DEPORTE
Verdao para creer: River, ante un desafío límite con Palmeiras por la Copa

Ahora sí, llegó la hora. La hora de la verdad. la hora de la Verdão, en este caso también.
Hace poco más de un año que Gallardo regresó a River. Y desde enero puso en marcha su propio tren. Un tren diagramado específicamente para no chocar en esta clase de partidos. No se vio hasta ahora ese River, el de las batallas imposibles ganadas, el que se planta contra cualquiera, en cualquier cancha, el que está a la altura siempre, el que -en palabras del propio entrenador- no te deja tirado. Un River que aprueba en números pero que en el balance anual aún reprueba en identidad, en temple y oficio para los desafíos en los que tiene que estar presente.
Pues bien, el de hoy es uno de ellos. Y no es uno más: es un partido, el primero de una serie de 180’ que se definirá en una semana en San Pablo, que marcará a fuego la realidad deportiva del club. Un club que, es verdad, estandarizó una vara más alta por la que hace una década es protagonista de los playoffs de todas las Copas Libertadores (algo que en ese período no consiguió nadie más), pero que desde la CL20 que desdibujó el aura copera que supo conseguir: pasar al cuco que es Palmeiras implicará volver a trazar esas líneas en tinta, redibujarlas. Justo contra el Palmeiras: en aquella vuelta de semifinales en el Allianz Parque, a comienzos del 2021, se vio la última función de gala del equipo de época que formó Gallardo. Qué mejor que el mismo rival para recuperar ese terreno perdido.
No será fácil, claro. El equipo del mismo Abel Ferreira que lo eliminó en esa oportunidad es hoy aún más pesado que por entonces, con una billetera que duplica incluso a la de un River que también subió exponencialmente sus activos.
Constelación de estrellas
El CARP se enfrentará a una constelación de estrellas que el Verdão tendrá hasta en su banco de relevos: no está acostumbrado en las últimas décadas a ir de punto el equipo del Muñeco y la serie que comienza esta noche es una de ésas. Lo cierto es que del otro lado estará un Palmeiras que es arrollador en números, que sacó puntaje ideal en su fase de grupos, que ganó todos los partidos que jugó como visitante en esta edición de la Copa, pero que -como le ocurre a River- todavía no da garantías en los choques más bravos.
Un equipo, el de AF, que se destaca por sus transiciones rápidas en pies de futbolistas de altísima jerarquía. A ese punto tendrá que prestarle especial atención el Muñeco, que promete no resignar su premisa de asumir protagonismo desde la posesión: con espacios, las contras comandadas por Vitor Roque y José López pueden ser letales y Gallardo lo sabe.
De hecho, los partidos de ida ante equipos brasileños suelen ser un problema en casa: nunca un River de MG ganó uno en condición de local (0-1 con Cruzeiro en 2015, 0-1 con Gremio en 2018, 0-0 con Cruzeiro en 2019, 0-3 con Palmeiras en la CL20, 0-1 con Mineiro en 2021: sí le ganó a Inter en 2023, con Demichelis, en una llave que luego perdió en Porto Alegre). Por eso también la decisión del 11 que forme el entrenador será decisiva: si sostiene el esquema con tres marcadores centrales que funcionó muy bien en el primer tiempo ante Estudiantes en La Plata, tendrá que dejar en el banco a uno entre MQ, Paulo Díaz, Rivero y Portillo.
¿Quién por Galoppo?
En ese caso, si espeja el duelo ante el Pincha, la duda pasará por el relevo de un Galoppo suspendido, y allí también puede definirse el corte del equipo: Castaño, Quintero, Lencina son tres opciones para ese lugar con tres características distintas. Sin contar que otra chance es volver a la línea de cuatro y reservar el 3-3-2-2 para San Pablo: en ese caso, hasta podría retomar un esquema con tres puntas con la inclusión de Colidio.
Por lo demás, llegó la hora de la verdad para River. Para averiguar si la gente puede volver a confiar. En todo caso, será Verdão para creer…
River Plate,Palmeiras,Copa Libertadores
DEPORTE
Insólito: los tres disparos errados en un mismo penal de la Roma en la Europa League

La Roma perdió 1-0 contra el Lille de local por la segunda fecha de la fase de liga de la Europa League, pero, a diez minutos del final, tuvo la oportunidad de empatarlo gracias a un penal a su favor. Sin embargo, lo que ocurrió fue insólito: la pena máxima se ejecutó tres veces, y ninguna terminó adentro del arco.
La Loba recibió al conjunto francés en el Estadio Olímpico con el objetivo de sumar una victoria más tras el buen debut ante el Niza, con una victoria por 2-1. Ante el Lille, y con Paulo Dybala lesionado, el equipo de la capital italiana no pudo empezar peor: Hakon Haraldsson aprovechó un error en la salida de los locales y la clavó en el ángulo del primer palo a los seis minutos del partido.
Video: el insólito triple errado de la Roma
Roma –
La Roma erró 3 penales seguidos
Pero lo peor llegó en el final. A los 35′ del segundo tiempo, el VAR llama al árbitro Erik Lambrechts para que chequee una posible mano dentro del área del equipo visitante. Luego de un rápida revisión, el juez no dudó y cobró penal para la Roma. Artem Dovbyk, que entró desde el banco un minuto antes de la acción, fue el encargado de ejecutar la pena máxima, pero Berke Ozer lo atajó.
Sin embargo, y tras otro llamado desde la cabina, se determinó que un jugador del Lille invadió el área, por lo que se volvió a patear el tiro desde los 12 pasos. El ucraniano tuvo una nueva oportunidad para poner el 1-1, pero Ozer le adivinó el disparo, el cual fue al mismo lugar. A pesar de esto, el uno de los franceses se adelantó, por lo que la Roma se encontró con otra chance para empatar.
¿La tercera es la vencida? No en este caso… Esta vez el pateador cambió y la responsabilidad cayó en Matías Soulé. No obstante, y a pesar de que cambió el lado, el argentino abrió el pie y el arquero del Lille atajó nuevamente, en esta ocasión de forma legal. En los minutos finales la Roma no se recompuso del insólito episodio y fue derrotada por 1-0.
Lo que se le viene a la Roma por Europa League
- Viktoria Plzen (local) – 23 de octubre
- Rangers (visitante) – 6 de noviembre
- Midtjylland (local) – 27 de noviembre
- Celtic (visitante) – 11 de diciembre
- Stuttgart (local) – 22 de enero
- Panathinaikos (visitante) – 29 de enero

Mirá también
¿Qué le pasó al Dibu Martínez en la entrada en calor con Aston Villa?

Mirá también
Infantino, en medio de las críticas a Israel: «La FIFA no puede solucionar problemas geopolíticos»

Mirá también
Sudamericano de Fútbol Amateur: los países que ya confirmaron su presencia
Roma,Lille,UEFA Europa League,Matías Soule
DEPORTE
Crespo le ganó a Palermo con un gol de un ex River

02/10/2025 22:35hs.
Triunfo clave para el San Pablo de Hernán Crespo: victoria 2 a 0 ante Fortaleza, el equipo que dirige Martín Palermo, por el Brasileirao. El primer gol lo marcó el chileno Gonzalo Tapia, ex River, tras capitalizar un centro de Emiliano Rigoni. El alivio resultó enorme para Valdanito, ya que los paulistas acumulaban cuatro derrotas al hilo, incluidas dos ante Liga de Quito por la Libertadores, el peor registro de la temporada.
Así, San Pablo se sostuvo en el séptimo puesto del torneo, que le da un cupo para la próxima Copa Sudamericana. Aunque, si Flamengo o Palmeiras, ambos semifinalistas, ganan la actual Libertadores, automáticamente se abrirá un cupo más al principal torneo continental, y sería para los del DT argentino.
Para los de Palermo, ahora hay mucha presión: el equipo acumula apenas 21 puntos en 25 fechas, siete unidades por debajo de la permanencia de la Serie A, un torneo en el que la dirigencia respeta las pautas reglamentarias y no se permite la anulación de descensos.
El partido
Crespo, debido a lesiones y suspensiones, se vio obligado a improvisar en la defensa con Negrucci, Luiz Gustavo y Sabino. Tapia, incluso, no venía jugando, pero aportó su tercer gol en ocho partidos (en River no la metió en siete juegos).
El partido se complicó a los 21 minutos del primer tiempo, por la expulsión de Rigoni: el ex Independiente cometió un foul violento contra Deyverson y el juez Anderson Daronco lo echó tras un llamado del VAR.
Pese a la ventaja numérica, Fortaleza fue incapaz de llegar con profundidad y generar chances claras. Luciano marcó el 2 a 0 de contraataque.
Crespo mandó a la cancha a Enzo Díaz, otro ex River, en el segundo tiempo. En tanto, Palermo utilizó de arranque a Emanuel Brítez y Gastón Ávila. En el segundo tiempo ingresaron Tomás Pochettino y el paraguayo Adam Bareiro. En tanto, Juan Martín Lucero se quedó en el banco de suplentes.
Un dato: desde 2020 que San Pablo no vencía a Fortaleza. Esto potencia el resultado que consiguió el equipo de Crespo. El próximo rival es bravo: Palmeiras en el Morumbí.
Crespo tras el partido
«En los últimos partidos el resultado no acompañó el rendimiento. El equipo siempre tuvo coraje. Los futbolistas luchan por ganar, pero la línea de identidad siempre se defendió. Esta vez fue difícil ante un rival al que no se le ganó en los últimos once partidos. Ganar aquí contra todas las adversidades es un mérito del grupo».

Mirá también
Mundial Sub 20: resultados, posiciones de los grupos y clasificados a octavos

Mirá también
FIFA presentó a Trionda, el balón oficial del Mundial 2026
Emiliano Rigoni,Sao Paulo,Hernán Crespo,San Pablo
DEPORTE
Fecha 11 del Torneo Clausura de la LPF: programación y tabla de posiciones

Fecha 11 del Torneo Clausura. Foto: Twitter @LigaAFA
Desde este jueves 2 de octubre, se jugará la décima primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025. Conocé la programación completa.
El Torneo Clausura se pone cada vez más emocionante y tan solo queda seis fechas para el final de la primera fase del campeonato. La Zona A tiene como líder a Unión de Santa Fe con 17 puntos, mientras que la Zona B es liderada por el sorprendente Deportivo Riestra. Y desde este viernes 2 de octubre, se jugará la décima primera fecha del torneo, que tendrá como principal atractivo la vista de River Plate al Gigante de Arroyito.
En la Zona A, la pelea por el liderazgo está más que interesante, ya que entre el primer y noveno lugar, apenas hay tres puntos de diferencia, por lo que aún no hay nada definido. Unión es el puntero con 17 puntos, seguido de cerca por Barracas y Estudiantes con 16.
Por otra parte, la Zona B hay más distancia entre el puntero y el resto. Ya que el sorprendente Deportivo Riestra lidera en soledad con 22 puntos, seguido de cerca por Vélez Sarsfield con 21 y más atrás River Plate con 18.
Esta fecha 11 del Torneo Clausura se jugará desde este viernes 2 de octubre, con los duelos entre Tigre vs. Defensa y Justicia, Unión vs. Aldosivi, Argentinos Juniors vs. Central Córdoba, y cerrará el lunes 6 con el duelo entre Deportivo Riestra vs. Vélez y Racing vs. Independiente Rivadavia.
Programación fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga Profesional
Viernes 3 de octubre
- 19.00 Tigre – Defensa y Justicia (Zona A) | ESPN Premium
- 21.15 Unión – Aldosivi (Zona A) | TNT Sports
- 21.15 Argentinos – Central Córdoba (Zona A) | ESPN Premium
Sábado 4 de octubre
- 14.30 Sarmiento – Gimnasia (Zona B) | ESPN Premium
- 16.45 San Martín (SJ) – Instituto (Zona B) | TNT Sports
- 19.00 Atlético Tucumán – Platense (Zona B) | TNT Sports
- 19.00 Huracán – Banfield (Zona A) | ESPN Premium
- 21.15 Lanús – San Lorenzo (Zona B) | TNT Sports
Domingo 5 de octubre
- 14.30 Godoy Cruz – Independiente (Zona B) | ESPN Premium
- 16.30 Estudiantes – Barracas Central (Zona A) | TNT Sports
- 16.45 Talleres – Belgrano (Interzonal) | ESPN Premium
- 19.00 Boca – Newell’s (Zona A) | TNT Sports
- 21.15 Rosario Central – River (Zona B) | ESPN Premium
Lunes 6 de octubre
- 19.00 Deportivo Riestra – Vélez (Zona B) | ESPN Premium
- 21.00 Racing – Independiente Rivadavia (Zona A) | TNT Sports
Torneo Clausura
- POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda
- POLITICA21 horas ago
Axel Kicillof pide deuda por US$1045 millones y pone a prueba la cohesión del PJ en la Legislatura