POLITICA
Cristina Kirchner arremetió Espert y acusó a la Corte Suprema de brindarle “protección” a Fred Machado

La expresidenta Cristina Kirchner cargó en duros términos contra el Gobierno y el principal candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia, José Luis Espert, recientemente denunciado en la Justicia por Juan Grabois por supuestamente haber recibido fondos del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en los Estados Unidos. “No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas”, chicaneó la exmandataria en un mensaje de audio transmitido en la presentación de la nueva agrupación del PJ “Primero la Patria”.
“Esta semana nos desayunamos con que el primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, al que Milei llamaba ‘El Profe’, no solo tiene vínculos con el narcotráfico, sino que su campaña en el 2019 fue financiada por el narco Fred Machado, que hoy cumple prisión domiciliaria en un country en Viedma, provincia de Río Negro”, apuntó Fernández de Kirchner en la grabación.
“Todo está comprobado y documentado, ¿saben dónde? En una causa judicial radicada nada más ni nada menos que en los Estados Unidos”, señaló la exmandataria, algo que denunció Juan Grabois en la justicia argentina, pero que Espert no solo niega: dice que se trata de una campaña para difamarlo en plena campaña.
La titular del PJ dijo que “en un país atravesado por el drama del narcotráfico”, no se puede “evitar contrastar hechos” como la detención de las dos militantes Eva Mieri y Alexia Abaigar, “acusadas de tirar bosta en la casa de Espert”, mientras que el candidato oficialista “no solo camina por la vida sin que nadie le reclame nada”, sino que preside “nada más ni nada menos” que la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación. “Otra que la casta. No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas”, sentenció Fernández de Kirchner.
Las declaraciones de la exmandataria se dan luego que Grabois presentara ayer una denuncia contra Espert acusándolo de haber percibido “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos”.
El dirigente social reclamó que se investigue si los movimientos de fondos “se corresponden con una maniobra de lavado de activos”, que había sido en 2020, de acuerdo a lo mencionado en la presentación de Grabois, que dice estar basada en la acusación del Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra “Fred” Machado.
En otro tramo de su alocución, la exmandataria le achacó a la Corte Suprema haberle brindado “protección” al empresario acusado. “La extradición del narco Fred Machado, ese que financió a Espert, con quien además compartía vuelos en su avión privado y que fuera solicitada por los Estados Unidos, estuvo cajoneada durante tres años y cuatro meses por la Corte Suprema de Justicia de nuestro bendito país y aún está sin resolverse”, señaló.
“La misma Corte que rechazó en tan solo 70 días y sin tratar los recursos presentados contra la sentencia de la proscripción, de mi proscripción, una semana después que yo anunciara mi candidatura para la tercera sección electoral de la provincia. Bueno, esa misma Corte es la que tiene cajoneada la extradición de un narcotraficante durante más de tres años y siguen sin resolver”, apuntó luego.
Y en esa misma línea retomó: “¿Alguien imagina si esto hubiera pasado con algún candidato del peronismo o del kirchnerismo, como más te guste?”, dijo y volvió a abrir un interrogante retórico: “¿Puede un país encarar un proyecto de desarrollo y crecimiento económico con este Poder Judicial, que en lugar de hacer justicia se dedica a hacer política y de la peor?”.
Por último, la expresidenta volvió a criticar el acuerdo de asistencia financiera del gobierno de Estados Unidos a la Argentina. “Ese endeudamiento que empezó en la época de Macri, como ya no alcanza con los dólares de los acreedores privados, ni del FMI,del BID, del Banco Mundial, de la CAF y hasta del blanqueo, se la gastaron toda, se fugaron todo. Ahora, por primera vez en nuestra historia, Milei endeuda a los argentinos directamente con el Tesoro de los Estados Unidos”, aseguró.
“La imagen patética de Milei exhibiendo el tweet de Trump en una cartulina, como si fuera un premio Nobel, no sólo nos muestra el estado de sumisión a un país extranjero al que hemos llegado, sino que constituye en sí misma un desafío para el peronismo, para el campo nacional popular y democrático”, planteó la expresidenta en tono electoral y aseguró que lo expuesto “constituye un desafío” para la dirigencia opositora.
“Pero no solamente para Primero la Patria sino para que junto con otros compañeros que integran otras organizaciones políticas, sindicales, culturales, movimientos sociales, en profundizar la organización política a lo largo y a lo ancho del país para encarar la tarea de debate y construcción colectiva para volver”, reclamó Fernández de Kirchner.
“No va a ser fácil, pero si entendemos el verdadero problema, tampoco va a ser imposible. Porque, como decía Jauretche, el problema no es cambiar de collar, sino dejar de ser perro”, concluyó al respecto.
La nueva aparición de Cristina tuvo lugar en la presentación oficial de la nueva agrupación “Primero la Patria”, que busca ampliar la construcción política del peronismo con referentes de todas las provincias, entre los que destacó la asistencia del exgobernador y candidato a senador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, entre otros referentes. Durante el plenario, intervinieron Máximo Kirchner, Nicolás Trotta, Urtubey, candidatos a diputados y senadores nacionales. Tras el mensaje de Cristina Kirchner, la diputada Gisela Marziotta, dijo: “Por delante tenemos una obligación: llenar el Congreso de la Nación de diputadas, diputados, senadores y senadoras peronistas. Necesitamos tener quórum propio para no tener que hacer malabares para tratar proyectos de ley a favor del pueblo”, afirmó.
recientemente denunciado en la Justicia por Juan Grabois,Conforme a
POLITICA
Lilia Lemoine justificó haber dicho que a Espert “lo bancaba un narco” y ahora lo defiende

En medio del escándalo que rodea al diputado nacional José Luis Espert, su compañera de bancada Lilia Lemoine tuvo que salir a aclarar viejos dichos suyos. Es que en esas declaraciones tildaba al actual primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Buenos Aires de ser financiado “por un narco”, justo cuando ahora surgió un supuesto aporte de US$200.000 que le habría hecho en 2020 Fred Machado, acusado en Estados Unidos por lavar dinero de esa actividad ilícita y con pedido de extradición.
En las últimas horas, después de que surgiera una investigación periodística de El Diario AR y Perfil, como así también una denuncia del candidato de Fuerza Patria Juan Grabois, con un documento que acreditaría que Machado le giró ese monto a Espert durante la última campaña, aparecieron tuits y expresiones de Lemoine refiriéndose a presuntos vínculos del candidato libertario con el narcotráfico.
Entre todo el material, surgió un corte de A24 de 2023 (cuando el presidente Javier Milei y Espert estaban distanciados) en el que Lemoine acusaba a Espert de “robar plata de la campaña” —en relación con la presidencial de 2019, cuando ella lo había apoyado—, de ser “misógino” y “una persona traicionera”.
“Yo estuve desarmando tongos. Se quedaron con la plata de la campaña y tuvieron problemas con narcos. Eso lo sabés, ¿no?”, le decía en ese momento Lemoine al periodista Baby Etchecopar. “¿Vos te acordás que le tiraron un ‘piedrazo’ al auto? ¿Vos creés que fue un piedrazo? ¿Qué pasa si alguien te financia a vos una campaña?”, deslizaba para dar a entender que habían sido balazos contra la camioneta (que utilizaba Espert y pertenecía a Machado) y no piedras.
También, surgieron viejos mensajes suyos en X. “Espert está con Larreta desde 2019 y se metió a hacer política por guita. $18 millones en multa le pusieron por chorearse la guita de las boletas en 2021. En 2019 lo bancaba un narco. Y yo lo militaba sin saber”, fue uno de los tuits de Lemoine que se viralizó tras despertarse la polémica estos días.
Entonces, la diputada nacional cercana a los hermanos Milei que ahora está abroquelada con Espert, salió a intentar dar explicaciones. “A mí nadie me manda a callar. Yo creía esa opereta y con Espert estábamos enfrentados. Ahora sé la verdad”, aseguró Lemoine este jueves.
Dijo también la diputada que Machado “nunca tuvo una causa por narcotráfico”, pese a que este hombre está acusado por la Justicia de Estados Unidos por tráfico trasnacional de drogas, lavado de dinero y crímenes financieros, en una causa en la que están implicadas también otras siete personas, tal como informó , y que tramita en el Juzgado del Distrito Este de Texas.
“A pesar de que el nombre suena a narco mexicano, es un argentino de Viedma”, intentó aclarar Lemoine. Justamente en esa ciudad de Río Negro Machado cumple prisión domiciliaria.
En sintonía con la versión de la Casa Rosada, la diputada libertaria marcó: “La opereta la arma Grabois. O sea, no pasa nada si Espert luego del 2019 tuvo algún vínculo laboral con ese empresario, directo o indirecto. El pago que encontraron es de 2020 encima, después de la campaña del 19, y la multa de la Junta Electoral por irregularidades de campaña no fue por esto. Y la multa se pagó”.
Sin embargo, contó que la Justicia Electoral sancionó a Unite, el partido que promocionaba la candidatura a presidente de Espert en 2019, luego de desaprobar los informes contables con los que debían justificar los fondos utilizados durante la campaña.
En una resolución de 2023, la jueza electoral María Servini decretó además la pérdida del derecho del partido a recibir fondos para el financiamiento público de campañas electorales por el término de una elección.
En abril de ese año, antes del fallo, la Justicia Electoral ya había sancionado a Unite con la suspensión momentánea de los aportes públicos al detectar una serie de irregularidades, como la ausencia de documentación que respaldara ingresos y egresos en las cuentas bancarias del partido.
En tanto, se abrió otra causa en la Justicia Electoral —todavía bajo investigación, a cargo del fiscal Ramiro González— para revisar los gastos de campaña de Unite en 2019. En ese expediente no está implicado Espert, sino que están investigados los responsables financieros del partido: Antonio Agustín Montenegro y José Alejandro Bonacci.
escándalo,October 2, 2025,tal como informó LA NACION,LA NACION contó que la Justicia Electoral sancionó a Unite,October 1, 2025,José Luis Espert,Elecciones 2025,Conforme a,,»La confesión más obscena». La reacción de Grabois luego de que Espert se negara a confirmar si recibió o no US$200.000 de Fred Machado,,Horas críticas. Espert pierde apoyo en el Gobierno y solo lo sostiene Milei,,»Tiene que contestar claro». Bullrich insistió en su reclamo a Espert y pidió: «Hay que salvar al Presidente»,José Luis Espert,,Campaña accidentada. Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno,,»No me satisface». López Murphy se refirió al vínculo de Espert con “Fred” Machado y dijo que no debería ser candidato,,Horas críticas. Espert pierde apoyo en el Gobierno y solo lo sostiene Milei
POLITICA
El Gobierno recibió los documentos que incautó la Justicia por la causa de los audios de Spagnuolo y acelera la auditoría en ANDIS

El Gobierno ya recibió los documentos que incautó la Justicia por los audios de Diego Spagnuolo y acelera la auditoría en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se trata de los archivos que se llevó la Policía de la Ciudad en el primer allanamiento a sus principales sedes. “Ya entraron los primeros documentos para que podamos avanzar”, expresaron en Nación.
En el Ejecutivo reconocen que contienen facturas de compras del organismo vinculadas a la adquisición de medicamentos a distintas droguerías. Las adquisiciones no están registradas en portales públicos y fueron ejecutadas sin la trazabilidad de la administración central del Ministerio de Salud, que preside Mario Lugones.
Leé también: El Gobierno realiza cambios en el plan secreto de la SIDE y prepara su envío al Congreso
Es por eso que el equipo legal de la cartera realizó gestiones ante la Justicia para que el interventor de la ANDIS, Alberto Vilches, tenga acceso a copias de la documentación. Los cercanos a la investigación sospechan que no hubo un contrato formal con la droguería Suizo Argentina, sino que aplicaron diversas compulas de precios de forma consecutiva.
En la Casa Rosada también creen tener indicios de que hubo sobreprecios en los procesos y aseguran que buscan reformar el esquema autárquico de contrataciones del organismo para que dependan directamente del ministerio. En Balcarce 50 reconocen además que quieren ejecutar las compras de forma directa a los laboratorios.
El Gobierno espera que el sumario dentro de la ANDIS dure como máximo seis meses y que los resultados de la auditoría estén como mínimo despúes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La otra parte del proceso abarca a las pensiones por invalidez que fueron derogadas en los últimos meses.
El Ejecutivo mantiene la intención de reformar parte de la estructura de la ANDIS, que cuenta con 921 empleados y tiene adjudicado un presupuesto de $3,74 billones. Según datos de la ejecución del presupuesto del Ministerio de Economía, $3,1 billones se derivan a gastos de “seguridad social”, $556.054,96 millones a “salud” y $5300 millones a “promoción y asistencia”.
Leé también: La Casa Rosada cree que la tensión se extenderá hasta octubre y evalúa medidas para contener el dólar
La Casa Rosada también pone la mira sobre el resto de los contratos del organismo. Contempla la adjudicación a La Mantovana de Servicios Generales S.A., por $1.774 millones -para tareas de limpieza y mantenimiento general en sus dependencias- junto con la cobertura con Nación Seguros S.A. por $26.635 millones, destinada a asegurar bienes y riesgos del organismo.
Lo mismo aplica para la contratación directa con la Policía de la Ciudad -por $105 millones para reforzar la vigilancia en las sedes de la ANDIS- y para la autorización de compras de insumos de oficina y gestión, que sumaron $22,9 millones y se adjudicaron entre distintos proveedores.
Gobierno, Discapacidad, Diego Spagnuolo
POLITICA
López Murphy se refirió al vínculo de Espert con Fred Machado y dijo que no debería ser candidato

El diputado nacional y actual candidato para las elecciones de octubre Ricardo López Murphy se refirió a la entrevista que brindó su par del Congreso José Luis Espert para aclarar su situación tras ser señalado por haber recibido presuntos aportes de un empresario vinculado al narcotráfico.
Luego de que Espert, de La Libertad Avanza, no respondiera por si o por no si Federico “Fred” Machado le transfirió US$200.000, López Murphy aseguró que no debería encabezar la lista de diputados del oficialismo para la provincia de Buenos Aires para las elecciones de medio término que tendrán lugar el 26 de octubre.
A través de su cuenta de X, el legislador que es candidato en la ciudad de Buenos Aires escribió: “No sé a ustedes, pero a mí la explicación de Espert no me satisface”.
Luego agregó: “Si no puede responder a una pregunta tan sencilla, no puede ser el candidato de Milei en la provincia de Buenos Aires. Es así de simple. No hay lugar para estas cosas, no puede haberlo”.
Este miércoles por la noche, Espert se negó a contestar al ser consultado por la denuncia: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a [Juan] Grabois, le voy a responder en la Justicia”. Varias veces dijo lo mismo.
Machado es un empresario argentino que fue detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos acusado de lavar dinero de narcotraficantes. Hoy cumple prisión domiciliaria en Viedma. Fue vinculado a Espert durante la campaña de 2019, cuando el economista se postuló para presidente. Fue visto en un acto suyo en Río Negro y le facilitó un avión para trasladarse.
En la entrevista, cuando al economista le señalaron la causa que se tramita en Estados Unidos, en la que en teoría aparece una planilla con una transferencia a su nombre por parte de Machado, Espert habló de “un papel trucho de una contabilidad paralela” y no dijo más. Entonces, se le volvió a consultar concretamente si había cobrado o no dinero del empresario y sostuvo que no iba a responder.
“A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, replicó. En cambio, habló de una “causa refritada” que data de 2021.
“No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea un tema de campaña”, sumó el libertario. “Además, en el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo lo puedo justificar”, marcó.
Sin embargo el diputado reconoció que había viajado en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros en la campaña del 2019, y admitió que luego se subió varias veces a una Grand Cherokee blindada que “desconocía” que era del empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
López Murphy fue de los primeros en señalar a Espert y su vínculo. Incluso, en 2021, cuando todavía se definían las alianzas para las elecciones intermedias, Republicanos Unidos, el partido de López Murphy, emitió un comunicado en el que le pedía explicaciones a Espert y frenaba las negociaciones para ir con una lista. Ahora, la denuncia penal la hizo Grabois.
José Luis Espert,presuntos,pic.twitter.com/zEiwyq9MxQ,October 2, 2025,comunicado,Ricardo López Murphy,José Luis Espert,Conforme a,,¿Puede haber prórroga? Un ministro de España respondió preguntas sobre el trámite de ciudadanía por la Ley de Nietos,,Saludos. 150 frases para enviar por WhatsApp en el Día del Encargado,,»Nuestras más sinceras disculpas». La Escuela Humanos publicó un nuevo comunicado por el caso de los cantos antisemitas,Ricardo López Murphy,,»Modelo asiático». López Murphy identificó tres motivos que explican «los problemas de la Argentina» y propuso una solución,,»Terriblemente traumático». Ricardo López Murphy lloró al hablar por primera vez sobre la muerte de su hija,,Guiño para la Ciudad. Ignacio Torres se desmarcó de otros gobernadores de Provincias Unidas e hizo un gesto a López Murphy
- POLITICA20 horas ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda