INTERNACIONAL
Robert Redford y su amor por los libros: las películas que convirtieron la literatura en cine inolvidable

En sus entrevistas, Robert Redford siempre se ha confesado lector y su carrera, vista de reojo, es menos una serie de películas que una especie de biblioteca, con estantes llenos de sus preocupaciones recurrentes. Una y otra vez lo encontramos dando vueltas alrededor de los mismos temas: el sueño americano y el precio que hay que pagar por creer en él, la soledad que pone a prueba la fibra moral, la dignidad del trabajo, los paisajes que se niegan a permanecer en silencio, las intimidades rotas y reparadas, las instituciones que se tambalean cuando nadie las observa. En este artículo abordamos algunos de los libros que adaptó.
Desde un principio su carrera actoral estuvo asociada a los libros: comprar los derechos de un libro que le había inquietado, o dar un empujón a un guión. Y el ejemplo más cabal es la película Todos los hombres del presidente. Allí está Redford como Woodward, pero también Redford el productor que compra los derechos del libro escrito por Bernstein y Woodward, dando forma a una película que toma el método periodístico —seguir la pista, verificar la fuente, escribir la frase con claridad— y lo convierte en una forma de suspense. Lo importante no es una escena de persecución o un giro inesperado, sino el paciente trabajo de verificación y el valor público necesario para seguir adelante.
En una de sus declaraciones, Redford planteaba que el valor de esa historia estaba precisamente en la paciencia de los periodistas, en la tenacidad y en las horas de monotonía y espera sin bajar los brazos. Pocos entendían esa historia que él quería contar. Su idea de héroe no es un hombre de grandes gestos, sino de silenciosa persistencia, el hábito poco glamoroso de hacer el trabajo y mantener una ética.

Su debut como director con Gente corriente demostró que esa misma ética se aplicaba a la vida privada de los personajes. Esta novela, escrita por Judith Guest en 1976, sigue a la familia Jarrett mientras atraviesan el dolor y el trauma tras la muerte accidental de su hijo mayor, Buck, y el posterior intento de suicidio y la lucha contra la depresión de su hijo menor, Conrad. La historia explora temas como la salud mental, la dinámica familiar y el complejo viaje emocional hacia la curación, centrándose en la relación de Conrad con su madre, Beth, emocionalmente distante, y sus intentos por encontrar su lugar con la ayuda de un psiquiatra.
La versión de Redford rescata todos los elementos de la novela: es una película de silencios, de personas que no logran decir lo que quieren decir y tropiezan con las palabras fallidas. Un adolescente que no puede nombrar su culpa, una madre que confunde el control con el amor, un padre que intenta torpemente aprender una gramática diferente del afecto: no son figuras melodramáticas, sino personas comunes y corrientes cuyo sufrimiento recibe la rara dignidad de la seriedad. Redford nunca se inclina hacia el castigo o la catarsis; simplemente mantiene la cámara el tiempo suficiente para dejar que el dolor respire. El resultado es una película sobre la paciencia, sobre la posibilidad de la reparación, sobre la decencia como un hábito lento más que como una revelación repentina.
Más tarde, al dirigir El río de la vida, fue más allá: el río no fue un fondo, sino la conciencia misma, una corriente que transportaba recuerdos, culpa, devoción y fraternidad. Mantuvo viva la voz del autor Norman Maclean y confirmó que la fidelidad al tono y a la historia era también una constante en su manera de ver la literatura transportada a la pantalla. Al igual que en el relato de Maclean, el paisaje es un personaje más y ejerce una fuerza rotunda que marca, condiciona y da libertad a los personajes.

A medida que envejecía, sus películas bajaron el tono. En Un paseo por el bosque, basada en la obra de Bill Bryson, convirtió una excursión de senderismo en una meditación sobre el tiempo, sobre cómo afrontar los límites con humor. Nosotros en la noche, adaptada de la novela de Kent Haruf, se acerca a una autobiografía o a un autorretrato. una película acerca de la vejez, la soledad y el miedo a la muerte en soledad y que no pide nada más heroico que el valor de animarse a pedir estar en compañía, no pasar la noche en soledad. Rechaza la nostalgia, rechaza el melodrama y simplemente se detiene en el pedido simple “quedate conmigo esta noche”. La modestia de la obra reflejaba la modestia del hombre.
El ritmo, los personajes, la trama, el paisaje, la cadencia de la literatura se traslada a la pantalla cuando Redford interpreta o dirige. Sabe leer los guiones, las adaptaciones, la literatura detrás de cada película. Y cuando dirige sus actores son guiados hacia la moderación: el silencio en Gente corriente, la memoria en El río de la vida, la humildad en la aceptación de la realidad y los sacrificios de la vida en Nosotros en la noche.

No hay, en su biblioteca filmada, adaptaciones puramente ornamentales. Leídas como capítulos de una misma obra, sus adaptaciones describen un arco íntimo. El joven de los setenta es el lector curioso que se mete en problemas grandes, el hombre que sospecha y empuja, el que quiere mostrar cómo trabajan los adultos que aman la verdad. El de los ochenta prueba que la épica puede ser también un examen de conciencia: el Oeste se vuelve alegato ecológico, el romance una conversación sobre la libertad. El de los noventa perfecciona el método: historia, instituciones, espectáculo; y encuentra en la elegía del río un idioma para nombrar lo que se pierde. El de los dos mil y los años recientes baja la voz: mira la reparación, la compañía, el humor como sabiduría, la intimidad como épica silenciosa, sin estridencias.
Cuando uno vuelve a sus películas nacidas de libros—El gran Gatsby, Todos los hombres del presidente, Tres días del cóndor, El mejor, Gente corriente, El río de la vida, Quiz Show, Memorias de África, El hombre que susurraba a los caballos, Propuesta indecente, La trama, Un paseo por el bosque, Nosotros en la noche, y otras sobrevuela el murmullo de una conversación larga con sus autores y la clara intención de hacerles justicia. Y es en esa intención que sobresale la obra de este gran artista. Se percibe una aspiración estética, ética y política de alguien que creía que el cine podía ser una escuela de la vida y, por lo tanto, una escuela de lectura.
academy award winner:cb3,actor:cb1,american:cb2,caucasian ethnicity:cb2,celebrities:cb2,ceremony:cb1,dorothy chandler pavilion:cb1,famous:cb1,half-length:cb2,holding:cb2,mid-adult man:cb2,one person:cb1,oscar statuette:cb2,performing arts:cb2,posing:cb2,robert redford:cb3,statuette:cb1,tuxedo:cb2
INTERNACIONAL
El Reino Unido enviará militares a Israel para sumarse a la fuerza internacional de estabilización en Gaza

Un reducido grupo de oficiales militares del Reino Unido ha sido desplegado en Israel para integrarse en una fuerza de tarea liderada por Estados Unidos. El objetivo es apoyar los esfuerzos de estabilización en Gaza tras la entrada en vigor de una nueva tregua entre Israel y el grupo terrorista Hamas.
Según un portavoz del Ministerio de Defensa del Reino Unido, la decisión responde a una solicitud explícita de las autoridades estadounidenses y busca que el país permanezca integrado en los trabajos internacionales para garantizar la estabilidad posconflicto en la región.
De acuerdo con información difundida por el Ministerio de Defensa de Reino Unido y citada por medios británicos, los enviados corresponden a un cuerpo de “un pequeño número de oficiales de planificación”, entre los que se incluye un comandante de dos estrellas que ocupará el puesto de subcomandante del Centro de Coordinación Civil-Militar (CMCC, por sus siglas en inglés). Esta fuerza, coordinada principalmente por el ejército estadounidense, tiene el objetivo de asegurar la estabilidad y la monitorización del alto el fuego en el enclave palestino, aunque aún no se han definido en detalle cuál será su composición exacta, su papel específico, la cadena de mando ni su estatuto jurídico.
La participación militar británica se limita actualmente a funciones de asesoramiento y planificación en el CMCC, sin un mandato para desplegar tropas directamente en Gaza. Un portavoz del Ministerio de Defensa del Reino Unido afirmó en un comunicado que la iniciativa “busca mantener la integración en los esfuerzos de planificación guiados por Estados Unidos para la estabilidad posconflicto en Gaza”, y aseguró que Londres “sigue trabajando con socios internacionales para respaldar el alto el fuego y evaluar la mejor contribución que puede desempeñar en el proceso de paz”.
En declaraciones recogidas por la prensa británica, el ministro de Defensa británico, John Healey, detalló que el Reino Unido aporta “experiencia y capacidades especializadas” para cooperar en la operación. Healey subrayó que el país no lidera el esfuerzo, pero sí “cumple con su papel”, tras confirmar que la participación responde a una petición formal de Estados Unidos. Desde Londres, el ministro matizó que el Reino Unido desempeña una función “de anclaje” con el envío de personal de alto rango, pero que el liderazgo recae en los socios estadounidenses y mediadores internacionales como Egipto, Qatar y Turquía.
Esta decisión se produce apenas diez días después de que la ministra de Exteriores británica, Yvette Cooper, descartara públicamente planes para enviar tropas a Medio Oriente y un día después de declarar que cualquier despliegue futuro requeriría una inversión significativa.
Por parte de la administración estadounidense, el vicepresidente JD Vance reiteró en una conferencia de prensa en Kiryat Gat, al sur de Israel, que no está prevista la entrada de efectivos estadounidenses en Gaza. “No habrá soldados estadounidenses sobre el terreno en Gaza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo ha dejado muy claro. Nuestro mando militar lo ha confirmado en repetidas ocasiones”, afirmó Vance, añadiendo que la contribución de Washington se centrará en una “coordinación útil”.
Vance, optimista sobre el mantenimiento de la tregua, explicó que, aunque se han producido episodios violentos recientes —Israel denunció el asesinato de dos soldados y respondió con bombardeos que dejaron decenas de víctimas palestinas, según el Ministerio de Salud de Gaza—, confía en la continuidad del alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre. El alto el fuego es el tercero tras dos años de enfrentamiento, iniciado por el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023.
En el marco del acuerdo promovido por Trump, Hamas liberó a 20 rehenes que mantenía cautivos desde el ataque inicial y se comprometió a entregar los cuerpos de los fallecidos, aunque hasta ahora solo ha podido devolver parte de ellos debido a las dificultades para localizarlos en Gaza, devastada por hostilidades continuas. El grupo terrorista ha expresado su intención de entregar más cuerpos en las próximas horas y manifestó su firme voluntad de mantener el pacto.
El plan de alto el fuego contempla una hoja de ruta para el futuro de Gaza que incluye la retirada parcial de tropas israelíes hasta la llamada “Línea Amarilla”, dejando bajo control israelí aproximadamente la mitad del territorio, sobre todo fronteras. En fases posteriores se prevé el desarme completo de Hamas y la exclusión del grupo de cualquier función de gobierno local, aunque de momento no se ha fijado un plazo definitivo para su cumplimiento.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
International,Relations,Diplomacy / Foreign Policy,Middle East
INTERNACIONAL
GOP lawmakers warn Trump’s Argentina beef proposal could rattle US ranchers

NEWYou can now listen to Fox News articles!
FIRST ON FOX: A group of House Republicans is raising concerns about the potential effects of the U.S. importing Argentinian beef after President Donald Trump floated the idea earlier this week.
Rep. Julie Fedorchak, R-N.D., is leading seven other House GOP lawmakers in a letter to the president on Tuesday evening, warning the potential plan has rattled the multibillion-dollar American ranching industry.
«America’s cattle producers are among the most resilient and hardworking in the nation,» the Republicans wrote. «Collectively, the cattle industry supports thousands of jobs across our districts and contributes $112 billion to rural economies nationwide.»
«In recent days, we have heard strong concerns from producers regarding reports that the U.S. may import beef from Argentina.»
HOUSE PASSES TRUMP-BACKED PLAN TO AVERT GOVERNMENT SHUTDOWN
President Donald Trump speaks during a meeting with President of Argentina Javier Milei in the Cabinet Room at the White House in Washington, Oct. 14, 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)
The House Republicans acknowledged the «importance of strong trade relationships and diverse markets» but added that beef producers in their districts «are seeking clarity on how this decision will be made, what safety and inspection standards will apply, and how this policy aligns with your administration’s commitment to strengthening American agriculture.»
Trump suggested Sunday that buying beef from Argentina could help lower prices for Americans at home, amid a wider promise to lower costs for U.S. citizens.
«One of the things we’re thinking about doing is beef from Argentina,» Trump told reporters aboard Air Force One.
He later elaborated in his conversation with reporters, «We would buy some beef from Argentina. If we do that, that will bring our beef prices down.»
«Our groceries are down, our energy prices are down. I think we’re going to have $2 gasoline pretty soon. We’re getting close and everything’s down. The one thing that’s kept up is beef,» Trump said.
He added that it would not be «that much» but argued it would help Argentina, a U.S. ally, as well.
58 HOUSE DEMS VOTE AGAINST RESOLUTION HONORING ‘LIFE AND LEGACY’ OF CHARLIE KIRK

Cattle drive to Centennial Ranch, San Juan Mountains, Colorado. (Joe Sohm/Visions of America/Universal Images Group via Getty Images)
But the House Republicans questioned whether imported beef would be held to the same food safety and animal health requirements as that of the U.S., which they called «the gold standard.»
«Any import policy must hold foreign suppliers to those same rigorous standards. Introducing beef from countries with inconsistent safety or inspection records could undermine the confidence that U.S. ranchers have worked decades to earn,» the lawmakers warned.
«We respectfully request additional information on this matter and urge your administration to ensure that any future decisions are made with full transparency, sound science, and a firm commitment to the U.S. cattle industry. America’s producers can compete with anyone in the world. If given an opportunity, they will continue to respond quickly to the market demand for more quality American beef in our grocery stores.»
In addition to Fedorchak, the letter is also signed by Reps. Michelle Fischbach, R-Minn., Troy Downing, R-Mont., Gabe Evans, R-Colo., Dusty Johnson, R-S.D., Derek Schmidt, R-Kan., Jeff Hurd, R-Colo., and Republican Study Committee Chair August Pfluger, R-Texas.
White House spokesman Kush Desai told Fox News Digital in response, «The Trump administration remains committed to addressing the needs and concerns of American cattle producers and safeguarding their interests at home and abroad. That’s why the administration has secured billions in new export opportunities for American agricultural products in our historic trade deals with the UK, Japan, the EU, and others.»
«It’s also why the administration is focused on reversing a prolonged decrease in the supply of live cattle by growing American cattle herds with robust action to deliver disaster relief to cattle country, support new ranchers, and reduce risk for cattle producers,» Desai said.
Trump’s proposal has stirred some anxiety among some Republicans whose constituencies depend on cattle ranching.
Sen. Deb Fischer, R-Neb., posted on X Tuesday, «If the goal is addressing beef prices at the grocery store, this isn’t the way.»
«The U.S. has safe, reliable beef, and it is the one bright spot in our struggling ag economy. Nebraska’s ranchers cannot afford to have the rug pulled out from under them when they’re just getting ahead or simply breaking even,» Fischer wrote.
Meanwhile, Fox News Digital was told that Rep. Harriet Hageman, R-Wyo., also raised significant concerns about what importing beef from Argentina could do to the U.S. cattle ranching industry during a call with fellow House Republicans on Tuesday.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
But some Republican responses were more muted. Sen. Markwayne Mullin, R-Okla., told reporters that Trump «definitely identified a problem» regarding a shortage of cattle in the U.S. He added, «I understand what he’s trying to get done. I think there’s more ways to implement it.»
Fedorchak herself told Fox News Digital, «We’ve all received a number of questions and calls from our constituents over the last few days, so we are asking for clarity on the administration’s long-term plans. Our farmers and ranchers stand ready to deliver on the president’s America-First agenda. North Dakotans take great pride in producing the safest, highest-quality beef in the world — and we should be building on that success.»
house of representatives politics,politics,donald trump,republicans
INTERNACIONAL
Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y Nobel de la Paz: “Los egos de los líderes llevados a esos extremos causan un tremendo daño»
- CHIMENTOS3 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»