DEPORTE
Leo Messi aparece por sorpresa en un evento de su bebida en Miami

La final inaugural del torneo 1v1 de Más+ by Messi tuvo lugar en Miami, Florida, lugar de actual residencia de Leo, y terminó con dos atletas increíbles recibiendo la corona nada menos que de las manos de un Messi que se personó en el evento por sorpresa, convirtiéndose así en los primeros campeones 1v1 de la historia, en categoría masculina y femenina. El campeonato, impulsado por Leo Messi y su bebida de hidratación, Más+ by Messi, reunió a los mejores talentos de base de comunidades en EE.UU., Canadá, Reino Unido e Irlanda.
El recorrido del torneo empezó el 2 de agosto en Los Ángeles y pasó por Toronto, Londres y Dublín, dando visibilidad a jóvenes que sueñan con brillar. La gran cita en Miami juntó a los mejores de los mejores para jugar bajo la mirada por sorpresa del propio Leo Messi, considerado por muchos el mejor futbolista de todos los tiempos
Wynwood Marketplace se convirtió en un auténtico campo de batalla 1v1, donde solo dos podían alzarse con la corona mundial. El público disfrutó de sorteos con regalos firmados por Messi, arte en vivo y mucho más. La fiesta se completó con el apoyo de la Southern Legion 305 Band, que puso ritmo y tradición local. Y cuando Leo apareció para ver de cerca las semifinales y la final, el ambiente se volvió eléctrico.
Tras choques intensos y llenos de emoción, Messi anunció a los ganadores frente a la multitud: Evan Deasy, de 18 años, de Cork (Irlanda), y Melanie Russo, de 29, de Miami (EE.UU.). Ambos se llevaron 5.000 dólares y una espectacular corona mundial, diseñada por Joe Bazanetti, el joyero detrás de los ocho Balones de Oro de Messi.
“Es muy lindo ver y compartir esta oportunidad que pone en valor el 1v1. Es un juego súper emocionante, no podés sacar los ojos de lo que pasa. Lo disfruté muchísimo.
Al final del día, esto es lo que jugábamos cuando era chico, partidos 1v1 en la calle. Es la manera de medirte contra otro jugador. El fútbol es de once, pero siempre hay uno que marca la diferencia. Por eso me encanta ver el 1v1, porque refleja eso”, dijo Lionel Messi.
“En todo el mundo hay jugadores en las calles, cracks que por diferentes motivos nunca llegaron a ser profesionales. Lo que vimos aquí fue de gran nivel, y es especial haber creado un espacio como este torneo de Más+ by Messi 1v1 World Crown para mostrarlo”, agregó.
Melanie Russo y Evan Deasy compartieron su alegría tras conquistar la histórica primera edición.
“Ganar el primer torneo 1v1 de Más+ by Messi es un sueño cumplido. Ha sido una locura todo esto, y encima poder jugar delante de mi mamá y mi padrastro aquí en Miami… Ellos nunca me habían visto en un partido desde que era chico, y vivirlo así, frente a Messi, el más grande de todos los tiempos, es lo máximo. No podían pedir más”, contó emocionado Evan Deasy, campeón del torneo y finalista en Dublín.
“Yo amo el 1v1, es la parte del fútbol que más disfruto, así que estoy súper agradecida por esta oportunidad para darle más visibilidad. Estoy feliz, quería mostrarle a Messi lo que sé hacer y dar mi mejor versión. Nunca pensé que iba a conocerlo, y mucho menos como campeona en su primer torneo 1v1 de Más+. Ojalá esto me abra puertas en el futuro”, dijo Melanie Russo.
El estreno del torneo 1v1 World Crown de Más+ by Messi ha marcado un nuevo estándar en las competiciones de fútbol de base, dando al mundo una plataforma única para la próxima generación de talentos. ¿Quién será el próximo en llevarse la corona?
Messi
DEPORTE
El empático gesto de Lamine Yamal con la hinchada del Barcelona tras ganar el Trofeo Kopa

28/09/2025 14:39hs.
A una semana de haber conquistado el Trofeo Kopa (distinción con la que France Football reconoce al mejor futbolista Sub 21 del mundo) Lamine Yamal tuvo un empático gesto con la hinchada del Barcelona.
Justo antes de que comience el duelo ante la Real Sociedad, el delantero salió a la cancha con el galardón en mano y lo exhibió de cara a las tribunas como signo de agradecimiento para los simpatizantes, quienes lo bancan partido a partido desde que hizo su debut profesional.
El posteo del Barcelona sobre el gesto de Lamine Yamal
La asistencia en tiempo récord de Lamine Yamal
Lamine Yamal ingresó a la cancha a los 58 minutos, pero tan solo 60 segundos después asistió a Robert Lewandowski para que ponga el 2-0 ante la Real Sociedad. El delantero del Barcelona desbordó y metió un centro que su compañero aprovechó de cabeza para convertir.

Mirá también
El tenso cruce entre Paredes y Marchesin que simbolizó la dura derrota de Boca en Varela

Mirá también
Qué canal de TV transmite Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20

Mirá también
Los últimos números de Racing en el clásico con Independiente, cómo le fue a Costas y los posibles 11
Lamine Yamal,Barcelona
DEPORTE
Debutó la tarjeta verde en el Mundial Sub 20: quién fue el primer DT en utilizar el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplaza al VAR

El Mundial Sub 20 de Chile 2025 ya se puso en marcha y en la jornada inaugural hizo su debut el FVS (Football Video Support), el novedoso sistema de videoarbitraje que FIFA decidió implementar en este certamen, en reemplazo del VAR. ¿Quién fue el primer DT en utilizar esta herramienta que les permite a los técnicos un máximo de dos revisiones por partido? Lee Chang-Won, el entrenador de Corea del Sur, que cayó 2-1 ante Ucrania en su primera presentación por el Grupo B.
Tras una jugada dudosa en el área de Ucrania, el DT coreano reclamó penal, sacó por primera vez la tarjeta verde que lo habilita a pedir la revisión y se la entregó al cuarto árbitro. Pese a la apreciación de Lee Chang-Won, para el juez Keylor Herrera no existió infracción y, por lo tanto, no sancionó el penal.
La tarjeta verde y el FVS volvieron a utilizarse en el segundo tiempo, aunque esta vez la revisión sí le dio la derecha al técnico que la usó. Sucedió a los siete minutos del segundo tiempo, cuando Corea del Sur convirtió lo que habría significado el descuento para los dirigidos por Lee Chang-Won. Sin embargo, luego de que Dmytro Myjailenko hiciera uso de una de sus revisiones, el costarricense Herrera repasó la jugada e invalidó el gol por offside.
Qué es el FVS, el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplazará al VAR en el Mundial Sub 20
El Mundial Sub 20 de Chile tiene un trascendental cambio con respecto al sistema de videoarbitraje: no se utiliza el tradicional VAR, sino que fue reemplazado por el FVS (Football Video Support).
La FIFA aprovechará este torneo para probar, como ya hizo el año pasado en el Mundial femenino Sub 20 de Colombia y en el Mundial femenino Sub 17 de República Dominicana, este nuevo sistema, que ofrece una propuesta mucho más accesible que el VAR.
El FVS, a diferencia del actual Video Assistant Referee, no precisa la participación de un equipo arbitral de video en una cabina. Eso ya lo convierte en una opción mucho más económica. Y a eso hay que sumarle que su intervención no depende de la revisión automática o de la iniciativa del árbitro, sino que es pedido exclusivamente por los entrenadores (como sucede, salvando las distancias, con el Coach Challenge en la NBA).
Los entrenadores podrán pedir un máximo de dos revisiones por partido. Esta solicitud debe realizarse inmediatamente después del incidente, haciendo un gesto con el dedo y entregando una tarjeta verde de solicitud de revisión al cuarto árbitro. Los jugadores también podrán sugerirle a su DT que hagan el pedido.
Una vez solicitada la revisión, el árbitro principal chequea la jugada en un monitor al costado del campo asistido por un operador de revisión, que le mostrará imágenes de la repetición, y luego accionará en función de lo que observó.
Si el pedido resulta exitoso, es decir, modifica la decisión original del árbitro, el equipo conserva (no pierde) la solicitud de revisión.
Los entrenadores pueden pedir la acción del FVS solo por cuatro razones, que son las mismas en las que actúa el VAR: gol o no gol (incluyendo infracciones previas, fuera de juego, manos o invasiones en penales), penales, tarjetas rojas directas (como juego brusco grave, conducta violenta o lenguaje ofensivo) y errores de identidad en la amonestación de jugadores.
«El sistema de revisión en vídeo responde a la solicitud de dotar al fútbol de tecnologías más económicas y refrenda el compromiso de la FIFA como abanderada del uso de las tecnologías en beneficio de los equipos arbitrales. El FVS sirve para revisar el mismo tipo de incidentes que el VAR, pero son dos sistemas que no se pueden comparar ya que están concebidos para circunstancias totalmente diferentes«, detalló Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.
Mundial Sub 20 2025
DEPORTE
Video: a Rossi le picaron un penal y lo atajó casi sentado

28/09/2025 21:32hs.
Agustín Rossi venía de destacarse con dos penales atajados en la definición ante Estudiantes, por los cuartos de final de la Copa Libertadores, y este domingo volvió a exponer su eficacia en los remates desde los 12 pasos. Fue en el partido que Flamengo juega ante Corinthians, en el estadio Neo Quimica Arena de San Pablo. El encargado de patear fue Yuri Alberto, experimentado delantero del Timao, quien tuvo una muy mala determinación: picó la pelota con absurda suficiencia, y el arquero argentino la atajó casi sentado, con escaso esfuerzo.
El ex Boca de inmediato le hizo una seña al atacante del Tiamo, con el dedo índice de la mano derecha. El mensaje fue claro: «Así no». Pocos minutos después, le tapó un mano a mano.
Mirá el penal atajado por Rossi
Flamengo –
A Rossi le picaron un penal y lo atajó sentado
El arquero de Flamengo atajó el remate de Yuri Alberto, de Corinthians.
En el arranque del segundo tiempo, Yuri Alberto marcó el 1 a 0 por el Brasileirao, al definir de zurda En el festejo, fue amonestado por provocar a la torcida visitante. Luego, igualó el uruguayo De Arrascaeta para el Fla. Sobre el final del partido, Luiz Araújo, tras asistencia de Carrascal, marcó el 2 a 1 del equipo Filipe Luis. Así, los cariocas sacaron más ventaja como líderes del torneo, con 54 puntos en 24 fechas, cuatro más que el segundo, Cruzeiro. Palmeiras tiene 49.
Nico de la Cruz fue titular en Flamengo y salió a los 30 minutos del segundo tiempo. Precisamente, en 2019, el charrúa jugaba en River y le picó un penal a Rossi, entonces arquero de Lanús. También lo atajó fácil.
Mal antecedente de Yuri Alberto con Flamengo
En 2024, Yuri Alberto generó una situación muy tensa contra Flamengo. Cometió una infracción muy dura (una o tijera) sobre Wesley. Se produjo una pelea generalizada en la cancha y el referí lo echó a él, a su compañero Cacá y a Carlos Alcaraz, argentino que jugaba en el Fla.

Mirá también
Video: las dos tarjetas verdes que pidió Placente en el debut de la Selección en el Mundial Sub 20

Mirá también
Palmeiras: tras eliminar a River, dura derrota con Bahia por un gol a lo Messi
Agustín Rossi,Copa Libertadores,brasileirao
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- CHIMENTOS2 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- CHIMENTOS2 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar