Connect with us

SOCIEDAD

Me da miedo que Hideo Kojima predijera incluso lo que está pasando hoy entre Estados Unidos y Rusia

Published

on


Sabemos que los reyes de pronosticar el futuro son Los Simpson, pero Hideo Kojima no les va a la zaga. Metal Gear Solid: Peace Walker pronosticó la dependencia que comenzaremos a tener en unos años de las IA que fingen ser otra persona. Metal Gear Solid 2 vio antes que nadie la relevancia de las redes sociales y la manipulación de la información, ¿y MGS3? A este juego todavía no se le había atribuido ninguna predicción, que yo sepa, hasta hace pocos días.

Advertisement

{«videoId»:»x9p6nr8″,»autoplay»:true,»title»:»Un REMAKE FIEL que plantea un DILEMA ENORME – ANÁLISIS de METAL GEAR SOLID DELTA», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»817″}

Advertisement

Para prepararme para el lanzamiento de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, me propuse volver a jugar todos los juegos por orden cronológico y, claro, empecé por Metal Gear Solid 3. Este es un videojuego muy especial. Todo el título es una conversación entre The Boss y Naked Snake con el objetivo de que este pueda heredar el título de Big Boss, tomar su legado y sucederla. Es un videojuego que habla de ceder el testigo. Los Cobra son mucho más que una fuerza de asalto, son sentimientos que The Boss quiere que su alumno supere para madurar y convertirse en ella. Una vez que Naked Snake se vuelve lo suficientemente fuerte para no sufrir con el dolor, el miedo, la ira, la pena o la incertidumbre del final, se enfrenta a The Boss y se le concede su bautismo de sangre. La serpiente pasa a su piel y con ella su legado.

Advertisement

China está creando algunos de los juegos más potentes del momento, pero cuidado porque también puede ser pionera en algo terrible: la censura en tiempo real

En 3D Juegos

China está creando algunos de los juegos más potentes del momento, pero cuidado porque también puede ser pionera en algo terrible: la censura en tiempo real

Advertisement

Todo esto lo tenía clarísimo, pero no tanto el mensaje de The Boss, y es normal. La última vez que jugué a Metal Gear Solid 3 yo era un adolescente y, honestamente, me enteré poco de todo el trasfondo político de la aventura. Lo de la crisis de misiles de Cuba, la sutilidad de explicar que todo se solucionó gracias a Sokolov, el giro que da la aventura porque Volgin lanza sus Davy Crocket… Todo eso se me escapó, no lo entendí muy bien, y mucho menos cuando The Boss le dice a Big Boss que ella quiere un futuro sin comunismo ni capitalismo. Cuando escuché eso de chaval pensé que «olé, The Boss», claro. Y que también pida una mayonesa que no engorde. Ahora que lo he rejugado, llevo días dándole vueltas a esa frase.

Metal Gear Solid Delta

Le di vueltas a este tema con Juli, mi hermano, que es académico en la rama de filosofía e historia. Charlando llegamos a la conclusión de que etiqueté mal a The Boss cuando la conocí hace tantos años, y puede que también te ocurriera a ti. Por haberse criado en el seno de los Filósofos, creímos que ella era una pensadora, pero eso no es cierto. Ella es una guerrera, una soldado. Por lo tanto, sí sabe hacerse las preguntas importantes porque participa de ellas en el campo de batalla, pero no sabe llegar a las respuestas a esas preguntas. Esto nos lo recuerda Hideo Kojima en Peace Walker al incorporar en su lore a El Che.

Advertisement

The Boss es una guerrera que pregunta, no un filósofo que contesta

El Che es muy parecido a Big Boss físicamente, pero es todavía más parecido a The Boss intelectualmente. Es un guerrillero que llamó a la sublevación armada, pero que más tarde siguió combatiendo en lugar de ocupar el poder, animando a su pueblo a que la lucha nunca terminara. Justamente por todo esto, The Boss no se puede etiquetar de filósofa, es una guerrera que hace preguntas esperando que alguien las recoja, que debe morir en el campo de batalla porque su sitio no son los despachos.

Advertisement

Me parece alucinante que el discurso de The Boss sea más actual ahora que cuando Metal Gear Solid 3: Snake Eater se lanzó originalment

¿Y de dónde nacen todas estas preguntas de The Boss? Aquí vamos con esa predicción que me ha vuelto loco. The Boss le espeta a Big Boss que no se puede sentir lealtad por los gobiernos ni por los partidos políticos porque los líderes cambian y las ideas cambian con ellos. No tiene sentido ni el capitalismo ni el comunismo, ni la fe en América o en otro país porque todo depende de la mente del individuo al mando, que puede estar chiflado. Metal Gear Solid 3 se desarrolla en plena Guerra Fría. En esa época Estados Unidos y Rusia estaban enfrentados. La propaganda americana afirmaba que la pelea era porque el comunismo limitaba la libertad que sí daba el capitalismo. ¿Adivinas qué afirmaba la propaganda rusa? Sí, lo mismo pero al revés. En realidad no era más que una guerra de poder entre dos enemigos.

Advertisement

Metal Gear Solid Delta

Mientras le está explicando esto, The Boss se ríe de su alumno y le dice que en el siglo XXI incluso Estados Unidos y Rusia serán amigos. Justo tras pronunciar esas palabras, vi en la tele cómo Trump le daba la mano a Putin en aras de establecer una cierta alianza para ver qué hacían con Ucrania. Por supuesto, esta amistad entre Trump y Putin es conveniente, falsa y terrorífica, pero se acabará produciendo. Los estrechamientos de manos que se dan estos dos provocan tanto miedo como las amenazas nucleares de las que luego habla Peace Walker. Porque lo horrible es pensar que si no se produce esa amistad que vaticinó The Boss será complicado que el mundo deje de estar en guerra. Así nos va.

Advertisement

Si Kojima hiciera ahora un Metal Gear Solid, ¿de qué hablaría?

Me parece alucinante que el discurso de The Boss sea más actual ahora que cuando Metal Gear Solid 3: Snake Eater se lanzó originalmente. Han pasado más de 20 años desde el original y escuchar a The Boss ya no es oír a una visionaria o a una pitonisa, es escuchar a alguien que habla de nuestro mismísimo presente, porque por mucho que nos cueste creerlo seguimos viviendo las consecuencias de la Guerra Fría. Precisamente por esto merece mucho la pena regresar a Snake Eater. Da igual si lo haces jugando al original o a la nueva versión que hemos analizado recientemente, pero hazlo. Jugarlo siendo adulto te da una visión terrorífica de la realidad. Y lo que es peor, es una visión de la que alguien habló hace 20 años, y que cada vez es más real. Las predicciones de The Simpsons son más graciosas, la verdad. Y dan menos miedo.

En 3DJuegos | Soñamos con que estas sagas se conviertan en trilogías. Estas son las 20 terceras partes de los videojuegos que nos gustaría jugar

Advertisement

En 3DJuegos | Creo que he descubierto al enemigo final de Stranger Things y no es Vecna. Es mucho peor y pertenece al lore de D&D: la Tesalhidra

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Me da miedo que Hideo Kojima predijera incluso lo que está pasando hoy entre Estados Unidos y Rusia

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Adrián Suárez

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Investigan si falló el paracaídas o hubo un error humano en la muerte de la mujer que saltó desde una avioneta

Published

on


Rosana Mabel Back, una mujer de 52 años con experiencia en paracaidismo, murió el domingo en Miramar tras un salto fallido. Como informó TN, su cuerpo fue encontrado en la zona del camino Los Jazmines, cerca del aeródromo, y la causa quedó en manos de la fiscalía de Delitos Culposos.

La autopsia confirmó múltiples fracturas y ahora la Fuerza Aérea Argentina peritará el paracaídas secuestrado para establecer si hubo una falla técnica o un error humano en la apertura.

Advertisement

Leé también: Tragedia en Miramar: una mujer saltó de una avioneta, falló su paracaídas y murió al impactar contra el suelo

El paracaídas secuestrado luego de la trágica muerte en Miramar de la mujer de 52 años. Será peritado por la Fuerza Aérea. (Foto: gentileza 0223).

La autopsia confirmó múltiples fracturas

El informe preliminar de la Policía Científica reveló que la víctima sufrió fracturas en todo el cuerpo y traumas en casi todos los órganos. También se extrajeron muestras de sangre y orina, y se retiró un monitor continuo de glucosa que llevaba colocado, aunque aún no está claro si existen registros que permitan determinar si perdió el conocimiento antes del impacto.

Tras el procedimiento, el fiscal Germán Vera Tapia ordenó la entrega del cuerpo a la familia.

Advertisement

La mochila y el paracaídas fueron secuestrados por personal del Destacamento Las Flores y trasladados para su análisis técnico. Según fuentes judiciales, el peritaje buscará establecer si el equipo presentaba un riesgo visible, una falla detectable o si se trató de un error en la ejecución del salto.

Back era integrante de la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata y participaba de una jornada de saltos junto a conocidos cuando ocurrió la tragedia.

Tragedia en el aire: una mujer murió al fallar su paracaídas durante un salto de un avión en Miramar. (Fotos:Facebook/0223/Laura Mouriz).
Tragedia en el aire: una mujer murió al fallar su paracaídas durante un salto de un avión en Miramar. (Fotos:Facebook/0223/Laura Mouriz).

Escritora, terapeuta y referente en su comunidad

Rosana Mabel Back había nacido en San Ignacio, Misiones, y en los últimos años se había radicado en Mar del Plata. Licenciada en Acompañamiento Terapéutico, estaba especializada en autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), actividad que combinaba con su pasión por el paracaidismo, disciplina que practicaba junto a la Asociación Civil de Paracaidismo de Mar del Plata.

En sus redes sociales compartía imágenes de sus saltos y también de su faceta artística. Se definía como escritora, y en 2024 recibió un reconocimiento de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de Mar del Plata por una de sus publicaciones.

Advertisement

Leé también: Tragedia en Río Negro: un nene de 11 años murió durante un partido de fútbol tras la caída de un arco

El fallecimiento generó gran conmoción entre colegas, familiares de pacientes y allegados, que la describieron como “un sol de persona” y recordaron su trabajo profesional y su calidez humana. Diversas entidades vinculadas a la salud y al acompañamiento terapéutico también expresaron públicamente sus condolencias.

paracaídas, miramar, mujer, murio

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Triple femicidio narco: arrestaron a la sobrina de uno de los acusados y ya son siete los detenidos

Published

on


La investigación por el triple femicidio de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) sumó una nueva detenida en las últimas horas. Se trata de Florencia Ibáñez (30), sobrina de Víctor Sotacuro Lázaro, uno de los imputados en el caso.

La mujer quedó bajo custodia policial luego de presentarse ante el fiscal de Homicidios de La Matanza, Carlos Adrián Arribas, y reconocer que aquella noche viajaba dentro del Volkswagen Fox que la Justicia señala como vehículo de apoyo en la secuencia del crimen. Pasará la noche en la DDI de La Matanza.

Advertisement

El abogado defensor de Sotacuro Lázaro, Guillermo Endi, confirmó que la situación de su defendida: “Sabíamos que esto podía pasar desde el momento en que se comprueba que ella está arriba del auto y así se lo hicimos saber al fiscal”.

Endi sostuvo que la decisión judicial no lo sorprendió. “Tomamos esta decisión como normal, siempre estuvo dentro de las posibilidades. Voy a hablar con la Policía. Va a entregar todo, el teléfono, el auto, todo. Ya le presentamos todo al fiscal”, añadió. Incluso remarcó que la situación podría jugar a favor de su defendida: “Es más, es mejor, porque ella no tenía dónde ir y estaba amenazada”.

Advertisement

El fiscal de Homicidios Arribas será quien le tome declaración a Ibáñez este martes. El abogado señaló que la mujer se presentó voluntariamente: “Florencia se fue a presentar a las 8 de la mañana a la fiscalía. Vinimos acá para preservar la vida de ella. Ahora está más segura que antes”, comentó a la salida de un canal de TV ubicado en Palermo donde se produjo el arresto.

Previo a ser detenida, Florencia Ibáñez expuso su propia versión en diálogo con TN y se desligó de cualquier vínculo con la trama: “Sí dicen que hicimos de apoyo, eso dicen, pero no es así. Yo estuve en el auto porque es de mi tío. Mi tío es Víctor Sotacuro. Fue un cruce que tuvimos, porque yo también uso el auto, de hecho el Telepase está a mi nombre”.

La mujer relató cómo se sucedieron los hechos la noche del 19 de septiembre en que las víctimas llegaron a la casa de Florencio Varela donde fueron asesinadas.

Advertisement

Según su testimonio, ella se encontraba en el barrio porteño del Bajo Flores junto a un amigo cuando se cruzaron con Sotacuro. “Mi tío me dijo que tenía que buscar a un pasajero y si le podía dar el auto. Ahí le dije que sí y me explicó que era un amigo del barrio, si lo quería acompañar y yo le dije: ‘Dale, vamos’”, contó.

Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez

De acuerdo con su declaración, viajaron hasta Florencio Varela. “Estuvimos en un kiosco, tomando algo y me dice que había hablado con el pasajero y que le avisó que iba a necesitar el viaje en tres horas, eso habrá sido a las 9 de la noche. Ahí yo le dije que tenía que trabajar, y que me llevé al Bajo Flores de nuevo”, señaló.

Ibáñez precisó que regresó a su barrio antes de la medianoche. “A la vuelta nos dejó a las 12.48 de la noche, más o menos. Y de ahí él se fue solo, me dejó en el barrio con mi acompañante y se llevó el auto”, indicó.

Advertisement

La imputada reconoció que la exposición mediática la afecta directamente. “A mí lo que más me afecta es ver mi foto ahí y digan todas esas cosas en las noticias. Que soy cómplice, que nosotros habíamos planeado todo o que éramos la cabeza de la organización. Por eso hablé con mi abogado y le dije que quería salir a hablar”, expresó.

La mujer también subrayó que nunca estuvo en la vivienda de Florencio Varela donde fueron halladas las víctimas. “Yo no estuve en la casa. No tengo relación con el hecho. Hay cámaras, hay pruebas. Voy a dar mi celular, voy a dar el auto y no sé qué otras cosas más quieren, yo doy todo y voy a hablar con la fiscal”, aseguró.

De acuerdo con Endi, la joven y su familia recibieron intimidaciones a través de redes sociales y también en el barrio donde residían. “Ella recibió amenazas de muerte, toda su casa recibió amenazas, las amenazan por Facebook. Yo ya pasé todas las capturas. Los mismos vecinos la quieren echar del barrio por todo el episodio”, relató.

Advertisement

El letrado subrayó que la prueba directa que existe contra la mujer se limita a una imagen en la que se la ve dentro del automóvil. “De ella no tienen más que la imagen de ella arriba del auto, nada más”, afirmó. También agregó que el vehículo figura a nombre de su tío, quien permanece detenido en el penal de Sierra Chica tras ser capturado en la frontera entre Jujuy y Bolivia.

En paralelo, Endi indicó que faltan testimonios clave para reforzar la versión de su defendida. “Falta la persona del kiosco en Varela, que fueron quienes la vieron a las 12 de la noche”, apuntó, en referencia a posibles testigos que podrían haberla visto en un comercio durante la noche en que ocurrieron los hechos.

El auto que conducía Sotacuro

En la causa, que ya tiene siete detenidos, los investigadores sospechan que ese vehículo funcionó como apoyo a la Chevrolet Tracker en la que viajaban las víctimas el 19 de septiembre, cuando fueron trasladadas hasta la vivienda de Florencio Varela, donde finalmente fueron asesinadas.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La expansión «Dark Ties» de Yakuza Kiwami 3 originalmente iba a ser solo un vídeo

Published

on


¡Parece que tenemos novedades para los fans de la franquicia! Hablamos del reciente estreno de Yakuza Kiwami. ¿Lo has probado ya? Ahora tenemos en camino Yakuza Kiwami 2, que recibirá una nueva versión para Nintendo Switch 2. Los fans podrán disfrutar del título el 13 de noviembre de 2025. También el mismo día, Yakuza Kiwami 1 tendrá una versión nativa para Nintendo Switch 2. Contará con una frecuencia de imágenes y gráficos mejorados, entre otras cosas.

Ambos títulos llegarán a Nintendo Switch 2 en esa fecha, y los jugadores que ya tengan una copia de Yakuza Kiwami para Nintendo Switch podrán comprar el paquete de mejora para Nintendo Switch 2 a menor precio. Por otro lado, también tenemos en camino Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties. Se lanza el 12 de febrero de 2026 en Switch 2 y ya se detallaron los precios, ediciones y otros datos.

Advertisement

Ahora tenemos declaraciones de este relanzamiento. SEGA ha confirmado que Dark Ties iba a ser un vídeo. Según el productor Ryosuke Horii, «inicialmente teníamos la idea de que se pudiera ver como un video, pero pensamos que lo mejor sería hacerlo jugable para aumentar la satisfacción del jugador». Esta decisión permitió transformar un relato planeado como contenido audiovisual en una expansión interactiva, enriquecida con combates de boxeo y actividades secundarias, que profundiza en los lazos emocionales y el destino de sus protagonistas:

Inicialmente, teníamos la idea de que se pudiera ver como un video. Pero queríamos que Mine se moviera, y pensamos que, si contábamos su historia, lo mejor sería hacerlo jugable. Pensamos que eso aumentaría la satisfacción del jugador, y era un tema que también queríamos explorar. También pensamos: «Si perdemos esta oportunidad, no tendremos otra», así que decidimos ir en esa dirección.

Estaremos atentos, en cualquier caso, a más detalles. ¿Qué pensáis vosotros sobre Yakuza Kiwami? Podéis leer nuestro análisis de la primera entrega para Switch aquí.

Fuente

Advertisement

Yakuza Kiwami 3

Continue Reading

Tendencias