POLITICA
Tras su reunión en Estados Unidos con banqueros y empresarios, Milei retorna a Argentina pensando en las elecciones del domingo

(Desde Washington, Estados Unidos) Tras su breve visita a Los Ángeles, Javier Milei retorna a Buenos Aires para acompañar a La Libertad Avanza en las elecciones del próximo domingo en territorio bonaerense, donde el pasado miércoles encabezó el cierre de campaña de sus candidatos. Se espera que el Presidente llegue al país durante la madrugada de este sábado.
El jefe de Estado retorna al país dejando atrás una exitosa reunión con 80 poderosos empresarios, banqueros e inversores convocados por el Instituto Milken, en la que dejó en claro que continuará administrando la economía con mano de hierro a pesar de los recientes traspiés legislativos.
Además, vaticinó que comenzará a equilibrar fuerzas en el Congreso de la Nación una vez que culmine el período electoral que tendrá una importante parada el próximo domingo en la provincia de Buenos Aires.
Pocas horas después de la avanzada opositora en la Cámara de Senadores, que desarmó el veto a la Ley de Emergencia de Discapacidad y dio media sanción a un proyecto para limitar los alcances jurídicos de los DNU, Javier Milei ratificó el curso del programa económico ante 80 poderosos empresarios, banqueros e inversores convocados por el Instituto Milken.
El presidente expuso ante representantes de Chevron, Paramount, Discovery Capital, JPMorgan, PIMCO, Vista Investment Group, Amazon Web Service, Citi, Discovery Capital, Citi, Copa Airlines, Fundación Reagan, Peerage Capital Group, East Bank, Visa y Globant, entre otras compañías con peso mundial.
El ministro de Economía, Luis Caputo, posteó en su cuenta de X: “Excelente nuestro presidente @JMilei representando al país antes los más grandes inversores del mundo. Enorme admiración por lo conseguido en estos 20 meses. El interés que hay por invertir en nuestro país es inmenso!!“.
“Pocas personas pueden cambiar el curso de la historia y Milei es una de ellas”; sostuvo Michael Milken, cuando presentó al Presidente ante los inversores de Estados Unidos.
Por su parte, el embajador de Argentina en Washington, Alec Oxenford, ante una consuita de Infobae aseguró: “Me sigue resultando impresionante el impacto que genera el Presidente entre líderes empresariales tan relevantes a nivel global”.
Y completó: “Como señaló uno de los inversores presentes, el presidente Milei tiene el potencial de transformar profundamente a la Argentina, y ese éxito tendría consecuencias e impacto a nivel global».
“Orgulloso de acompañar a un Presidente cuya energía y entusiasmo contagian a todos en Estados Unidos, trabajando sin descanso para poner a la Argentina en el centro de la escena global”, escribió luego el embajador en una publicación de X que replicó el propio Javier Milei con su agregado ya característico: “Fenómeno barrial”.
Tras la exposición ante los invitados especiales de Milken, el presidente dialogó con Ryan McInerney, CEO de Visa. Milei describió su plan de gobierno y su mirada sobre el tablero internacional.
A continuación, el jefe de Estado recibió a Mark Nelson, vicepresidente de Chevron, que es clave en Vaca Muerta por su decisión estratégica de apostar a la producción de energía en el país.
Y por último, para concluir su jornada en Los Ángeles, Milei dialogó con Andy Kleinman, un emprendedor nacido en Argentina muy reconocido en la industria del entretenimiento. Su actual empresa Delphi Interactive acaba de anunciar el nuevo juego de James Bond, que se conocerá en marzo de 2026.
Antes de protagonizar la agenda económica, el mandatario almorzó con la astronauta argentina Noel del Castro, que está apoyada por Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Junto a Milei se alinearon Caputo y Oxenford.
La administración Milei acompaña el proceso que podría subir a Del Castro a un vuelo espacial privado. Sería la primera vez en la historia de la Argentina.
“El Presidente se interesó mucho. Hablamos de la posibilidad de llamar a inversores en industria espacial”, comentó Del Castro cuando terminó el almuerzo.
A diferencia de sus 11 viajes anteriores a los Estados Unidos, Milei llegó a la Costa Oeste en un escenario político y económico muy complejo.
Al resultado incierto en los comicios del domingo en Buenos Aires se añadió la derrota política en la Camara alta, en un escenario económico atravesado por el aumento del riesgo país y la intervención del Tesoro para frenar la suba del dólar.
Sin embargo, Milei frente a los banqueros e inversores transmitió un mensaje optimista respecto al futuro económico y político de la Argentina.
Milei tenía agendado continuar hacia Las Vegas, adonde pensaba encontrarse con inversores de Turismo y la comediante Fátima Florez, pero canceló este tramo de la gira.
Al Presidente le aconsejaron evitar ese evento teatral en la meca del juego, a cuarenta y ocho horas de los comicios en Buenos Aires, y Milei resolvió acortar su viaje por los Estados Unidos.
Milei durmió noche en Los Ángeles y el sábado a la madrugada aterrizará en la Argentina.
corresponsal:Corresponsal en Washington Estados Unidos
POLITICA
Bullrich cargó contra la oposición por organizar movilizaciones en los actos de campaña de Milei

A horas del cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Rosario y a tres días de las elecciones legislativas nacionales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra los grupos opositores que organizan movilizaciones en los actos encabezados por el presidente Javier Milei. En las últimas semanas ya se registraron incidentes en la ciudad de Santa Fe, en el conurbano bonaerense y en la provincia de Formosa.
Junto a los principales candidatos libertarios de todas las provincias, Milei concluye la agenda de actividades electorales en la ciudad santafesina. En la antesala de lo que será un importante operativo de seguridad, Bullrich habló sobre la posibilidad de enfrentamientos con manifestantes que se movilizarán bajo la consigna “Milei persona no grata”.
“Vamos a hacer todo para que no los haya. Escuché al intendente [Pablo Javkin] diciendo que tenía cierto miedo a que pase algo. Es nuestro acto. ¿Por qué tienen que venir a molestar y no hacen el suyo y punto?“, señaló.
Si bien aclaró que aún no están definidos los detalles del operativo, la ministra volvió a cuestionar al kirchnerismo y a la izquierda por realizar marchas en cercanía de los eventos del oficialismo. “El problema fundamental es que cada vez que hay un acto de Milei se hace un acto en contra. Que hagan lo que quieran donde quieran, pero dejen que sea una campaña normal y no utilicen a las fuerzas federales todo el tiempo”, dijo en diálogo con Cadena 3 de Rosario.
Tras ello, Bullrich advirtió sobre el riesgo de posibles choques y lanzó: “¿Quieren que tengamos un combate cuerpo a cuerpo? Nos ha pasado en varios actos que en la desconcentración la gente que se va caminando sufre golpizas. Queremos cuidar a los ciudadanos que quieran acercarse y también a la gente que anda por la calle. No puede ser que se arme un combate. Que lo hagan otro día [a su acto]. Parece un poco ridículo esto”.
Noticia en desarrollo
Santa Fe,Formosa,Patricia Bullrich,Conforme a,Patricia Bullrich,,LN+. Bullrich pronosticó por qué el domingo “va a votar más gente” y llamó a apoyar a LLA: “No va a haber una tercera oportunidad”,,Elecciones 2025. Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba con una caminata en la zona céntrica,,Aclaración oficial. Qué dijo Patricia Bullrich sobre el traslado de Lázaro Báez
POLITICA
Nueva salida del Gabinete: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, será otro de los funcionarios que deje su cargo después de las elecciones nacionales de este domingo. Su renuncia todavía no está efectivizada a través del sistema interno de la administración pública, pero ya fue conversada con los principales alfiles del Gobierno y se hará el mismo lunes. En el círculo de Javier Milei confirman la información, así como el mismo funcionario.
“Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, marcó esta mañana Cúneo Libarona en diálogo con Infobae. En su entorno de máxima confianza ya habían esgrimido que estaba “totalmente decidido”.
En la mesa chica presidencial confirmaron las conversaciones que hubo para anticipar la salida, la cual ya se conocía internamente semanas atrás. “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, confirmó una figura cercana a Milei.
El actual titular de la cartera de Justicia no estará este jueves en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (alegó motivos laborales), pero sí prevé su asistencia en el búnker libertario del domingo. Incluso, su salida podría no darse de hecho el lunes de la próxima semana, ya que todavía resta por definir si se prorrogará el plazo o no de la aplicación del código acusatorio en Comodoro Py.
Nota en desarrollo.
South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES
POLITICA
Qué es la Boleta Única de Papel: así se vota el domingo en las Elecciones Argentina 2025

La Boleta Única de Papel (BUP) se utiliza este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025, en todo el territorio nacional. Es por ello que muchos se preguntan cómo funciona este sistema de votación.
Se trata de una modalidad nueva que cuenta con la ventaja de mostrar toda la oferta electoral y en la que el votante debe marcar con lapicera la opción de su preferencia, en cada categoría de cargos, dependiendo de la jurisdicción.
Es importante saber que cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.
1
Recibir la boleta única
El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera.
2
Marcar la opción preferida en categorías de cargos
En la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente; es una sola marca por categoría.
Se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.
Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.
elecciones legislativas 2025,Agenda,Elecciones 2025,Boleta única,,Elecciones. Por qué se vota con Boleta Única de Papel,Agenda,,Este domingo. Estos son los documentos son para votar en las elecciones 2025,,Dónde voto. Consultá el padrón de las elecciones en la provincia de Buenos Aires,,Método y pasos. Cómo se vota con boleta única
- DEPORTE21 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”
- CHIMENTOS3 días ago
La conductora y el periodista de C5N que festejaron el día de la madre anunciado su embarazo: «Mejor que dos son tres»