DEPORTE
Eliminatorias: Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Colombia y Uruguay ya tiene el boleto, Venezuela y Bolivia pelean por un lugar en la repesca

Selección Argentina. Foto: EFE
Luego de la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, se definieron los seis clasificados al Mundial 2026 y falta conocer al que va al repechaje.
Las selecciones de Uruguay, Colombia y Paraguay sellaron este jueves su boleto para el Mundial de 2026 y acompañarán en el torneo a Argentina, que ganó en el último partido de Leo Messi como local en unas Eliminatorias mundialistas, Brasil y Ecuador.
Los cupos directos por Sudamérica a la cita norteamericana de Estados Unidos, México y Canadá, ya están reservados, pero el suspenso se prolongará hasta la última jornada, el 9 de septiembre, donde Venezuela, séptimo con 18 puntos, tratará de aferrarse a la repesca y apear a una Bolivia que es octava con 17 unidades.
Precisamente las aspiraciones de la Vinotinto por llegar en un mejor estado al fin de las eliminatorias fueron truncadas por un inmenso Messi, quien con un doblete en el 3-0 en Buenos Aires, llegó a la cima de la tabla de artilleros con ocho tantos.
En la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, el próximo martes, Ecuador recibirá a Argentina, Chile a Uruguay, Bolivia a Brasil, Venezuela a Colombia y Perú será local contra Paraguay.
3-0. Messi, el verdugo de Venezuela
Lionel Messi, el indiscutible astro argentino, le cumplió a Argentina y agrandó todavía más su leyenda con un doblete que le regaló la victoria a la Albiceleste frente a una Venezuela sin opciones.
Frente a las 85.000 personas que colmaron el Estadio Monumental de Buenos Aires para arropar a Messi en su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas, Julián Álvarez asistió al capitán con galantería, quien no dudó en rematar con precisión para marcar el tanto de la victoria en el minuto 39.
Argentina concretó la victoria con el tanto de Lautaro Martínez en el minuto 75 y el segundo de Messi en el 80, sumando 38 puntos para la Albiceleste que se consolida como líder indiscutible.
El conjunto venezolano tuvo a su mejor jugador en el arquero Rafael Romo, que contuvo una goleada todavía más contundente de la Albiceleste.
3-0. Brasil no tiene piedad de Chile
Estevao, Lucas Paquetá y Bruno Guimaraes encarrilaron una exhibición de Brasil por 3-0 en el estadio Maracaná que le catapultó con 28 puntos al segundo puesto y agudizó la depresión de Chile, que con 10 puntos de 51 posibles es colista.
La Roja bien que se las arregló para dificultarle las cosas a la Canarinha, que solo pudo romper el equilibrio con un gol del delantero del Chelsea Estevao en el minuto 38.
Muy poca emoción en un acto para un público entusiasta que quiere más de su equipo bajo la batuta del italiano Carlo Ancelotti, pero la verdeamarela dejó el resto de su pólvora para la recta final del segundo tiempo.
En solo 5 minutos de intervalo, el ariete del West Ham Lucas Paquetá (m.72) y el centrocampista del New Castle Bruno Guimaraes (m.76) sellaron la goleada, aunque el segundo puesto de Brasil, si bien maquilla el mal comienzo en las eliminatorias, está muy lejos del alcance de su más enconado rival, Argentina, que lidera con 38.
3-0. Uruguay sepultó las aspiraciones de Perú
En un partido ampliamente dominado por los de Marcelo Bielsa, Uruguay derrotó por 3-0 a un muy alicaído Perú que se aferraba a un milagro y con 27 puntos sacó boleto para Estados Unidos, México y Canadá.
Tras unos primeros momentos de total dominio de la Celeste en el estadio Centenario, Guillermo Varela lanzó un balón elevado al área para que Rodrigo Aguirre venciera de cabezazo en el minuto 14 la resistencia del portero peruano Pedro Gallese.
El segundo tanto cayó en el minuto 58 tras un remate seco de Giorgian de Arrascaeta dentro del área en el que Gallese tuvo muy poco que hacer. En el 80, Federico Viñas aprovechó la debilidad de la defensa peruana para decretar el 3-0 en la capital uruguaya.
Con este resultado, el equipo orientado por el argentino Marcelo Bielsa se garantizó el derecho a asistir a su decimnoquinta Copa del Mundo.
3-0. Colombia se sacude y Bolivia piensa en la repesca
Con goles del capitán James Rodríguez, de Jhon Córdoba y de Juan Fernando Quintero, Colombia goleó por 3-0 a Bolivia y selló el pase al séptimo mundial de su historia tras una racha de seis partidos sin ganar.
El equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, que será juez este martes de Venezuela en la última fecha, es quinto con 25 puntos, mientras que la Verde es octava con 17 enteros y deberá vencer a Brasil en casa este martes y esperar que la Vinotinto pierda o empate ante Colombia para jugar la repesca.
La selección colombiana ha jugado seis mundiales. Estuvo en las ediciones de Chile’62, Italia’90, Estados Unidos’94, Francia’98, Brasil 2014, donde tuvo su mejor desempeño al llegar a cuartos de final, y en la de Rusia 2018.
0-0. Paraguay sufre ante Ecuador, pero sella el pasaporte
La Paraguay del argentino Gustavo Alfaro empató 0-0 con Ecuador y formalizó así su regreso a un Mundial de fútbol, una cita que cumplió por última vez en 2010, cuando Sudáfrica acogió el torneo.
Un nervioso empate sin goles con la Tri del también argentino Sebastián Beccacece le garantizó a la Albirroja 25 puntos, el sexto puesto, última plaza directa para los países de la Conmebol y una inalcanzable ventaja de 7 sobre Venezuela.
Ecuador, que ya había anticipado su presencia en el torneo, resistió con defensa ordenada en el estadio Defensores del Chaco y con el empate a domicilio llegará este martes a la última jornada con 26 puntos.
Los paraguayos se han clasificado para jugar la novena copa de su historia. Antes lo hizo en las ediciones de 1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006 y 2010. La Tri ha participado en cuatro versiones: 2002, 2006, 2014 y 2022.
Una repesca complicada
Para el Mundial de 2026, la FIFA implementó una novedad con respecto a la clasificación por repesca, que hasta 2022 tenía un formato que involucraba partidos intercontinentales, como los desafíos entre la Conmebol y Oceanía.
Esta vez, la rectora del fútbol mundial estableció que se jugará un mini torneo de eliminación a partidos únicos entre seis equipos (uno de Asia, uno de África, uno de Sudamérica (Venezuela o Bolivia), uno de Oceanía y otro de la Concacaf), hasta que queden definidos los dos cupos que se dan por esta vía. EFE
Eliminatorias
DEPORTE
Resultados, posiciones y cómo sigue segunda fecha de la Champions League

La Champions League continúa a toda máquina. La segunda fecha de la Orejona arrancó este martes con la goleada del Real Madrid en Kazajistán y la victoria de Atalanta ante Brujas. Entre martes y miércoles se completarán los demás partidos. En esta fase de liga, del 1° al 8° irán directo a octavos de final y del 9° al 24° irán a los playoffs previos. Los puestos 25 al 36 quedarán eliminados.
Los partidos de la segunda fecha de la Champions League
Martes
13.45 hs: Kairat Almaty 0 – Real Madrid 5
13.45 hs: Atalanta 2 – FC Brujas 1
16 hs: Pafos FC – Bayern Múnich
16 hs: Galatasaray – Liverpool
16 hs: Atlético de Madrid – Eintracht Fráncfort
16 hs: Inter – Slavia Praga
16 hs: Bodo/Glimt – Tottenham
Los partidos del miércoles
13.45 hs: Qarabag (AZE) – FC Copenhague (DEN)
13.45 hs: Union St-Gilloise (BEL) – Newcastle (ENG)
16 hs: Borussia Dortmund (GER) – Athletic (ESP)
16 hs: Villarreal (ESP) – Juventus (ITA)
16 hs: Bayer Leverkusen (GER) – PSV Eindhoven (NED)
16 hs: Barcelona (ESP) – París SG (FRA)
16 hs: Mónaco (FRA) – Manchester City (ENG)
16 hs: Napoli (ITA) – Sporting de Lisboa (POR)
16 hs: Arsenal (ENG) – Olympiacos (GRE)

Mirá también
Con Julián Álvarez y Giuliano Simeone de arranque, el Atlético de Madrid ya vence 2-0 a Frankfurt por Champions

Mirá también
El picante ida y vuelta entre Koke y Vinicius durante el clásico: «Mbappé es mejor que vos» y «sos un llorón»

Mirá también
La dura advertencia de Flick a Lamine Yamal: «Debe centrarse en trabajar»
Champions League
DEPORTE
Con Enzo, Garnacho y Buonanotte, el Chelsea choca contra el Benfica de Otamendi y Barrenechea por la Champions League

El Chelsea y el Benfica jugarán por la segunda fecha de la fase de liga de la Champions League. Enzo Fernández, Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte son titulares para los Blues, mientras que Nicolás Otamendi y Enzo Barrenechea van desde el arranque para las Águilas. Seguilo en Olé.
Mirá también
Con Franco Mastantuono de titular, el Real Madrid goleó 5-0 al Kairat en la Champions

Mirá también
Barcelona vs PSG, por la Champions League: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también
El picante ida y vuelta entre Koke y Vinicius durante el clásico: «Mbappé es mejor que vos» y «sos un llorón»
Las estadísticas del partido
Chelsea,benfica,Champions League
DEPORTE
Barcelona vs PSG, por la Champions League: hora, cómo ver y probables formaciones

Partidazo asegurado: este miércoles, Barcelona y Paris Saint Germain se verán las caras por la segunda fecha de la fase de la liga de la Champions League en el estadio Olímpic Lluís Companys. Los españoles vienen de vencer 2-1 a la Real Sociedad para quedar como líderes de La Liga, mientras que los franceses derrotaron 2-0 al Auxurre por la Ligue 1. Con ese contexto, Olé te cuenta cómo llega cada equipo y más.
Así llega Barcelona al partido vs. PSG
El equipo dirigido por Hansi Flick llega a este partido después de ganar por el torneo local y cómo único líder del certamen como 19 unidades. En la Orejona, por su parte, tiene tres puntos luego de haber conseguido una victoria por 2-1 en su debut cuando visitó al Newcastle. ¿Podrá el Barcelona sumar otra alegría con el apoyo de su gente?
Últimos partidos de Barcelona
- Barcelona 2 – 1 Real Sociedad | 28 de septiembre de 2025 | La Liga
- Real Oviedo 1 – 3 Barcelona | 25 de septiembre de 2025 | La Liga
- Barcelona 3 – 0 Getafe | 21 de septiembre de 2025 | La Liga
- Newcastle United 1 – 2 Barcelona | 18 de septiembre de 2025 | Champions League
- Barcelona 6 – 0 Valencia | 14 de septiembre de 2025 | La Liga
Pedri –
Pedri, antes de enfrentarse al PSG: «Queremos darle esa revancha»
Video: UEFA Champions League
Así llega PSG al partido vs. Barcelona
El combinado capitalino, con Luis Enrique como DT, también llega a este duelo como puntero de su campeonato local con 15 puntos. En la Champions, por su parte, goleó 4-0 al Atalanta en su presentación con el apoyo de su público y buscará sumar de a tres en su visita a España. ¿Podrá el PSG y vigente campeón mantener el puntaje ideal?
Últimos partidos de PSG
- PSG 2 – 0 Auxerre | 27 de septiembre de 2025 | Ligue 1
- Olympique Marseille 1 – 0 PSG | 22 de septiembre de 2025 | Ligue 1
- PSG 4 – 0 Atalanta | 17 de septiembre de 2025 | Champions League
- PSG 2 – 0 Lens | 14 de septiembre de 2025 | Ligue 1
- Toulouse 3 – 6 PSG | 30 de agosto de 2025 | Ligue 1
Últimos encuentros entre estos equipos
- Barcelona 1 – 4 PSG | 16 de abril de 2024 | Champions League
- PSG 2 – 3 Barcelona | 10 de abril de 2024 | Champions League
- PSG 1 – 1 Barcelona | 10 de marzo de 2021 | Champions League
- Barcelona 1 – 4 PSG | 16 de febrero de 2021 | Champions League
¿A qué hora juegan Barcelona vs. PSG?
El partido se disputará el miércoles 1 de octubre a las 16:00hs en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona, España.
¿Por dónde ver en vivo Barcelona vs PSG?
El partido será transmitido por la señal de Fox Sports y Disney+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
La probable alineación del Barcelona ante el PSG, por la Champions League
Szczesny; Koundé, Eric, Cubarsí, Gerard Martín; De Jong, Pedri, Olmo; Lamine Yamal, Rashford y Ferran Torres.
La probable formación del del PSG ante el Barcelona
Chevalier; Hakimi, Zabarnyi, Pacho, Nuno Mendes; Zaire-Emery, Vitinha, Fabián Ruiz; Kang-In Lee, Gonçalo Ramos y Barcola.
Arbitraje
- Árbitro: Michael Oliver
- Árbitro asistente 1: Stuart Burt
- Árbitro asistente 2: James Mainwaring
- Cuarto árbitro: Andy Madley
- VAR: Jarred Gillett
- Asistente VAR: Bastian Dankert
Barcelona,Paris Saint Germain,Champions League
- POLITICA3 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- POLITICA2 días ago
Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
- POLITICA3 días ago
Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela