Connect with us

POLITICA

El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos

Published

on



Francisco y Erica Dollmann, de la Junta Interna de ATE INTI

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tomó una medida que afectará a la nueva Mutual Pancho Dollman, creada por delegados sindicales con antecedentes violentos que fueron sumariados en el organismo estatal.

Según una resolución firmada este martes por el presidente del INTI, Miguel Romero, se rescindió el convenio firmado en 2002 con la antigua mutual de los trabajadores (hoy suspendida) que le permitía utilizar determinados espacios físicos dentro del Parque Tecnológico Migueletes.

Pero lo importante de esa medida es que se la considera el primer paso de la decisión de las autoridades del INTI contra la nueva mutual: “No le vamos a ceder ningún tipo de instalaciones para que funcione”, advirtió una fuente oficial, que destacó que los delegados pretendían usar esos sitios asignados para que pudiera funcionar la flamante entidad.

Advertisement

Erica Dollmann, en la publicación de su hermano, luego borrada de las redes

Formalmente, la decisión de las autoridades del INTI se fundamenta en la necesidad de disponer de esos lugares para el funcionamiento de los Centros de Investigación y Desarrollo del instituto, y, además, en que la vieja mutual se encuentra actualmente suspendida y bajo sumario por el INAES (organismo que regula a cooperativas y mutuales) debido a incumplimientos normativos sobre su documentación contable y asamblearia.

La resolución intimó a la mutual a devolver en un plazo de 30 días los inmuebles que ocupa: dos locales dentro del Edificio Nº 13 (de 17,85 m² y 16,32 m²) y un remolque cercano al Edificio N.º 12, basándose en “la pérdida de la autorización legal (de la entidad) para funcionar y en razones operativas y edilicias”.

Advertisement

Sin embargo, en un gesto desafiante, en una calle del predio del INTI donde está hoy la vieja mutual instalaron un cartel para bautizarla como “Pancho Dollman” y hay empleados que se preguntan si las autoridades van a permitirlo sin tomar medidas.

La resolución del INTI puso en la mira a la flamante Mutual Pancho Dollman, que reavivó las controversias en el organismo: es impulsada por la familia Dollmann, que mantiene una presencia sindical de larga data y asociada con episodios de violencia.

Uno de los ataques graves lo sufrió el actual presidente del INTI: a poco de haber llegado al organismo como director operativo, los delegados se presentaron en su despacho para “pedir audiencia” de una manera muy agresiva, ya que patearon las puertas y las ventanas de las oficinas y rompieron el sistema biométrico de la presidencia del instituto. Finalmente, Romero decidió recibirlos para evitar que los empleados del área pudieran resultar heridos.

Advertisement

La nueva mutual, que lleva el nombre del fallecido Francisco Dollmann, histórico dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), está encabezada por Erica Dollmann, a quien acompañan sus hermanos Francisco y Facundo Dollmann (ex delegado), Soledad Pozutto (viuda de Dollmann padre y actual delegada de ATE nacional) e Inés Dollmann (ex funcionaria del INTI y hermana de Dollmann padre). Entre los socios fundadores figuran la mitad de los delegados actuales de la Junta Interna de ATE.

Varios de los dirigentes involucrados en la nueva mutual fueron objeto de sumarios administrativos en el INTI por graves hechos como la portación de armas y la presunta privación ilegítima de la libertad.

Protestas de ATE en el INTI: la segunda de la derecha es Erica Dollman

El nombre de Erica Dollmann fue el que cobró notoriedad pública cuando su hermano Francisco difundió en redes sociales una fotografía en la que ella aparece empuñando una pistola de gran calibre.

Advertisement

En la publicación, Francisco Dollmann la describió como una “mujer con ovarios como pocas que injustamente se está bancando cosas que no le corresponden a luchadoras como ella”. La imagen, que fue retirada de Facebook tras recibir fuertes críticas, se viralizó luego de que el periodista Nicolás Wiñazki la presentara en TN. Según advirtieron fuentes del organismo estatal, la foto fue interpretada como “un mensaje amenazante dirigido a todos los trabajadores del INTI que no pensaran como ellos”.

A raíz de este episodio, se inició un sumario administrativo que aún continúa en trámite.

Además, el diario La Nación informó que Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía y persona de confianza de Luis Caputo, quien tiene a su cargo el INTI, ordenó denunciar a Erica Dollmann por amenazas.

Advertisement

Los trabajadores del INTI intentaron cortar la avenida General Paz en protesta contra el cierre del organismo

En paralelo, se presentó una denuncia por presunta privación ilegítima de la libertad contra Valeria Fredes, empleada del organismo, ante la fiscal Silvana Giordano, responsable de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 de San Martín.

Según la nota de Pablo Fernández Blanco en La Nación, la denuncia se relaciona con una protesta impulsada por ATE para “repudiar y responsabilizar a los funcionarios del INTI ante la represión sufrida por la policía y exigir respuestas a las demandas”.

Durante esa manifestación, Fredes quedó acorralada en su oficina por manifestantes que la insultaron de forma intimidatoria y violenta.

Advertisement

La policía tuvo que intervenir ante una protesta sindical ante el INTI en 2024

El historial de la familia Dollmann en el INTI ya había sido objeto de atención mediática el 28 de octubre de 2019, cuando Francisco Dollmann (padre) y sus hijos Francisco y Erica participaron, junto a otros sindicalistas de ATE, en una protesta contra 260 despidos. En esa ocasión, intentaron tomar el edificio del organismo, causaron destrozos en las oficinas, agredieron a un funcionario y provocaron heridas a otras dos personas.

El contexto institucional del INTI se ha visto alterado en las últimas semanas por el clima de tensión derivado de las protestas sindicales contra el decreto 462 del gobierno de Javier Milei, promulgado en julio y derogado por el Congreso en agosto.

Esta norma reestructuró diversas dependencias estatales y, en el caso del INTI, dispuso su transformación de organismo descentralizado a unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio. El decreto justificó la medida al señalar que el INTI “evidenció un crecimiento de su dotación de personal sin correspondencia con el aumento de los servicios prestados, además de que muchas de las actividades que desarrolla no responden a las actuales y prioritarias necesidades y demandas del sector”.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Patricia Bullrich reiteró su pedido para que Espert “conteste claro” sobre sus vínculos con el narcotráfico

Published

on


Mientras crese el escándalo por los vínculos del diputado libertario José Luis Espert, con un líder narco que se investiga en la Justicia de los Estados Unidos (EE.UU), la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, reiteró su pedido de explicaciones al legislador.

“Tuvo una posición poco clara, de no decir exactamente las cosas que sucedieron. Cuando no tiene nada que esconder, lo mejor es decir las cosas”, dijo la también candidata a legisladora porteña por La Libertad Avanza (LLA) en declaraciones televisivas este jueves.

Advertisement

Milei defendió a Espert, negó que haya corrupción en su Gobierno y denunció “operaciones” del kirchnerismo

En su descargo, la funcionaria remarcó que el principal candidato de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires (PBA), debe dejar en claro cuál es su relación con Federico Andrés Machado, imputado por narcotráfico en Norteamérica y que cumple prisión domiciliaria en Viedma.

Me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro. No es un tema de convencimiento. Nosotros tenemos una vara altísima. Tenemos que ser claros en el auscultamiento que hace la sociedad sobre nuestras conductas. Tiene que volver y ser claro. Punto”, destacó Bullrich.

Espert evitó responder si recibió USD 200 mil de Fred Machado y confirmó que no abandonará su candidatura

La titular del área de seguridad nacional, ya había hecho público un pedido de explicaciones de Espert en la jornada del miércoles, cuando la oposición en Diputados pedía la remoción del libertario que preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda.  

Advertisement

“Lo que a cada uno le toca es hablar para salvar al Presidente, al proyecto. No puede ser que sea el Presidente el que salga a hablar del candidato a diputado. Somos nosotros los que tenemos que trabajar”,  indicó la candidata.

La entrada Patricia Bullrich reiteró su pedido para que Espert “conteste claro” sobre sus vínculos con el narcotráfico se publicó primero en Nexofin.

Interna libertaria,Javier Milei,José Luis Espert,Narcotráfico,Patricia bullrich

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Espert sobre los 200 mil dólares que habría recibido de Fred Machado

Published

on



El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se negó a responder sobre una supuesta transferencia de US$200.000 del empresario Fred Machado, quien enfrenta en Estados Unidos una causa por lavado de dinero del narcotráfico. La declaración del legislador ocurre en el marco de una denuncia penal presentada por el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois.

El principal candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires evitó confirmar o desmentir el cobro de fondos de Fred Machado durante la campaña de 2019. En una entrevista con el canal A24, Espert recibió la misma pregunta en reiteradas ocasiones. Su respuesta fue siempre la misma: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”.

Advertisement
El empresario Fred Machado cumple prisión domiciliaria en Viedma mientras espera una definición sobre su extradición a Estados Unidos

Consultado sobre una planilla de una causa en Estados Unidos que supuestamente registra una transferencia a su nombre, el legislador la calificó como “un papel trucho de una contabilidad paralela”. Inmediatamente, se le volvió a preguntar si había cobrado el dinero. Espert sostuvo que no iba a contestar. “A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, replicó.

El diputado describió el caso como una “causa refritada” que data de 2021. “No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea un tema de campaña”, apuntó. El legislador marcó una diferencia temporal sobre su situación en ese momento. “En el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo, lo puedo justificar”, señaló.

«No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia», la frase de José Luis Espert en A24
Camila Godoy

Pese a su negativa, Espert sí reconoció vínculos con el empresario. Confirmó que viajó en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros durante la campaña electoral de 2019. También admitió que utilizó en varias oportunidades una camioneta Grand Cherokee blindada. Dijo que en ese momento “desconocía” que el vehículo pertenecía al empresario acusado.

Advertisement

Me subía a donde me decía el partido. En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”, explicó Espert y agregó que un candidato no administra los fondos de campaña.

El diputado relató que conoció a Machado a principios de 2019, antes de su postulación a la presidencia por el partido Unite en agosto de ese año. “Yo estaba presentando mi libro La Sociedad Cómplice, y la editorial Penguin no llegaba a algunos lugares”, recordó.

El legislador calificó la planilla que lo involucra como “un papel trucho de una contabilidad paralela”

Según su relato, el abogado Pablo De Luca le presentó a Machado como un empresario exitoso radicado en Estados Unidos que apoyaba las ideas de la libertad. “Él me lleva en su avión a Viedma, yo presento ese libro y agradezco públicamente que me haya llevado”, detalló Espert, quien aclaró que no fue él quien acercó al empresario al partido.

Advertisement

La controversia se intensificó con la denuncia penal contra el legislador presentada por Juan Grabois, candidato a diputado por Fuerza Patria. La presentación acusa a Espert de recibir “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”. Grabois pide a la Justicia que investigue si la operación corresponde a una maniobra de lavado de activos.

La denuncia de Juan Grabois acusa a Espert de recibir “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal”

La denuncia ingresó el viernes pasado en los tribunales federales de San Isidro y recayó por sorteo en el juzgado de Lino Mirabelli. Fuentes judiciales analizan si el caso debe acumularse a una causa abierta en 2021 en los tribunales de Comodoro Py, en el juzgado federal 8 de Marcelo Martínez de Giorgi. El monto de los US$200.000, según la presentación, figura en un supuesto “libro contable secreto” de Machado, utilizado como prueba por la fiscalía de Texas.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Advertisement

enfrenta en Estados Unidos una causa por lavado de dinero del narcotráfico,Audiencia,José Luis Espert,Foco,,»La confesión más obscena». La reacción de Grabois luego de que Espert se negara a confirmar si recibió o no US$200.000 de Fred Machado,,»Tiene que contestar claro». Bullrich insistió en su reclamo a Espert y pidió: «Hay que salvar al Presidente»,,Supuestos vínculos con el narcotráfico. El tenso intercambio en el que Espert se negó a responder si recibió dinero del narco Fred Machado,Audiencia,,Durante Yom Kipur. Qué pasó en el ataque a la sinagoga en Manchester,,Buscan a 3 prófugos Triple crimen: qué se sabe del traslado del ladero de Pequeño J y cómo avanza la investigación este miércoles 2 de octubre,,Campaña accidentada. Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno

Continue Reading

POLITICA

Patricia Bullrich exigió que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado

Published

on


La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, insistió en que José Luis Espert debe “volver” a los medios de comunicación para contestar “claro” sobre una acusación vinculada al presunto financiamiento de su campaña presidencial en 2019.

Durante una entrevista con A24, la ministra cuestionó las acciones impulsadas desde la oposición, señalando: “Me parece que eso es el manoseo total y absoluto de las instituciones, querer sacar a un diputado por un hecho. Bueno, eso es un clásico, pero ese clásico hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República y cualquier diputado está a merced de una mayoría de circunstancias”.

Advertisement

“Nosotros tenemos una vara altísima, altísima”, agregó y dijo que hay una diferencia con otras fuerzas políticas: “Ellos no tienen ninguna, ninguna vara. Nosotros tenemos una vara muy alta. Entonces, como tenemos una vara muy alta y el voto liberal, el voto republicano, exige respuestas”.

En ese sentido, comparó que “el voto kirchnerista es un voto religioso que no le exige ninguna respuesta. Roben, roben y roben, que nosotros los seguimos votando. Entonces, en esta lógica, nosotros tenemos que ser claros. En ese sentido, me parece que José Luis tiene que volver y estar claro. Punto. Es lo que yo pienso».

Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, respondió a las acusaciones que lo vinculan con Fred Machado. “La causa es de 2021 y hablan de la campaña en 2019. Está compuesta por recortes de diarios que eran una campaña de difamación. En 2021 me veían como amenaza, yo entré como diputado. Me hacen una campaña sucia relacionándome con la campaña de 2019. Hace cuatro años que da vueltas la causa”, dijo pero evitó desmentir el supuesto depósito de 200 mil dólares.

Advertisement

El economista contó que conoció a Machado en 2018, durante la presentación de su libro, y detalló: “El empresario me ofreció su avión para ir a presentar el libro a Viedma”. Además, explicó que en 2019, mientras lanzaba su campaña presidencial, utilizó vehículos que le proporcionó el sello partidario UNITE: “Los candidatos en campaña nos subimos a dónde el sello partidario nos dice. Nosotros no manejamos fondos partidarios. Mi sello era UNIR de Alberto Assef y después UNITE de Bonacci. Yo usaba los aviones que ellos me proveían. ¿Vos sabés si el taxi que te tomás tuvo accidentes antes?”.

Al ser consultado por el supuesto pago de 200.000 dólares, Espert respondió: “Es un papel de una supuesta contrariedad paralela de una causa que hay en Estados Unidos. ¿De qué estamos hablando? No le voy a dar el gusto a Grabois que sea el único tema de campaña. Grabois fue a la Justicia con esto y vamos a ir con él. Ellos no quieren que se discutan las cosas importantes en campaña”.

El candidato a diputado saliendo de la Casa Rosada (Maximiliano Luna)

Sobre la naturaleza de las campañas políticas y los apoyos recibidos, Espert afirmó: “Cuando uno entra en una campaña de cero, la cantidad de gente que se te acerca es enorme. Arrancaba de cero en política, recién me había casado, estaba presentando mi libro, estaba presentando la plataforma política. Cuando entrás en política y te ven atractivo, se te mete gente buena que te quiere apoyar y otra gente muy mala que hoy anda diciendo cualquier cosa de mí. Esa gente mala te la mete los que no quieren que te dediques a la política”.

Advertisement

Desde La Nación, se remarcó que Espert apuntó contra su adversario político: “Grabois vive de sacarle guita a los pobres, yo vivo de mi laburo. A Grabois le voy a contestar en la justicia y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”.

Continue Reading

Tendencias