Connect with us

INTERNACIONAL

NATO country reports drones over largest military base after airport attack, mulls response

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Denmark on Saturday reported more mysterious drone sightings — this time over military installations, including its largest military base — after incursions at airports grounded flights this week. The NATO country is still mulling how to respond.

Advertisement

Denmark’s Armed Forces reported that more drones were observed overnight, according to Reuters. 

«The Danish Defense can confirm that drones were observed at several of the Danish Defense’s locations last night. Several capabilities were deployed,» a spokesperson told the outlet.

Police said drones were spotted near the Karup air base in western Denmark, Reuters reported, citing Ritzau News agency.

Advertisement

DENMARK CONSIDERS TRIGGERING NATO ARTICLE 4 AFTER DRONES FLY OVER AIRPORTS

A light moves in the sky over Aalborg, Denmark, on Sept. 24, 2025, amid reports of drone sightings that led to the city’s airport being closed. (Morten Skov/@MSchieller69609/via Reuters)

In addition to the sightings in Denmark, Norway also had a reported run-in with drones. Norwegian police are reportedly investigating possible drone sightings near an air force base in central Norway, Reuters reported, adding that the base houses the country’s F-35 fighter jets.

Advertisement

«The guards at the base made several observations outside the base’s perimeter early on Saturday,» a spokesperson at the Norwegian Armed Forces’ joint headquarters told Reuters.

Saturday’s incident in Denmark comes just days after the country’s Aalborg Airport, which is used by the Danish military, was closed due to drone sightings. 

Danish authorities said the drone incident was a «hybrid attack» that came from a «professional actor,» according to the BBC. The outlet said authorities specified that the drones were launched locally and did not come from Russia.

Advertisement
Danish authorities at Copenhagen Airport

Police officers stand guard after all traffic has been closed at the Copenhagen Airport due to drone reports in Copenhagen, Denmark, on Sept. 22, 2025.  (Ritzau Scanpix/Steven Knap via Reuters)

RUSSIA SHIFTS FROM TALK TO ACTION, TARGETING NATO HOMELAND AMID FEARS OF GLOBAL WAR

On Monday, a similar drone incident impacted Copenhagen Airport. Unlike the incident at Aalborg, some suspected Russia could have been the culprit behind the attack.

Danish Prime Minister Mette Frederiksen said it was «the most serious attack on Danish critical infrastructure to date,» according to reports. She added that the country was «not ruling out any options in relation to who is behind it,» Reuters reported.

Advertisement

NATO Secretary-General Mark Rutte said on Friday that he spoke with Frederiksen about the drones and that the alliance was taking the incidents «very seriously.» 

«NATO Allies and Denmark are working together on how we can ensure the safety and security of our critical infrastructure,» Rutte said in a post on X.

Danish Prime Minister Frederiksen

Danish Prime Minister Mette Frederiksen speaks to the media following talks with German Chancellor Olaf Scholz at the Chancellery on Jan. 28, 2025, in Berlin. (Maja Hitij/Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

While some believed the country was considering triggering NATO’s Article 4 to convene allied countries over the drone incidents, Danish Foreign Minister Lars Lokke Rasmussen said the country had «no reason to do so,» according to Reuters. Rasmussen said that after Article 4 was recently triggered due to aerial disturbances in Poland and Estonia, Denmark did not feel a need to do the same, Reuters reported.

Despite neither triggering a NATO response nor shooting down the drones, Denmark is still mulling a possible response to the sightings.

Advertisement



world,europe,nato

Advertisement

INTERNACIONAL

Alerta en Venezuela: afirman que EE.UU. prepara ataques contra narcos dentro del país caribeño

Published

on


El Ejército de Estados Unidos prepara planes para atacar a narcotraficantes dentro de territorio de Venezuela dentro de unas semanas, según adelantó este viernes la cadena NBC News citando dos funcionarios estadounidenses anónimos cercanos al asunto en la Casa Blanca.

NBC cita también a otras dos personas, cuyos nombres no revela, pero remarca que manejan información de planes para bombardear a traficantes de drogas en Venezuela, una acción que supondría una tremenda escalada en una situación ya de por sí muy tensa ante el nutrido despliegue militar que ha realizado Washington en el sur del Caribe desde este pasado verano.

Advertisement

Aunque los ataques podrían suceder en pocas semanas, el presidente Donald Trump aún no ha aprobado ninguna decisión, aseguraron esa fuentes. Pero detallaron que trabajan en ofensivas con drones contra individuos concretos y laboratorios de drogas.

El Gobierno Trump ha dicho que el contingente estadounidense, compuesto por destructores, buques de transporte anfibio, un submarino de propulsión nuclear o aviones de combate, ha destruido ya cuatro narcolanchas en aguas del Caribe que partieron supuestamente de Venezuela con drogas a bordo.

La administración no ha aportado pruebas de que hubiera drogas en todas esas embarcaciones. Sin embargo, un funcionario en República Dominicana, junto con uno de la embajada de Estados Unidos en ese país, declaró en una conferencia de prensa el domingo que se encontraron drogas en el agua después de un ataque.

Advertisement

Video

Donald Trump anunció un nuevo ataque contra una lancha en Venezuela

Según el informe de NBC, dos fuentes y un funcionario adicional familiarizado con las conversaciones afirmaron que la reciente escalada militar de Estados Unidos se debe en parte a que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “no está haciendo lo suficiente”, para detener el flujo de drogas ilegales que salen de su país.

Además, Washington acusa al régimen de Nicolás Maduro de integrar la cúpula del Cartel de los Soles, una organización de la que apenas existe documentación y que según la Casa Blanca envía cargamentos de droga a EE.UU.

Advertisement

Estados Unidos ha desplegado recientemente al menos ocho buques con más de 4.000 efectivos en aguas de la región y ha enviado aviones de combate F-35 a Puerto Rico, según el ejército estadounidense. «No se pueden mover tantos recursos allí sin considerar todas las opciones», afirmó una de las fuentes de NBC.


Por su parte, Venezuela considera que el operativo militar en el Caribe solo busca ejercer presión para apartar al chavismo del poder.

Video

Nicolás Maduro convocó a un simulacro ante un posible conflicto armado en Venezuela

Advertisement


Maduro escribió recientemente una carta a Trump pidiendo retomar el diálogo con el enviado especial de EE.UU., Richard Grenell, y apartar de los asuntos bilaterales al secretario de Estado, Marco Rubio, al que Caracas considera un elemento tóxico en los intercambios.

Trump le quitó peso a la misiva recientemente, y al ser preguntado por la posibilidad de ataques en territorio venezolano, se limitó a decir «bueno, ya lo descubrirán».

Al ser preguntado sobre la posibilidad de ataques estadounidenses en su país, Aníbal Sánchez Ismayel, analista político venezolano, declaró a NBC News en un mensaje de WhatsApp: «Un ataque en suelo venezolano tendría consecuencias que van desde protestas diplomáticas hasta un aumento de la persecución política de quienes clasifican como colaboradores, y una mayor unidad de la población en la necesidad de defender la soberanía reafirmada».

Advertisement
El destructor lanzamisiles estadounidense Sampson, ubicado esta semana en Panamá. Foto: Martin Bernetti/Agence France-Presse

En 2020, durante el primer mandato de Trump, el Departamento de Justicia acusó a Maduro de narcotráfico. El gobierno de Trump ha acusado a Maduro de colaborar con cárteles que, según afirma, envían cocaína, fentanilo y pandilleros a Estados Unidos. Recientemente, el gobierno aumentó la recompensa estadounidense por el arresto de Maduro a 50 millones de dólares. Venezuela no es un productor significativo de cocaína, pero se considera un importante punto de salida para vuelos que transportan la droga a otros lugares.

Estados Unidos y Venezuela, con negociaciones en Medio Oriente

Algunos funcionarios de la administración Trump están decepcionados porque la escalada militar de Estados Unidos no parece haber debilitado el control de Maduro sobre el poder ni haber provocado una respuesta significativa, afirmó el funcionario. La Casa Blanca ha enfrentado más resistencia de la que anticipaba por los ataques contra los barcos narcotraficantes, lo que ha llevado a la administración a reflexionar cuidadosamente sobre los próximos pasos.

Advertisement
El líder del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, junto al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Foto: EFEEl líder del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, junto al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Esto incluye conversaciones entre Estados Unidos y Venezuela a través de líderes de Medio Oriente que actúan como intermediarios, según ha podido saber NBC News. Según un alto funcionario de la administración, Maduro ha hablado con esos intermediarios sobre las concesiones que estaría dispuesto a hacer para mantenerse en el poder.

El alto funcionario no especificó qué países actúan como intermediarios, salvo afirmar que son aliados. Trump está “dispuesto a utilizar todos los elementos del poder estadounidense para impedir que las drogas lleguen a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, dijo el alto funcionario de la administración. CNN había informado previamente que Trump estaba considerando varias opciones, incluyendo posibles ataques estadounidenses en Venezuela.

El gobierno venezolano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Maduro ha negado previamente cualquier implicación en el narcotráfico y ha alegado repetidamente que Estados Unidos intenta derrocarlo.

A principios de este mes, Maduro envió una carta a Trump para iniciar un diálogo, según una publicación del gobierno venezolano en redes sociales. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Trump recibió la carta, pero la condenó.

Advertisement

Video

«Es una amenaza de guerra para Venezuela»: la acusación de Nicolás Maduro contra EE.UU

«Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la administración sobre Venezuela no ha cambiado, -declaró Leavitt en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el lunes-. Consideramos ilegítimo al régimen de Maduro, y el presidente ha demostrado claramente su disposición a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano hacia Estados Unidos».

Con información de la agencia EFE

Advertisement

Estados Unidos,Venezuela,Donald Trump,Nicolás Maduro,Narcotráfico,Últimas Noticias

Continue Reading

INTERNACIONAL

Philadelphia DA goes into tirade about ‘fascist’ Trump, ‘Hitler’ when confronted at park in viral video

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Progressive Philadelphia District Attorney Larry Krasner launched into a rant when confronted by a young Republican activist in a local park in a video that has since gone viral.

Advertisement

«Donald Trump is a fascist,» Krasner said during the confrontation. When prompted to elaborate on what he meant by the remark, Krasner instead deflected and continued his tirade.

«You’re un-American, Frank. You’re un-American,» Krasner repeated in the video. «You’re anti-American.»

Frank Scales, the man behind the camera, responded, «I’m a resident of this city who cares about public safety. Why are you calling me un-American?»

Advertisement

SOROS-LINKED DA WARNS TRUMP AFTER DC CRIME CRACKDOWN: ‘BETTER NOT TRY IT IN PHILLY’

Philadelphia District Attorney Larry Krasner was seen in a viral video lambasting President Donald Trump as a «fascist.» (Matthew Hatcher/Reuters; Ken Cedeno/Reuters)

«Because you support people who support hate,» Krasner replied. «You don’t understand what it means to be a fascist, what people like Adolf Hitler do, how spreading hate, which is something that, frankly, the people you admire do, gets us closer to that.»

Advertisement

Krasner then got personal, saying that Scales was «a 22-year-old who knows nothing [about what] he’s talking about» and called Scales’ outlet, Surge Philly, a «fake, non-existent paper.»

«[We] went with the goal of talking to Krasner (an incumbent public servant) about why we weren’t allowed in his town hall and to understand why he calls Republicans ‘fascist.’ The idea was to have a civil conversation with Larry in a public space, but he is incapable of civil discourse,» Surge Philly said in a statement to Fox News Digital. «If there’s anything about Larry Krasner we’d like others to know, it’s that he’s a progressive district attorney funded by out-of-state billionaires to advance an agenda not in the interest of the people he serves.»

During the encounter, Krasner referenced an incident in which Scales disrupted a meeting in the city. 

Advertisement

On Sept. 16, Scales participated in what the outlet WCAU described as a «brief disruption» during a town hall that Krasner was holding at the Salt & Life Church. 

This was part of a series of talks the district attorney planned to discuss with the public the possibility of President Donald Trump deploying the National Guard to Philadelphia, as he had in Washington, D.C., and Los Angeles, WPVI-TV reported.

Larry Krasner speaks

Philadelphia District Attorney Larry Krasner speaks during a news conference in Philadelphia, on Jan. 31, 2022. (AP Photo/Matt Rourke, File)

The Trump administration has yet to announce plans to deploy the National Guard to Philadelphia. However, Pennsylvania Gov. Josh Shapiro said earlier this month that the state is «prepared» to respond if Trump were to send troops. 

Advertisement

«I can tell you that we are prepared,» Shapiro said, according to WPVI. «We are prepared should they try to deploy the National Guard against my will in any community across Pennsylvania.»

SHAPIRO CHIDES TRUMP OVER RESPONSE TO CHARLIE KIRK ASSASSINATION

«Fascists are going to be fascists. What can I say?» Krasner said at the town hall, according to WCAU. He then went on to trash the «Pennsylvania Legislature and its MAGA members,» according to the outlet.

Advertisement

«The fundamental premise of the United States is supposed to be that all people are created equal. It’s a deep belief in equality,» Krasner reportedly added. «These people don’t believe in equality at all. They don’t believe in equality of folks. They don’t believe in gender equality. They’re absolutely just as hateful towards women as they are on the issue of race. These are people who agree with Adolf Hitler.» 

At that moment, Scales stood up and yelled, «Lie!» He then added, «People like you are responsible for the death of Charlie Kirk. Stop calling them fascists,» according to WCAU.

BYRON DONALDS REBUKES ‘SQUAD’ MEMBER OVER ‘FASCIST’ SLUR: ‘DO I LOOK LIKE A MEMBER OF THE THIRD REICH?’

Advertisement
Larry Krasner speaks

Philadelphia District Attorney Larry Krasner speaks in Philadelphia, on Jan. 11, 2024. (AP Photo/Matt Rourke)

Scales spoke about the incident in a video on X, saying that he did not attend the meeting with the intention of disrupting the district attorney. It was only after he was told that questions at the town hall had to be written on cards «so they can be vetted and read by a moderator» that he determined the event was no more than a «publicity stunt.»

Two days later, on Sept. 18, Scales attempted to attend another one of Krasner’s town halls but was allegedly denied entry.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Krasner, a vocal Trump critic, on Thursday urged officials to condemn the alleged politicization of the Justice Department, comparing it to Watergate. 

«Justice requires evenhandedness and impartiality in order to function effectively. Sadly, Trump’s actions this week are another example of his toxic assault on constitutional norms,» Krasner said in a statement. «I invite other elected officials to speak up, especially local and state prosecutors, against this egregious politicization of the Justice Department. The ongoing assault on our democracy by the Trump administration is not normal and must be called out at every opportunity.»

Fox News Digital reached out to Scales and Krasner for comment.

Advertisement

politics,philadelphia,donald trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

La historia de Lauren Marsh y su hija Bonnie: una muerte infantil en 2021 marcada por la criopreservación forense y años de retrasos judiciales

Published

on


La madre de Bonnie denuncia que el hospital congeló el cuerpo de su hija sin consentimiento tras su fallecimiento en Norfolk

Lauren Marsh asegura que la tragedia de su hija Bonnie no terminó con su muerte en 2021, sino que se transformó en una pesadilla interminable: el hospital congeló el cuerpo de la niña de cuatro años sin su consentimiento y, más de cuatro años después, la familia todavía espera la audiencia judicial que podría dar respuestas.

El procedimiento, legalmente ordenado por el forense para preservar evidencias ante la sospecha de un error metabólico, nunca fue explicado de manera sensible a la madre, quien vivió la experiencia como si su hija hubiera pasado a ser “propiedad del NHS (Servicio Nacional de Salud)”. A ello se suma un laberinto judicial que, con una demora de 5 años en la investigación oficial, se ha convertido en el ejemplo más doloroso de un sistema colapsado.

Advertisement

El caso comenzó en diciembre de 2021, cuando Bonnie, previamente sana, presentó síntomas de resfriado y ojos hinchados después de asistir a la escuela. Al día siguiente, la madre decidió dejarla en casa y poco después la niña colapsó en el baño tras episodios de vómitos.

Ante la alarma, los padres solicitaron una ambulancia. Los médicos consideraron que los signos vitales eran normales y no estimaron necesario trasladarla. Sin embargo, ante la insistencia materna, la menor fue admitida en el Norfolk and Norwich University Hospital, aunque fue dada de alta poco después.

La familia Marsh enfrenta una
La familia Marsh enfrenta una larga espera por respuestas y critica la falta de transparencia y apoyo institucional en el caso

La situación se agravó y, pese a las recomendaciones de mantener a la niña en casa, Lauren Marsh optó por regresar al hospital al notar un empeoramiento en el estado de Bonnie.

En ese momento, los médicos prepararon kit de reanimación como medida preventiva, ya que las venas de la menor estaban colapsadas. Bonnie sufrió un paro cardíaco; aunque se planeaba un traslado aéreo al Addenbrooke’s Hospital en Cambridge, la pequeña falleció antes de poder realizarlo.

Advertisement

Tras la muerte, la familia no recibió apoyo institucional inmediato. Según Daily Mail, Marsh afirmó que no recibieron asistencia para limpiar el cuerpo de Bonnie ni asistencia religiosa, además de que la policía fue notificada de la muerte repentina hasta el día siguiente.

Marsh dijo sentirse “mentalmente destrozada” y describió la experiencia como “una pesadilla interminable”, asegurando que desde entonces siente que Bonnie se convirtió en “propiedad del NHS”.

En un primer momento, a los padres se les informó que la causa del fallecimiento fue deshidratación causada por norovirus. Sin embargo, la autopsia reportó la presencia de Covid y gripe, y el certificado de defunción provisional atribuyó el fallecimiento a un “error innato del metabolismo”, una condición hereditaria que posteriormente quedó descartada por los estudios realizados en varios centros especializados, tanto en el Reino Unido como en Alemania.

Advertisement
El hospital preservó el cuerpo
El hospital preservó el cuerpo de la menor en frío para tomar muestras, sin informar ni solicitar autorización a los padres

El dolor de la familia se intensificó al descubrir, antes del funeral, que el cuerpo de la niña había sido congelado para tomar muestras, sin consentimiento materno. Marsh contó que esperó entre cuatro y cinco días para poder ver a su hija en la funeraria, tiempo necesario para que el cuerpo fuera descongelado. “Me rompió el corazón, no firmé nada para dar mi consentimiento”, afirmó. Además, expresó que la imagen de Bonnie ya no era la misma tras el procedimiento.

A la falta de respuestas inmediatas se sumaron los retrasos en el proceso de investigación. El proceso judicial, conocido como inquest, estaba inicialmente programado para julio de 2025, pero se aplazó a octubre por la imposibilidad de contar con ciertos testigos.

Posteriormente, la familia fue informada de una nueva postergación hasta abril de 2026, lo que implica una espera de cuatro años y medio desde la muerte. Marsh manifestó su indignación al enterarse de que el último aplazamiento se debió a las vacaciones del personal y lamentó que la notificación le llegara por un familiar y no por canales oficiales.

La autopsia de Bonnie reveló
La autopsia de Bonnie reveló presencia de Covid y gripe, pero la causa de muerte sigue sin esclarecerse tras varios estudios

La demora en la celebración de la audiencia final representa la manifestación más crítica de un fallo sistémico. Si bien el retraso inicial (2021-2025) tuvo justificación en la necesidad de obtener resultados de pruebas patológicas internacionales altamente especializadas, los aplazamientos posteriores —basados en motivos administrativos como la disponibilidad del personal— configuran una falla judicial flagrante en la obligación de brindar una resolución oportuna en un caso de muerte infantil.

La audiencia completa de la investigación oficial, prevista para el próximo año, representa la oportunidad en la que la familia Marsh espera obtener finalmente las respuestas que ha reclamado desde el inicio de esta trágica historia.

Advertisement

Continue Reading

Tendencias