DEPORTE
Historias de Argentina en Ecuador: «La pelota no dobla» de Passarella, una clase magistral de Bielsa y la clasificación a Rusia por la ventana

Argentina y Ecuador se verán las caras este martes desde las 20.00 por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Ambos seleccionados ya están adentro de próximo Mundial de 2026 y jugarán solamente para cumplir con el fixture. Desde luego, los entrenadores podrán probar variantes y, en el caso de los locales, se despedirán con su gente en Guayaquil.
En la previa, en Olé vamos a revivir algunas historias particulares de Argentina jugando de visitante con Ecuador por Eliminatorias. ¿Las recordás?
La clasificación a Rusia por la ventana en 2017
En octubre de 2017, Argentina debía ir a la altura de Quito en la última fecha para alcanzar la clasificación a Rusia 2018. Estaba en el sexto lugar de la tabla, fuera de todo, y debía jugarse el todo por el todo ante un seleccionado ecuatoriano ya eliminado, aunque con los 2800 metros sobre el nivel del mar como aliado.
El dueño de casa se había puesto en ventaja a los 40 segundos de juego ante el conjunto comandado por Jorge Sampaoli y el panorama era oscuro. Sin embargo, gracias a un espléndido Lionel Messi, el Seleccionado dio vuelta la historia. Tres goles del 10 para meter a Argentina en Rusia (finalizó en el cuarto lugar de la tabla) después de unas Eliminatorias complicadísimas: tres entrenadores (Gerardo Martino, Edgardo Bauza y el mencionado Sampaoli), caos institucional en AFA y una Selección obviamente afectada. Se recuerda el gran desahogo de los jugadores y cuerpo técnico. Entre ellos, un tal Lionel Scaloni, por entonces ayudante de Sampa.
¿La formación de aquel día? Romero; Mercado, Mascherano, Otamendi; Salvio, Biglia, Pérez, Acuña; Messi, Di María, Benedetto. Ingresaron: Fazio, Icardi y Paredes.
ecuador –
¡Mirá el resumen del partido!
Ecuador 1 – Argentina 3. Eliminatorias Rusia 2018.
Una muestra de fútbol de Bielsa en 2002
En Quito, en agosto de 2001, la Celeste y Blanca de Marcelo Bielsa dio muestra de su gran funcionamiento en esas Eliminatorias. Inapelable 2-0 con goles de Juan Sebastián Verón y Hernán Crespo -de penal- para obtener los tres puntos y, por si fuera poco, la clasificación a Corea-Japón faltando cuatro fechas para la finalización. Un equipo que ilusionaba a propios y ajenos en aquel momento a partir de sólidas presentaciones.
Selección Argentina –
Ecuador 0 – Argentina 2 por Eliminatorias para Corea-Japón 2002
¿Quiénes jugaron ese día? Burgos; Vivas, Ayala, Samuel; Zanetti, Simeone, Sorin; Verón; Aimar, Crespo, Kily González. Ingresaron: Almeyda, Ortega y C. López.
Passarella y la pelota no dobla en 1996
Daniel Passarella, DT de la Selección en ese momento, nunca fue demasiado amigo de la altura. Argentina, que venía de ganarle a Bolivia en la primera fecha, cayó sin atenuantes ante la Ecuador de Pacho Maturana, que unos años antes había amargado al equipo de Coco Basile con Colombia en el 5-0 en el Monumental. En este caso, fue 2-0 para la Tri en Quito en junio de 1996, con tantos de Alberto Montaño y el Tanque Hurtado.
Selección Argentina –
Derrota para Argentina en Quito ante Ecuador en 1996
La Albiceleste dejó una imagen muy pobre y, post partido, Passarella se despachó con una frase que pasó a la historia para tratar de explicar los efectos del balón en la altura: «La pelota no dobla».
¿Cómo formó ese día el Seleccionado? Carlos Bossio; Javier Zanetti, Fernando Cáceres, Roberto Sensini, José Chamot; Matías Almeyda, Diego Simeone, Hugo Morales, Ariel Ortega; Claudio Caniggia y Gabriel Batistuta. Ingresaron C. López, R. Cardoso y H. Crespo.
Los resultados de Argentina vs. Ecuador por Eliminatorias Modernas
02/06/1996 – Quito: Ecuador 2-0 Argentina
30/04/1997 – Buenos Aires: Argentina 2-1 Ecuador
19/07/2000 – Buenos Aires: Argentina 2-0 Ecuador
15/08/2001 – Quito: Ecuador 0-2 Argentina
30/03/2004 – Buenos Aires: Argentina 1-0 Ecuador
04/06/2005 – Quito: Ecuador 2-0 Argentina
14/06/2008 – Buenos Aires: Argentina 1-1 Ecuador
10/06/2009 – Quito: Ecuador 2-0 Argentina
02/06/2012 – Buenos Aires: Argentina 4-0 Ecuador
11/06/2013 – Quito: Ecuador 1-1 Argentina
08/10/2015 – Buenos Aires: Argentina 0-2 Ecuador
10/10/2017 – Quito: Ecuador 1-3 Argentina
08/10/2020 – Buenos Aires: Argentina 1-0 Ecuador
29/03/2022 – Guayaquil: Ecuador 1-1 Argentina
07/09/2023 – Buenos Aires: Argentina 1-0 Ecuador
Mirá también
Eliminatorias Sudamericanas: probables formaciones de la última fecha

Mirá también
Beccacece vs. Scaloni: de trabajar juntos en la Selección a ser rivales en el próximo Argentina-Ecuador

Mirá también
La Selección ya está en Guayaquil: el probable 11 ante Ecuador
Eliminatorias,Selección de Ecuador,Selección Argentina
DEPORTE
Glorioso fin de semana para los Pellegrino: del título de Mauricio con Lanús en la Sudamericana al doblete de Mateo en Italia

Mientras todo Lanústodavía festeja la consagración en la Copa Sudamericana, Mauricio Pellegrino, su DT, tiene un motivo más para festejar. Es que este domingo, justo un día después de conseguir su primer título como entrenador, Mateo Pellegrino, su hijo, convirtió un doblete en la victoria del Parma frente al Hellas Verona por la Serie A.
Y no fue un triunfo cualquiera para los Crociati, que cortaron una racha de seis partidos sin victorias (con tres empates y misma cantidad de derrotas) y lograron, además, su primer triunfo de visitante en el campeonato local. Un triunfo clave para salir de la zona roja de la tabla.
Mateo, quien fue titular, abrió el partido a los 18 minutos de la primera parte, con un tanto bien de goleador: tomó un rebote y la mandó a guardar de cabeza. Tras el empate del Verona, a los 20′ del segundo tiempo, Pellegrino marcó el 2-1 definitivo, cuando faltaban 10 minutos para el final del partido.
Este fue el cuarto gol para el delantero de 24 años en 12 partidos disputados por la Serie A. Además, acumula otros dos tantos por la Copa Italia.
El doblete de Pellegrino en la Serie A
Mateo Pellegrino –
El doblete de Mateo Pellegrino ante el Hellas Verona
El delantero le dio la victoria 2-1 al Parma. Video: Serie A.
Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!

Mirá también
Lanús, entre los mejores argentinos del siglo

Mirá también
Laucha Acosta, de errar un penal clave a la emoción en el final: «Es el broche de oro para mi carrera»

Mirá también
El uno por uno y medallero de Lanús campeón de la Copa Sudamericana
Mateo Pellegrino,Mauricio Pellegrino
DEPORTE
Hinchas de Vélez celebraron la consagración de Lanús en la Sudamericana

Con tapadas espectaculares de su arquero, Lanús aguantó el empate 0-0 durante 120 minutos y se coronó campeón de la Copa Sudamericana por penales ante Atlético Mineiro. Sin embargo, el pueblo Granate no fue el único que celebró la gesta. De hecho, en la cancha de Vélez, un grupo de hinchas aplaudió la conquista.
Justo antes de que arrancara el partido contra Argentinos Juniors por los octavos del Torneo Clausura, las cámaras captaron a varios simpatizantes del elenco local viendo la tanda desde sus celulares. Por lo tanto, apenas terminó el encuentro en Asunción, los del Fortín felicitaron a sus compatriotas a la distancia. » ¡Vamos, Argentina!«, gritaron.
Vélez –
Hinchas de Vélez celebraron la consagración de Lanús en la Sudamericana
Vélez se quedó sin chances de competir a nivel internacional en 2026
Más allá de reconocer al Granate, los hinchas de Vélez no la pasaron bien en su casa. Perdieron 2-0 ante Argentinos Juniors (que se hizo fuerte con un doblete de Hernán López Muñoz) y se quedaron sin chances de competir en un certamen internacional en 2026.
Tras haber sido eliminados de la Libertadores y no haber conseguido un cupo por tabla anual, la única posibilidad que tenían los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto de entrar a una competencia extranjera era ganando el Torneo Clausura. Por lo tanto, tras quedarse afuera, confirmaron que solo estarán en el campeonato de la Primera División y la Copa Argentina el año que viene.
Vélez quedó eliminado del Torneo Clausura con un doblete de Hernán López Muñoz en los octavos de final
Con la calidad que lo caracteriza, Hernán López Muñoz destrabó el partido ante Vélez: marcó un doblete en cuatro minutos y le dio a Argentinos Juniors la clasificación a los cuartos de final del Torneo Clausura en condición de visitante.
A los 58′, el enganche del Bicho recibió una pelota en la mitad de la cancha, se sacó de encima la marca y definió desde afuera del área con un bombazo. No conforme con lo hecho, redobló la apuesta a los 62′, momento en el que quedó mano a mano con el arquero rival y se la picó.
Con estos tantos, el mediocampista estiró su buena racha. De hecho, viene de marcarle a Estudiantes en la fecha 16 de la fase inicial del campeonato.
Argentinos Juniors –
Argentinos convirtió el primero del partido ante Vélez
Hernán López Muñoz –
Doblete de López Muñoz para el Bicho
Mirá también
La chance que sumó River para entrar en la Copa 2026 tras el título de Lanús en la Sudamericana

Mirá también
Con la polémica por el título aún latente, el mensaje de Di María a un día del partido entre Central y Estudiantes

Mirá también
Más polémica: ¿Estudiantes le hará pasillo a Central?
Vélez,Lanús
DEPORTE
Con Dibu en el arco, Aston Villa empata ante el Leeds

23/11/2025 10:50hs.
Como en cada fin de semana de Premier League, Emiliano el Dibu Martínez defiende los tres palos del Aston Villa. En está ocasión, los dirigidos por Unai Emery se ven las caras ante el Leeds United por la fecha 12, en un partido que puede servirles para meterse nuevamente en la zona alta de la tabla de posiciones. Emiliano Buendía también es titular.
La jornada comenzó cuesta arriba para los de Birmingham, porque en apenas ocho minutos de juego, una jugada polémica derivó en el primer tanto de los locales. Tras una pelota parada y una serie de rebotes, Martínez quiso descolgar un balón alto, pero un choque de Lukas Nmecha lo desestabilizó y llevó a que respondiera de manera incompleta. Anton Stach ganó en las alturas y la pelota le quedó servida al propio Nmecha, que marcó el 1-0 con el arco casi vacío.
Aston Villa –
Mala salida del Dibu, jugada polémica y el 1-0 del Leeds
Las estadísticas del partido
Damián Emiliano Martínez,Aston Villa
POLITICA2 días agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
POLITICA3 días agoCornejo criticó a la AFA de Chiqui Tapia y sostuvo que un cambio de reglas condenó al descenso a Godoy Cruz


















