INTERNACIONAL
Descubren 7 nuevas especies de flores silvestres en el suroeste australiano

El descubrimiento de nuevas especies de flores silvestres, incluidas las emblemáticas kangaroo paws, representó un avance destacado en la investigación botánica internacional.
Un estudio liderado por la University of Western Australia y publicado en la reconocida revista Nuytsia—The journal of the Western Australian Herbarium identificó siete tipos inéditos de estas flores, como resultado de cinco décadas de trabajo de campo, exploraciones sistemáticas y análisis realizados en cuatro continentes.
Este hallazgo amplió considerablemente el conocimiento sobre la biodiversidad de Australia Occidental y puso de relieve la riqueza inexplorada de la flora global, fortaleciendo la relevancia internacional del suroeste australiano en materia de diversidad vegetal.
El equipo de investigación, encabezado por el profesor Stephen Hopper de la School of Biological Sciences de la University of Western Australia, recolectó y analizó especímenes de kangaroo paws, Haemodorum y Conostylis desde 1973, abarcando un período prolongado y sostenido en el tiempo.
Las expediciones se desarrollaron en Australia, Papúa Nueva Guinea, América y Sudáfrica, pero el foco principal de la investigación siempre estuvo puesto en la región suroeste australiana, reconocida globalmente por su excepcional diversidad botánica y su alto grado de endemismo.

Entre los descubrimientos sobresalieron siete nuevas variantes de kangaroo paw (cuatro especies y tres subespecies), además de ocho especies de Haemodorum, seis nuevas de Conostylis y la identificación de un nuevo género en Sudáfrica, denominado Paradilatris.
El estudio detalló que las nuevas especies de kangaroo paw presentaron una coloración roja y verde característica en sus flores y resultaron localizadas específicamente en la costa sur de Australia Occidental, en una franja comprendida entre la localidad de Denmark y el Parque Nacional Cape Arid.
Este hallazgo sorprendió considerablemente al equipo de investigación, ya que se trata de un grupo botánico muy conocido y estudiado desde hace décadas. Según explicó el profesor Hopper: “Resalta cuánto falta por aprender sobre las flores silvestres en la región suroeste”, en la que, hasta ese momento, los registros contabilizaban 8.500 especies nativas, la mitad de ellas consideradas endémicas.
Además de su importancia científica, el género Haemodorum posee un profundo significado cultural para los pueblos aborígenes australianos. El profesor Hopper, en declaraciones recogidas por la University of Western Australia, señaló: “Haemodorum es de gran importancia cultural para los aborígenes”, ya que varias especies propias de la región suroeste presentan bulbos comestibles que forman parte de su dieta tradicional y, en el norte tropical, se utilizan en el teñido artesanal de cestas y otros objetos.

Este vínculo ancestral reforzó la necesidad de preservar y comprender la flora autóctona, no solo como patrimonio natural, sino también como parte integral e indispensable de la identidad cultural de las comunidades originarias.
La investigación integró de forma rigurosa el análisis morfológico de las flores —documentando minuciosamente forma, tamaño y detalles anatómicos— con estudios genéticos de última generación. Estos análisis permitieron establecer nuevas relaciones evolutivas entre especies y redefinir clasificaciones taxonómicas dentro del grupo.
Los resultados diferenciaron dos subfamilias principales: haemodoroideae, que incluye 10 géneros y 51 especies distribuidas globalmente, y conostylidoideae, conformada por seis géneros y 81 especies endémicas de la región florística del suroeste australiano. En total, el estudio identificó siete géneros presentes en Australia, siete en América y cinco en Sudáfrica, incluyendo Paradilatris.
El contexto de biodiversidad único en el suroeste de Australia otorgó a estos hallazgos una relevancia internacional indiscutible. La región presenta una de las mayores concentraciones de especies endémicas de flores silvestres a nivel mundial, lo que la ha convertido, según múltiples expertos, en un auténtico laboratorio natural para observar patrones evolutivos y fenómenos de especiación vegetal.
La University of Western Australia destacó que el descubrimiento de nuevas especies en un grupo tan observado como las kangaroo paws evidenció la diversidad que aún permanece sin registrar y subrayó la importancia de sostener investigaciones de largo plazo y estrategias coordinadas de conservación.
El trabajo coordinado por la University of Western Australia se consolidó así como una base fundamental para comprender la biodiversidad y evolución de las plantas a escala global.
background,beautiful,beauty,bloom,blooming,blossom,botany,bright,closeup,color,decoration,flora,floral,flower,flowers,fresh,garden,green,leaf,macro,natural,nature,petal,pink,plant,season,spring,summer,white,yellow
INTERNACIONAL
El aeropuerto de Múnich suspendió sus operaciones tras el sobrevuelo de drones no autorizados: 3.000 pasajeros afectados

El aeropuerto de Múnich, uno de los principales centros de conexiones aéreas de Alemania, suspendió sus operaciones la noche de este jueves tras una serie de avistamientos de drones en las inmediaciones, causando la cancelación de 17 vuelos y el desvío de otros 15 a distintas ciudades alemanas y a la vecina Austria ante la imposibilidad de garantizar la seguridad de las operaciones.
Según precisó la propia terminal aérea en un comunicado difundido a primera hora de este viernes, cerca de 3.000 pasajeros resultaron afectados por la interrupción.
Las rutas afectadas trasladaron su destino a los aeropuertos de Stuttgart, Nuremberg, Frankfurt y Viena mientras la terminal principal de Baviera, considerada uno de los mayores centros de tránsito aéreo de Alemania, permanecía sin operar. La medida generó amplias consultas y demoras para los pasajeros, aunque personal del aeropuerto indicó que “todo está bajo control y el aeropuerto reabrirá a las cinco”.
Durante el primer semestre de 2025, el aeropuerto de Múnich gestionó el viaje de casi 20 millones de pasajeros, en parte por su papel como base de la aerolínea nacional Lufthansa y su relevancia para el sur del país. El incidente reciente tuvo un impacto inmediato en la conectividad internacional y el tráfico nacional de Alemania, justo cuando otros países europeos están en alerta ante situaciones similares.

En días previos, terminales aéreas en Dinamarca y Noruega interrumpieron actividades tras recibir reportes sobre drones no autorizados en zonas seguras, complicando la agenda de miles de usuarios. Ante estos hechos, el gobierno danés resolvió prohibir temporalmente cualquier vuelo civil de drones por sobre su espacio aéreo e incrementar la vigilancia.
Las autoridades europeas han expresado preocupación por la reiteración de estos casos. Recientemente, altos mandos y gobiernos han detectado incursiones de drones rusos en los cielos de Polonia y Rumania, así como episodios de violaciones aéreas sobre Estonia por parte de aviones de combate. Esta serie de incidentes se produce en el contexto de la guerra en Ucrania y el refuerzo de controles en la frontera europea.
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, indicó en días recientes que no se podía confirmar el origen de los drones, aunque advirtió que “principalmente hay un país que supone una amenaza para la seguridad europea y ese país es Rusia”. En respuesta a los reclamos internacionales, el gobierno ruso negó su implicación en estos hechos y rechazó cualquier relación con las supuestas operaciones en espacio aéreo de otros Estados.
El caso de Múnich se suma a las precauciones extremas derivadas de una oleada de incidentes recientes en la ciudad. A inicios de semana, el reconocido festival Oktoberfest fue clausurado durante varias horas debido a una amenaza de bomba, mientras que la policía local investigó el hallazgo de explosivos en una zona residencial al norte de la capital bávara.
Estos acontecimientos intensificaron el despliegue de patrullas y de protocolos de monitoreo aéreo en el aeropuerto y otros puntos sensibles de la región. Las autoridades alemanas supervisan la evolución de la situación en coordinación con instancias de la Unión Europea, que días atrás aprobó nuevas estrategias comunes de defensa para enfrentar la amenaza de drones en aeropuertos y fronteras continentales.
Se espera que la terminal aérea de Múnich reabra al público a las 5:00, hora local, aunque las autoridades mantendrán las restricciones de seguridad.
Pidieron a los pasajeros informar en todo momento a las autoridades sobre cualquier actividad sospechosa. Delegados aeroportuarios reiteraron en la reapertura: “Algunos vuelos están esperando autorización, otros han sido cancelados; todo está bajo control”.
(Con información de Reuters)
Europe
INTERNACIONAL
ICE director says Portland facility faces violence with ‘little help from local police’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Federal immigration officials say their Portland, Oregon, facility has come under nightly attack, with little help from local police because of political directives from city leaders.
In an exclusive interview with Fox News’ Bill Melugin, Cammila Wamsley, director of Portland’s ICE office, said the facility has faced violence for more than 100 consecutive nights, with Portland police largely absent under guidance from the mayor and city council.
«I just, I can’t figure out what’s happening at the FDA. I’m totally baffled by it,» Wamsley said, describing her frustration at seeing federal staff attacked outside the building while officers inside lack jurisdiction to intervene. «It’s frustrating for us to watch people be attacked on the street and know that we don’t have the authority to be able to really step in unless there’s some nexus to federal law.»
She said nightly protests have escalated beyond chants and signs, with bottle rockets striking the ICE building, rocks shattering windows, lasers targeting officers’ eyes and barricades blocking vehicles.
ANTI-ICE PORTLAND RIOTERS WITH GUILLOTINE CLASH WITH POLICE IN WAR-LIKE SCENES
People protest outside a U.S. Immigration and Customs Enforcement facility as federal agents watch from the rooftop in Portland, Ore., Wednesday. (AP Photo/Amanda Loman)
Wamsley said protesters have followed ICE staff members home and doxxed at least six employees.
«Later, towards the evening and around dark, there are a lot of folks that come up dressed in all black,» she explained. «They are here to wreak havoc. They’ll block our cars, throw paint, damage property and even try to follow our folks home.»
She warned that when crowds swell quickly, the violence becomes more dangerous.
ICE DIRECTOR REVEALS DANGEROUS NIGHTLY ANTIFA ‘BATTLE’ AS TRUMP PREPARES FEDERAL DEPLOYMENT TO PORTLAND

A Federal Protective Service officer stands guard in front of demonstrators as protests against Immigration and Customs Enforcementdraw hundreds to the ICE headquarters in south Portland, Ore., Sunday. (John Rudoff/Reuters)
«We’ve seen it before. The folks here can go from a crowd of 50 to a crowd of 1,000 in 30 minutes,» she explained. «Sometimes we only have 20 officers here. We would not be able to defend the building with that show of force.»
Wamsley said the Portland Police Department has been slow to respond — and sometimes doesn’t respond at all — because of city policy. She explained that assaults have occurred outside and across the street from the building, but police have either taken too long to arrive or not shown up at all.
«That is not the stance they would take six blocks from here, but it is the stance they take with us because of guidance from the mayor and city council,» Wamsley said.
PORTLAND MAYOR DOUBLES DOWN ON SANCTUARY STATUS AFTER VIOLENT ANTI-ICE RIOT

Anti-ICE protesters roll out a guillotine in front of the ICE field office in Portland, Ore. (X/@KatieDaviscourt)
Fox News Digital has reached out to the Portland mayor’s office and police department for comment.
Still, Wamsley said ICE staff remain committed to their mission despite the unrest.
«The people that work here are here to serve the American public,» she said. «They are here to enforce the same immigration laws we’ve had in place since the 1950s. Nothing has changed in that regard. We come to work every day. We do our job the way we have been doing it, and we’ll continue to do that.»
PORTLAND RAMPS UP PRESSURE ON ICE BUILDING WITH LAND USE VIOLATION NOTICE

Federal agents arrest a person outside an Immigration and Customs Enforcement facility in Portland, Ore., in June. (X/@choeshow/@frontlinesTPUSA)
Todd Rignel, assistant special agent for Homeland Security Investigations (HSI) in Oregon, said federal agencies are targeting Antifa-linked groups they blame for organizing much of the unrest.
«They’re not just facing HSI. They’re facing the FBI, ATF, DEA, IRS — all of these agencies,» he said. «That’s a force to be reckoned with.»
Portland remains a flashpoint for unrest with the ICE facility at the center of nightly confrontations.
President Donald Trump announced plans to send 200 National Guard troops to Portland to support immigration authorities. Officials said the troops would be stationed near protest areas.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
The warnings follow an attack on an ICE facility in Dallas Sept. 24. Authorities said two detainees were killed and another was hospitalized after a gunman opened fire before dying of a self-inflicted gunshot.
Investigators said shell casings recovered bore an «ANTI-ICE» message.
Fox News Digital’s Madison Colombo contributed to this report.
oregon,homeland security,immigration,antifa,vandalism
INTERNACIONAL
Recordando a Jane Goodall, la gigante defensora de los animales, en imágenes

Jane Goodall, en imágenes
- POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda
- POLITICA19 horas ago
Axel Kicillof pide deuda por US$1045 millones y pone a prueba la cohesión del PJ en la Legislatura