sketch controvertido de un canal de streaming.
Este contexto generó preocupación sobre el papel de las redes sociales como amplificadores de mensajes de odio, con el 61% de las expresiones antisemitas ocurriendo en estos espacios.
En 2023, las redes sociales representaron el 65% de los incidentes, y las universidades en Argentina vieron un aumento en discursos de odio, alcanzando un 15% de las denuncias. Durante 2024, las redes sociales más utilizadas para difundir estos mensajes fueron X (42%), seguida de Facebook (22%), Instagram (16%), YouTube (14%) y TikTok (4%).
Además, un 15% de los incidentes se registraron en espacios públicos, una cifra similar al 16% del año anterior. La DAIA presta especial atención a las denuncias en barrios y colegios. En 2024, las denuncias por agresiones físicas vinculadas al antisemitismo crecieron significativamente, registrándose 10 casos, triplicando así las 3 denuncias de 2023, lo que resulta alarmante comparado con el único caso documentado en 2022.
El informe del CES subraya que en 2024 predominaron los discursos relacionados con el conflicto de Medio Oriente, simbología nazi y teorías conspirativas, que abarcan casi el 70% del total de expresiones antisemitas. Este patrón fue ya evidente en 2023, cuando el tipo de antisemitismo relacionado con Medio Oriente predominaron, aumentando un 380% respecto a 2022.
SOCIEDAD
Lo nuevo de Beyblade y más juegos concretan sus debuts en Nintendo Switch – Nintenderos

De nuevo la lista de juegos de Nintendo Switch y juegos de Nintendo Switch 2 se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.
Juegos para Nintendo Switch / Nintendo Switch 2
Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles indicando si alguno ha confirmado versión para Switch 2 también:
- Smith & Dungeon: Crafting the Legendary Weapons – 2 de octubre de 2025 por $12.99
El reino anunció una gran recompensa para quien pudiera fabricar un arma poderosa que pudiera equipar al héroe y a sus compañeros en su misión para derrotar al Rey Demonio. Solo se recompensarían las armas aprobadas por el rey.
Al escuchar esto, un joven herrero, soñando con la fama y la fortuna, decidió crear el arma definitiva.
- Run Chicken, run! – 24 de octubre de 2025
Ponte en la piel de Manny, un astuto pollo que se pasa el día pensando cómo escapar del gallinero de Treflik en la granja del tío. Evita obstáculos, recoge fruta y gana puntos para correr lo más lejos posible. ¡Que nada te detenga!
- BEYBLADE X XONE – 12 de diciembre de 2025 por $39,99 / €44,99 / £39,99
Entra al estadio y desata tus Beys con características exclusivas como el X-celerator Rail, Xtreme Dash y el Active Gauge original del juego. Compite en el Campeonato X, enfréntate a tus rivales y domina ataques, contraataques y Habilidades X en emocionantes batallas diseñadas para poner a prueba la destreza de cada Blader.
- Super Farming Boy – Sin fecha
Super Farming Boy es una emocionante combinación de acción, rompecabezas y simulación agrícola, que se basa en gran medida en reacciones en cadena y combos.
En Super Farming Boy, asumes el papel de Super, cuya madre y amigos han sido capturados por su malvado némesis, KORPO®©TM. Korpo te contrata ilegalmente para trabajar en tu propia tierra y recauda todos los impuestos para sí mismo.
¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.
Vía.
Anuncio,Beyblade,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch
SOCIEDAD
Una jugadora de hockey se desvaneció en pleno partido y murió

Agustina Russo, de 43 años y jugadora de hockey sobre césped, murió este sábado en medio de un partido entre el equipo para el que jugaba, Belgrano Day School Club, y el Club Brandsen, en La Plata.
El hecho ocurrió cerca de las 19.30 en las canchas ubicadas en 52 y 161, Los Hornos, donde se desarrollaba un torneo. Según consignó el medio local 0221, la mujer se desempeñaba como empleada administrativa en San Isidro.
De acuerdo a lo que relataron testigos, la jugadora se desvaneció de manera repentina mientras se encontraba en el campo de juego, provocando desesperación entre compañeros, rivales y asistentes.
Siguiendo con la información del medio citado, las autoridades del club le dijeron a la Policía que se acercó hasta el lugar que el episodio se desarrolló en plena actividad y dejó en shock a las personas que se encontraban presenciando el encuentro deportivo.
La investigación del caso quedó a cargo de la comisaría Tercera y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”, con la intervención de la UFI N° 15.
La despedida a Agustina Russo en redes sociales
A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el Belgrano Day School Club le dedicó un sentido mensaje: “Siempre recordaremos a Agustina, jugadora de la 4ta de hockey, con su alegría y calidez tanto dentro como fuera de la cancha”.
Y continuó: “Toda la familia de BDS Club la despide con enorme tristeza. Acompañamos a su familia, equipo, amigos y todos sus seres queridos en este doloroso momento. Descansa en paz, Agus”.
View this post on Instagram
En cuestión de minutos, el posteo del club se llenó de comentarios de conocidos, allegados y amigos de Russo, quienes se sumaron al mensaje de despedida.
Mundo hockey, una cuenta en la misma red social que publica información y realiza coberturas sobre el hockey en la Argentina, también la despidió con una placa con fondo negro y letras blancas: “El hockey está de luto”.
View this post on Instagram
“Tragedia en el hockey. Una dolorosa noticia sacudió al hockey este sábado en La Plata. Durante un torneo recreativo en el Club Brandsen (52 y 161, Los Hornos), una jugadora falleció en pleno partido. La víctima fue Agustina Russo, de 43 años, empleada administrativa en San Isidro y jugadora del Belgrano Day School Hockey”, escribió en la descripción.
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- CHIMENTOS2 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- CHIMENTOS2 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar