Connect with us

SOCIEDAD

Usó una ambulancia del municipio para ir a un hotel alojamiento: el insólito caso que indigna en Santiago del Estero

Published

on


Un hombre utilizó la ambulancia municipal con la que trabajaba para ir hasta un hotel alojamiento y fue apartado de su cargo.

Todo sucedió en lo últimos días en la localidad de Ceres, Santa Fe. Sin embargo, según especificaron los medios locales, el conductor pertenece a la Comisión Municipal de Colonia Alpina, de Santiago del Estero.

Advertisement

Leé también: Su marido le hizo un juicio por divorcio y ella terminó enamorándose del hombre menos pensado

Hasta el momento se logró establecer que el hombre fue sorprendido utilizando una ambulancia oficial para trasladarse ir hasta un hotel alojamiento de la ciudad santafesina.

Si bien todavía no se sabe cómo fue descubierto, la noticia rápidamente se viralizó a través de las redes y generó indignación en los vecinos.

Advertisement

Es por eso que, tras la repercusión del caso, la Comisión Municipal de Colonia Alpina emitió un comunicado en el que informó que el empleado fue preventivamente apartado de sus funciones.

El comunicado del municipio de Colonia Alpina. (Foto: Facebook Colonia Alpina)

“Ante los hechos que son de público conocimiento, en los que se encontraría involucrado personal dependiente de la misma, se están llevando adelante las actuaciones pertinentes, conforme a lo establecido Estatuto del Personal Civil De La Administración Pública Provincial y demás normativas vigentes, aplicables al caso, y todas aquellas tendientes a resguardar los recursos estatales y garantizar la prestación eficiente y ética del servicio comprometido”, detallaron.

Sumado a ello, explicaron: “El personal en cuestión, se encuentra preventivamente apartado de la función que desempeñaba, hasta tanto se cumpla con el procedimiento legal previsto para estos casos en el que se determinará la resolución definitiva”.

Advertisement

Leé también: Es argentina, vive en cruceros y es embajadora de marcas de lujo: “Podría vivir varios años sin trabajar”

“Desde la Comisión Municipal es necesario transmitir tranquilidad a la comunidad, ya que los servicios sanitarios continuarán prestándose con total normalidad y reafirmar el compromiso de administrar transparente y eficientemente los recursos de todos los vecinos de nuestra Colonia”, se completa el texto que lleva la firma de la Comisionada Municipal, Carina Genta, y el secretario de Gobierno, Rene Meshler.

De acuerdo a lo informado por los medios locales, el episodio generó repercusión en la ciudad y en las localidades vecinas, por lo que se aguarda que en los próximos días se informe sobre la situación del trabajador.

Advertisement

hotel alojamiento, ambulancia, Santiago del Estero

SOCIEDAD

Condenaron a los presos que tomaron como rehenes a una docente y un oficial en un penal de Mendoza

Published

on



A más de dos años de que ocurriera una toma de rehenes en el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte I, el Tribunal Penal Colegiado N° 2 de Mendoza confirmó las condenas por diez años de prisión a los cuatro reclusos que habían liderado el ataque contra un docente y un guardia de seguridad.

Luego de que se conociera la sentencia este martes, las autoridades explicaron que los años atribuidos se sumarán a las penas que ya cumplen los involucrados por otros delitos graves. Asimismo, destacaron que este fallo buscó reafirmar la autoridad del sistema penitenciario y enviar un mensaje contundente frente a la violencia intramuros.

Advertisement

El episodio tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas del 24 de mayo de 2023, durante una jornada educativa organizada en el Sector de Educación del Módulo 5 del penal. En ese contexto, los internos iniciaron una revuelta y retuvieron como rehenes a un docente de la Dirección General de Escuelas (DGE) y a un agente del Servicio Penitenciario.

Según reconstruyó la investigación, los acusados habían optado por esta medida de fuerza, para lograr que un juez se hiciera presente en lugar y escuchara sus reclamos en materia de derechos humanos. No obstante, la intervención inmediata de personal especializado permitió controlar la situación y garantizar la seguridad de las dos víctimas.

La sentencia se dio a conocer este martes (Gentileza: X, @PrensaJudicial)

Los condenados, identificados como Omar Alexander Gómez Cortez, Ricardo Cortez Acosta, Pablo Morales Montenegro y Héctor Mercado López, ya presentan antecedentes penales de extrema gravedad. Además, habrían sido protagonistas de otros incidentes de menor calificación en el penal.

Advertisement

En el caso de Omar Alexander Gómez Cortez, con más de 23 años en prisión, había sido sentenciado previamente por robo agravado, homicidio en grado de tentativa y evasión. De hecho, su historial incluye un crimen que derivó en la sanción de la Ley Petri, normativa que restringe beneficios para presos reincidentes. También es considerado como uno de los internos más peligrosos del sistema penal mendocino.

Por su parte, Pablo Morales Montenegro cumple una condena de más de 24 años por robo agravado y otros delitos. En 2014, había protagonizado un intento de fuga disfrazado de mujer, hecho que lo hizo conocido dentro del penal. Además, registra antecedentes de violencia y evasión.

De acuerdo con la información publicada por Los Andes, Héctor Mercado López enfrenta una condena total de 35 años por homicidio criminis causa y ya había participado en otra toma de rehenes dentro del mismo complejo. Su nombre se encuentra asociado a reiterados episodios de violencia ocurridos en el ámbito carcelario.

Advertisement

En cuanto a Ricardo Cortez Acosta, fue condenado por homicidio cometido cuando era menor de edad y actualmente cumple una pena de 6 años y 6 meses. Su historial incluye antecedentes por robos agravados y participación en motines.

Mendoza deberá pagar una multa millonaria por el crimen de un preso

Un fallo judicial obligó al Estado de Mendoza a pagar ochenta millones de pesos como indemnización a la familia de un interno asesinado en el complejo penitenciario de Almafuerte. La sentencia, dictada por la jueza Fabiana Martinelli, atribuyó a las autoridades la falta de garantías mínimas de seguridad para el detenido, lo que derivó en el crimen.

El fallo señaló que el Servicio Penitenciario incumplió con los derechos de los reclusos (crédito Imagen Ilustrativa Infobae)

El hecho ocurrió el 15 de abril de 2022, cuando un recluso, tras consumir drogas dentro del penal junto a la víctima, lo golpeó y estranguló. La investigación determinó que ambos internos habían accedido a estupefacientes en el interior de la prisión antes del ataque.

Advertisement

Según la resolución de la magistrada, la víctima perdió la vida mientras estaba bajo la custodia del Servicio Penitenciario, organismo que fue señalado por graves omisiones en la prevención de la agresión. “El uso de estupefacientes en contextos de encierro es habitual, y si el agresor ya presentaba una adicción previa, esa condición debió ser detectada al momento de su ingreso”, recriminó.

De acuerdo con la información proporcionada por Jornada Online, Martinelli sostuvo que “esto lo convertía en un interno de riesgo, y esas señales fueron ignoradas por el personal médico y asistencial de la cárcel”. En este sentido, subrayó la falta de intervención adecuada por parte de las autoridades penitenciarias ante indicadores de vulnerabilidad y riesgo.

La indemnización de ochenta millones de pesos será distribuida entre los familiares del recluso. Mientas que la madre recibirá cincuenta millones, sus dos hermanos percibirán quince millones cada uno. No obstante, el pago de esta compensación no será inmediato, ya que el Gobierno provincial aún tiene la posibilidad de apelar la decisión ante la Cámara Civil.

Advertisement

Por último, la jueza también destacó que la seguridad estatal implica una doble función: no solo proteger a la sociedad frente al delito, sino también garantizar los derechos de los internos, recordando que el objetivo último del sistema penal es la reinserción social.

Continue Reading

SOCIEDAD

UNO recibe su actualización Show ’em No Mercy – Nintenderos

Published

on


Recientemente ha sido publicado un nuevo e interesante anuncio relacionado con el popular juego del UNO. ¡Parece que ya tenemos nuevo contenido disponible!

En el listado que os dejamos a continuación, podemos conocer las novedades de esta última actualización:

Advertisement

Actualización de UNO: Show ’em No Mercy

Nuevo DLC: Show ’em No Mercy

  • Expansión con las reglas más caóticas y despiadadas hasta la fecha.

  • Reglas destacadas:

    • Apilamiento obligatorio: los jugadores deben apilar cartas de “robar” hasta que alguien no pueda y deba tomar todas.

    • Eliminación de jugadores: quien acumule 25 o más cartas queda fuera del juego.

    • Nuevas cartas: “Roba 10”, “Saltar a todos”, “Descartar todo” y “Ruleta de color salvaje”.

    • Cartas con efectos especiales:

      • “0”: todos pasan su mano al siguiente jugador.

      • “7”: debes intercambiar toda tu mano con otro jugador.

Rediseño del menú, opciones online y nuevo sistema de monedas

  • Interfaz renovada con un aspecto más fluido y moderno.

  • Quickplay: opción para unirse rápidamente a partidas online sin elegir modo específico.

  • Unificación de modos MyDesign y Clásico: ya no es necesario escoger entre ellos; se puede usar el diseño personalizado en cualquier partida.

  • Sistema de monedas (Coins): recompensa por cada partida jugada, permitiendo comprar cosméticos en la tienda del juego.

Nuevas reglas de casa (House Rules)

Advertisement
  • Skip n’ Flip: evita el efecto de una carta “Roba” usando una carta de “Saltar” o “Reversa” del mismo color.

  • Draw & Play: permite jugar una carta inmediatamente después de robar, incluso tras una penalización acumulada.

  • Ambas reglas pueden combinarse con las seis ya existentes (Stacking, 7-0, Jump-In, Force Play, No Bluffing, Draw to Match).

Contenido cosmético: Retro Autumn Pack

  • Nuevo paquete estacional con:

    • Tablero temático de bosque otoñal.

    • Baraja retro y efectos visuales de hojas cayendo.

    • Banda sonora “Beneath Golden Leaves”.

    • Llamada UNO con sonido de búho.

    • Cuatro avatares retro y un marco decorativo.

  • Disponible en la tienda del juego a cambio de monedas (incluye 500 Coins iniciales de regalo).

Correcciones y mejoras

  • Mejoras en la estabilidad de lobbies online y compatibilidad con dispositivos de audio y control.

  • Solución de errores en los DLCs UNO Party! Mania y UNO FLIP!.

  • Reducción de volumen en el video inicial.

  • Corrección de errores de audio y fallos menores.

  • Desactivado el inicio automático en partidas privadas de 4 jugadores.

  • Añadido el tablero de UNO FLIP! al modo MyDesign.

  • Otras correcciones generales de rendimiento y estabilidad.

Y este es el tráiler:

Advertisement

¿Qué os ha parecido? ¿Os llama la atención este título? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios. Para terminar, podéis repasar los mejores juegos de fiesta de Nintendo Switch. O directamente  los 110 mejores juegos de Nintendo Switch (2024).

Fuente.

Advertisement

UNO

Continue Reading

SOCIEDAD

Lluvia de Meteoros Oriónidas: cuándo es y cómo ver las estrellas fugaces desde la Argentina

Published

on


La lluvia de meteoros Oriónidas es un fenómeno astronómico es conocido porque se puede ver en el cielo cientas de estrellas fugaces. Es la segunda que ocurre en el mes de octubre, después de las Dracónidas. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo es y cómo ver este evento desde la Argentina.

Este evento ocurre cuando la Tierra órbita cerca de un cometa, que deja corrientes de desechos cósmicos llamados meteoroides que entran en la atmósfera terrestre a velocidades muy altas. La mayoría de estos meteoroides son pequeños y se desintegran al entrar en la atmósfera, lo que genera los característicos destellos de luz conocidos como “estrellas fugaces”.

Advertisement

En el caso de las Oriónidas, sus meteoritos provienen del cometa 1P/Halley y se pueden ver normalmente a mediados de octubre. Su radiante se encuentra en la constelación de Orión, lo que le otorga su nombre a este fenómeno.

Cuándo es la lluvia de meteoros Oriónidas 2025

De acuerdo a información de la NASA, esta lluvia de estrellas este año está activa desde el pasado 2 de octubre y hasta el 12 de noviembre. Igualmente, la “noche pico”, en la cual se podrá ver la mayor actividad, es entre el 22 y 23 de octubre.

Advertisement

Según informó el organismo estadounidense especialista en aeronáutica y en el espacio, este fenómeno se puede ver tanto en el hemisferio norte como en el sur, lo que incluye a la Argentina. Las Oriónidas se destacan por el brillo y la velocidad de sus meteoritos: se calcula que se pueden ver entre cinco o seis estrellas fugaces por hora en lugares muy oscuros y viajan a unos 66 kilómetros por segundo hacia la atmósfera de la Tierra. Se recomienda hacer la observación pasada la medianoche en un lugar alejado de la ciudad.

Fecha para observar la lluvia de estrellas Oriónidas

Cómo ver la lluvia de meteoros Oriónidas 2025

Este evento se podrá observar a simple vista desde la Argentina durante la noche de este miércoles. Además, será bastante fácil su avistaje porque se da cerca de la Luna nueva de octubre, la facilita la observación de las estrellas fugaces por la poca luz que irradia en el cielo.

Por otro lado, es importante para ver este evento que el cielo esté despejado. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que la mayor parte del país experimentará lluvias y cielo nublado en la noche de este miércoles y la madrugada del jueves.

Advertisement

Fecha para observar la lluvia de estrellas Oriónidas

A continuación, algunas recomendaciones para ver la lluvia de meteoritos Oriónidas:

Es necesario confirmar que habrá las condiciones adecuadas para la noche de observación de lluvia de meteoros.

Debe ser lejos de las luces de la ciudad. Una vez en el lugar óptimo, los ojos pueden tardar de 15 a 20 minutos en acostumbrarse a la oscuridad. Evitar el uso de linternas o luces blancas intensas que puedan afectar la adaptación visual nocturna.

Advertisement

Es importante asegurarse de estar cómodo y acorde al clima, especialmente si se planea estar afuera por mucho tiempo. En ese sentido, se sugiere llevar una manta o una silla cómoda.

Una vez encontrado el sitio de observación, lo mejor es tumbarse en el suelo y mirar al cielo. Lo recomendable es encontrar el radiante del cometa de donde se originan los meteoritos, aunque pueden aparecer en cualquier parte del cielo. Cuanto más alto esté el radiante sobre el horizonte, más meteoros se verán. Para encontrarlo, se puede usar una aplicación de astronomía con un mapa interactivo.

Se debe esperar al menos 30 minutos para que los ojos se ajusten a la oscuridad y luego hay que dedicar al menos una hora o más a la observación para aumentar las chances de ver meteoros.

Advertisement

comunidad de negocios,economía,economia

Continue Reading

Tendencias