DEPORTE
Video: el debut oficial de Mateo Retegui en Arabia Saudita y su “Let’s go”

Mateo Retegui, el delantero italo-argentino que ya captó la atención del fútbol mundial, irrumpió con fuerza en la Saudi Pro League al marcar dos goles en su debut con el Al-Qadisiyah, en un vibrante encuentro que culminó con una victoria por 3-1 frente al Al-Najma.
Este promisorio comienzo no solo reafirma el talento del delantero de la selección italiana, sino que también enciende las expectativas sobre su rol en el ambicioso proyecto del fútbol saudí y su aporte a la Azzurra bajo la dirección de Gennaro Gattuso.
Su traspaso al Al-Qadisiyah por 68 millones de euros, una cifra récord para un jugador italiano, refleja la confianza depositada en su capacidad para marcar diferencias en un campeonato en auge como el saudí. En su estreno, Retegui no defraudó.
A los cinco minutos, conectó un preciso cabezazo para abrir el marcador, demostrando su fortaleza en el juego aéreo. Ya en el tramo final, con el partido ajustado en 2-1, selló el triunfo con un oportuno remate dentro del área, confirmando su capacidad para aparecer en momentos clave. Este doblete no solo le valió el reconocimiento como mejor jugador del partido, sino que también envió un mensaje claro a Gattuso, quien lo considera una pieza fundamental para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
El impacto de Retegui en Arabia Saudita trasciende lo deportivo. Su llegada al Al-Qadisiyah, respaldada por un contrato de 16 millones de euros anuales, simboliza la ambición de un torneo que busca posicionarse como referente global. Con este debut, Retegui no solo honra su legado familiar, sino que se consolida como un protagonista en una nueva frontera del fútbol mundial.
Una vida ligada al deporte (y al gol)
Nacido el 29 de abril de 1999 en San Fernando, en la zona Norte del Gran Buenos Aires, Retegui lleva el fútbol en la sangre. Su papá, Carlos Retegui, el Chapa, fue leyenda del hockey sobre césped argentino, con una trayectoria que incluye medallas olímpicas y un legado de disciplina y competitividad. Mateo, sin embargo, optó por el fútbol, iniciándose en las Inferiores de River, forjando su camino en las canchas argentinas. Posteriormente, se unió a Boca, club en el que continuó puliendo su instinto frente al arco, aunque sin consolidarse plenamente en el primer equipo. Su etapa en Argentina incluyó préstamos a clubes como Estudiantes de La Plata y Tigre, donde comenzó a destacar por su potencia física, olfato goleador y versatilidad para jugar tanto dentro como fuera del área.
El salto a Europa marcó un punto de inflexión en su carrera. En 2022, Retegui fichó por el Genoa de la Serie A italiana, tras ser descubierto por el entonces seleccionador Roberto Mancini, quien le vio un potencial indiscutible para la Nazionale. Su decisión de representar a Italia, a pesar de su origen argentino, generó debate, pero su rendimiento acalló cualquier duda. En la temporada 2023-2024, brilló con el Atalanta, donde se consagró como el máximo goleador de la Serie A con 25 tantos, un logro que lo convirtió en una de las joyas del mercado europeo.
Video: lo mejor del debut oficial de Retegui en la liga de Arabia Saudita
Mateo Retegui –
El doblete de Mateo Retegui en su debut en la liga de Arabia Saudita
Al-Qadisiyah, en un vibrante encuentro, derrotó 3-1 al Al-Najma.
Mirá también
El italiano más caro de la historia es argentino

Mirá también
Cuánto recibirá Boca por la venta de Mateo Retegui a Arabia

Mirá también
Mateo Retegui y Equi Fernández, juntos otra vez: su reencuentro en el Al-Qadsiah de Arabia

Mirá también
La jugosa cifra total que recibirá Boca por la venta de tres jugadores de su cantera

Mirá también
Video: Retegui convirtió su primer gol con el Al Qadsiah
Mateo Retegui,Arabia Saudita
DEPORTE
Lopetegui, el arquitecto de un sueño mundialista

Han pasado ya unos días desde que Qatar lograra hacer lo que no había hecho en toda su historia futbolera: clasificarse para la fase final de un Mundial. Lo jugó en 2022, pero lo hizo al ser anfitriona del torneo. Ahora, en 2026, estará de pleno derecho después de haber tenido que llegar hasta la fase 4 y de sudar tinta hasta el último minuto. Pero estará ahí con las ‘grandes’.
Y lo estará porque a Qatar llegó un Julen Lopetegui que tenía claro que el reto era mayúsculo, pero que a ambicioso no le ganaba nadie. Ahora, unos días más tarde, sigue más que satisfecho con la hazaña. Se lo cree, claro que se lo cree.
También era casi imposible salvar a los Wolves cuando llegó a Inglaterra y lo hizo en tiempo récord. Este no era más que un reto más, otro ilusionante y una forma de demostrar de nuevo que sigue siendo un gran técnico, pero también un extraordinario seleccionador, que ha sabido trabajar con lo que ha tenido en apenas unos pocos meses.
Había tenido ofertas, pero finalmente se había decidido por aceptar la de la Federación qatarí, que le ponía como gran objetivo clasificar al equipo para una cita mundialista por primera vez en su historia. Y lo ha hecho.
Un equipo desconectado
Cogió a un equipo desconectado con el reto, que no creía demasiado en lo realizado hasta la fecha y con el que debía entenderse en tiempo récord, teniendo en cuenta que se trataba también de una cultura totalmente diferente.
Apenas seis meses después y tras empatar ante Omán y ganar a Emiratos Árabes con muchísimas bajas, Qatar estará en su segundo Mundial. Algunos le miraron raro por pasar de estar en pleno foco mediático en Europa a irse a un fútbol y una cultura radicalmente distintos, pero Julen ha acabado siendo exitoso.
Eso sí, esto no acaba aquí. Ahora, al técnico vasco le toca preparar la Copa Asia, en diciembre, y empezar a esbozar lo que será la puesta a punto para el Mundial del 2026. No hay muchas ventanas de trabajo con los jugadores, pero bien es cierto que tampoco las tuvo en demasía cuando cogió al equipo y lo llevó directo a la cita mundialista.
Lopetegui, que vive en Qatar de forma continuada desde que firmó en mayo, se sigue empapando tanto de la cultura como del fútbol qatarí, donde aprovecha las semanas para ver muchos partidos y conocer de primera mano a algunos de los jugadores. Todo para intentar que llegar a Estados Unidos, Canadá y México no sea simplemente una experiencia, sino que Qatar también compita. De momento, el primer objetivo, el de clasificar a la selección, está más que conseguido. Y Julen está contento con ello. Pero quiere más.
lopetegui,heroe,qatar,Julen Lopetegui
DEPORTE
Inspirada en River, el club que presentó su nueva camiseta: «Compartimos la misma sangre, hermano»

«Un lazo nacido en dolor, transformado en respeto. Una señal viva, promesa de eterna amistad». Hay gestos que pueden marcar un antes y un después y que se recordarán por siempre. Como aquel que tuvo River en 1949 en medio de la tragedia que sufrió Torino, lo que dio comienzo a una unión entre los clubes que perdura y se afianza con el paso de los años. Tal es así que el club italiano presentó este martes su nueva camiseta alternativa, cuyo diseño está inspirado justamente en la relación con el club de Núñez.
En el anuncio de la tercera equipación del equipo de la Serie A se puede ver a Gio Simeone, delantero formado en el CARP y que estuvo en el club entre los 13 y 20 años, y también al Obelisco y al estadio Monumental.
«Una mirada que une mundos lejanos. Compartimos la misma sangre, hermano», expresa el espectacular clip que agrega tuvo una rápida respuesta oficial por parte de River: «Uniti per sempre».
El vínculo entre las instituciones es muy fuerte, con un eterno agradecimiento de los tanos desde que River decidió ir a jugar un amistoso en 1949 en el marco de la tragedia aérea de Superga, en la que fallecieron jugadores del Torino. Desde ese momento nació la «eterna amistad», leyenda que justamente aparece en la espalda de la nueva casaca.
La historia de amistad entre River y Torino por la tragedia de Superga
El 4 de mayo de aquel año, el avión que trasladaba al plantel del Torino desde Lisboa se estrelló contra la Basílica de Superga, en las colinas cercanas a Turín. El accidente causó la muerte de los 31 pasajeros, entre ellos casi todos los futbolistas del llamado “Grande Torino”, uno de los equipos más legendarios en la historia del fútbol italiano. El mundo entero quedó consternado por la tragedia, y desde Argentina, River decidió actuar con una muestra de solidaridad que marcaría para siempre su historia y la del club italiano.
Menos de un mes después, el 23 de mayo, el plantel millonario partió hacia Europa con destino a Italia. Allí, el 26 de mayo, hace 75 años, disputó un partido amistoso ante un combinado formado por jugadores de distintos clubes italianos, conocido como Torino “Símbolo”. El encuentro se jugó en un clima de profunda emoción y sirvió como homenaje a los fallecidos, pero también como símbolo de esperanza y fraternidad.
Desde entonces, el lazo entre River y Torino se mantuvo vigente. A lo largo de los años, se han realizado distintos actos conmemorativos, homenajes, y cruces simbólicos entre ambas instituciones. Es más, el CARP tiene un lugar protagónico en el museo del club italiano. La frase “Eterna Amistad” se volvió una marca registrada de esta relación, que trasciende lo deportivo y expresa lo mejor de los valores humanos que pueden surgir en el fútbol.
La presentación de la nueva camiseta de Torino
Torino –
La nueva camiseta de Torino y su amistad con River
River Plate,Torino,Serie A
DEPORTE
Vincenzo Italiano, entrenador del Bolonia, ingresado por una neumonía

El italiano Vincenzo Italiano, entrenador del Bolonia, fue ingresado el lunes en un hospital de la ciudad boloñesa, donde estará al menos cinco días debido a una neumonía «de probable origen bacteriano» que requiere de tratamiento específico con antibióticos.
«Ayer, Vincenzo Italiano fue ingresado en el Policlínico Sant’Orsola-Malpighi, en la unidad de neumología, debido a una neumonía de probable origen bacteriano (no relacionada con la COVID-19), por lo que fue necesario iniciar un tratamiento específico con antibióticos«, informó este martes el Bolonia.
«El técnico permanecerá ingresado en el hospital durante unos cinco días. Actualmente, su estado clínico está mejorando lentamente. En los próximos días se ofrecerán más información al respecto. Todo el club le desea a Vincenzo una pronta recuperación», añadió el comunicado.
Italiano no podrá, por tanto, dirigir a su equipo este jueves, en el duelo de Liga Europa ante el FCSB; mientras que para el próximo duelo de Serie A su presencia está en duda.
El próximo domingo 26, el Bolonia se medirá al Fiorentina, último equipo que entrenó Italiano antes de fichar por el combinado boloñés y que deseó a su extécnico una pronta recuperación.
«De parte de todo el Fiorentina, le deseamos una pronta recuperación a Vincenzo Italiano», expresó en redes sociales.
Bolonia,Serie A,Italiano,entrenador,fútbol
- POLITICA3 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»