DEPORTE
El doloroso paralelismo que trazó Marcelo Bielsa tras clasificar a Uruguay al Mundial 2026

Su experiencia como entrenador le permitió clasificar a Uruguay al Mundial 2026. Sin embargo, fue también su carrera la que obligó a Marcelo Bielsa a mostrarse cauto frente al logro. Tal es así que, luego de vencer 3-0 a Perú en las Eliminatorias Sudamericanas, el Loco recordó un mal trago que protagonizó al frente de la Selección Argentina.
Para bajar la espuma tras la victoria de la Celeste, el técnico explicó que los resultados o buenos rendimientos que el equipo haya mostrado en la etapa previa a la competencia no los convierte directamente en candidatos. «En 2002 estaba convencido de que íbamos a ser campeones del mundo y no pasamos la primera fase«, comparó.
Del mismo modo, reconoció: «Es muy difícil pronosticar lo que puede pasar. La ilusión no es lo mismo que el pronóstico«. A su vez, con el mismo ejemplo latente, indicó: «Ese era un equipo extraordinario. Salió primero con 12 puntos de diferencia sobre el segundo. No logré que el pico de rendimiento se extendiera para cuando era indispensable«.
Más allá de llamar a la calma, también trazó un paralelismo alentador de cara al futuro. «Este equipo de Uruguay tiene como punto en común la calidad de sus jugadores«, aseguró.
Más tarde, se detuvo a analizar su recorrido con este plantel, que comenzó a mediados de 2023. «Evaluando mi gestión no logré que la calidad de los jugadores les permitiera conseguir objetivos superiores a los que consiguieron. Pero bueno, también todo es relativo en este deporte. Se puede decir que en la Copa América no llegamos a la final, pero también que hoy estamos entre los tres primeros de Sudamérica«, remarcó.
Marcelo Bielsa dirigirá su tercer Mundial
El Loco llegó a la edición de Corea-Japón 2002 de la mano de la Selección Argentina, equipo con el que se retiró en la fase de grupos pese a la excelencia que mostró en las Eliminatorias.
Ya al mando de Chile, estuvo en Sudáfrica 2010. En aquel entonces, el plantel debutó con una victoria por 1-0 ante Honduras. Luego le ganó con el mismo resultado a Suiza, pero cayó por 2-1 ante España, metiéndose así como segundo de su zona a los octavos de final. De todas formas, la alegría duró poco porque tuvo la desdicha de cruzarse con Brasil en dicha instancia, que le propinó una goleada por 3-0 para eliminarlo.
Qué países de Sudamérica están clasificados al Mundial 2026
A una fecha de que finalicen las Eliminatorias, se sabe que Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Paraguay y Ecuador serán los siete representantes sudamericanos en el Mundial 2026. No obstante, todavía puede haber un octavo luego del repechaje.

Mirá también
Messi y la trastienda de su alerta por el Mundial 2026: «Es ir día a día»

Mirá también
Messipaliza: de la mano de un Leo genial, Argentina goleó a Venezuela

Mirá también
Brasil goleó a Chile y crece con Ancelotti
Marcelo Bielsa,Selección de Uruguay,Selección Argentina
DEPORTE
El director deportivo del Leverkusen, encantado con el «futuro brillante» del Equi Fernández y las «cualidades especiales» del Diablito Echeverri

Luego de lo que fue un partidazo por Champions League, en el que a pesar de haber caído por 7 a 2 frente al PSG ambos tuvieron una buena actuación, Claudio Echeverri y Equi Fernández fueron muy elogiados por el director deportivo del Bayer Leverkusen. En una conferencia de prensa posterior a este encuentro, Simon Rolfes habló del desarrollo futbolístico de los dos argentinos que arribaron al club durante el pasado mercado de pases y se mostró muy contento con sus respectivos niveles.
Al que más elogios le dedicó fue al ex jugador de Boca, quien ya lleva cuatro titularidades consecutivas en el equipo de Kasper Hjulmand. “Estoy muy contento de que esté aquí. Tiene una gran personalidad y me gusta mucho su forma de actuar en el equipo, con los compañeros y asumiendo responsabilidades en el juego”, empezó explicando el ex futbolista alemán.
A su vez, el directivo de 43 años habló sobre la proyección del Equi en el fútbol europeo y dijo: “Tiene un gran potencial por su capacidad para jugar con la izquierda y con la derecha, su calidad en los pases y su agresividad. Tiene un futuro brillante aquí, estoy seguro. Y también en el fútbol europeo, porque es este tipo de jugador que no es un mediocampista defensivo, sino que domina el juego con sus pases y su visión de juego. Nos hace muy felices de que esté aquí».
Pero esto no fue todo. Y es que tras haber analizado el desarrollo del volante de 23 años, Rolfes habló sobre Echeverri, el otro argentino que llegó en este mercado de pases, y detalló: “Es increíble en sus regates y remates. Pero esto lo hemos podido ver muchas veces cuando los jugadores sudamericanos vienen a Europa para adaptarse un poco al estilo del fútbol europeo, y a lo que también llamamos la ‘fase dos’ y el juego en el centro del campo, que es un poco diferente al fútbol sudamericano. Para llegar a eso debe alcanzar una estabilidad en su juego para jugar con facilidad. Para adaptarse a esto se necesita un poco de tiempo y físico».
Y por último, haciendo énfasis en estas habilidades de Echeverri, el director deportivo del Leverkusen detalló el desempeño del equipo y cómo el Diablito puede ayudar en el juego. «Creo que nuestro equipo está jugando de forma más dominante y teniendo más el balón, por lo que jugaremos cada vez más en el último tercio. Y ahí es donde él tiene cualidades realmente especiales y puede marcar la diferencia», cerró Rolfes.
Los números de ambos desde su llegada al club
Si bien los dos argentinos se unieron recientemente al equipo que actualmente se encuentra quinto en la actual Bundesliga, ya han tenido algo de rodaje con la camiseta del Leverkusen. Desde el comienzo de la 25/26, el ex futbolista de Boca ha disputado siete partidos en el combinado dirigido por Kasper Hjulmand, en los que ha sumado cinco titularidades y 454′ en cancha.
El Diablito, por su parte, ha tenido seis presencias con esta camiseta y tan solo una ha sido como titular. Así, el ex volante de River ha visto únicamente 127′ de juego, en los que ha aportado una asistencia.

Mirá también
Buenas noticias para el Tottenham: avanza la recuperación de Cuti Romero

Mirá también
La disputa de los 27 millones entre el plantel de Botafogo y John Textor

Mirá también
Buffon recordó la histórica chilena de Cristiano en Champions: «Fue la única vez en mi carrera que me vi completamente descolocado»

Mirá también
“Roban y reclaman”: el picanteo de Lamine Yamal en la previa del Real Madrid-Barcelona
Claudio Echeverri,Bayer Leverkusen,Ezequiel Fernandez,Bundesliga
DEPORTE
Buenas noticias para el Tottenham: avanza la recuperación de Cuti Romero

Cuti Romero figuró en el 11 inicial como titular y capitán del Tottenham para la octava fecha de la Premier League. Sin embargo, una lesión que sufrió en la entrada en calor le impidió ingresar a la cancha para enfrentar al Aston Villa. Desde entonces, permanece fuera del equipo. Sin embargo, Thomas Frank comunicó una buena noticia.
Aunque el defensor no estará disponible para el duelo que los Spurs tendrán frente al Everton, su entrenador confirmó que avanza a paso firme en su recuperación. «Ha estado corriendo hoy en el césped, está progresando positivamente«, reconoció en conferencia de prensa. Acto seguido, amplió: «No tengo plazos, pero no espero que esté fuera mucho tiempo».
¿Cuántos partidos se perdió Cuti Romero por la lesión?
El defensor de la Selección Argentina no fue sólo baja ante los Villanos, sino que también se ausentó frente al Mónaco, rival con el que los Spurs igualaron 0-0 por la tercera ronda de la Champions League.
¿Qué otras bajas tendrá el Tottenham para enfrentar al Everton?
A la baja de Cuti Romero para el encuentro frente al Everton también se suma la de Destiny Udogie y la de Dominic Solanke. Por ende, el entrenador tendrá que probar variantes para reemplazarlos.
¿Cuándo es el partido entre Tottenham y Everton por la Premier League?
Con la mira puesta en meterse en los puestos de copas, el Tottenham visitará al Everton este domingo 26 de octubre desde las 13.30 horas de Argentina. Con una victoria, los Spurs pueden trepar del sexto puesto de la tabla de posiciones hasta el podio. Por lo tanto, harán todo lo posible para sumar de a tres.

Mirá también
“Roban y reclaman”: el picanteo de Lamine Yamal en la previa del Real Madrid-Barcelona

Mirá también
El particular robo que sufrió Iker Casillas en su casa

Mirá también
La disputa de los 27 millones entre el plantel de Botafogo y John Textor
Cristian Romero,Tottenham Hotspur
DEPORTE
¿Quién es Lennart Karl, el ‘Lamine’ del Bayern?

En el Bayern de Múnich son todo sonrisas y buenas noticias. El equipo bávaro ha empezado la temporada como un tiro con un pleno histórico de doce victorias en doce partidos. Por el momento, la temporada de los muniqueses es perfecta y se presentan como uno de los grandes candidatos a llevarse el título de la Champions League.
La última demostración fue este miércoles con otra contundente victoria, esta vez, sobre el Brujas. Los de Vincent Kompany pasaron de nuevo el rodillo y evidenciaron ser uno de los mejores equipos del panorama europeo en estos momentos. El Bayern se encuentra en la segunda plaza de la Champions League, con tres victorias en tres partidos (Brujas, Pafos y Chelsea), y los mismos puntos que PSG, Inter de Milán, Arsenal y Real Madrid.
Por si fuera poco este impecable arranque de temporada, en el Bayern también sonríen con la explosión de una nueva perla de la cantera. Puede parecer precipitado, pero sería bueno empezar a apuntar su nombre: Lennart Karl. El delantero, con 17 años y 242 días, se convirtió en el goleador más joven del club bávaro en Champions gracias a un tanto espectacular contra el Brujas a los cinco minutos de partido.
Pero, ¿quién es Lennart Karl? El jugador alemán comenzó su formación en las inferiores del Viktoria Aschaffenburg y llegó al Eintracht Frankfurt en 2017 para continuar con su desarrollo como futbolista. Ya fue en 2022, cuando decidió dar un paso importante y se incorporó a las categorías juveniles del Bayern de Múnich. Una decisión acertada que ahora la ha permitido hacer historia en el club muniqués.
Se trata de unos de los talentos generacionales de la cantera del Bayern y una de las grandes esperanzas del fútbol alemán. Para el público general es un desconocido todavía, pero contra el Brujas decidió empezar a darse a conocer. Es un extremo zurdo de baja estatura, muy técnico, atrevido, letal en espacios reducidos y con un golpeo excepcional. Pero incluso se puede desempeñar sin problemas en la mediapunta.
De hecho, su gran actuación le valió para llevarse el ‘MVP’ del partido de Champions. «Recibir este premio con 17 años significa mucho para mí y mi familia. Ya me ha escrito todo el mundo», confesó el joven atacante tras el partido. Para los que no se conocen, él mismo se definió como futbolista: «Soy de los que se atreven, no le tengo miedo al rival».
Es por ello que recibió elogios de su entrenador, Vincent Kompany, aunque prefiere optar por la prudencia. «Tiene algo que no se puede enseñar: instinto goleador. No soy fan del hype, me gustan más la formación y la tranquilidad», apuntó el técnico belga en la rueda de prensa sobre la nueva joya del Bayern de Múnich.
También lanzó un mensaje de calma el capitán Neuer: «Debe centrarse en el Bayern y en seguir aprendiendo. Es muy humilde, así que no hay de qué preocuparse». Pero lo cierto es que ya está generando una ilusión desmesurada en el equipo muniqués, que parece haber encontrado a su particular Lamine Yamal con la irrupción de Lennart Karl.
Lennart Karl,Bayern,Champions
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
POLITICA2 días agoDiego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”





















