Connect with us

DEPORTE

Pasó un tiempo: los jugadores del último Palmeiras-River que siguen en el Verdao

Published

on


En Núñez todavía arde la herida de aquel golazo de Gonzalo Montiel anulado en San Pablo por una rebuscada posición adelantada encontrada por el VAR en la jugada anterior a ese 3-0 que igualaba la serie de semi de la Libertadores 2020 (jugada en enero de 2021) que River había perdido por ese resultado en la ida, en el estadio de Independiente (aún estaba en obras el campo de juego del Monumental). Por eso, resulta inevitable que Palmeiras genere un gran respeto -y razonable temor- en los hinchas de la Banda. Sin embargo, aquel equipo de Abel Ferreira que se consagró campeón del certamen al vencer (1-0) al Santos en la final, y en 2021 repetiría el título en un mano a mano frente al Flamengo es muy diferente al que enfrentará al equipo de Marcelo Gallardo en los cuartos de la Copa 2025: el miércoles de la semana que viene en Núñez y, siete días después, la revancha en el Allianz Parque de Brasil.

Advertisement

Solo quedan tres integrantes del Palmeiras que sacó a River de la Copa 2020 en plena pandemia en una vuelta cargada de polémicas, ya que también hubo un claro penal a Paulo Díaz que no fue sancionado. De estos futbolistas que se mantienen en el equipo paulista, dos son fundamentales en la defensa: el arquero Weverton y el zaguero central paraguayo Gustavo Gómez (ex Lanús). El restante es el volante central Raphael Veiga, quien en este momento está inactivo debido a una lesión en el pubis y en esta temporada sumó 1.655’ en 33 partidos.

En River, en cambio, se repetirá la presencia de seis jugadores con respecto a la semi de 2020: Franco Armani, Paulo Díaz, Gonzalo Montiel, Milton Casco, Enzo Pérez y Nacho Fernández. De ellos, el Pulpo, el experimentado capitán, el zaguero chileno y Cachete asoman como fijas en el 11 de MG para recibir al Verdao en el Monumental, mientras que Nacho Fernández tiene muchas chances de seguir como titular y el lateral izquierdo, de ser una alternativa entre los suplentes.

Obviamente, estos futbolistas de River tienen la sangre en el ojo con el Palmeiras por aquella frustrada semi en la que el equipo del Muñeco mostró una tremenda remontada futbolística que no pudo reflejar en el resultado.

Advertisement
Gallardo y Enzo Pérez en plena discusión con jugadores del Palmeiras en la revancha de la semi en San Pablo (EFE/Nelson Almeida POOL).

Abel Ferreira, en medio de críticas

En el conjunto brasileño, hoy el foco no está puesto en aquel pasado glorioso del Palmeiras de Abel Ferreira sino en los cortocircuitos que existen entre el deté y las autoridades del equipo que superó la fase de grupos de esta Copa con puntaje ideal (18 unidades) y apenas cuatro goles en contra. Porque el viaje a Portugal del entrenador para resolver temas personales aumentó el malestar: tras un pálido empate frente a Corinthians por el Brasileirao, el Verdao se entrena sin su DT durante el receso por fecha FIFA y su regreso está previsto para mañana, algo que generó el repudio de los torcedores en las redes y que se sumó a los cuestionamientos por el funcionamiento del equipo a pesar de la millonaria inversión en refuerzos que hizo el club.

Una revancha de semi repleta de polémicas

Advertisement

River Plate –  

Las polémicas en Palmeiras – River

Palmeiras 0 – River 2. Copa Libertadores 2020. Video: ESPN.

Advertisement

River Plate,Palmeiras,Copa Libertadores

DEPORTE

Atento Racing: el perfil de un Flamengo lleno de estrellas que se complicó con los equipos argentinos

Published

on


Es de esos rivales cuyo nombre ya impone condiciones. La hegemonía brasileña de los últimos años en la Copa Libertadores es, en parte, por Flamengo. Un equipo repleto de estrellas, que viene entonado tras ganarle a Palmeiras por 3-2 y alcanzar la punta del Brasileirao, pero que también demuestra puntos débiles. Como todos: ni los 195 millones de euros en los que está tasado su plantel esquivan las fragilidades.

Advertisement

El Fla está caracterizado por dominar y ser punzante en ataque, con jugadores de la talla de Samuel Lino (fue la compra más cara de su historia: ¡22 millones de euros!, más objetivos), Pedro o Giorgian de Arrascaeta. Jugarle de igual a igual, con esos nombres, es difícil. En ataque es un conjunto letal. Aun más con los que acompañan de atrás: Jorginho, campeón de la Eurocopa con Italia, Erick Pulgar -o Saúl Ñíguez, volante ex Atlético Madrid y Chelsea-, están en el eje central de un 4-2-3-1 afianzado por el técnico, Filipe Luis.

Jorginho es una de las figuras de Flamengo (REUTERS/Ricardo Moraes).

No tener la pelota: una complicación para Flamengo

Pero como todo equipo acostumbrado a tener la pelota y manejar los hilos, sufre cuando no le toca hacerlo. Si bien suele arrancar ganando (de los últimos 15 partidos lo hizo en 11) y eso a veces hasta hace parecer que juega sobrado, después le cuesta defenderse sin tener la posesión. Justamente, en el cruce con Palmeiras del pasado domingo, terminó pidiendo la hora después de estar 3-1 arriba cómodo: el Verdao metió el segundo sobre el final y casi se lo empata.

Advertisement

Otro ejemplo de ello se dio en la serie de Copa frente a Estudiantes. En Brasil, metió dos goles en los primeros diez minutos y jugó un primer tiempo deslumbrante, pero en el complemento (a pesar de quedarse con uno menos), el Pincha agarró la pelota, y en un ratito, le descontó. En La Plata se dio una continuidad de esos últimos minutos del Maracaná: los de Eduardo Domínguez lo metieron en un arco y no clasificaron gracias a la figura de Agustín Rossi en la tanda de penales (fue 1-0 en los 90’).

Carrascal lleva la pelota en La Plata: al Fla se le complicó con Estudiantes (REUTERS/Rodrigo Valle).Carrascal lleva la pelota en La Plata: al Fla se le complicó con Estudiantes (REUTERS/Rodrigo Valle).

De todas formas, esa debilidad que muestra Flamengo cuando no tiene el balón, no se transforma en una gran cantidad de goles en contra. Si bien la pasa mal, no le convierten en demasía: en el torneo local es el equipo con la valla menos vencida (15 en 28 encuentros), y en la Libertadores, apenas le hicieron cinco (igual que a Racing).

Los cruces con equipos argentinos, un punto débil

Y esa gran particularidad lleva a otra flaqueza de los brasileños este año: enfrentarse con equipos argentinos. Claro, porque esos cinco tantos en la Copa fueron hechos por Estudiantes y Central Córdoba. Sí, el Ferroviario, el que tantos problemas le generó en la fase de grupos, en la que le ganó de forma histórica en el Maracaná 2-1, le empató 1-1 en Santiago y lo dejó al borde de una eliminación que pudo ser increíble (no se dio por diferencia de gol).

Advertisement
Central Córdoba le ganó a Flamengo en Brasil (EFE/ Antonio Lacerda).Central Córdoba le ganó a Flamengo en Brasil (EFE/ Antonio Lacerda).

Con este panorama, Racing sabe que tiene con qué. Primero, los jugadores con la chapa encima y el nivel necesario como para querer dominar un partido de este calibre. Y después, esa carta que se arma con la mezcla entre la dificultad de Flamengo contra los argentinos y la gran racha de la Academia ante los brasileños. Costas ya lo sabe. Su pregunta de “¿cómo vamos a tener miedo?”, además de tocar la historia del club, tiene que ver con la confianza en los suyos. Hay ilusión.

Selección Sub 20: tras la final en Chile, el presente y futuro de cada uno de los chicos en sus clubes

Mirá también


Selección Sub 20: tras la final en Chile, el presente y futuro de cada uno de los chicos en sus clubes

Más problemas en Independiente: se desgarraron dos jugadores

Mirá también


Más problemas en Independiente: se desgarraron dos jugadores

Flamengo,Racing,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Leo Messi ‘es un escándalo’

Published

on


Se terminan los adjetivos para describir a Leo Messi, y es por eso que algunos ya usan canciones. ¿Se acuerdan de la famosa ‘Escándalo’ del español Raphael? Ya ha llegado incluso a la MLS, y es que Leo genera tanta admiración que, con un nuevo ‘hat trick’ en el ‘Decision Day’ del ‘soccer’ norteamericano ante Nashville SC, se ha coronado ‘Golden Boot’ (Bota de Oro) de la Major League Soccer 2025, con 29 goles en 28 partidos. Es la primera vez que consigue el trofeo ‘pichichi’ desde la temporada 2020-2021, cuando lo ganó con el Barça.

Advertisement

Leo Messi,inter miami

Continue Reading

DEPORTE

Canales para ver el Tigre vs. Barracas Central por el Torneo Clausura

Published

on





Tigre vs. Barracas Central. Foto: Twitter @catigreoficial

Este lunes 20 de octubre, Tigre recibirá a Barracas Central por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Tigre,Barracas Central,Torneo Clausura

Continue Reading

Tendencias