Connect with us

DEPORTE

Bounou de Marruecos: de «un privilegio sufrir a Messi» a «muy contento por Armani»

Published

on



06/09/2025 07:49hs.

Todo vestido de celeste, va trotando a ocupar uno de los arcos del estrenado estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat y la ovación de los hinchas no se hace esperar. El estruendoso aplauso no es para menos. Yassine Bounou (conocido como Bono) es uno de los integrantes más destacados de esta selección de Marruecos. Mientras saluda tímidamente hacia la tribuna, corre unas pelotas que estaban en el interior del arco. Son las únicas que tuvo que sacar de adentro durante la noche porque en los 90 minutos ante Niger prácticamente no trabajó. Otra vez finalizó con la valla invicta (4 sobre 6 partidos de estas Eliminatorias) y el 5-0 final se festejó doble: Marruecos se convirtió en el primer país africano en sacar boleto para el Mundial 2026.

Advertisement

Su decisiva actuación en Qatar 2022, que llevó a los Leones del Atlas al cuarto puesto, lo transformó en uno de los ídolos de la selección, sólo por detrás de Achraf Hakimi. Por eso se entiende la devoción que existe por estos lados por este arquero de 34 años que, a su vez, viene de destacarse en el reciente Mundial de Clubes defendiendo el arco de Al Hilal. Salvando las distancias, para los marroquíes es lo que el Dibu Martínez para Argentina.

Tras la goleada a Niger es difícil el acceso a la zona de los vestuarios pero algunos colegas gestionan con sus contactos locales y así Olé puede ingresar a dicho sector. Y en segundos aparece en escena Bounou, confirmando personalmente sus 1,95 metros que desde la platea no parecían tanto. Sólo hay dos preguntas permitidas para hacerle. Su buen castellano facilita la negociación para una tercera.

La primera es sobre Marruecos y este buen presente que acrecienta la ilusión de 38 millones de habitantes por mejorar en el 2026 el cuarto puesto logrado en Qatar.

Advertisement

-Están otra vez en otro Mundial. A 9 meses, ¿cuál es la expectativa y el objetivo que tienen para la próxima Copa del Mundo?

-La verdad es que estamos muy ilusionados. Para todos los jugadores, un Mundial es lo más grande que hay. Así que estamos muy contentos.

La segunda, sobre Messi. Leo es noticia mundial por haber jugado ante Venezuela su último partido oficial con la Selección Argentina en condición de local. Alguien al que conoce bastante por haberlo enfrentado varias veces.

Advertisement

-¿Alguna palabra ante este momento en la carrera de Leo?

-No se pueden encontrar palabras para describir todo lo que hizo Messi en el fútbol. Para mí fue un privilegio muy grande poder enfrentarlo de cerca, poder disfrutar de jugar contra él, poder sufrirlo, je… Así que lo felicito.

Advertisement

Lionel Messi –  

Yassine Bounou sobre Messi: «Fue un privilegio poder disfrutarlo y sufrirlo en cancha»

El arquero de la selección de Marruecos, luego de asegurar su lugar en el próximo Mundial, habló con Olé sobre lo que fue el partido de Leo en el Monumental.

Por Vicente Muglia desde Marruecos

Advertisement

Y la última, sobre River, claro. En varias oportunidades, Bounou expresó que se hizo hincha por el Burrito Ortega. Incluso, antes de la charla con Olé, firmó una camiseta millonaria y se llevó de regalo una bandera de la peña del Millonario en Miami que le acercó un colega.

River Plate –  

Advertisement

¡Bounou firmó una camiseta de River!

El arquero de la selección de Marruecos estampó la casaca del Millonario que le llevó la filial de Miami

Por Vicente Muglia desde Marruecos

-En los últimos partidos, River ganó por penales y Armani, que no era un especialista, atajó varios. Vos que sos experto en la materia, ¿hay alguna fórmula? Además de preguntarte si te enteraste o viste algo.

Advertisement

-Bueno, estoy muy contento por Armani porque fue muy decisivo en estos últimos partidos. Y los penales siempre influye el factor suerte. El fútbol es así.

River Plate –  

Advertisement

Yassine Bounou sobre Armani: «Estoy muy contento por él. Fue decisivo en los últimos partidos»

El arquero de Marruecos, reconocido fanático de River, opinó sobre la actualidad del Pulpo, que fue clave en las últimas series por penales del equipo.

Por Vicente Muglia desde Marruecos

marruecos

Advertisement

DEPORTE

Inter de Porto Alegre empató en el segundo partido de Ramón Díaz

Published

on


Ramón Díaz asumió como entrenador del Inter de Porto Alegre el 25 de septiembre tras un muy breve paso por Olimpia de Paraguay. Y tras su debut el pasado sábado en un empate 1-1 ante Juventude por la 25° fecha del Brasileirao, tuvo su segundo partido como DT en el Colorado y volvió a igualar 1-1, pero en este caso contra Corinthians por la 26° jornada del torneo local.

Advertisement

El Timao, que llegó a este encuentro con una gran cantidad de bajas por lesión, abrió el marcador a los 10′ del primer tiempo gracias al tanto de Gui Negao. Sin embargo, el conjunto paulista aguantó hasta el final y, en tiempo adicional (se jugaron 12 minutos más), el colombiano y ex Racing, Johan Carbonero, convirtió un penal e igualó el match.

Cabe destacar que en el partido hubo presencia albiceleste. Por el lado del Inter, Alexandro Bernabei y Braian Aguirre fueron de la partida, mientras que Gabriel Mercado ingresó desde el banco de suplentes. Por el lado del equipo paulista, Fabrizio Angileri fue el único nacional presente ya que Rodrigo Garro se ausentó debido a una molestia en el gemelo.

Ramón y su hermano, Emiliano, con los colores del Inter.
REUTERS/Diego Vara

Videos: los goles del partido

Advertisement

Corinthians –  

El gol del Corinthians ante el Inter de Porto Alegre

Advertisement

Inter de Porto Alegre –  

El gol de Carbonero para empatar el partido entre Inter de Porto Alegre y Corinthians

Qué dijeron Ramón y su hijo Emiliano luego del empate

«Al principio, tuvimos dos o tres ocasiones, que son momentos decisivos para el partido. Queremos seguir trabajando y lo solucionaremos. Recibimos un gol que tenemos que mejorar, pero con el tiempo iremos mejorando todos estos aspectos», expresó el Pelado luego del partido en conferencia de prensa.

Advertisement

También habló Emiliano, su hijo, después del encuentro. «Tenemos que mejorar todo. Si todo estuviera bien, no necesitaríamos estar aquí. Tenemos que seguir trabajando en la creación de juego. Ya he dicho que eso no es excusa. Tenemos que trabajar duro e intentar obtener resultados lo antes posible«, manifestó.

Luego, agregó: «Conocemos la situación del club. Pero la única salida es que todos estemos juntos. El comité, la directiva, los jugadores, la prensa. Pero sobre todo, la afición. Necesitamos su apoyo. Más adelante, si las cosas no salen bien, nos pedirán cuentas. Les pedimos, por favor, que llenen el estadio Beira-Rio el sábado (juegan ante Botafogo)».

Ramón ante un viejo conocido

Advertisement

Es importante mencionar que esta no es la primera experiencia de Ramón al mando de un equipo de Brasil ya que supo dirigir el Vasco da Gama y el Corinthians. En este último dijo presente en 60 partidos entre julio del 2024 y abril de este año. Debutó con un triunfo 2-1 contra el Criciúma por el Brasileirao, ganó el Paulista y se despidió con una derrota 2-0 vs. Fluminense en el mismo certamen. En total, cosechó 36 victorias, 16 empates y 12 caídas.

Ramón y su saludo con Raniele, un ex dirigido.
REUTERS/Diego VaraRamón y su saludo con Raniele, un ex dirigido.
REUTERS/Diego Vara
Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina en el Mundial Sub 20

Mirá también


Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina en el Mundial Sub 20

Placente, de la alegría por el triunfo a la banca al arquero

Mirá también


Placente, de la alegría por el triunfo a la banca al arquero

Advertisement
Brasil perdió en el Mundial Sub 20 y quedó contra las cuerdas: define ante España en la última fecha

Mirá también


Brasil perdió en el Mundial Sub 20 y quedó contra las cuerdas: define ante España en la última fecha

Ramón Díaz,Emiliano Díaz,Inter de Porto Alegre,Corinthians,brasileirao

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La prensa francesa se ‘mofa’ de Lamine: ‘Balones de oro’

Published

on


Francia se ha despertado con la moral por las nubes tras la victoria de su equipo en Barcelona. El conjunto de Luis Enrique venció ‘in-extremis’ a un Barça que acusó la fatiga en los últimos minutos del encuentro y sacó tres puntos en uno de los partidos más complicados de la liguilla. La prensa del país no ha dudado en celebrar el triunfo por todo lo alto… y en acordarse de Lamine Yamal.

Advertisement

lamine,barça,psg,champions

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Conocé la historia de Luismel Morris, un futbolista cubano que desertó del seleccionado de fútbol para cambiar su vida

Published

on


Luego de su primera aparición en 2013, Cuba volvió a participar de un Mundial Sub 20 en la edición de este año. Su primer duelo fue, nada más, ni nada menos, que contra la Argentina de Diego Placente. Se trató de un partido de alta complejidad para un seleccionado tricolor del que poco se conocía y que cuenta con el misticismo propio de un país que parece paralizado en el tiempo por sus constantes crisis económicas.

Advertisement

De lo que sí se sabía respecto a los deportistas cubanos es que, debido al colapso y el autoritarismo del modelo socialista impuesto por Fidel Castro en los años cincuenta, sólo desde 2019 más de 200 deportistas de alto rendimiento optaron por desertar y no regresar a la isla tras disputar torneos de distintas disciplinas. Por supuesto, esto también sucedió en el fútbol: Luismel Morris, desertor en la Copa de Oro junto a tres compañeros, siguió el mismo camino. Hoy, el mediocampista trata de vivir su sueño americano y habló con Olé de su realidad.

Un humilde comienzo

Oriundo de una zona rural, en el que se veían más vacas y caballos que deporte, Morris no tuvo un comienzo fácil. El colorado jugaba descalzo a la pelota en canchas de tierra y sus primeras zapatillas, producto de un regalo de su escuela, apenas le duraron tres semanas. No obstante, con mucho sacrificio, su padre, que se marchó a trabajar parcialmente a Venezuela, le pudo comprar un par de botines. Para él, eran como oro y los cuidó con su vida. Rodeado de carencias y con el apoyo económico de una tía que vivía en Estados Unidos, el futbolista pudo seguir avanzando en su carrera.

Advertisement

Sin embargo, la cosa nunca fue sencilla. A pesar de sus buenos rendimientos, los entrenadores habían considerado descartarlo del equipo escolar. Cuando la madre del jugador escuchó la noticia no lo pudo creer y salió corriendo indignada para hablar con los altos mandos. Fue gracias a su insistencia que su hijo continuó hasta llegar al torneo más importante de la Concacaf.

Morris, de origen humilde.

Primero, Morris fue campeón juvenil en Cuba y lo convocaron a la Sub 20 para las Eliminatorias. En aquel equipo rindió correctamente; pero terminados los partidos con la escuadra nacional regresó a su pueblo. La temporada escolar ya había culminado y su siguiente paso era competir para el seleccionado de su Estado (una especie de combinado provincial). Aunque, increíblemente en su primera citación no fue incluido en la convocatoria para competir.

Una estrella en ascenso

Advertisement

Nuevamente, el mediocampista se había desilusionado y había pensado en no jugar más. El dinero escaseaba y el deportista ya estaba cansado. Pero, su madre le volvió a insistir con que volviera a intentar. Y así fue, cuando le llegó su oportunidad brilló. La rompió en un torneo amateur y en 2018 lo llamaron de la selección cubana para una gira amistosa por Nicaragua. A partir de ahí, no salió nunca más del plantel y sus actuaciones lo llevaron a fichar con el FC Camagüey de la Primera División.

Morris se transformó en un estandarte de los Leones: marcó dos goles y repartió una asistencia en las Eliminatorias de la Nations League; y naturalmente, se ganó una plaza en la plantilla para la Copa Oro 2019. Su momento soñado había llegado. Próxima parada: Estados Unidos.

Advertisement

CUBA –  

Morris, letal en el área

El sueño americano

«En el debut contra México nos mandaron a aguantar y en la segunda fecha no me convocaron. No me aguanté más la falta de respeto y decidí que lo mejor era quedarme en un país en el que podía ayudar a mi familia«, mencionó como los principales motivos de su disertación luego de un partido contra Martinica por la Copa Oro.

Advertisement
El futbolista en ese partido contra México que colmó el vaso. El futbolista en ese partido contra México que colmó el vaso.

Con sólo 21 años, el nacido en Cubista había tomado una decisión difícil. Lejos de su casa, cambió las calles de tierra por las ciudades modernas repletas de edificios. Cambió la pobreza por la prosperidad. Cambió el fútbol por la vida cotidiana: el caribeño trabajó como repartidor de una empresa de empaques de hamburguesas, pintor de casas y hoy goza de estabilidad como obrero de construcción.

El mediocampista jugó un tiempo en el Albion SD de la tercera categoría durante 2023, mas su contrato no fue renovado. «Tuve mi chance, pero acá es difícil. Si tienen que elegir entre un jugador brasileño o argentino, no van a decantarse por un cubano», argumentó.

Su presentación en el Albion SD. Su presentación en el Albion SD.

Su decisión de abandonar la concentración allá por 2019 tuvo como consecuencia una sanción de ocho años, por parte del Gobierno comunista de Miguel Díaz-Canel, en la que Morris tiene prohibido ver a su familia. Como respuesta a medidas autoritarias de este estilo, surgió en Cuba el movimiento Patria y Vida; una respuesta contracultural al lema del dictador Fidel Castro «Patria o Muerte, Venceremos«.

El grupo activista está conformado mayormente por jóvenes y miles de cubanos que en 2021 salieron a las calles a manifestar y reclamar democracia, liberación de presos políticos y reformas capitalistas para combatir la pobreza; la cual afecta al 89% de la población según la CUP. El movimiento contó con el apoyo de músicos y varios deportistas, incluido el ex referente de la MLS Osvaldo Alonso.

-¿Tenés alguna opinión sobre el movimiento Patria y Vida?

Advertisement

-No tengo nada para decir; en su momento Cuba me dio educación y muchas cosas que no son comunes en todos los países.

-¿Por qué pensás que otros futbolistas cubanos no se mostraron a favor o en contra?

-Muchos jugadores, como yo, tienen familiares en Cuba. Tenemos miedo de decir algo indebido y no ver más a nuestras hermanas, madres y abuelos. Por eso, nos lo reservamos.

Advertisement

¿Por qué varios jugadores y deportistas cubanos suelen “fugarse” o irse de las concentraciones?

Se debe a muchos factores. Cada uno siempre busca lo mejor para su familia y posibilidades de crecimiento en el deporte. Acá (Estados Unidos), sabemos que podemos trabajar y ayudar a nuestros familiares.

Osvaldo Alonso, un militante de la libertad. Osvaldo Alonso, un militante de la libertad.

¿Cuándo vuelve a jugar Cuba en el Sub 20?

Luego de su derrota 3-1 en el debut, Cuba volverá a jugar el próximo miércoles 1 de octubre a las 17 horas contra Italia. La Azurra venció a Australia en la primera fecha y buscará su sellar su clasificación antes de enfrentar en el cierre del grupo a Argentina. ¿Podrá la Tricolor dar la sorpresa y ganar su primer partido en la historia de los Mundiales Sub 20?

Advertisement
De cracks a desaparecidos: ¿qué pasó con algunos ganadores del Balón de Oro del Mundial Sub 20?

Mirá también


De cracks a desaparecidos: ¿qué pasó con algunos ganadores del Balón de Oro del Mundial Sub 20?

Lamar Hunt: la copa que no pudo ser del Inter Miami, vinculada con el asesinato de John Kennedy y el padre del Super Bowl

Mirá también


Lamar Hunt: la copa que no pudo ser del Inter Miami, vinculada con el asesinato de John Kennedy y el padre del Super Bowl

Los argentinos que ganaron el Balón de Oro del Mundial Sub 20: ¿quién podrá imitarlos?

Mirá también


Los argentinos que ganaron el Balón de Oro del Mundial Sub 20: ¿quién podrá imitarlos?

Advertisement

CUBA,Selección Argentina,Mundial Sub 20 2025

Continue Reading

Tendencias