DEPORTE
Canales para ver el Palmeiras vs. River Plate por los cuartos de final de la Copa Libertadores

Palmeiras vs. River Plate. Foto: EFE
Este miércoles 24 de septiembre, Palmeiras recibirá a River Plate por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Un Palmeiras embalado, y con un pie en las semifinales de la Copa Libertadores tras imponerse por 1-2 en el partido de ida de los cuartos de final, se medirá este miércoles con un River Plate que necesita elevar su nivel para inclinar la balanza a su favor.
Los dirigidos por Marcelo Gallardo deberán convertir al menos dos goles para avanzar a semifinales luego de salir derrotados en Buenos Aires, con tantos de Gustavo Gomes y Vitor Roque.
Mientras que River, que se mantuvo en desventaja durante gran parte del primer partido, solo pudo recortar distancia con un gol de Lucas Martínez Quarta a un minuto del pitazo final.
Un triunfo por la mínima de River este miércoles llevará la definición a una tanda de penales, mientras que un empate clasifica al conjunto paulista.
Palmeiras está en racha. En la Liga brasileña goleó por 4-1 a Fortaleza el sábado y en el torneo continental ha tenido un sólido desempeño.
Dónde ver EN VIVO y ONLINE el Palmeiras vs. River Plate por la Copa Libertadores
El encuentro entre el el Verdão y el Millonario por la Copa Libertadores, será transmitido para toda la Argentina por la señal de Fox Sports:
- Canales 25 (SD) y 106 (HD) de Flow
- Canales 605 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV
- Canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro
Telefe:
- Canales 10 (HD) y 10 (SD) de Cablevisión Flow y digital
- Canales 1123 (HD) y 123 (SD) de DirecTV
- Canales 12 (HD) y 12 (SD) en Telecentro
A su vez, de manera online se podrá seguir por Disney+, el servicio de streaming que ofrece ESPN o accediendo a Fox Sports a través de Telecentro Play, D Go y Flow.
A qué hora juegan Palmeiras vs. River Plate, por la Copa Libertadores
El partido entre el Verdão y el Millonario, por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, se jugará en el estadio Allianz Parque desde las 21:30 horas.
- 21.30: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
- 20.30: Bolivia y Venezuela, Estados Unidos (Este-EST)
- 19.30: Ecuador, Perú y Colombia, Estados Unidos (Central-CST)
- 18.30: Estados Unidos (Montaña-MST), México
- 17.30: Estados Unidos (Pacífico-PST)
Probable formación de Palmeiras vs. River Plate, por la Copa Libertadores
Weverton; Agustín Giay o Khellven, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Aníbal Moreno, Lucas Evangelista; Andreas Pereira, José Manuel López, Felipe Anderson; Vitor Roque. DT: Abel Ferreira.
Probable formación de River vs. Palmeiras, por la Copa Libertadores
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero o Ignacio Fernández o Facundo Colidio; Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
Datos del partido entre Palmeiras vs. River, por la Copa Libertadores
- Hora: 21.30.
- TV: FOX Sports, Telefe, Disney +.
- Árbitro: Andrés Matonte (URU).
- Estadio: Allianz Parque.
River Plate,Palmeiras,Copa Libertadores
DEPORTE
Saliba apunta contra la Selección Argentina: “No nos dan miedo, queremos revancha”

A ocho meses del inicio del próximo Mundial, William Saliba ya empezó a calentar el ambiente. El defensor francés del Arsenal habló sobre el presente de su selección y no esquivó el recuerdo de la final perdida ante Argentina en Qatar 2022.
“Lo que nos diferencia de España y Argentina es que ellos ganaron las grandes competiciones antes del Mundial 2022 y la Eurocopa. Pero no nos dan miedo. Ya espero que nos clasifiquemos y nos tomemos la revancha en el Mundial”, declaró el zaguero galo.
El defensor, de 24 años, fue parte del plantel subcampeón del mundo, aunque no sumó minutos en la recordada final de Lusail. Desde entonces, Francia volvió a quedarse a las puertas de la gloria: fue eliminada por España en la última Eurocopa. Por ello, la mención a la Roja como revancha también.
Con la mira puesta en lo que viene, Saliba reconoció que el grupo ya piensa en la máxima cita del fútbol. “Sí, ya estamos hablando del Mundial. Es la competición más importante del fútbol. Estamos impacientes por ir, pero primero tenemos que clasificarnos. Todo el mundo quiere estar ahí”.
Incluso, de manera sorpresiva, fue consultado por Enzo Fernández y su respuesta fue picante. “Hasta ahora, no he perdido contra él con el Chelsea. Así que sí, me he vengado de Enzo con el Arsenal. Pero está claro que cuando un equipo te gana —aunque yo no jugué contra Argentina porque estaba en el banquillo— es lo mismo. Cuando un equipo te gana, lo único que esperás es volver a jugar contra él. Y si hacemos las cosas bien y nos clasificamos, creo que tendremos la oportunidad de vengarnos. Aunque no queramos ir al Mundial a vengarnos, sólo queremos ganar. Pero si nos enfrentamos a ellos, por supuesto que estaremos encantados de tomarnos la revancha”.
Selección de Francia,Selección Argentina,Mundial Qatar 2022,Kylian Mbappé
DEPORTE
Ansu Fati, de terminar relegado en el Barcelona a batir un récord con el Monaco en la Ligue 1

Ansu Fati, más vigente que nunca. El delantero formado en La Masía que se proyectaba como una de las grandes promesas del Barcelona, atraviesa un gran presente en el Monaco, a donde se encuentra a préstamo. A sus 22 años, rompió un récord que se mantenía intacto desde 1948, en una muestra de que su talento sigue intacto después de atravesar momentos muy duros con las lesiones y la irregularidad. ¿De qué se trata?
Fati se convirtió en el futbolista que más rápido alcanzó los cinco goles en la Ligue 1 de Francia. Lo hizo en cinco partidos, concretamente en 126 minutos de juego, superando así el récord que databa de hace más de cinco décadas establecido por Johan Audel con 137 minutos, y también el de Emmanuel Riviere, que había logrado la misma cantidad de tantos en 174 minutos.
Un registro que confirma que, pese a los obstáculos, el extremo, que llegó a ser señalado por Eurosport como uno de los jóvenes talentos más prometedores del fútbol mundial, puede reencontrarse con su mejor versión.
De hecho, con esos números, es, de momento, el máximo goleador de la Ligue 1, junto al argentino Joaquín Panichelli, ex River, quien lleva los mismos tantos en el Racing de Estrasburgo.
Si se suma el gol que Fati también hizo en la Champions League, en la derrota 4-1 ante el Brujas, son seis goles para él en solo cinco partidos con el Monaco.
Fati y el Barcelona
El delantero irrumpió con fuerza en el Barcelona en 2019, convirtiéndose con apenas 16 años en el goleador más joven del club y en el debutante más joven en la Champions League. Su ascenso fue meteórico y prometedor, pero una rotura de meniscos en noviembre de 2020 frenó su carrera y marcó el inicio de un periodo complicado para el joven delantero.
A pesar de las lesiones, el club le otorgó el dorsal 10, heredado de Lionel Messi, y le renovó el contrato hasta 2028, confiando en que pudiera retomar su nivel. Sin embargo, la falta de continuidad en el campo y los constantes problemas físicos impidieron que Fati volviera a brillar como se esperaba. La temporada pasada, por caso, jugó solo 11 partidos con el Barcelona. Y varios de sus récords como juvenil fueron superados posteriormente por la ahora gran promesa y estrella de los culés, Lamine Yamal.
En ese contexto, Joan Laporta, presidente del Barcelona, había declarado al finalizar la última temporada que «Ansu necesita jugar» y que «en el vestuario todos lo quieren». Finalmente, la relación entre Fati y el Barcelona terminó con la cesión al Mónaco en julio, dejando el dorsal 10 nuevamente disponible, que ahora porta sobrado y con desfachatez el pibe Yamal.
Así fue la llegada de Ansu Fati al Monaco
En julio, Fati se convirtió oficialmente en refuerzo del Monaco y comenzó su etapa en la liga francesa. El delantero español, que había dejado el Barcelona en busca de continuidad, llegó al club con la intención de relanzar su carrera y dejar atrás los altibajos que marcaron sus últimas temporadas.
Durante su presentación, Fati aseguró estar motivado con el nuevo desafío. «Vine con muchas ganas de volver a disfrutar dentro de la cancha y de venganza nada», confesó el atacante, mostrando entusiasmo y determinación por comenzar su experiencia en Francia.
Apuntado durante años como el heredero de Messi, el joven había debutado en el Barsa con apenas 16 años y 298 días, convirtiéndose en aquel momento en uno de los jugadores más jóvenes en estrenarse en el primer equipo. Aunque todavía mantenía contrato con el Barcelona hasta 2028, la cesión al Mónaco se concretó con el objetivo de que pudiera sumar minutos y recuperar confianza en el campo.
La llegada incluyó una cesión por un año con opción de compra, mientras que el número de su camiseta todavía no se había confirmado, aunque medios franceses indicaban que rondaría los 13 millones de dólares. Desde su entorno, se destacaba su entusiasmo por sumarse rápidamente al equipo y aportar al máximo desde el primer día.

Mirá también
El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol

Mirá también
Procesaron a un futbolista del Elche por agresión sexual

Mirá también
La revelación del director deportivo de Flamengo sobre el fichaje de Saúl: «Cerré el trato a las cinco de la mañana»
Ansu Fati,Barcelona
DEPORTE
Nico Paz, cada vez más cerca de volver al Real Madrid

Lo que hace algunos meses era un rumor fuerte, a esta altura del año ya tiene olor a confirmación. Real Madrid se había reservado sus cartas para repatriar a Nicolás Paz y, a la luz de su impresionante arranque de temporada en el Como, sumado a su lugar refrendado en la última convocatoria de la Selección Argentina, parecen haber terminado de cerrar la ecuación.
Real Madrid busca talento joven para seguir armando el equipo del futuro y Nico Paz se sumaría nuevamente al plantel a mediados del 2026. Formado en el club merengue, al chico ya le hicieron saber que lo tendrán en cuenta en el corto plazo.
Tanto es así que, en el último mercado de pases, ante un interés concreto del Tottenham, Paz rechazó una oferta de 70 millones de euros. Un gesto que fue tomado de la mejor manera en la Casa Blanca, quien también se había guardado el 50% de una futura venta.
Así las cosas, podrá recomprarlo por 9 millones de euros en el próximo mercado, o por 10 en la ventana previa a la temporada 26/27. Esa cláusula fue acordada en 2024, cuando el zurdo fue transferido por 6.000.000 de euros a Italia.
Paz relanzó su carrera en Como
En la última temporada, Nico fue elegido como el mejor jugador sub-23 de la liga italiana y en esta arrancó con números de crack mundial: suma tres goles y tres asistencias en seis encuentros disputados por Serie A. Además, ya es un habitué en las convocatorias de Scaloni y actualmente se encuentra en Miami, preparando los amistosos vs. Venezuela y Puerto Rico.
Nicolás Paz –
El gol de Nico Paz ante Cremonese
Nicolás Paz –
El golazo de Nico Paz contra el Genoa
Nicolás Paz –
Golazo de Nico Paz
El otro talento que busca el Madrid
Junto con el regreso de Paz, Real Madrid tiene apuntado a otro canterano para pegar la vuelta. Se trata de Chema Andrés, volante central de 20 años y unos imponentes 1,90 metros. Estuvo con el equipo en el Mundial de Clubes pero no llegó a debutar, y pasó al Stuttgart de Alemania en una situación parecida a la de Nico.
Los alemanes pagaron 3 millones de euros por el 50% de sus derechos y el Real Madrid conservó el otro 50%. Para recuperarlo, deberán desembolsar unos 10 millones.

Mirá también
La llave del Mundial Sub 20: México eliminó a Chile y puede ser rival de Argentina

Mirá también
Video: los goles mejores goles de la conexión Messi-Jordi Alba

Mirá también
La revelación del director deportivo de Flamengo sobre el fichaje de Saúl: «Cerré el trato a las cinco de la mañana»
Nicolás Paz
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- SOCIEDAD3 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- POLITICA3 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas