Connect with us

INTERNACIONAL

Sostuvo a su bebé durante una hora. Luego el Estado se la llevó

Published

on


COPENHAGUE, Dinamarca — Ivana Bronlund es una madre sin hijos.

Una hora después de que su hija naciera en un pequeño pueblo de Dinamarca, el gobierno le quitó a su bebé.

Advertisement

Sigue extrayendo leche que alguien recoge y le lleva a la bebé.

Mira fijamente por los amplios ventanales de su departamento y se imagina constantemente volviéndola a abrazar.

“Solo desearía que me hubieran dado la oportunidad de demostrar que puedo ser madre”, dijo.

Advertisement

Bronlund tiene 18 años y proviene de un hogar con antecedentes de abuso.

Por ello, las autoridades danesas la sometieron a una exhaustiva prueba de competencia parental, cuyo objetivo es proteger a los menores, pero que ha sido criticada por inmiscuirse excesivamente en la vida familiar.

Ella también es groenlandesa, y los groenlandeses llevan mucho tiempo quejándose de la injusticia de estas pruebas.

Advertisement

Un estudio reciente reveló que los niños groenlandeses nacidos en Dinamarca tienen cinco veces más probabilidades de ser separados de sus padres que otros niños en Dinamarca.

Dinamarca, que controla Groenlandia como territorio de ultramar, ha intentado abordar este problema.

A principios de este año, mientras Bronlund estaba embarazada, el parlamento danés votó a favor de modificar la aplicación de las pruebas de paternidad a las familias groenlandesas.

Advertisement

Pero por razones que aún no se han esclarecido, Bronlund no recibió el trato que exige la nueva ley, lo que las autoridades locales han calificado de «error».

Se ha programado una audiencia de apelación para el martes.

Ivana Bronlund, a la izquierda, con su madre, Gitte Bronlund, en su domicilio en Hedehusene, Dinamarca, el 7 de septiembre de 2025. El caso de una joven groenlandesa, declarada incapaz de tener a su bebé, se ha convertido en el último punto de conflicto con Dinamarca. (Hilary Swift/The New York Times)
Ivana Bronlund, de 18 años, en la casa que comparte con su madre en Hedehusene, Dinamarca, el 7 de septiembre de 2025. Una hora después del nacimiento de su hija en un pequeño pueblo de Dinamarca, el gobierno se llevó a su bebé. (Hilary Swift/The New York Times)
Una ecografía del bebé de Ivana Bronlund se exhibe en su domicilio en Hedehusene, Dinamarca, el 7 de septiembre de 2025. El caso de una joven groenlandesa, declarada incapaz de tener a su bebé, se ha convertido en el último punto de conflicto con Dinamarca. (Hilary Swift/The New York Times)

Los esfuerzos de Bronlund por recuperar a su bebé han congregado partidarios y provocado protestas, convirtiéndose en otro punto delicado en la larga y complicada relación de Dinamarca con Groenlandia.

Advertisement

El caso se ha desarrollado en un momento de gran actividad para Groenlandia, una gigantesca isla que se extiende entre los océanos Atlántico Norte y Ártico y que el presidente Donald Trump ha prometido obtener «de una forma u otra».

Asumirla, afirma Trump, es crucial para la seguridad estadounidense.

Dinamarca, a su vez, se ha esforzado por mantener a los groenlandeses de su lado.

Advertisement

De repente, está implementando todo tipo de medidas que los groenlandeses llevaban años exigiendo.

Una de ellas fue modificar la prueba de competencia parental, a la que en danés se hace referencia con una larga palabra:

Forældrekompetenceundersøgelse.

Advertisement

Otra ha sido abordar errores históricos.

La semana pasada, investigadores daneses y groenlandeses publicaron un mordaz informe de 347 páginas que detallaba la campaña anterior del gobierno danés para imponer anticonceptivos a toda una generación de mujeres y niñas groenlandesas, algunas de tan solo 12 años, y a muchas de ellas mantenidas en la ignorancia sobre lo que se les estaba haciendo.

El primer ministro danés incluso ofreció una disculpa oficial largamente esperada por este y otros agravios cometidos en Groenlandia.

Advertisement

Ejemplo

Los activistas dicen que el caso de Bronlund es una prueba de que los males nunca parecen terminar, especialmente cuando se trata de mujeres groenlandesas.

“La historia simplemente se repite”, afirmó Najannguaq Hegelund, vicepresidenta de Sila 360, una organización con sede en Dinamarca dedicada a los derechos de los pueblos indígenas.

Advertisement

Calificó el caso de “destrozo colonial”, afirmando que evidenciaba el persistente estereotipo de que los groenlandeses no pueden cuidar de sus propios hijos.

“Está tan arraigado en la sociedad danesa que a los padres groenlandeses se les define automáticamente como no aptos”, afirmó.

(Final del recorte opcional.)

Advertisement
vana Bronlund, a la izquierda, con su madre, Gitte Bronlund, en su domicilio en Hedehusene, Dinamarca, el 7 de septiembre de 2025. El caso de una joven groenlandesa, declarada incapaz de tener a su bebé, se ha convertido en el último punto de conflicto con Dinamarca. (Hilary Swift/The New York Times)vana Bronlund, a la izquierda, con su madre, Gitte Bronlund, en su domicilio en Hedehusene, Dinamarca, el 7 de septiembre de 2025. El caso de una joven groenlandesa, declarada incapaz de tener a su bebé, se ha convertido en el último punto de conflicto con Dinamarca. (Hilary Swift/The New York Times)

El calvario de Bronlund comenzó en diciembre, cuando tenía 17 años y descubrió que estaba embarazada.

Fue a una ecografía y vio «un corazoncito latiendo; fue increíble», dijo.

Se preguntó si al abortar se dañaría algo en su cuerpo que podría impedirle tener hijos en el futuro.

“Todo eso me rondaba la cabeza”, dijo.

Advertisement

“Pero sobre todo, no soportaba la idea de matar al feto. Así que decidí quedármelo”.

Según documentos que compartió con The New York Times, el Comité de Niños y Jóvenes de su municipio, al oeste de Copenhague, inició una investigación sobre asistencia social en enero.

Bronlund afirmó que la sometieron a entrevistas con psicólogos, reuniones con trabajadores sociales, evaluaciones psicológicas estandarizadas y pruebas de inteligencia que medían su capacidad para manipular formas y resolver problemas matemáticos, algo en lo que, según ella, nunca se le dio bien.

Advertisement

Tradicionalmente, las investigaciones sobre crianza implicaban una serie de entrevistas y pruebas estandarizadas.

Las autoridades municipales se negaron a discutir los detalles del caso de Bronlund, citando preocupaciones de privacidad.

Bronlund nunca encajó en una categoría definida, dice.

Advertisement

Nació en Groenlandia, fue adoptada por una pareja que se mudó a Dinamarca continental y abandonó la escuela en séptimo grado.

Trabajaba como niñera y jugaba en la selección nacional juvenil de handball de Groenlandia.

De pequeña, sufrió abusos sexuales por parte de su padre.

Advertisement

Finalmente, fue condenado y enviado a prisión, donde permanece.

Los documentos decían que la habían tratado como a cualquier otro danés y no como a una groenlandesa porque había sido “criada en la cultura y con el idioma danés”.

Las autoridades de toda Dinamarca utilizan pruebas de paternidad, pero no se aplican a toda la población, sino solo a las familias con problemas de bienestar.

Advertisement

Dinamarca ha reforzado recientemente las leyes de protección infantil, lo que facilita que el Estado ignore a un progenitor e incluso retire a su hijo del hogar.

Las nuevas normas sobre cómo aplicar estas evaluaciones a la comunidad groenlandesa en Dinamarca entraron en vigor en mayo, cuando Bronlund tenía seis meses de embarazo.

Según las nuevas normas, ya no se deben utilizar pruebas psicológicas estandarizadas; en su lugar, las familias groenlandesas deben someterse a evaluaciones especializadas con mayor sensibilidad cultural.

Advertisement

Eso no sucedió y en junio la citaron a una reunión.

Se reunió con un psicólogo, preparándose para la evaluación.

El psicólogo le recomendó que le quitaran el bebé a Bronlund después del nacimiento.

Advertisement

Bronlund dijo que quedó en shock ante la noticia y que simplemente se sentó en una habitación y lloró.

“Ella dijo que yo no podía darle lo que el niño necesitaba”, recordó en una entrevista, “y que no estaba lista para ser madre”.

Conclusión

Advertisement

Según los documentos, el equipo de evaluación concluyó que ella “no era capaz de garantizar el bienestar y el desarrollo de su hijo” y que tenía “una gran necesidad de apoyo psiquiátrico y social extenso”, lo que su familia considera una conclusión injusta basada en el abuso sexual que sufrió cuando era niña.

Ella y los activistas que la rodean creen que la sentencia es errónea en muchos niveles.

“Su padre le hizo algo hace años y ahora tiene que pagar?”, preguntó Maria Rubin Nicolajsen, voluntaria de la comunidad de Bronlund que ayuda a las familias a navegar la burocracia.

Advertisement

Nicolajsen compartió estos pensamientos en una pequeña protesta a principios de este mes frente a la sede del gobierno municipal, con megáfonos, carteles y una caja de té helado como refrigerio.

Bronlund es «una chica muy dulce.

No bebe. No fuma. Nada», dijo Nicolajsen.

Advertisement

«Y está luchando por su bebé. ¿No es eso lo que se espera de una buena madre?».

Bronlund sigue extrayéndose leche.

Se levanta en mitad de la noche para hacerlo.

Advertisement

Cada dos semanas, tiene derecho a una visita de dos horas con su bebé, a quien ha llamado Aviaja-Luuna.

Ha apelado su caso y el martes una junta nacional revisará las conclusiones.

La ministra danesa de Asuntos Sociales y Vivienda, Sophie Hæstorp Andersen, ya ha declarado que se ha cometido un grave error al afirmar que las autoridades locales no han cumplido la nueva ley.

Advertisement

Las autoridades locales dijeron, en la documentación que la familia compartió con el Times, que aplicaron a Bronlund una prueba psicológica estandarizada “que no estaba en línea” con la nueva política.

“Estas pruebas no deberían utilizarse en casos que involucren a familias groenlandesas”, escribieron los funcionarios locales, y “el municipio lamenta este error”.

Sin embargo, los funcionarios municipales afirmaron, en los documentos, que no se basaron únicamente en las pruebas y que, incluso sin ellas, habrían tenido suficiente fundamento para colocar al bebé en un hogar de acogida.

Advertisement

Las autoridades locales afirmaron que se basaron en diversas fuentes para llegar a su conclusión, incluyendo entrevistas con Bronlund y una derivación de la policía.

Si pierde la apelación, Bronlund no tiene ninguna posibilidad de mantener al bebé con su familia.

Si su madre se lo lleva, según le dijeron, tendría que mudarse.

Advertisement

Se negó a hacer comentarios sobre el padre del bebé, y en los documentos compartidos con el Times no se menciona a este.

Bronlund dijo que la parte más difícil de toda la experiencia fue el momento en que se despidió de su hija.

Dos personas del municipio ingresaron a la sala de partos.

Advertisement

Estaban vestidos de blanco.

Dijeron que le quedaba una hora con su bebé y que luego tendría que entregarla a una pareja de acogida.

“Fue la mejor hora de mi vida”, dijo Bronlund.

Advertisement

“La abracé y la sentí contra mí”.

Ella le susurró a su hija que la amaba más que a nada en la Tierra y que lucharía por ella todos los días, día y noche.

Y luego la envolvió en una manta, le entregó Aviaja-Luuna a su madre y vio cómo se llevaban a su bebé.

Advertisement

c.2025 The New York Times Company

Advertisement

INTERNACIONAL

Vulnerable House Dem criticizes ‘extreme’ left in shocking 2026 announcement

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A House Democrat representing a district that President Donald Trump won in 2024 is not seeking re-election next year.

Advertisement

Rep. Jared Golden, D-Maine, announced his plans in an op-ed for the Bangor Daily News on Wednesday, a day after Democrats’ sweeping electoral victories in Virginia, New Jersey, California and New York City.

«I have never loved politics. But I find purpose and meaning in service, and the Marine in me has been able to slog along through the many aspects of politics I dislike by focusing on the good work that Congress is capable of producing with patience and determination,» Golden wrote.

«But after 11 years as a legislator, I have grown tired of the increasing incivility and plain nastiness that are now common from some elements of our American community — behavior that, too often, our political leaders exhibit themselves.»

Advertisement

HEAD HERE FOR FOX NEWS ELECTION 2025 COVERAGE

Rep. Jared Golden, D-Maine, attends a news conference in the Capitol Visitor Center in Washington, July 17, 2025. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

Golden has represented Maine’s 2nd Congressional District since 2019. He’s managed to hold on to the seat through his constituents voting for President Donald Trump in both 2020 and 2024.

Advertisement

The moderate Democrat — also a Marine Corps veteran — has been known to frequently break from his own party, including on the recent government shutdown vote in September.

He shared more of his concerns with the left in his retirement announcement, criticizing both Republicans and Democrats for the current state of politics in the country.

«We have seen mainstream Republicans stand by as their party was hijacked first by Tea Party obstructionists and then by the MAGA movement and its willingness to hand much of Congress’ authority to the president,’ Golden wrote.

Advertisement

«I fear Democrats are going down the same path. We’re allowing the most extreme, pugilistic elements of our party to call the shots. Just look again at the shutdown. For as long as I can remember, we have opposed shutting down the government over policy disputes. We criticized Republicans for taking hostages this way. But this year, reeling from the losses of the last election, too many Democrats have given into demands that we use the same no-holds-barred, obstructionary tactics as the GOP.»

Hakeem Jeffries

Golden broke from his fellow Democrats, including House Minority Leader Hakeem Jeffries, on the government shutdown vote in September. (Roberto Schmidt/Getty Images)

And despite his seat being a prime target for Republicans every two years, Golden said that did not factor into his decision.

«I don’t fear losing. What has become apparent to me is that I now dread the prospect of winning. Simply put, what I could accomplish in this increasingly unproductive Congress pales in comparison to what I could do in that time as a husband, a father and a son,» he wrote.

Advertisement

«I have long supported term limits and while current law allows me to run again, I like the idea of ending my service in Congress after eight years — the length of term limits in the Maine Legislature.»

SOCIALIST SHOCKWAVE: ZOHRAN MAMDANI STUNS NYC AS VOTERS HAND POWER TO DEMOCRATS’ FAR-LEFT FLANK

Golden’s seat had been ranked a «toss-up» by the nonpartisan Cook Political Report, which also rated his district slightly in favor of the GOP at R+4.

Advertisement

House Republicans’ campaign arm wasted no time in seizing on Golden’s announcement, releasing its own statement shortly after his op-ed was published.

Trump looking serious

President Donald Trump won Golden’s district in 2016, 2020 and 2024. (Jacquelyn Martin/AP Photo)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

«Serial flip-flopper Jared Golden’s exit from Congress says it all: He’s turned his back on Mainers for years and now his chickens are coming home to roost. He, nor any other Democrat, has a path to victory in ME-02 and Republicans will flip this seat red in 2026,» National Republican Congressional Committee (NRCC) spokeswoman Maureen O’Toole said in a release to reporters.

Advertisement

Beyond his frustration with partisan politics, however, Golden also revealed that the heightened political environment also pushed him to re-consider his congressional career.

Golden said earlier this year that he and his family had to spend Thanksgiving in a hotel room after receiving a bomb threat at their home.

House Democrats’ campaign arm thanked Golden for his service in its own statement upon his retirement.

Advertisement

«I sincerely commend Jared for all the work he has done for Mainers, from lowering costs to protecting lobstermen’s jobs and fighting for veterans,» Democratic Congressional Campaign Committee (DCCC) Chair Suzan DelBene, D-Wash., said. «He has devoted his life so far to service, first as a Marine, then in the Maine legislature, and in Congress since 2019. He embodies Maine’s independent spirit and I wish him and his family all the best in their next chapter.»

house of representatives politics,elections,democrats,politics

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Líderes europeos plantan a Gustavo Petro y no viajan a Colombia por miedo a Donald Trump

Published

on



La política exterior europea siempre miró por el rabillo del ojo a Washington, pero este último año la situación empieza a ser humillante. Varios líderes europeos, entre ellos el alemán Friedrich Merz y la presidenta de la Comisión Europea, la también alemana Úrsula Von der Leyen, decidieron este martes cancelar su participación en la cumbre entre la Celac y la Unión Europea que empieza la próxima semana en Santa Marta, Colombia.

Una portavoz del Ejecutivo comunitario llegó a reconocer que Von der Leyen no iba porque habían suspendido su asistencia otros líderes, tanto europeos como latinoamericanos, pero la razón real es más humillante: el miedo a enfadar a Donald Trump, dispuesto a que la cumbre fracase. La cumbre es la continuación de la organizada hace dos años en Bruselas, organizada bajo presidencia española del Consejo de la UE y que tuvo una asistencia masiva.

Advertisement

Los europeos, salvo el español Sánchez, cómodo a la contra de Trump, tienen miedo al presidente estadounidense. La posición agresiva de Washington con Colombia, llegando a sancionar al presidente Gustavo Petro, les obligaría a tomar partido de acudir a la cumbre, algo que les da pavor por miedo a enfurecer al inquilino del Despacho Oval.

La posición oficial europea es que está dispuesta a trabajar con los países de la región y con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, pero que esta debe hacerse de acuerdo al derecho internacional y el principio de la integridad territorial de los Estados. De ahí no pasa la crítica a los ataques de las tropas estadounidenses a barcos supuestamente cargados de narcóticos.

La no asistencia de Von der Leyen a la cumbre va a demás contra la cacareada política europea de reforzar relaciones con otros bloques para zafarse de la presión comercial de Estados Unidos y China. Esa “autonomía estratégica europea” se basa, también, en tejer más alianzas con más países para reducir dependencias de las dos grandes superpotencias. América Latina en general es un socio prioritario en esa estrategia. Y con Colombia la UE tiene un acuerdo comercial desde hace una década.

Advertisement

El caso de Von der Leyen llama la atención por dos razones. En primer lugar, porque no debe representar la postura de uno u otro país, sino al bloque en su conjunto. Por eso a las cumbres con otros bloques regionales algunas veces acuden los 27 jefes de Estado o de Gobierno europeos, otras veces sólo un puñado y en ocasiones ninguno, pero ella siempre va porque es la cara visible del bloque. Esta vez no será así.

La Unión Europea estará representada por el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. El también ex primer ministro portugués, socialdemócrata, tiene otra cosmovisión del mundo y entiende mejor América Latina que una Von der Leyen, alemana, que no ha mirado más a la región en seis años que ante la posibilidad de firmar acuerdos comerciales.

Von der Leyen es presidenta de la Comisión Europea desde finales de 2019. En sus primeros cuatro años nunca viajó a América Latina. El primer viaje lo hizo en junio de 2023 para reunirse con el presidente Lula da Silva con Mercosur como tema más importante sobre la mesa. En tres días le dio tiempo a pasar por Buenos Aires, Santiago de Chile y México DF.

Advertisement

El 18 y 19 de noviembre de 2024 volvió a Brasil para una cumbre del G20 y el 5 y 6 de diciembre de ese año viajó a Montevideo, donde encontró a los presidentes de Mercosur. Si todo va bien y a Donald Trump no le molesta, debería volver a Brasil la tercera semana de diciembre para firmar ese acuerdo.

Las humillaciones de Von der Leyen ante Trump no es la primera. El pasado julio acudió a su campo de golf en Escocia para aceptar que Estados Unidos impusiera un arancel general del 15% a lo que importaba desde Europa sin que el bloque europeo tomara una medida recíproca.

La razón oficial que esgrimieron los funcionarios europeos era que así evitaba una guerra comercial mucho más gravosa. Ceder ante la amenaza como política comercial y diplomática porque la alternativa puede ser mucho peor, vienen a decir los funcionarios europeos desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca.

Advertisement

La suspensión de este viaje se entiende desde el punto de vista político, pero provocó malestar en la diplomacia europea. Pero algunos diplomáticos cuentan en privado que tanta culpa tienen Von der Leyen y muchos gobernantes europeos como la mayoría de los presidentes de América Latina, a los que tampoco se espera en Santa Marta.

Continue Reading

INTERNACIONAL

Virginia slammed for ‘truly demonic’ election that excused political violence to spite Trump, critics say

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Many political observers nationwide equated an upset win by Virginia Attorney General-elect Jay Jones and the Democratic ticket as a «demonic» example of the left putting politics ahead of decency.

Advertisement

A majority of Virginia voters ignored scandals that roiled Jones’ campaign, including his envision of murdering a top Republican lawmaker and their children, to put him in office and unseat more than a dozen GOP state delegates.

«They overlooked it because they hate Trump more than they care about what … the Virginia attorney general[-elect] said,» Outkick founder Clay Travis told Fox News on Wednesday.

«Miyares did an incredible job. This is an example of outrage at Trump motivating the turnout,» Travis said on «America’s Newsroom.»

Advertisement

LIBERAL MEDIA DOWNPLAYS SCANDAL OF DEM VIRGINIA AG HOPEFUL JAY JONES’ TEXTS FANTASIZING MURDER OF GOP LAWMAKER

President Trump juxtaposed next to Jay Jones, Democratic nominee for Virginia Attorney General. (Anna Moneymaker/Getty Images; Mike Kropf/Richmond Times-Dispatch via AP, Pool)

Travis said Trump was clearly a driving force and that there were some Spanberger voters who split tickets in favor of outgoing Attorney General Jason Miyares, but that Lt. Gov. Winsome Earle-Sears’ losing margin was too much in an era of rare ticket-splitting.

Advertisement

He said one key observation is that Gov.-elect Abigail Spanberger received 600,000 fewer total votes than Trump himself did in the president’s losing battle in Virginia one year prior.

When Trump is off the ballot, Republicans also don’t appear to turn out to vote, he said – as figures from heavily conservative southwestern Virginia bore that out Tuesday night.

JAY JONES INVOKES TRUMP NEARLY 50 TIMES DURING VIRGINIA AG DEBATE, TIES MIYARES TO ‘MAGA’

Advertisement

WTAR radio host Kerry Dougherty, who co-hosts an AM dial show in Hampton, wrote on X that Virginia needs to «buckle up.»

«Democrats last night installed a deranged sociopath in the attorney general’s office. A man who may find his law license suspended over chicanery with community service hours. Yep, they preferred him to a moderate, smart and successful Republican. We’re in deep trouble.»

Elsewhere, Rep. Brandon Gill, R-Texas, argued that the political left shows little concern for victims of political violence, calling Jones’ victory the latest proof.

Advertisement

«A deranged lib murders Charlie Kirk, and Democrats respond by electing a sociopath who – in his own words – wants his political opponents and their children dead. Truly demonic,» Gill, wrote on X.

«Truly evil,» added Florida Attorney General James Uthmeier.

VIRGINIA DEMOCRATS HAVE A VIOLENCE PROBLEM

Advertisement
Jay Jones texted controversial things about Del. Todd Gilbert

A text message from Jay Jones to Del. Carrie Coyner. (Obtained by Fox News Digital)

Uthmeier tried to help Miyares in the closing days of the race, appearing with him, Earle-Sears and now-outgoing Dels. Geary Higgins, R-Lovettsville, and Ian Lovejoy, R-Warrenton, at a closing-days rally in New Baltimore.

Virginia Republican voters were also vocal the morning after – as one wrote that it’s clear his neighbors would be alright if he was dead.

«At least I now know that all of my neighbors with Jay Jones signs up are okay with political violence,» the voter wrote on X.

Advertisement

SOCIAL MEDIA ERUPTS AFTER DISGRACED DEM NOMINEE LEANS ON TRUMP ATTACKS IN VIRGINIA AG DEBATE

«I can no longer in good conscience be associated with them. They obviously want me dead too.»

Conservative commentator Benny Johnson played out the scenario such Jones voters may have thought through before voting:

Advertisement

«Democrats in Virginia saw these texts from Jay Jones and decided ‘yup, he has my vote’,» Johnson said.

JAY JONES’ ‘TWO BULLETS’ SCANDAL OVER VIOLENT TEXTS EXPECTED TO DOMINATE VIRGINIA AG DEBATE

«Truly evil. You can’t live in a country with people that want you dead.»

Advertisement

Jack Posobiec, a conservative commentator and editor at Human Events, responded to Jones’ post-scandal win with his own recollection of political violence:

«I saw a leftist murder Charlie Kirk and I saw them celebrate it,» Posobiec said.

«While conservatives have spent the last few weeks arguing with each other, Democrats just elected an Attorney General who openly fantasizes about murdering us and watching our children die in our arms,» added commentator Matt Walsh.

Advertisement

«These people are the enemy. What more do you need to see? Seriously. What more do you need to see?»

«Ruthless» podcast producer Leigh Wolf wrote on X that the election results in Virginia are the «first empirical evidence» in the public sphere that proves Democrats writ-large support political violence as a tool to achieve power.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

«They saw with their own eyes this absolute psycho go into graphic detail about the need to murder children as a means of achieving political outcomes, and they voted yes,» Wolf said.

«You can’t hand wave away violence as the actions of a few fringe radicals when you affirmatively vote in favor of those tactics.»

In their responses to Jones’ victory, voices on the left steered clear of the question of condoning violence, including one of the attorney general-elect’s top backers, Senate President L. Louise Lucas, D-Portsmouth.

Advertisement

Lucas posted a clip drawn from Fox News video of Jones greeting voters in Norfolk, which an official at the Republican Attorney General’s Assocation trimmed down to show the Democrat appearing to try to kick a dog in a potentially playful manner.

Lucas re-envisioned that clip as a GIF of Jones making the kicking motion toward the dog – but instead hitting Attorney General Jason Miyares, whose avatar went flying upward toward the sky.

Elsewhere, Democratic state Sen. Mamie Locke of Hampton commented that Democrats wins instead showed that her party won because «Republicans cannot govern, do their jobs and would rather shut the government down than feed people or provide them health care.»

Advertisement

«And, Trump, you were on the ballot. Maybe not literally, but your failed policies were,» Locke said. «Voters told you how they felt about those failures. Your efforts to distract, distort, discourage, discredit, and destroy this country has Virginians and citizens all over America fighting back. This is just the beginning.»

Anti-Trump commentator Tim Miller also commented on X about those observers expressing fears as some conservatives have.

After conservative commentator Megyn Kelly said that «God save Republicans and their children in VA,» Miller called it «the first known case of Spanberger Derangement Syndrome.»

Advertisement

Fox News Digital also reached out to Lt. Gov.-elect Ghazala Hashmi for her view on whether Jones’ election and that of Democrats writ large should be connected with a passivity toward political violence.

virginia governor race,crime,virginia,politics,law

Continue Reading

Tendencias