DEPORTE
Alavés apartó del plantel de Coudet a un argentino por el Malasia-gate

El Deportivo Alavés anunció este lunes que apartó del equipo al argentino Facundo Garcés, que de esta manera queda suspendido cautelarmente, hasta que se resuelva el proceso abierto por la FIFA. La Comisión Disciplinaria de la FIFA anunció el pasado viernes la suspensión, por un período de doce meses de todas las actividades relacionadas con el fútbol de siete futbolistas nacionalizados por Malasia, debido a infracciones vinculadas a falsificación documental en el marco de las eliminatorias de la Copa Asiática 2027.
Los siete futbolistas (entre los que también está Imanol Machuca, de Vélez) participaron el pasado 10 de junio en el encuentro frente a Vietnam, correspondiente a la tercera ronda clasificatoria para la Copa Asiática de Arabia Saudí 2027. Tras ese partido, la FIFA recibió una denuncia cuestionando la elegibilidad de varios de ellos.
Todos los involucrados son Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano.
Alavés, en su comunicado oficial, manifestó su «respeto a las decisiones que adopten los organismos competentes» y mostró su confianza en que la situación se resuelva en el menor tiempo posible».
Fija para Coudet
El ex zaguero de Colón había sido titular en todos los partidos en este comienzo de temporada del equipo que dirige Eduardo Coudet. Su primera ausencia, naturalmente, fue este fin de semana -tras el anuncio de la sanción de FIFA- ante el Mallorca.
Alavés
DEPORTE
Lucha en Alemania por Grimaldo

Alejandro Grimaldo acapara las portadas de la prensa alemana. El Bayern busca lateral zurdo en el mercado y piensa en el valenciano como sustituto de Raphaël Guerreiro. El portugués no acaba de renovar contrato con los bávaros y la percepción en Múnich es que acabará saliendo libre el próximo 30 de junio.
Todavía no hay oferta
Según apunta el rotativo germano ‘Kicker’, el Bayern está sondeando la posibilidad de lanzarse a por el español este mismo verano, cuando el vínculo del luso venza. El excelente rendimiento de Grimaldo con el cuadro famacéutico no ha pasado desapercibido en la ‘Mia san Mia’.
Grimaldo celebra un gol con el Bayer Leverkusen / EFE
El Bayer Leverkusen, no obstante, no dará facilidades a su competidor en la Bundesliga, tal y como informa la prensa alemana. El internacional español firmó contrato hasta 2027, cuando llegó procedente del Benfica, y no pondrán un puente de plata a un jugador que es capital en el BayArena. Grimaldo es un lateral con clara vocación ofensiva, que suma y aporta en ambos lados de la cancha. El canterano culé ya ha firmado en lo que llevamos de temporada un total de siete goles y cuatro asistencias. Números descomunales para un defensor.
Aunque todavía no se han establecido contactos, la operación se antoja compleja ante la cerrazón que presentará el club campeón de la Bundesliga en 2024. Está todavía muy reciente en las oficinas del Leverkusen la marcha de Jonathan Tah al gigante bávaro el pasado verano, una marcha que no dejó ni un euro en las arcas del Bayer al salir con la carta de libertad.
El deseo de LaLiga, muy vivo
La entidad de la ‘Aspirina’ sí que facilitaría una salida de Alejandro Grimaldo si la oferta llegara desde España. El valenciano siempre ha manifestado su intención de regresar algún día a LaLiga y el propio futbolista reconoció recientemente que hubo interés de Real Madrid, Atlético y Barcelona por sus servicios.
Alemania,Bundesliga,Grimaldo,Bayern,Bayer Leverkusen,LaLiga,Barça
DEPORTE
Giuliano Simeone: «Me metían patadas y me decían que si lloraba, no podía ir más»

Desde su formación en el Atlético de Madrid, Giuliano Simeone era puesto en duda por ser «el hijo de», o se decía que tan solo estaba allí por su padre: Diego Simeone. Sin embargo, la temporada pasada volvió de un préstamo desde Alavés, donde conoció por primera vez el rigor de La Liga, y explotó con el Colchonero. Hoy en día es una pieza clave del equipo. Y blanqueó cómo fue forjando su carácter con ese apellido.
La reflexión y autoevaluación de Giuliano
El camino fue largo, pero Giuliano finalmente llegó a donde deseaba. Por eso, el argentino analizó su trayectoria hasta la actualidad: «En el Calderón estuve varios partidos como alcanzapelotas. Me parecía una locura el ritmo que veía en la gente. Habría gente muy buena, del más alto nivel. Yo pensaba ‘imagínate estar jugando ahí, sería una locura’. Lo veía imposible», contó en la Cadena SER. «Alguna que otra vez íbamos ganando, yo se la daba rápido al rival y mi padre me paraba un poco», agregó sobre sus tiempos como alcanzapelotas del Atlético.
De aquella etapa también lanzó: «Veía muy lejos jugar en el Atlético de Madrid. Ni pensaba que iba a estar viviendo en España en aquella época. Mi abuelo me decía que iba a ser carrilero y yo no me lo creía, me decía que iba a jugar en la Selección… y tenía razón».
Gianluca, el segundo hijo del Cholo, contó que «su padre les decía que era el mejor», que «le pegaban y él se levantaba, no lo podían parar y ya veían que tenía un futuro muy grande». A esto, Giuliano añadió: «Me llevaban a jugar, me metían patadas y me decían que si lloraba, no podía ir más. Apretaba los dientes para seguir jugando».
Giuliano Simeone –
Gianluca y Giuliano Simeone charlan sobre su pasado
Hasta que finalmente demostró su nivel, el argentino era cuestionado por el hecho de ser el hijo del Cholo, que estaba en el Colchonero simplemente por eso: «Me decían mucho cuando era muy chico, hasta los 12 años, que jugaba porque era el hijo de mi padre. Después era costumbre…», comentó sobre el tema.
» No sé si callé o tapé más de una boca. Me intento aislar mucho de lo que se dice y centrarme en mí», sumó. Además, entre risas afirmó: «Soy consciente de que el Cholo pasará a ser el padre de Giuliano».
Giuliano Simeone –
Giuliano Simeone: «El Cholo pasará a ser el padre de Giuliano»
Por otro lado, ya en el presente, al atacante del Colchonero le consultaron si es consciente de ser uno de los mejores jugadores de La Liga, a lo que respondió: «La verdad que no, me centro en seguir mejorando y seguir creciendo para elevar mi nivel y encontrar mi mejor versión. Sé que tuve una evolución, pero sigo trabajando».
«Técnicamente puedo mejorar, en la pegada, en la definición… Hay muchas facetas que te hacen elevar el nivel. Veo mis partidos. Todos. Pero solo», dijo al analizar sus cualidades futbolísticas.
También reflexionó sobre su desarrollo deportivo en el fútbol europeo de élite: «Donde más he evolucionado es en lo físico y gracias a jugar con gente de altísimo nivel, que hace que mejore la técnica. Cada vez me voy encontrando mejor».
«Detrás del Giuliano que se ve hay un chico muy trabajador que se cuida bastante, que quiere mejorar en cada detalle, cuidar la alimentación, el descanso… Vivo por el Atlético de Madrid y me gusta», completó al hablar de sí mismo.
Los números de Giuliano en el Atlético de Madrid
Desde que volvió al Atlético de Madrid tras préstamos por el Zaragoza y Alavés, Giuliano lleva 4.288 minutos en 66 partidos entre todas las competencias (La Liga, Champions League, Copa del Rey, Mundial de Clubes) tiempo en el que aportó con ocho goles y 14 asistencias. En la campaña actual, ya consolidado en el equipo titular, cuenta con tres tantos y cinco pases de gol en 16 encuentros.
Giovanni y un presente distinto
Por otro lado, Giovanni Simeone, el mayor de los hijos del Cholo, cuenta con una suerte muy distinta: el Tornio confirmó que el delantero argentino se lesionó en un entrenamiento luego de chocar con un compañero, lo que le provocó una distensión miofascial en el músculo recto femoral del muslo izquierdo. Resta confirmar el tiempo de baja.

Mirá también
Qué canal de TV transmite Argentina vs. Mexico, por el Mundial Sub 17

Mirá también
A qué hora juega hoy la Selección Argentina vs. Angola y por dónde ver EN VIVO el partido amistoso

Mirá también
Jürgen Klopp vuelve a las canchas: ¿cuál será tu próximo trabajo?
Giuliano Simeone,Atlético de Madrid
DEPORTE
La MLS alineará su calendario con el de las mejores ligas a partir de la temporada 2027/28

La MLS ha anunciado un cambio que marca un antes y un después en el desarrollo de la liga estadounidense. A partir del verano de 2027, la competición se disputará desde finales de julio hasta finales de mayo, alineándose así con las principales ligas del mundo.
De esta manera, la liga dejará atrás el calendario que iba de finales de febrero a principios de diciembre, diseñado hasta ahora para evitar los meses más duros de invierno.
La decisión, aprobada este jueves durante la reunión de la Junta de Gobernadores en Palm Beach, Florida, tiene un objetivo claro, tal como explicó el comisionado de la MLS, Don Garber: «El cambio de calendario es una de las decisiones más importantes de nuestra historia».
«Alinear nuestro calendario con el de las mejores ligas del mundo fortalecerá la competitividad global de nuestros clubes, creará mejores oportunidades en el mercado de fichajes y garantizará que nuestros Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi, sean los protagonistas ininterrumpidamente. Esto marca el inicio de una nueva era para nuestra liga y para el fútbol en Norteamérica», añadió Garber.
Para ver en acción esta nueva estructura, habrá que esperar todavía dos años, ya que hasta 2027 el cambio no será efectivo. Igual que en otras ligas, se introducirá una pausa antes de fin de año: desde mediados de diciembre hasta principios de febrero no se disputarán partidos, dejando enero libre, coincidiendo con el período con perores condiciones climáticas.
Amahl Pellegrino celebra un gol con la afición del San Diego FC / Gregory Bull / AP
Los principales beneficios del cambio de calendario
El nuevo calendario supondrá varios beneficios estratégicos para la liga de Messi. Uno de los principales será la optimización del mercado de fichajes: al coincidir con el de las grandes ligas, se facilitarán las operaciones de compra y venta.
Además, como la mayoría de transferencias se producen en verano, los equipos podrán incorporar a sus refuerzos desde el inicio de la temporada, y no con la competición ya avanzada, como ocurre actualmente.
Otra ventaja notable es que el calendario de la MLS dejará de solaparse con los compromisos internacionales. Los torneos de verano y las convocatorias de selecciones ya no afectarán al desarrollo del campeonato.
Los ‘play-offs’ y la MLS Cup se jugarán en mayo, uno de los meses más intensos del fútbol mundial, lo que aumentará la atención, la visibilidad y el impacto mediático. Además, evitarán interrupciones por fechas FIFA, algo que ahora provoca parones en plena fase decisiva del torneo.
Esta decisión, que llega tras un proceso de revisión de dos años, incluye un análisis climático y logístico exhaustivo para garantizar una mejor experiencia para los aficionados. Entre los puntos destacados, la MLS busca limitar los partidos en estadios del norte del país entre diciembre y febrero, cuando las condiciones extremas son más extremas.
alineara,calendario,mejores,ligas,mls,MLS,MLS
CHIMENTOS3 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior
POLITICA2 días agoDe Vido pidió cumplir la pena en su casa y cuestionará ante la ONU su detención



















