INTERNACIONAL
Corea del Sur suspendió por primera vez en 15 años su transmisión radial militar hacia Pyongyang para reducir las tensiones

Corea del Sur suspendió la transmisión de su radio militar “Voz de la Libertad” dirigida a la dictadura norcoreana como parte de un conjunto de medidas para reducir la tensión en la península, informó este lunes el Ministerio de Defensa surcoreano.
Esta decisión marca la primera interrupción del servicio en 15 años desde su reactivación tras el hundimiento de una corbeta surcoreana en 2010, de acuerdo con información difundida por medios nacionales.
La emisión de “Voz de la Libertad”, gestionada por el ejército del Sur, ha funcionado como herramienta de guerra psicológica y se utilizaba para transmitir a territorio norcoreano noticias sobre el régimen de Pyongyang, los desarrollos económicos de Corea del Sur y elementos de la cultura popular surcoreana como el K-pop.
“El Ministerio de Defensa Nacional ha suspendido las emisiones de Voz de la Libertad como parte de las medidas para aliviar la tensión militar entre el Sur y el Norte”, explicó el viceportavoz del Ministerio de Defensa, Lee Kyung-ho, en una rueda de prensa.
La península coreana se mantiene técnicamente en guerra desde el conflicto de 1950-1953, que finalizó en un armisticio y no en un tratado de paz definitivo. “Voz de la Libertad” formaba parte de un sistema de transmisión destinado a influir en la percepción de la población norcoreana y a debilitar la moral del régimen de Kim Jong-un a través de contenidos informativos y de entretenimiento popular.
En junio, con la llegada al poder del presidente surcoreano Lee Jae Myung, el gobierno ya había suspendido las emisiones de altavoces propagandísticos en la zona fronteriza, que criticaban al régimen norcoreano. La medida buscaba abrir espacio a un posible restablecimiento del diálogo bilateral detenido desde hace varios años. Según medios surcoreanos, Lee ha reiterado su voluntad de poner en marcha más iniciativas para reducir la tensión y favorecer el contacto diplomático en la región. En ese sentido, el mandatario propuso incluso un encuentro trilateral entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el dictador norcoreano Kim Jong-un.

No obstante, hasta la fecha, las autoridades norcoreanas han rechazado las propuestas de diálogo de Seúl. Pyongyang manifestó oficialmente su falta de interés en reabrir canales de comunicación con Corea del Sur y no ha emitido mayor reacción ante la suspensión de las transmisiones de propaganda.
Mientras se produce este gesto de distensión por parte del Sur, el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha incrementado su actividad pública en torno a la industria militar de su país. Este domingo visitó una nueva línea de producción de misiles en una instalación ubicada, según observadores surcoreanos citados por Yonhap, en la provincia de Jagang, fronteriza con China. Aunque el reporte difundido por la agencia norcoreana KCNA no detalló la localización exacta, la presencia de Kim en esa región alimentó las versiones que anticipan una inminente salida del líder hacia territorio chino.
Fuentes del gobierno del Sur indicaron que existe “una alta probabilidad de que Kim salga este lunes hacia Beijing en su tren blindado”, con el propósito de participar en los actos que se celebrarán por el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. El evento principal será el desfile militar en la plaza de Tiananmén, donde Kim compartirá tribuna con el presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Esta cita será el primer acto multilateral para Kim Jong-un y pone de relieve la importancia estratégica que otorga Pyongyang a su relación con Beijing y Moscú.
El trayecto previsto para Kim inicia habitualmente en Pyongyang, atravesando la ciudad china de Dandong, en la provincia de Liaoning; sin embargo, su estadía en Jagang habilitaría otras rutas de salida hacia China.

El desplazamiento de Kim hacia el exterior ocurre en un contexto regional marcado por la búsqueda surcoreana de reducción de tensión y la apuesta norcoreana por reafirmar sus nexos con sus principales aliados.
Las autoridades de ambos países han evitado difundir reacciones públicas directas sobre la suspensión de las transmisiones radiales. La medida será temporal y estará sujeta a la evolución de las relaciones intercoreanas y al resultado de las gestiones diplomáticas propuestas por el gobierno de Seúl.
(Con información de Reuters y EFE)
Asia / Pacific,Defense,PAJU
INTERNACIONAL
Netanyahu condenó el atentado en Mánchester: “Sólo la fuerza y la unidad pueden derrotar al terrorismo”

Un hombre embistió con un automóvil a varias personas congregadas frente a una sinagoga ortodoxa en un barrio suburbano de Manchester el jueves y luego apuñaló a los presentes, dejando un saldo de dos muertos y cuatro heridos de gravedad en lo que la policía calificó como un ataque terrorista durante Yom Kippur, la jornada más sagrada del calendario judío. Según declaró el Metropolitan Police en Londres, responsable de las operaciones de lucha antiterrorista, los agentes abatieron al sospechoso en las afueras de la ciudad. Aunque inicialmente se retrasó la confirmación de su muerte porque el individuo portaba un chaleco que simulaba contener explosivos, más tarde las autoridades confirmaron que no llevaba ningún artefacto.
El Assistant Commissioner Laurence Taylor, de la unidad de operaciones antiterroristas, afirmó en una comparecencia pública que se detuvo a otras dos personas vinculadas al ataque, pero no ofreció detalles sobre dichas detenciones, y precisó que la policía cree conocer la identidad del autor material, aunque esta todavía no ha sido verificada oficialmente.
Las autoridades confirmaron que las dos víctimas fatales pertenecían a la comunidad judía. El ataque tuvo lugar mientras numerosos fieles se encontraban reunidos en el templo para conmemorar el Día del Perdón.
Todas las novedades del ataque terrorista:
Burnham elogia la “ejemplar respuesta”
El alcalde del Gran Manchester, Andy Burnham, comienza agradeciendo a la policía, el servicio de ambulancias, los bomberos y los voluntarios por su ayuda y valentía.
“Esta fue una respuesta ejemplar a la luz azul”, declara. El alcalde afirma que se trató de un “horrible ataque antisemita contra nuestros amigos judíos”.
“Siempre nos mantendremos unidos”, añade, afirmando que Manchester “nunca permitirá que triunfen los actos diseñados para causar odio, división y violencia”.
“No dejen que triunfen”, dice el alcalde, y finaliza instando a todos a acercarse a sus vecinos y a la comunidad “en estos tiempos difíciles”.
Meloni lamenta el “vil” ataque en la sinagoga de Mánchester y denuncia el antisemitismo
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha lamentado el “vil” atentado en la sinagoga de la ciudad británica de Manchester, en el que han muerto dos personas, además del agresor, y ha avisado de que el antisemitismo “no puede tener espacio alguno” en Europa.
“Estoy profundamente conmocionada por el vil y atroz ataque contra una sinagoga de Mánchester perpetrado en el día sagrado de Yom Kippur”, denunció la mandataria en un comunicado.
Y agregó: “Estoy cerca de las familias de las víctimas, de la comunidad judía y de toda la nación británica. El antisemitismo no puede tener, y no tendrá, ningún espacio en Europa”.
Mahmood se compromete a hacer todo lo necesario para mantener la seguridad de la comunidad judía
La ministra del Interior, Shabana Mahmood, se declara horrorizada por el ataque antisemita a la sinagoga.
Afirma que sus oraciones están con las víctimas y agradece a los servicios de emergencia por su labor.
Mahmood afirma que hará todo lo necesario para mantener la seguridad de la comunidad judía.
Añadió que responderá a las preguntas lo antes posible, pero que tomará un tiempo.
Netanyahu condenó el atentado
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró: “Israel se une al dolor de la comunidad judía del Reino Unido tras el brutal atentado terrorista en Manchester”.
“Nuestros corazones están con las familias de los asesinados y oramos por la pronta recuperación de los heridos. Como advertí en la ONU: la debilidad ante el terrorismo solo trae más terrorismo. Solo la fuerza y la unidad pueden derrotarlo”.
El primer ministro Keir Starmer dijo que Reino Unido debe “derrotar el odio creciente”
El primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió el jueves que el “odio” contra los judíos está aumentando y que Gran Bretaña debe trabajar para vencerlo tras el ataque a una sinagoga de Manchester que dejó dos muertos.
“Si bien este no es un odio nuevo, es algo con lo que los judíos siempre han convivido”, declaró Starmer en un discurso por vídeo tras un ataque con coche y arma blanca en la ciudad del noroeste.
“Debemos ser claros: es un odio que está aumentando una vez más, y Gran Bretaña debe vencerlo una vez más”.
Qué se sabe hasta ahora
Dos miembros de la comunidad judía han fallecido, según la policía.
Otros cuatro se encuentran hospitalizados tras sufrir diversas lesiones graves.
El atacante fue abatido a tiros por la policía.
Las autoridades afirman que creen conocer su identidad, pero no pueden confirmarla por “razones de seguridad en el lugar”.
- Lo que dijeron las autoridades
La “valentía inmediata” del personal de seguridad y los fieles ayudó a impedir que el atacante entrara en la sinagoga.
Un dispositivo que llevaba el sospechoso “no era viable”.
La Operación Platón, una respuesta de los servicios de emergencia a incidentes a gran escala, ha sido suspendida.
Se mantiene el “estado de incidente grave”.
El primer ministro Keir Starmer se reunió con altos mandos policiales y miembros del gabinete en Downing Street para una reunión de emergencia. Posteriormente, afirmó que Gran Bretaña “debe derrotar” el creciente odio antisemita.
Qué se sabe del autor del ataque terrorista a una sinagoga en Manchester en Yom Kippur
El atentado durante la fecha más importante del calendario judío dejó víctimas mortales y sembró el pánico. La policía investiga conexiones y refuerza la seguridad en todo el Reino Unido

La investigación sobre el ataque frente a la Sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park en Mánchester, que el jueves dejó dos muertos y tres personas gravemente heridas durante la celebración de Yom Kippur, ha revelado nuevos elementos sobre la identidad y el modus operandi del perpetrador.
La Policía confirmó dos detenidos tras el atentado terrorista a la sinagoga en Mánchester
Las autoridades dijeron que encontraron un “dispositivo suicida” el cuerpo del perpetrador, cuya identidad no ha sido confirmada por razones de seguridad. IMÁGENES SENSIBLES
La Policía británica confirmó este jueves la detención de dos personas en relación con el ataque a una sinagoga en Mánchester (noroeste de Inglaterra), en el que hubo dos muertos (más el atacante) y al menos tres heridos y que ha sido declarado atentado terrorista.
La embajada de Israel y líderes mundiales condenaron el ataque terrorista en la sinagoga de Mánchester
La ONU, líderes europeos, la realeza británica y organizaciones religiosas, incluidas comunidades musulmanas y cristianas, condenaron el ataque que dejó dos muertos durante Yom Kippur
La embajada de Israel en Reino Unido condenó el ataque terrorista en una sinagoga de Mánchester que dejó dos muertos y al menos tres heridos, calificándolo de “odioso y profundamente perturbador”, mientras líderes mundiales y organizaciones religiosas expresaban su consternación por el incidente ocurrido durante Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío.
El momento en que la Policía abatió al terrorista que atacó la sinagoga de Manchester
Dos personas murieron y tres resultaron gravemente heridas en las afueras de un templo judío, donde la policía respondió al ataque con disparos y activó protocolos de emergencia. IMÁGENES SENSIBLES
Un video publicado en la red social X recoge los momentos posteriores al ataque frente a la Sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park, en el barrio de Crumpsall, al norte de Mánchester, mientras se celebraba Yom Kippur. En las imágenes, dos agentes de policía rodean al presunto atacante, que permanece herido en el suelo junto a la entrada del templo. Los policías, visiblemente tensos y con armas en mano, ordenan a los presentes que se retiren: “Atrás, atrás”, insisten una y otra vez para despejar la zona ante el riesgo que perciben.
Crime,Law Enforcement,Crime,Europe
INTERNACIONAL
Trump must triple severely outdated nuke arsenal to outpace China and Russia, report warns

NEWYou can now listen to Fox News articles!
FIRST ON FOX: A new report warns the U.S. nuclear arsenal is dangerously outdated and too small to confront growing global threats — and recommends nearly tripling the number of deployed American warheads by 2050.
The report, first obtained by Fox News Digital, argues that America’s current force of about 1,750 deployed nuclear weapons leaves the nation vulnerable in an era when Moscow, Beijing, and Pyongyang are all expanding their arsenals at breakneck speed.
China alone is building 100 new nuclear weapons a year, according to the Pentagon, and is on track to reach strategic parity with the U.S. by the mid-2030s.
«The newest warhead that we have was built in 1989,» Robert Peters, author of the Heritage report, told Fox News Digital.
HOW US SHOULD RESPOND AFTER CHINA REJECTS TRUMP NUCLEAR TALKS, SHOWS OFF NEW WEAPONS AT PARADE
Russian military launches a Yars intercontinental ballistic missile during drills at an airfield in Russia (Russian Defense Ministry Press Service via AP, File)
«The force size that we have now … That was a force design that came up when President Obama was in office in 2010, and the assumptions were in 2010 that there would be no more real competition between the United States and Russia, and China was not even a real player on the nuclear field.»
The report, authored by Robert Peters of Heritage’s Allison Center for National Security, proposes that Washington expand its force to roughly 4,625 operationally deployed nuclear weapons by 2050.
That number would include about 3,500 strategic warheads — carried by intercontinental ballistic missiles (ICBMs), ballistic missile submarines, and bombers — and about 1,125 non-strategic weapons, such as gravity bombs and theater-range missiles.
It comes amid warnings that Moscow maintains thousands of non-strategic nuclear weapons in Europe, outnumbering U.S. stocks by as much as ten to one, while China races to deploy stealth bombers, submarine-based missiles and even orbital strike systems. North Korea already possesses about 90 warheads and continues testing missiles that can reach the U.S. homeland.
«We’ve got an arsenal today that is decades beyond its planned life cycle, and a force construct that was designed for a very benign world.»
CHINA’S GROWING NUCLEAR ARSENAL AIMS TO BREAK US ALLIANCES AND DOMINATE ASIA, REPORT WARNS
Peters’ proposal envisions a modernized force including new Sentinel ICBMs, Columbia-class ballistic missile submarines, nuclear-capable B-21 stealth bombers, long-range cruise missiles, and theater-range hypersonic weapons. The plan would still keep U.S. forces below Cold War levels but significantly above today’s posture.
It lays out a plan for regional nuclear allocations in each theater, with the largest number of assets, 3,200 warheads, being placed under Northern Command and focused on homeland defense. Some 750 warheads would be placed in Europe and 675 in the Indo-Pacific region.
It calls for Sentinel ICBMs to replace Minuteman III and B-21 and B-52 jets with new long-range standoff cruise missiles.
During the Cold War, the U.S. fielded tens of thousands of warheads, deployed in Europe, Asia and at home. The new 2050 arsenal would still be far smaller than Cold War levels.
«A U.S. President with some regional nuclear options but only token damage-limiting capacity would quickly be confronted during a limited nuclear conflict with two unpalatable options: surrender or threaten widespread attacks on the adversary homeland, thus inviting an in-kind response, meaning suicide,» the report warns.
Skeptics often ask why nations need thousands of nuclear weapons when a single warhead can level a city. Peters argues that this is a misconception rooted in Cold War imagery of mushroom clouds over Manhattan.

North Korea possesses around 90 nuclear warheads. ( KCNA via REUTERS)
In reality, most modern nuclear warheads are not designed for «city busting» but for striking enemy nuclear forces — silos, missile fields, and command-and-control centers. China, for example, is building up to 500 hardened ICBM silos in remote deserts. Military planners assume it could take at least two U.S. warheads to guarantee destruction of each site.
As Peters puts it, «the goal is never to get to this point. That’s why you have nuclear weapons, to make sure you never get to this point.»
It’s unclear whether the current political leadership would heed Peters’ recommendations. President Donald Trump has proposed «denuclearization» talks with U.S. adversaries.
«Trump very understandably doesn’t like nuclear weapons,» Peters said.
But, he added, «we tried [denuclearizing] under President Obama in 2009 and 2012 and no one followed.»
«Tremendous amounts of money are being spent on nuclear, and the destructive capacity is something we don’t even want to talk about today, because you don’t want to hear it,» Trump mused in remarks to the World Economic Forum at Davos, Switzerland, in February.
«I want to see if we can denuclearize, and I think it’s very possible,» suggesting talks on the issue between the U.S., Russia and China.
President Vladimir Putin announced Russia would suspend its participation in the New START treaty in 2023 over U.S. support for Ukraine. Russia had frequently been caught violating the terms of the deal. But China has never engaged in negotiations with the U.S. over arms reduction.
North Korea has rejected any suggestion of denuclearizing from the U.S.
Read the report below. App users: Click here
In September, Russia proposed a one-year extension of the New START treaty, which technically expires in 2026, but the White House has yet to respond to that proposal.
Expanding the arsenal won’t be cheap. But at around $56 billion, the U.S. only spends around seven percent of the defense budget on nuclear weapons, Peters argues.
The report also calls for nuclear capabilities to be deployed forward to Finland and Poland, a proposal that is certain to rattle the Kremlin and would cut strike times down from hours to minutes.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
Nuclear weapons are currently hosted in Italy, Germany and the Netherlands, — bases chosen in the Cold War when they sat just 150 miles from the Soviet front line. But Russia’s front line has now moved 800 miles east.
He made a similar call for nuclear capabilities to be placed in South Korea. Washington periodically deploys US nuclear-armed submarines to South Korea and involve Seoul in its nuclear planning operations in exchange for an agreement from Seoul not to develop its own nuclear weapons.
nuclear proliferation,conflicts defense,china,russia,north korea,south korea,europe
INTERNACIONAL
Tras la detención de la Flotilla a Gaza, miles de estudiantes salieron a la calle en toda España: «Mientras tu callas, Palestina grita”

“Garantizar la protección diplomática”
El PP y Vox, en la vereda de enfrente
Movilizaciones para este viernes
- POLITICA23 horas ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda