Connect with us

SOCIEDAD

"Me siento muy culpable". Ibai Llanos da la cara tras la expulsión de su equipo del VCT de Valorant por parte de Riot Games

Published

on


No es frecuente ver a Ibai Llanos enfadado ni tampoco que salga a dar explicaciones por una polémica. Sin embargo, los recientes acontecimientos sucedidos con Movistar KOI han sido un varapalo para este, viéndose obligado ha emitir un comunicado sobre lo sucedido. Su equipo está fuera de la liga de VCT. Así lo ha decidido Riot Games en lo que ha sido un mazazo para el equipo que está dando mucho que hablar. A continuación, las explicaciones del streamer

Advertisement

Los motivos de la expulsión de KOI 

Según el comunicado emitido por Ibai Llanos, ayer mismo el equipo recibía un mensaje de Riot Games para tener una reunión urgente. «Esa reunión urgente era para comunicarnos que estábamos fuera de su liga. Así tal cual». En palabras de Llanos, desde dentro del equipo tienen que hacer un trabajo de reflexión muy profundo. «Hemos hecho las cosas muy mal y me siento muy culpable. Esta plaza la conseguimos en 2022 antes de cualquier fusión». 

Advertisement

«Creo que desde que conseguimos la plaza no hemos hecho las cosas bien. A nivel de contenido no hemos sido los mejores, tampoco a nivel de venta de skins (han quedado últimos este año) y sobre todo es que a nivel deportivo hemos funcionado muy mal. Ha sido desastroso y tenemos que asumir las culpas como club». 

Movistar Koi

«Por este cúmulo de cosas Riot ha decidido echarnos. Están en todo su derecho, son una empresa privada y toman las decisiones que consideran oportunas, pero creo que, estando en todo su derecho, las formas han dejado mucho que desear«, explicaba Ibai Llanos. Según este, a lo largo de todo el año no había habido ningún aviso previo que indicara que esto iba a suceder. 

Advertisement

La reacción no fue alegre, por supuesto. El streamer sostiene que el equipo trató de hacer todo lo posible para ofrecer alternativas y poner remedio a la situación. «Les ofrecí que yo me podía implicar en todos los partidos de la VCT y de la LEC», indicaba este, quien había decidido abandonar los directos casi en su totalidad y estaba dispuesto a volver. Ante todas las propuestas, la respuesta de Riot fue clara: la decisión está tomada y es irreversible. «No solo estáis fuera, sino que lo vamos a anunciar mañana», fue lo que les dijeron. «No hemos podido preparar nada a nivel de comunicación ni ninguna explicación más que la que es». 

Ibai ha indicado que ya tenía en marcha muchos planes para el equipo y que incluso habían fichado a un entrenador: «Habíamos firmado un contrato». «A Riot le ha dado igual como nos sintamos. Respeto la decisión, y puedo entenderla, pero esto lo tendrían que haber comunicado con semanas o meses de antelación». 

Advertisement

Ibai Llanos

Pero esto no acaba aquí y es que Llanos no ha dudado en calificar la actitud de Riot de «excusa» al querer librarse de ellos con la entrada del equipo Gentle Mates. «Ha descendido, ha perdido la plaza y han intentado echar al equipo que más se lo merece para que entre Gentle Mates», declaraba en lo que él apunta que es una sensación suya y no nada confirmado

Advertisement

Apenas un par de horas después, Ibai Llanos emitía otra publicación en la que extendía su mensaje. «Os pido disculpas personalmente por esta enorme decepción. Dejé de stremear a diario hace un año porque lo necesitaba a nivel mental y de salud en general». 

Ibai Llanos

Parte de la publicación de Ibai Llanos en X.

Advertisement

Sergio Ferra se pronuncia 

El creador de contenido Sergio Ferra también ha emitido su propio comunicado. En un inicio señalaba que «estaba destrozado y no podía parar de llorar», pero después se ha mantenido en la línea de Ibai Llanos. «Lo podríamos haber hecho mejor, por supuesto, pero la queja reside en las formas y los timings. El ninguneo ha sido gigante»

Con respecto al costreaming, este señala que el producto que han hecho ha sido «fantástico». «Somos el único club que cuenta con un plató y de los pocos que han peleado en tener una señal digna. Desde Riot siempre nos han ninguneado y tratado como una m*****». 

En 3DJuegos | Al equipo de fútbol de Ibai Llanos, Ronin FC, no le han tardado nada en salir los hooligans ¡y se dividen incluso en facciones!

Advertisement

En 3DJuegos | IShowSpeed sorprende con sus habilidades de boxeo inesperadas y a lo mejor su combate contra Jake Paul no es tan locura como parece


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

«Me siento muy culpable». Ibai Llanos da la cara tras la expulsión de su equipo del VCT de Valorant por parte de Riot Games

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Raquel Cervantes

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

El 63% de los jugadores en EE.UU. compra un juego al año. La industria se mantiene gracias a una élite reducida de jugadores

Published

on


Las ventas son lo más importante hoy en día en la industria. Sí, todo se reduce a lo bien o mal que ha vendido un juego, pero, en última instancia, a los beneficios obtenidos por ese título en cuestión, relegando aspectos como la calidad, las notas o la apreciación de los jugadores a un segundo o tercer plano. En este contexto, Mat Piscatella, director editorial sénior del grupo de investigación Circana, ha compartido una realidad sobre el consumo de videojuegos en Estados Unidos: solo una élite muy pequeña es capaz de comprar varios juegos al año, lo que genera preocupación si se tiene en cuenta la ingente cantidad de títulos que se lanzan de forma anual.

Advertisement

El estudio, titulado «El Futuro de los Videojuegos» y realizado durante el tercer trimestre de 2025, analizó los hábitos de compra de los jugadores estadounidenses, prestando especial atención a la frecuencia de adquisición de nuevos títulos. Según los resultados, el 33% compra un juego menos de una vez al año, mientras que un 12% realiza una compra anual y un 18% adquiere uno cada seis meses. Solo un 22% de los jugadores compra un juego nuevo aproximadamente cada tres meses, mientras que los grupos más reducidos —el 10% y el 4%— son los que compran mensualmente o con mayor frecuencia.

Advertisement

Para Mat Piscatella, esto explica por qué ha aumentado tanto el precio de los juegos

Piscatella explicó que estos datos ayudan a entender por qué las compañías de videojuegos concentran cada vez más esfuerzos en productos premium de precio completo y en estrategias de monetización dirigidas a los consumidores con mayor poder adquisitivo. «El mercado está impulsado por un grupo pequeño de jugadores que compran uno o más juegos al mes. Ellos mantienen los precios altos y permiten la existencia de mandos premium, ediciones de coleccionista de 149 dólares y consolas de gama alta», señaló el analista.

Mat Piscatella

Vía | Mat Piscatella

Advertisement

El estudio también aclara que el término «juego nuevo» no hace referencia necesariamente a lanzamientos recientes, sino a productos sin usar. Esto sugiere que, más allá del interés por las novedades, muchos consumidores se mantienen activos dentro del mercado de segunda mano o esperan rebajas digitales, lo que reduce la frecuencia de compras a precio completo.

Si Lies of P se atrevió con Pinocho, este nuevo RPG soulslike nos convierte en un soldado de Napoleón. No te vayas tan rápido, que lo que he jugado es muy potente

En 3D Juegos

Si Lies of P se atrevió con Pinocho, este nuevo RPG soulslike nos convierte en un soldado de Napoleón. No te vayas tan rápido, que lo que he jugado es muy potente

Advertisement

Por último, Piscatella subrayó que esta disparidad en el consumo explica por qué la percepción de la industria puede estar sesgada: quienes siguen de cerca las estadísticas o participan en comunidades dedicadas a los videojuegos suelen pertenecer a ese 14% de jugadores más activos y gastadores, lo que dificulta apreciar el panorama real del mercado. Por ello, es lógico asumir que el motor económico de los videojuegos no es la mayoría silenciosa, sino una élite reducida que mantiene viva a toda la industria.

Advertisement

Vía | GryOnline

En 3DJuegos | Los padres de Battlefield 6 no han hecho magia para que luzca así, han hecho lo que Black Ops 7 no quiso: olvidarse del pasado

En 3DJuegos | «No sé qué decir…». La comunidad critica a EA por una monetización tan abusiva que hasta una skin de Dead Space es más cara que el juego

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

El 63% de los jugadores en EE.UU. compra un juego al año. La industria se mantiene gracias a una élite reducida de jugadores

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Alberto Lloria

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Pagaron para ir a un lugar paradisíaco, pero cuando llegaron solo había una carretera: el engaño de la IA

Published

on


Ocurrió en Perú. Dos turistas iban seguros y con el celular en la mano para llegar al “Cañón Sagrado de Humantay”. El detalle es que ese lugar no existe.

Así lo advirtió Miguel Angel Gongora Meza, fundador de Evolution Treks Peru, quien se cruzó con los turistas en un pueblo rural y escuchó su conversación. “Me mostraron la captura de pantalla, escrita con seguridad y llena de adjetivos, pero era mentira. El nombre era una mezcla de dos lugares que no tienen nada que ver”, explicó Gongora Meza a BBC.

Advertisement

Lée también: La inteligencia artificial redefine el mundo laboral y crea incertidumbre en los jóvenes

Es frecuente que se reporten casos en los que los viajeros viven experiencias decepcionantes, a partir de un error de la IA. (Foto: Freepik).

Los viajeros gastaron casi 160 dólares para llegar a un camino perdido cerca de Mollepata, sin guía y sin destino. Pero el error no fue solo una anécdota: “Este tipo de desinformación es peligrosa en Perú”, advirtió el guía. “La altura, el clima y la accesibilidad de los caminos requieren planificación. Si usás un programa como ChatGPT, que combina fotos y nombres para crear una fantasía, podés terminar a 4.000 metros sin oxígeno ni señal”, agregó.

ChatGPT, Copilot y Gemini: ¿aliados o enemigos del viajero?

En los últimos años, herramientas como ChatGPT, Microsoft Copilot y Google Gemini pasaron de ser una novedad a convertirse en el GPS de millones de turistas. Según una encuesta reciente, el 30% de los viajeros internacionales ya usa IA para armar sus itinerarios, apoyándose en plataformas como Wonderplan o Layla.

Advertisement

El problema es que, cuando fallan, pueden arruinarte el viaje o incluso ponerte en peligro. Cada vez son más los casos de turistas que llegan a destinos que solo existen en la imaginación de un robot, o que reciben datos erróneos sobre horarios, rutas y lugares. En el primer escenario, esos episodios son descritos como “alucinaciones” de la IA.

BBC citó el caso de Dana Yao y su marido. Usaron ChatGPT para planear una caminata romántica al monte Misen, en la isla japonesa de Itsukushima. Todo iba bien hasta que, al bajar, confiaron en el dato de la IA: “ChatGPT decía que el último teleférico bajaba a las 17:30, pero en realidad ya estaba cerrado. Nos quedamos varados en la cima”, explicó Dana.

Destinos inventados, horarios falsos y maratones imposibles

Los errores de la IA no son solo detalles menores. El reportaje de BBC reveló que Layla, otra plataforma de IA, llegó a recomendar una “Torre Eiffel en Beijing” y sugirió a un turista británico correr una maratón por el norte de Italia en un recorrido imposible de realizar. “Los itinerarios no tenían sentido. Hubiéramos pasado más tiempo viajando que disfrutando”, se quejó el viajero.

Advertisement

Leé también: Un famoso alpinista murió al caer de uno de los muros más peligrosos de EE.UU.: transmitía en vivo por TikTok

Los especialistas advierten de que es clave comprobar la información durante la planificación del viaje. (Foto: Freepik).
Los especialistas advierten de que es clave comprobar la información durante la planificación del viaje. (Foto: Freepik).

Las estadísticas lo confirman:

  • Un 37% de los usuarios de IA para viajes dice que la información es insuficiente.
  • Un 33% asegura que recibió datos falsos.

Al momento de planificar viajes, la recomendación de los especialistas es no dejar todo en manos de la IA, chequear información, consultar diversas fuentes. Una manera más segura y tradicional de evitar riesgos innecesarios o experiencias que hagan de un viaje una experiencia desagradable.

Turismo, IA, Inteligencia artificial, viajes, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Ofrecieron una recompensa de $10 millones por datos sobre una mujer condenada por matar al novio de su hija

Published

on



El Ministerio de Seguridad Nacional ofreció una recompensa de $10.000.000 para quienes aporten información que conduzca a la detención de Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que se encuentra prófuga desde finales de mayo. Sobre ella pesa un pedido de captura internacional, luego de que fuera condenada por asesinar al novio de su hija.

Por medio de la publicación de la Resolución N° 1195/2025 en el Boletín Oficial, la ministra Patricia Bullrich oficializó la medida, con el objetivo de incentivar la colaboración ciudadana, para dar con el paradero de la mujer. Asimismo, remarcaron que las personas elegibles para cobrar la recompensa serán aquellas que no hayan participado en los hechos delictivos vinculados a la causa y aporten datos certeros.

Advertisement

“Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente a la línea gratuita 134 del Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de normativa y relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de este Ministerio”, establecieron en el documento.

De esta manera, definieron que el pago de la recompensa se efectuará en la sede ministerial o en el lugar que designe el representante de la cartera. Previo a esto, se realizará una evaluación del mérito de la información por parte de la autoridad interviniente, con el objetivo de preservar la identidad de quien aporte los datos.

La Justicia comprobó que el crimen ocurrió en una lancha motorizada sobre el río Carabelas

En línea con esto, la resolución también instruyó a la Dirección de Comunicación Institucional del Ministerio a difundir la parte dispositiva y el anexo correspondiente en medios escritos, radiales y televisivos de alcance nacional. Además, se ordenó a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales la publicación y difusión, en todas sus formas, del afiche oficial vinculado a la recompensa.

Advertisement

Respecto a la fugitiva, las autoridades confirmaron que la mujer es apodada “Colo” y sobre ella pesa una orden de captura tanto nacional como internacional desde el 28 de mayo del año en curso. Dos días antes de que fuera declarada en rebeldía, había sido condenada por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

La sentencia fue expedida por el Tribunal en lo Criminal N°1 del Departamento Judicial de Zárate-Campana, tras considerar que Galli había sido la autora penalmente responsable del crimen del novio de su hija, Héctor Sebastián Martínez.

Según reconstruyó la investigación, el hecho ocurrió el 11 de diciembre de 2018, aproximadamente a las 23:30 horas, en un tramo del río Carabelas ubicado en la sección de islas perteneciente al partido de Campana. En ese momento, la mujer se encontraba a bordo de una canoa motorizada, cuando habría herido de muerte con un arma de fuego al que fuera el novio de su hija.

Advertisement

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

Luego de que fuera llevada a juicio, el 26 de mayo de este año fue condenada como la autora del homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Frente a esto, la acusada no se presentó ante las autoridades y optó por darse a la fuga.

A raíz de esto, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°2 del Departamento Judicial de Zárate-Campana, a cargo de la doctora Ana Laura Brizuela, elevó un pedido ante el Ministerio de Seguridad Nacional para ofrecer una recompensa. La solicitud fue ingresada el 31 de julio y, tras su revisión, entró en vigencia a partir de este jueves 9 de octubre.

Advertisement

De esta manera, describieron a Galli como una mujer de 1,70 metros de altura con un peso aproximado de 80 kilos. Además, indicaron que tiene el cabello rojizo, ojos claros y posee tez clara.

Tal como indicaron, nació el 9 de noviembre de 1976 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), pero que su último domicilio registrado corresponde a la quinta Lily, ubicada en el río Carabelas sin número, en el sector insular de la localidad y partido de Campana, provincia de Buenos Aires.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias