DEPORTE
Gustavo Alfaro se emocionó al hablar de Paraguay: «Me volvió un tipo muy vulnerable, humano y cercano»

03/09/2025 18:10hs.
Gustavo Alfaro se encuentra en vísperas de un partido tan decisivo como emotivo. Es que el DT de Paraguay enfrentará este jueves (20:30 hora argentina) a Ecuador, su ex selección, en la que tuvo una notable estadía, y con la posibilidad de meter a la Albirroja al Mundial 2026 después de 16 años de ausencia. Con todo ese marco y entre múltiples consultas, realizó una profunda reflexión sobre su pasado, su presente y la chance de conseguir el objetivo de meterse a la Copa del Mundo.
«El Gustavo Alfaro hombre está conmovido. Está conmovido porque Paraguay… Que se entienda bien lo que voy a decir: me hizo daño. Me rompió el caparazón de protección que yo tenía. Yo tenía un caparazón de protección porque los sinsabores, cuando los tenemos que vivir, son muy duros. Las ingratitudes pegan fuerte. Tener que irnos de un lugar, como me tuve que ir de Ecuador, porque no nos cumplieron, me dolió. Fue un duelo de 11 meses. Y tener que ser valiente para callarse la boca y no decir nada, es trasuntar todo por adentro», expresó en principio el Lechuga.
En sintonía, explicó que toda esa protección que se había fabricado él mismo se rompió a partir de su conexión con la gente de Paraguay: «Tengo la piel de cocodrilo decía yo. A mí no hay flecha que me entre. Hasta que llegué a Paraguay. Paraguay me rompió esa estructura. Y me volvió un tipo muy vulnerable, muy humano y muy cercano, que se conmueve mucho con los gestos de amor y de humildad de toda la gente».
«Me pasa, los chiquitos, los niños que vienen y me abrazan y me dicen ‘¿enserio es el técnico de la selección?’ El poder magnífico que tiene el fútbol, el poder maravilloso que tiene el fútbol… Paraguay me abrió absolutamente todo eso», continuó, mientras, poco a poco, se empezaban a reflejar unas lágrimas en sus ojos.
«Y yo me siento vulnerable, pues, tengo el temor de que yo siempre digo que los afectos ganados son provisorios y los perdidos suelen serlo para siempre. Gracias a Dios el haberme ido de Ecuador no me hizo perder el sentimiento ni con los jugadores ni con la gente de Ecuador. Yo tengo mucho miedo de perder el amor que la gente de Paraguay me está dando. Y eso obviamente que a mí me genera una obligación muy grande, un desafío muy grande. Porque uno encarna el sentimiento y uno encarna el sufrimiento. Y si bien no soy de aquí ni nací aquí, siento que tengo raíces muy cercanas y tengo sentimientos muy cercanos en ese aspecto», explicó.
«Y ojalá mañana pudierámos conseguir el resultado del cual vamos a tener que sacrificarnos y sufrir mucho, porque nos va a costar mucho el partido. Pero que, ojalá, en ese ensayo de imaginación que hice con los jugadores en la primera charla, en el que en un momento el árbitro pita, se termina, nos miramos, sentimos que todo es color, que todo es calor, que todo es pasión, que es el sentimiento más sublime de haber llegado a la clasificación de una Copa del Mundo», agregó.
Y en el cierre, profundizó sobre el escenario que desea. El que imaginó: el de Paraguay asegurándose la clasificación al Mundial 2026 (solo necesita un punto): «Ojalá mañana lo podamos hacer realidad, ojalá mañana cuando (Raphael) Claus pite el final, nosotros nos podamos mirar a los ojos, sentirnos reconocidos, abrazarnos entre nosotros y a toda la gente. Y ojalá me gustaría salir rápido del estadio y meterme en una tribuna. Y disfrutar como uno más. Porque me hizo mucho daño Paraguay. Afloró una parte mía que yo ya la tenía enterrada por una cuestión de autoprotección, que uno se autoimpone para no vivir ese tipo de frustraciones tan duras y tan difíciles y de tanta soledad que vivimos los entrenadores en el momento en el que nos tenemos que ir».
«Estoy con la ilusión de ser uno más de todos los muchachos, de todos ustedes (periodistas), de toda la gente, que ojalá tengamos el privilegio de abrazarnos en el final, de reconocernos en nuestra lucha, de poder mirar a los míos, de poder mirar a mí mujer y a mis hijas, y yo pueda ver en su mirada la sensación del deber cumplido. Y que después, en un abrazo interminable, nos juramentemos entre todos hacer la mejor versión de Paraguay de su historia», concluyó.
Qué necesita Paraguay para meterse al Mundial 2026
Para meterse al Mundial 2026, Paraguay solo necesita un punto, es decir, con un empate o una victoria ante Ecuador o frente a Perú, conseguirá el objetivo. En caso de perder ambos encuentros, tendrá que esperar otros resultados para ver si disputa el repechaje.
Más de la conferencia de Alfaro
Alfaro también habló sobre el hecho de volver a enfrentar a La Tri y sostuvo: «Enfrentar a Ecuador siempre va a ser difícil para mí pero les queremos ganar. Pero eso no quite en absoluto el sentimiento que yo tengo por ellos y por el país, en si mismo, que me dio una demostración de cariño y amor tan grande, y yo no sé si merezco tanto».
Vale recordar que, durante el 0-0 entre ambas selecciones durante el pasado 10 de octubre de 2024, Alfaro volvió a suelo tricolor y fue recibido con aplausos y un momento emotivo por parte de todo el estadio.
A su vez, sobre el recuerdo de aquel plantel, Gustavo agregó: «A esta altura de mi vida lo único que tengo es una gratitud enorme por los jugadores que me han tocado dirigir y los países en los que me ha tocado trabajar y ojalá podamos devolverle la ilusión a Paraguay como hicimos en Ecuador en su momento. O que le devolvamos esperanza, como hicimos en Costa Rica».
Por otro lado, la situación llamativa y curiosa se dio cuándo fue consultado por el equipo para recibir a La Tri y, desde el otro lado del micrófono, un periodista empezó a repesar nombre por nombre. Y se dio un ida y vuelta: «‘Junior Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso’, ¿está bien ahí?», fue la consulta. Acto seguido, con risas, GA sostuvo: «No le voy a decir, ¿lo mandó Beccacece?».
No obstante, con respecto a aquel proceso eliminatorio al frente de La Tri, el argentino recordó: “Cuando fui a Ecuador, les puse en el comedor tres fotos con las tres selecciones clasificadas a la Copa del Mundo, y un cuadro negro con una luz prendida y les dije: ‘En se agujero negro tienen que colgar la foto de ustedes’. Y el desafío de colgar esa foto en una pared es para colgarse en la historia”.
Ya de lleno con respecto al partido de este jueves y el lado emotivo que siempre busca sacar el DT, en la previa dijo: “Nunca prometimos resultados, los conseguimos. Lo que puedo garantizar es que no va a haber un jugador de Paraguay que no vaya a disputar una pelota como fuese el destino más importante de sus vidas. El partido que estuvieron soñando no en 16 años… el partido que soñaron desde que patearon la primera pelota y se enamoraron del fútbol y soñaron con ser futbolistas y jugar en la selección”.
¿Qué dijo Gustavo Alfaro sobre la actualidad de Ecuador?
- «El corazón de la gestación de juego de Ecuador es Vite-Caicedo. De ese cuadrado, con Pacho e Hincapié, mas Estupiñán, está la estructuración que ellos tienen y la capacidad de poner jugadores con uno contra uno en función de ataque».
- «De pronto les falta Alan Franco, que es un jugador muy importante porque siempre da compensaciones al equipo. Es uno más para atacar y uno más para defender. Siempre ha jugado con línea de 5 y Franco se mete entre los centrales o va por la derecha».
- «Siempre tienen jugadores con capacidad de desequilibrio en el uno contra uno, ya sea que juegue Enner Valencia, quien es un jugador hecho para la Selección de Ecuador, o Kevin Rodríguez que a mí me tocó llevarlo al Mundial mientras jugaba en Imbabura, en la segunda división. Y pasó de trabar con Imbabura a Virgil van Dijk, y hoy el chico está en Bélgica y jugando realmente a un buen nivel. A veces los entrenadores tenemos esas locuras… O ponerlo a Moisés Caicedo a jugar contra Messi cuando tenía un partido y medio en Independiente del Valle. Cuando uno ve las cosas, las percibe. No se pueden explicar, después se dan de frente contra la realidad o se confirman».
La posible formación de Paraguay vs. Ecuador
Ante Ecuador, Paraguay alinearía con: Junior Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Andrés Cubas, Matías Galarza Fonda, Miguel Almirón; Angel Romero y Antonio Sanabria.
La posible formación de Ecuador ante Paraguay
Hernán Galíndez; Joel Ordóñez o Ángelo Preciado, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Pedro Vite, Nilson Angulo o Jordy Alcívar; Alan Minda y Enner Valencia.

Mirá también
El rompecabezas de La Tri: la baja obligada que tendrá Ecuador ante Paraguay en una zona clave

Mirá también
¿Quién es el jugador de la NBA de raíces ecuatorianas que se tomó una foto con Daniel Noboa?
Paraguay,Selección de Ecuador,Gustavo Alfaro
DEPORTE
La dura advertencia de Flick a Lamine Yamal: «Debe centrarse en trabajar»

Uno de los partidos más esperados desde que se sorteó la fase de liga de la Champions League es el Barcelona–PSG, que se jugará este miércoles. El nuevo formato de la Orejona trae cruces más variados y este llega con aroma a final anticipada (incluso pudo haberlo sido la temporada pasada). En la previa del partidazo entre Culés y Parisinos, Hansi Flick habló con la prensa y lanzó una advertencia para Lamine Yamal, quien regresa tras su primera lesión muscular.
«Que Lamine es ‘super, super, super’… No me gusta eso. Es un jugador excepcional, pero también en nuestro equipo tenemos más jugadores de este nivel. Tiene 18 años y para mí debe centrarse en trabajar duro. No siempre es fácil«, soltó el alemán en conferencia.
Luego aseguró que con solo un talento no se gana: «En un momento dado con talento puedes llegar hasta cierto punto, pero para alcanzar el siguiente nivel hay que trabajar duro. No se trata solo de jugar al fútbol con el balón, también se trata de defender. Y esto es lo que necesitamos de cada jugador. También de un gran jugador como él».
Sobre el partido, analizó: «Es muy importante ganar esto defensiva y ofensivamente. Esto es lo más importante, pero también aprovechar los espacios que nos dan. Estoy muy contento de tener este partido mañana para verlo. Siempre mejoramos. Aprendemos cada día, cada partido y más contra este rival».
«Jugamos contra los mejores en Europa y ahora contra el mejor de la pasada temporada. Es un equipo top, con fantásticos jugadores, un entrenador fantástico, me encanta lo que veo de ellos y su estilo de juego. Es un gran reto, pero tenemos en mente ganar este partido«, soltó
Las lesiones del Barcelona y qué piensa Flick
El Barcelona no podrá contar con todos sus jugadores para el importante partido contra el PSG. El club informó el viernes pasado las lesiones de Joan García y Raphinha, ambos titulares en el triunfo 3-1 sobre el Oviedo.
El arquero, fichado este verano desde Espanyol y que se había ganado la titularidad ante la ausencia de Ter Stegen, sufrió la rotura del menisco interno de la rodilla izquierda y estará entre cuatro y seis semanas fuera. En su lugar atajará el polaco Wojciech Szczesny.
Raphinha, por su parte, sufrió una lesión en el bíceps femoral derecho y tendrá para tres semanas de recuperación, lo que lo deja fuera del cruce europeo y lo pone en duda para el Clásico contra Real Madrid del 26 de octubre. El panorama de Hansi Flick se complica aún más si se tiene en cuenta que tampoco puede contar con Gavi, baja por varios meses.
Bajo este panorama, el entrenador sostuvo: «Forma parte de nuestro trabajo que tengamos que gestionar las lesiones. Cada jugador está preparado para jugar y esta es la situación. Para los aficionados, para todos los que estén viendo este partido, grandes jugadores no podrán jugar pero esto forma parte del fútbol. También creo que en cada equipo tenemos gran calidad y será un gran partido«.
Cómo les fue al Barcelona y al PSG en la primera fecha de la Champions
Ambos equipos comenzaron la Champions con el pie derecho. Primero, el PSG goleó en su debut por 4-0 al Atalanta en París. Un día después llegó el turno del Barcelona, que en una visita complicada a Inglaterra supo imponerse con autoridad y derrotó 2-1 al Newcastle.
Cuándo se juega el Barcelona vs. PSG por la Champions League
El partido entre el Barcelona y PSG por la segunda fecha de la Champions League se jugará este miércoles 1 de octubre desde las 16:00 hs.

Mirá también
Romario y una elección inesperada: ¿Argentina o Real Madrid?

Mirá también
Will Grigg volvió a estar on fire: convirtió tras casi cinco meses de sequía y su club le hizo un particular posteo

Mirá también
El sentido mensaje de la selección Sub 20 de Ucrania a su pueblo en pleno Mundial juvenil
Hansi Flick,Lamine Yamal,Champions League,Paris Saint Germain
DEPORTE
Lee Seung-Woo, la gran promesa surcoreana de La Masia, ¿regreso a Europa?

Lee Seung-Woo ya tiene 27 años y actualmente juega en las filas del Jeonbuk Hyundai, donde está despertando de nuevo (algo que suele ser cíclico) el interés de clubes europeos. Uno de ellos, el Darmstadt alemán, ha iniciado gestiones para incorporarlo a su plantilla.
Seung-woo Lee, durante su etapa en el Barça / JAVI FERRÁNDIZ
Lee, de 22 años, aún tiene contrato con el club coreano hasta final de 2028, pero su gran rendimiento y proyección internacional lo han colocado en el radar del fútbol europeo. Darmstadt, que milita en la Bundesliga 2, estaría dispuesto a ofrecerle un contrato de dos años, una oportunidad que supondría su regreso a Europa y la posibilidad de medir su talento en un entorno competitivo diferente.
Antes de consolidarse en Corea del Sur, Lee Seung-Woo formó parte del fútbol base del FC Barcelona, al que llegó con once años y donde era considerado una de las grandes promesas de su generación. Coincidió, entre otros, con Dani Olmo, con quien tiene una gran relación y al que pudo saludar antes del FC Seul – FC Barcelona de la gira asiática. Su paso por La Masia le permitió desarrollar una técnica depurada, visión de juego y creatividad en el centro del campo que aún hoy le distinguen como ‘game maker’, aunque muchas cosas ya las llevaba de serie.
A pesar del interés alemán, la operación no será sencilla. El Jeonbuk Hyundai es uno de los clubes más importantes de Corea del Sur y disputará la Champions League asiática el próximo año, lo que convierte a Lee en una pieza clave para su equipo. Según fuentes cercanas al jugador, se mantiene centrado en su actual club y sigue mostrándose profesional como lo ha hecho siempre, consciente de que cualquier decisión debe respetar su contrato y la planificación deportiva de su equipo.

Seung Woo Lee, durante su etapa en el Barça / AFP
Además del Darmstadt, otros clubes de segunda línea han mostrado interés por Lee, aunque hasta el momento no han presentado ofertas concretas. La negociación podría avanzar en los próximos meses, siempre considerando la situación contractual y la planificación deportiva del Jeonbuk Hyundai. La posibilidad de que Lee Seung-Woo emigre a Europa despierta expectativas en su país y marca un nuevo paso en la carrera de un jugador que combina visión de juego, técnica y versatilidad, habilidades que ya le hicieron destacar en el fútbol base del Barcelona como una de las grandes promesas asiáticas.
lee seung-woo,dani olmo,fc barcelona,jeonbuk Hyundai,Darmstart
DEPORTE
El ex jugador de Lanús que dirigirá a la selección de su país frente a la Argentina de Scaloni

La selección de Venezuela se quedó en las puertas de jugar su primer Mundial. Tras la categórica caída 6-3 ante Colombia en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, quedó 8ª en la tabla de posiciones y quedó fuera del puesto de Repechaje. Ante esto, Fernando Batista dejó el cargo de entrenador de la Vinotinto y un ex Lanús asumirá el puesto de cara a los amistosos ante Argentina y Belice.
Se trata de Oswaldo Vizcarrondo, quien visitó los colores del Granate durante todo el 2013. «Oswaldo Vizcarrondo será el director técnico interino de La Vinotinto para los amistosos de la Fecha FIFA de octubre ante Argentina y Belice«, confirmó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) a través de sus cuentas oficiales.
Sin embargo, el ex defensor, que llegará junto a Fernando Aristeguieta y Mario Rondón, no quedará fijo en el cargo, sino que cumplirá con un interinato y luego volverá a ser el DT de la Sub 17 de la Vinotinto de cara al Mundial de la categoría, que se disputará en Qatar desde el 5 de noviembre hasta al 27 del mismo mes.
Además, cabe destacar que Vizcarrondo fue el entrenador de Venezuela durante el Sudamericano Sub 17, donde la Vinotinto logró la medalla de bronce luego de vencer 3-0 a Chile en el partido por el tercer puesto.
Los números de Vizcarrondo como DT de las categorías menores de Venezuela
El entrenador tuvo su primera experiencia en la Vinotinto en el 2024, cuando asumió como DT de la Sub 15. Allí, dirigió cuatro partidos donde cosechó un triunfo, un empate y dos caídas. Luego, tomó las riendas de los menores de 17 para estar presente en ocho compromisos con cinco victorias, una igualdad y dos derrotas.
La carrera de Vizcarrondo como jugador y su paso por Lanús
El oriundo de Caracas comenzó su carrera como futbolista en el equipo de su ciudad. Después tuvo un fugaz paso por Rosario Central donde disputó dos partidos. Luego, estuvo en Olimpia, Once Caldas y Deportivo Anzoátegui para llegar a Olimpo de Bahía Blanca donde jugó 14 duelos a lo largo del 2011.
Sin embargo, su carrera no terminó ahí ya que lució los colores del América de México para aterrizar nuevamente en Argentina para sellar su vínculo con Lanús. En el conjunto del Sur del Gran Buenos Aires dijo presente en 32 ocasiones para terminar su carrera después de jugar en el Nantes y Troyes, ambos conjuntos franceses.

Mirá también
Boca EN VIVO: vuelta al trabajo, la situación de Russo, las dudas en el equipo y más de este martes 30 de septiembre

Mirá también
La imperdible reacción de Guillermo Barros Schelotto en el primer gol de Braian Romero: «Así se juega al fútbol»

Mirá también
La emotiva historia de Zlatan Ibrahimovic con un fan
Selección de Venezuela,Selección Argentina,Lanús,Lionel Scaloni
- POLITICA3 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- POLITICA2 días ago
Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
- POLITICA3 días ago
Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela