Connect with us

POLITICA

El Gobierno buscará recuperarse rápido de la derrota en Corrientes para tratar de dar el batacazo en la provincia de Buenos Aires

Published

on



En medio de la polémica por los audios sobre las presuntas coimas en la compra de medicamentos y los incidentes en las últimas recorridas de campaña, el Gobierno sufrió este domingo su primera derrota importante en las urnas, luego de que el candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, terminara en cuarto lugar.

El diputado obtuvo poco más del 8% de los votos, según el escrutinio provisorio, y quedó muy por detrás de Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario local y vencedor en estos comicios, pero también fue superado por Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi.

Advertisement

De esta manera, el representante de la Casa Rosada no solamente estuvo lejos de ganar la primera gobernación por la que compitió el oficialismo nacional, sino que tampoco hubiera conseguido entrar en una eventual segunda vuelta.

La secretaria general de la Presidencia y titular del partido, Karina Milei, no viajó el domingo a acompañar a Almirón, luego de los incidentes ocurridos días atrás en el cierre de campaña, y esperó los resultados en Buenos Aires.

Fue la funcionaria, junto con su equipo de armadores, integrado por Eduardo “Lule” y Martín Menem, la que decidió que sea el diputado el que encabece la boleta libertaria junto a Evelyn Karsten, actual secretaria parlamentaria de la Cámara de Diputados.

Advertisement

Almirón terminó en el cuarto lugar

La determinación la tomó luego de que se cayera una posible alianza con el saliente gobernador Gustavo Valdés, que exigió que cualquier acuerdo quedara supeditado a que su sucesor fuera su hermano.

A diferencia de lo que ocurrió en otros distritos, como Chaco, Entre Ríos, Mendoza o la Ciudad de Buenos Aires, las autoridades de LLA optaron por no sumarse al frente del oficialismo local y competir por afuera.

Tampoco consiguieron el apoyo del senador Carlos Mauricio “Camau” Espínola, que en el Congreso ayudó en varias ocasiones al Poder Ejecutivo para que se aprobaran algunas leyes y a principios de este año se perfilaba como el posible candidato de Milei en Corrientes.

Advertisement

En el verano, el también ex intendente de la capital provincial visitó más de una vez al asesor presidencial Santiago Caputo en la Casa Rosada y le expresó su deseo de presentarse en estas elecciones.

De hecho, a finales de abril ambos sectores habían llegado a un principio de entendimiento que quedó plasmado con una foto entre Camau y Almirón luego de un evento en el que participaron los dos.

Camau junto a Almirón

“Cuando se dejan de lado las diferencias y se pone a Corrientes primero, todo es posible. Hoy somos más los que elegimos el trabajo en equipo para construir un futuro distinto. Creemos en el diálogo como motor de los grandes cambios. Desde distintos espacios, pero con un mismo compromiso: construir una Corrientes con más oportunidades, en sintonía con el país que queremos”, comentó el primero de ellos en aquel momento.

Advertisement

Sin embargo, luego el pacto no prosperó y, sin posibilidades de ser incorporado a LLA, el senador terminó anunciando su respaldo al frente del gobernador Valdés, con quien sectores libertarios también habían conversado.

“Nunca hubo un acuerdo cerrado, como se dijo. Sí hubo negociaciones en donde La Libertad Avanza pedía mucho, incluso abarcando lugares en la lista para la elección nacional de octubre”, explicó en aquel entonces una fuente cercana al mandatario local.

Incluso, uno de los históricos aliados de Milei -ahora alejado-, el MID de Oscar Zago, se incorporó al armado del radical y obtuvo sumar a varios concejales en esta provincia.

Advertisement

“Ganó Valdés en primera vuelta gracias a nuestra caída. Nosotros nos teníamos en 15% y veo que los números empeoraron, incluso con la alta participación”; lamentó un integrante de las Fuerzas del Cielo, el espacio referenciado en Caputo.

Tras esta fuerte derrota, el Gobierno intentará pasar rápido la página y concentrarse en los comicios bonaerenses del próximo domingo, en los que buscará dar el batacazo contra el kirchnerismo.

Tal como explicó este medio, una diferencia superior a los 5 puntos a favor de Fuerza Patria en esa votación podría generar pánico en los mercados, incluso cuando ese resultado se consiga casi exclusivamente por una gran victoria en la tercera sección electoral.

Advertisement

Javier Milei junto a los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

El presidente Milei busca nacionalizar la contienda en la provincia de Buenos Aires, mucho más de lo que lo hizo en Corrientes; no se mostró junto a Almirón en los últimos meses, pero sí cerrará la campaña en Moreno.

En ese evento, además, no estarán únicamente los candidatos a legisladores provinciales, sino también aquellos que integrarán las listas para el Congreso, incluidos los aliados del PRO.

En una cena de la Fundación Faro, think tank libertario que comanda Agustín Laje, el propio jefe de Estado consideró que los comicios del 7 de septiembre “podrían significar el fin del kirchnerismo”.

Advertisement

“Es mucho más que un distrito lo que se juega, pero hay que tener en cuenta que están llevando a cabo la farsa y el fraude moral que son las candidaturas testimoniales. Están saliendo los intendentes a jugar en la cancha poniendo todo el aparato y además están dispuestos a cometer fraude porque votan con un sistema electoral distinto”, sostuvo.

Resta saber, no obstante, el impacto que tendrá en el electorado la reciente difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en el que habla de supuestos hechos de corrupción que los tiene a Karina Milei y “Lule” Menem como protagonistas.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Tras explicar su vínculo con Machado, Espert recibió el respaldo de Milei: “Burda operación del kirchnerismo”

Published

on


Luego de desmentir a través de la publicación de un video las acusaciones en su contra por presuntos vínculos con el narcotráfico, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza José Luis Espert recibió el apoyo del presidente Javier Milei.

“El Profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin”, publicó en X el jefe de Estado.

Advertisement

Leé también: Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de Fred Machado, pero aseguró que fue por su actividad privada

El presidente Javier Milei respaldó al candidato a diputado por LLA José Luis Espert en medio de las acusaciones por sus vínculos con un empresario investigado por narcotráfico. (Foto: X/@JMilei).

Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de una empresa de Fred Machado, pero aseguró que fue por su actividad privada. “A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial», afirmó espert.

Y agregó: “Nunca había participado en una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de escena de la política. En ese momento las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue una de ellas. Al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019”.

Advertisement

“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional”, aseguró Espert.

El candidato insistió en la transparencia de la operación y rechazó cualquier vínculo con fondos ilícitos: “A principios de febrero de ese año, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre. Era un hombre radicado en Estados Unidos y que estaba declarado en la Argentina. ¡Nada que esconder!“.

Leé también: La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Advertisement

Y agregó: “Una de las condiciones que puse es que el pago de los 200.000 dólares se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos, de manera que la operación fuera totalmente transparente. Porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo».

“No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”, aseguró.

“Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”

“Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar un origen ilícito. Los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de investigación propia. Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás», se defendió.

Advertisement

«Hace cuatro años inventaron esta campaña sucia que hoy repiten. Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y encima ahora se mete con mi familia”, cuestionó.

José Luis Espert, Javier Milei, Narcotráfico

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La advertencia de Macri a Milei por su relación con EEUU: “Apostar a un único socio sería limitarnos”

Published

on


Mientras el gobierno de Javier Milei, celebra el apoyo político y financiero de los Estados Unidos (EE.UU.), el titular del PRO, Mauricio Macri, recomendó ampliar la agenda diplomática ay enfocarse en otras nacionales con las cuales estrechar lazos.

Apostar a un único socio sería limitarnos en nuestro horizonte de oportunidades. Oportunidades que, además, muchos otros países ya están capitalizando”, sostuvo el exmandatario en la última edición de “Pensar el Mundo”, el informe internacional de la Fundación Pensar.

Advertisement

En esa línea, agregó: “Estar demasiado focalizados en un puñado muy reducido de alianzas internacionales es en detrimento de nuestro interés nacional. Y en este contexto, ampliar la mirada hacia regiones no tradicionales es fundamental”.

EE.UU. ratificó el apoyo a Javier Milei: “Estamos totalmente preparados para hacer lo que sea necesario”

“Hoy, con una agenda de estabilización macroeconómica en marcha y un renovado interés en facilitar el desarrollo del sector privado, es necesario continuar con la agenda del cambio a pesar de los desafíos que se presentan. Tenemos la posibilidad histórica de dar un salto de competitividad. Y ese salto dependerá también, en buena medida, de la forma en que nos vinculamos con el mundo”, indicó Macri.

En el escrito el titular del partido amarillo, remarcó la importancia del desarrollo en el país, de sectores como agroindustria, alimentos, petróleo, gas, minería, logística para nuestras exportaciones, biotecnología, energías renovables, turismo y deporte.

Advertisement

El mundo ya no gira en torno a un solo centro de poder. Vivimos en un escenario internacional donde múltiples actores, públicos como privados, son nodos de poder político y gravitación económica. Emergen nuevas regiones y polos de influencia”, sentenció Macri.

Legisladores demócratas le piden a Donald Trump “detener de inmediato” la asistencia financiera a la Argentina

El texto publicado por el expresidente también resalta que “durante demasiado tiempo nuestra dirigencia nos mantuvo encerrados en nuestras fronteras, ‘viviendo con lo nuestro’, mirándonos el propio ombligo. Ese aislamiento nos costó desarrollo, inversiones y oportunidades de crecimiento”.

“Los países del Golfo se destacan crecientemente por su influencia política y económica. Desempeñan un rol central en los mercados energéticos globales, avanzan en ambiciosos planes de diversificación económica, mueven fondos soberanos con enorme influencia internacional, invierten en industrias vanguardistas y del futuro y, al mismo tiempo, cultivan relaciones equilibradas con las grandes potencias. Se han convertido en actores estratégicos de primer orden”, concluyó el titular del PRO.

Advertisement

La entrada La advertencia de Macri a Milei por su relación con EEUU: “Apostar a un único socio sería limitarnos” se publicó primero en Nexofin.

Donald Trump,Estados Unidos,Javier Milei,Mauricio Macri,PRO,Scott Bessent

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Juan Grabois: “Lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar a Espert”

Published

on


En una entrevista con Infobae en vivo, Juan Grabois apuntó directamente contra José Luis Espert, a quien vinculó con un escándalo de narcotráfico que, según sus palabras, “no tiene precedentes en la política argentina de alto rango”. El dirigente social sostuvo que “lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar”, disparó.

El referente del Frente Patria Grande remarcó que el caso no lo toma por sorpresa y recordó un antecedente personal: “Para mí no es algo electoral ni algo nuevo, los que me conocen saben que en 2019 me amenazó porque lo venía investigando”.

Advertisement

Grabois también apuntó contra la falta de transparencia del economista liberal y diputado nacional: “Espert tiene que ser acusado por enriquecimiento ilícito, por evasión impositiva, de falsedad ideológica”, afirmó. “Él dice que no tenía cargos públicos, pero a partir de que sos candidato, sos una persona políticamente expuesta. Tiene que tener un estándar más alto de transparencia que una persona de a pie. Es un mentiroso”, remató.

Al repasar sus viajes, se preguntó por los recursos necesarios para realizarlos: “Viajó más de 35 veces. Ya perdí la cuenta. Si tuviste tanto vuelo, algo tenés que explicar, porque son costosos”, indicó.

Advertisement

En otro tramo de la entrevista, Grabois mencionó a Patricia Bullrich y deslizó una crítica sobre su decisión de integrar una alianza política con el actual diputado: “Es una mujer muy inteligente y tiene información, se corrió del tema antes de esta confirmación, pero me gustaría preguntarle cómo le va a decir a la gente que ella está en una lista con alguien que está metido en el narcotráfico cuando ella dice que lo va a combatir”.

Tampoco dejó afuera al mandatario nacional. “Milei representa a la nación argentina, no puede tener a este hombre en sus listas. Ya no es un chisme de peluquería, no lo dice Grabois, ya está metida la Justicia”, sostuvo.

El dirigente social fue más allá y calificó de “delito grave” el caso de Libra y el presunto reparto del “tres por ciento de Karina”, aunque marcó que esta nueva denuncia “ya es abrir las puertas del infierno”. “Es llevar a la Argentina a que sea un Estado fallido, un narco estado”, advirtió.

Advertisement

Respecto al empresario al que se refiere, lo describió como “un narco importante, un tipo que tenía registrados 1200 aviones y jets, de una organización que tiene una condenada por miles y miles de kilos de cocaína traficados”. Y agregó que “mintió sistemáticamente” y que no ve “ninguna alternativa que no sea groseramente destructiva para la ética más baja de la república argentina”.

El referente cuestionó a Patricia Bullrich y a Javier Milei por mantener en sus listas a un diputado acusado de narcotráfico

Según dijo, la causa se encuentra “bajo secreto de sumario” y señaló que su espacio actúa como denunciante, aunque remarcó que, en su opinión, “debería ser el Estado argentino” quien encabece la acusación. También destacó que ya existen “un montón de medidas de prueba”, entre ellas “llamarlo a una declaración indagatoria”.

Grabois insistió en que Espert debería dejar su banca: “Ahora tiene que atravesar un proceso de desafuero. Hay opiniones divididas sobre la conveniencia institucional, para mí si sos narco, no hay nada que pensar”. Y cuestionó el contraste entre su situación patrimonial y la del acusado: “Este señor tiene una casa de 460 metros cuadrados en Beccar y autos de lujo. Imaginate que yo aparezco con el 1% de todo lo que tiene, sería un escándalo, no podría mantener mi candidatura”.

Advertisement

Pese al tono crítico, dejó en claro que no responsabiliza exclusivamente al oficialismo por el avance del narcotráfico. “Sería poco noble decir que el problema del narcotráfico y la macroestructura lo trajo Milei. Es una consecuencia de la degradación social. Yo, cuando comencé a militar en 2001, no había este nivel de narcotráfico”, recordó.

No obstante, marcó diferencias: “Antes, incluso en el Gobierno de Macri, se intentaba hacer algo desde las políticas públicas. Ahora, a Milei le han preguntado en entrevistas por el tema del blanqueo, y dijo que no le importaba si la plata venía del narcotráfico. Entonces ayudas y naturalizás la problemática”.

Grabois afirmó que el único modo de frenar el avance del narcotráfico en Argentina es con justicia social

En relación con otras figuras de La Libertad Avanza, se refirió a Lilia Lemoine: “Es una gran militante, del mal, pero es una gran militante. Es una persona que tiene un fanatismo muy grande por Milei y puede pasar de insultar a Espert y acusarlo de varias cosas, a ahora defenderlo”.

Advertisement

Por otra parte, descartó haber recibido aportes espurios en sus campañas: “A mí nunca me ofrecieron financiamiento. En la semana me vinieron a ver diez CEO de fondos de inversión y les dije lo mismo que le dije a Stanley en 2019: yo sólo hago cosas que puedo contar. No acepto reuniones confidenciales”, afirmó. Y explicó que su espacio político se sostiene “con la militancia, con crowdfunding, hay mil formas de hacer campaña”.

Finalmente, habló de su rol en el Vaticano, como miembro consultor de la Comisión de Justicia y Paz, puesto que ocupa desde que fue designado por el Papa Francisco: “No quiero tener de nuevo ese cargo porque fue la etapa de Francisco. Pero quiero honrarlo porque no hice nada malo, nunca estuve en ninguna de las cosas que se me acusó”, aclaró.

A modo de cierre, planteó que “hay un montón de cosas que hay que hacer en la Argentina para mejorar la lucha entre la política y el crimen organizado” y subrayó: “La única forma de evitar el crecimiento del narcotráfico es la justicia social, porque si rompés esa estructura, por algún lado se te cuela”.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias