POLITICA
La oposición pidió desplazar a Espert de la Comisión de Presupuesto, pero el oficialismo lo ratificó

Con la presencia de José Luis Espert, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunió este mediodía para iniciar el debate del proyecto de presupuesto 2026 que envió el Gobierno. La discusión arrancó tumultuosa con el reclamo del bloque de Unión por la Patria para que Espert que dé un paso al costado como presidente de la comisión por sus presuntos vínculos con un narco detenido en Viedma y que es reclamado por la Justicia de los Estados Unidos. Otros bloques se sumaron.
“Es inentendible que Espert siga siendo presidente de la Comisión de Presupuesto. Debe ser removido de inmediato”, enfatizó Germán Martínez, jefe de la bancada kirchnerista, quien aclaró que no está en el ánimo de su bloque quedarse con el sitial de Espert e insistió en la necesidad de que la ley de presupuesto 2026 se sancione en tiempo y forma.
“Sería un despropósito que en este momento nosotros intentemos modificar un esquema político de conducción de esta comisión −sostuvo−. El oficialismo debe hacerse cargo [de la presidencia], pero se tiene que hacer cargo también de que Espert no sea más su presidente. Queremos contribuir a un debate serio de la ley de presupuesto”.
Tras el discurso inicial de Martínez, sobrevino un coro de voces opositoras de Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Desarrollo y Coherencia, la izquierda y Democracia para Siempre, que reclamaron también que Espert dé un paso al costado. En cambio los bloques de Pro, la UCR e Innovación Federal se mantuvieron en un llamativo silencio.
Espert, quien encabeza la lista de candidatos de La Libertad Avanza a la Cámara de Diputados por Buenos Aires, no respondió a los pedidos de explicación de la oposición. En sintonía, sus colegas libertarios ensayaron una férrea defensa en torno a su figura y lo ratificaron en su cargo.
Acto seguido y pese a las protestas opositoras, Espert hizo ingresar a la comisión al secretario de Hacienda, Carlos Guberman para que explique los principales lineamientos del presupuesto 2026. Empero, tras dos horas de exposición, el funcionario se retiró de la reunión ofendido con la diputada de izquierda Vilma Ripoll, quien exclamó que, por su condición de judío, era “cómplice del genocidio” en Gaza.
Ratificado
El interés de los legisladores de la oposición, sin embargo, no estaba en la exposición de Guberman. Su blanco era Espert. El oficialismo lo sabía y, desde el arranque, bloqueó toda posibilidad de removerlo del cargo.
“No hay que hablar de otra cosa que no sea el presupuesto”, planteó el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni. Y agregó: “Todo esto es campaña, es show. Vinimos a hablar del presupuesto”.
La oposición anticipó que no se quedará con los brazos cruzados ante el ninguneo del oficialismo e intentará la semana próxima llevar al recinto un proyecto de resolución de la diputada Victoria Tolosa Paz para desbancar a Espert de la presidencia de la comisión. No será fácil, admiten los principales lugartenientes opositores, ya que para ello necesitarán del apoyo de la oposición “dialoguista” que, por ahora, se recluye en el silencio.
Esta cerrada defensa en torno de Espert de los diputados libertarios se contradice con la postura que esta mañana esgrimió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también candidata a senadora por el oficialismo en la Ciudad, le pidió este miércoles explicaciones urgentes a Espert.
“No lo defiende ni Bullrich”, acicateó el diputado Christian Castillo (Izquierda), al tiempo que Esteban Paulón, de Encuentro Federal, advirtió que si el oficialismo insiste en mantener a Espert al frente de la comisión, plantearán su remoción en el recinto en la próxima sesión del cuerpo.
Por su parte, Juan Manuel López (Coalición Cívica) le reprochó a Espert su desempeño en la Comisión de Presupuesto desde que asumió su presidencia. “El año pasado se llevó el presupuesto 2025 a su casa previo a dictaminar. Solo reunió a la comisión cuando fue emplazado. Usted es un mal diputado y un mal presidente de la comisión”, acusó.
“Ahora surgió un nuevo elemento (el presunto cobro de US$200.000 de Machado) sobre el que usted no da explicaciones. Si usted tiene un mínimo sentido de la responsabilidad, debería retirarse (de esta comisión)”, sostuvo.
Denuncia judicial
Las acusaciones contra Espert fueron motorizadas por el dirigente social y postulante de Fuerza Patria Juan Grabois, quien presentó una denuncia judicial en la que informó que tenía copia de un documento que está en poder de la Justicia de Estados Unidos en una causa donde se investiga al empresario Fred Machado, en el que está registrado un supuesto giro de US$200.000 a Espert, dinero con origen en actividades ilícitas.
Machado es investigado por Estados Unidos, que hizo un pedido de extradición que debe resolver la Corte Suprema local. En la campaña presidencial de 2019, el libertario admitió que este hombre le prestó un avión privado y una camioneta para movilizarse, y de momento sobre las últimas acusaciones solo dijo que se trataban de una “operación” del kirchnerismo y que llevaría a la Justicia a Grabois, pero no desmintió haber recibido ese monto.
La oposición aprovechó la oportunidad para apuntar contra el libertario. “Su presencia como presidente de esta comisión es perjudicial para el desarrollo normal del debate del presupuesto”, advirtió Eduardo Falcone (Desarrollo y Coherencia), al tiempo que Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) acusó a Espert de “abusar de sus facultades” como presidente de la comisión.
“Si usted insiste en permanecer (al frente del cuerpo), se llegará a un punto de tensión en el que el mayor perjudicado será el gobierno que usted integra”, advirtió, al tiempo que su colega Danya Tavella hizo un llamamiento al oficialismo.
“Si ustedes son responsables para que los argentinos tengan presupuesto después de dos años, eviten este circo porque, de lo contrario, seguirán dañando la credibilidad que todavía le queda al Gobierno”, dijo.
Bullrich, al ser consultada en Radio La Red sobre si Espert debería declinar su candidatura a diputado nacional en las próximas legislativas del 26 de octubre, con la que busca renovar su banca, no lo descartó.
“Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla”, marcó la ministra de Seguridad.
Además, la funcionaria dijo sobre el candidato que fue elegido por el presidente Javier Milei: “Hace falta una explicación, ¿no? Por supuesto. Es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no, es importante conocerla. Parece una persona [Espert] que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco [Machado]. Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco… No aliadas, que hayan recibido plata».
De esta forma, Bullrich evitó dar un respaldo explícito a Espert, como sí había hecho el martes el Presidente. “Esto es otra operación más, la misma de 2019″, sostuvo Milei y añadió: “Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente”.
En la reunión de la Comisión de Presupuesto de hoy, las declaraciones de Bullrich sirvieron de sustento a la oposición para embestir contra Espert.
presencia de José Luis Espert,presuntos vínculos con un narco detenido,un supuesto giro de US$200.000 a Espert,sí había hecho el martes el Presidente.,Laura Serra,Cámara de Diputados,José Luis Espert,Conforme a,,Silencio y nerviosismo El plan «aguantar»: la estrategia de los diputados libertarios frente a la denuncia contra Espert,,Dura carta a Trump. Legisladores demócratas exigen “detener de inmediato” el plan de asistencia financiera a la Argentina,,Posturas disímiles. Milei reunió a su gabinete en medio de la polémica por la situación de Espert,Cámara de Diputados,,»Vilma, te fuiste al pasto». Comisión de presupuesto: diputadas de izquierda hablaron de un “genocidio en Gaza” y la reunión se levantó con escándalos,,Silencio y nerviosismo El plan «aguantar»: la estrategia de los diputados libertarios frente a la denuncia contra Espert,,Diputados. Un sector de la oposición avanzó con el dictamen para limitar el uso de los DNU, pero no hay fecha de debate
POLITICA
Patricia Bullrich reiteró su pedido para que Espert “conteste claro” sobre sus vínculos con el narcotráfico

Mientras crese el escándalo por los vínculos del diputado libertario José Luis Espert, con un líder narco que se investiga en la Justicia de los Estados Unidos (EE.UU), la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, reiteró su pedido de explicaciones al legislador.
“Tuvo una posición poco clara, de no decir exactamente las cosas que sucedieron. Cuando no tiene nada que esconder, lo mejor es decir las cosas”, dijo la también candidata a legisladora porteña por La Libertad Avanza (LLA) en declaraciones televisivas este jueves.
Milei defendió a Espert, negó que haya corrupción en su Gobierno y denunció “operaciones” del kirchnerismo
En su descargo, la funcionaria remarcó que el principal candidato de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires (PBA), debe dejar en claro cuál es su relación con Federico Andrés Machado, imputado por narcotráfico en Norteamérica y que cumple prisión domiciliaria en Viedma.
“Me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro. No es un tema de convencimiento. Nosotros tenemos una vara altísima. Tenemos que ser claros en el auscultamiento que hace la sociedad sobre nuestras conductas. Tiene que volver y ser claro. Punto”, destacó Bullrich.
Espert evitó responder si recibió USD 200 mil de Fred Machado y confirmó que no abandonará su candidatura
La titular del área de seguridad nacional, ya había hecho público un pedido de explicaciones de Espert en la jornada del miércoles, cuando la oposición en Diputados pedía la remoción del libertario que preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
“Lo que a cada uno le toca es hablar para salvar al Presidente, al proyecto. No puede ser que sea el Presidente el que salga a hablar del candidato a diputado. Somos nosotros los que tenemos que trabajar”, indicó la candidata.
La entrada Patricia Bullrich reiteró su pedido para que Espert “conteste claro” sobre sus vínculos con el narcotráfico se publicó primero en Nexofin.
Interna libertaria,Javier Milei,José Luis Espert,Narcotráfico,Patricia bullrich
POLITICA
Qué dijo Espert sobre los 200 mil dólares que habría recibido de Fred Machado

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se negó a responder sobre una supuesta transferencia de US$200.000 del empresario Fred Machado, quien enfrenta en Estados Unidos una causa por lavado de dinero del narcotráfico. La declaración del legislador ocurre en el marco de una denuncia penal presentada por el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois.
El principal candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires evitó confirmar o desmentir el cobro de fondos de Fred Machado durante la campaña de 2019. En una entrevista con el canal A24, Espert recibió la misma pregunta en reiteradas ocasiones. Su respuesta fue siempre la misma: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”.
Consultado sobre una planilla de una causa en Estados Unidos que supuestamente registra una transferencia a su nombre, el legislador la calificó como “un papel trucho de una contabilidad paralela”. Inmediatamente, se le volvió a preguntar si había cobrado el dinero. Espert sostuvo que no iba a contestar. “A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, replicó.
El diputado describió el caso como una “causa refritada” que data de 2021. “No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea un tema de campaña”, apuntó. El legislador marcó una diferencia temporal sobre su situación en ese momento. “En el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo, lo puedo justificar”, señaló.
Camila Godoy
Pese a su negativa, Espert sí reconoció vínculos con el empresario. Confirmó que viajó en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros durante la campaña electoral de 2019. También admitió que utilizó en varias oportunidades una camioneta Grand Cherokee blindada. Dijo que en ese momento “desconocía” que el vehículo pertenecía al empresario acusado.
“Me subía a donde me decía el partido. En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”, explicó Espert y agregó que un candidato no administra los fondos de campaña.
El diputado relató que conoció a Machado a principios de 2019, antes de su postulación a la presidencia por el partido Unite en agosto de ese año. “Yo estaba presentando mi libro La Sociedad Cómplice, y la editorial Penguin no llegaba a algunos lugares”, recordó.
Según su relato, el abogado Pablo De Luca le presentó a Machado como un empresario exitoso radicado en Estados Unidos que apoyaba las ideas de la libertad. “Él me lleva en su avión a Viedma, yo presento ese libro y agradezco públicamente que me haya llevado”, detalló Espert, quien aclaró que no fue él quien acercó al empresario al partido.
La controversia se intensificó con la denuncia penal contra el legislador presentada por Juan Grabois, candidato a diputado por Fuerza Patria. La presentación acusa a Espert de recibir “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”. Grabois pide a la Justicia que investigue si la operación corresponde a una maniobra de lavado de activos.
La denuncia ingresó el viernes pasado en los tribunales federales de San Isidro y recayó por sorteo en el juzgado de Lino Mirabelli. Fuentes judiciales analizan si el caso debe acumularse a una causa abierta en 2021 en los tribunales de Comodoro Py, en el juzgado federal 8 de Marcelo Martínez de Giorgi. El monto de los US$200.000, según la presentación, figura en un supuesto “libro contable secreto” de Machado, utilizado como prueba por la fiscalía de Texas.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
enfrenta en Estados Unidos una causa por lavado de dinero del narcotráfico,Audiencia,José Luis Espert,Foco,,»La confesión más obscena». La reacción de Grabois luego de que Espert se negara a confirmar si recibió o no US$200.000 de Fred Machado,,»Tiene que contestar claro». Bullrich insistió en su reclamo a Espert y pidió: «Hay que salvar al Presidente»,,Supuestos vínculos con el narcotráfico. El tenso intercambio en el que Espert se negó a responder si recibió dinero del narco Fred Machado,Audiencia,,Durante Yom Kipur. Qué pasó en el ataque a la sinagoga en Manchester,,Buscan a 3 prófugos Triple crimen: qué se sabe del traslado del ladero de Pequeño J y cómo avanza la investigación este miércoles 2 de octubre,,Campaña accidentada. Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno
POLITICA
Patricia Bullrich exigió que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado

La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, insistió en que José Luis Espert debe “volver” a los medios de comunicación para contestar “claro” sobre una acusación vinculada al presunto financiamiento de su campaña presidencial en 2019.
Durante una entrevista con A24, la ministra cuestionó las acciones impulsadas desde la oposición, señalando: “Me parece que eso es el manoseo total y absoluto de las instituciones, querer sacar a un diputado por un hecho. Bueno, eso es un clásico, pero ese clásico hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República y cualquier diputado está a merced de una mayoría de circunstancias”.
“Nosotros tenemos una vara altísima, altísima”, agregó y dijo que hay una diferencia con otras fuerzas políticas: “Ellos no tienen ninguna, ninguna vara. Nosotros tenemos una vara muy alta. Entonces, como tenemos una vara muy alta y el voto liberal, el voto republicano, exige respuestas”.
En ese sentido, comparó que “el voto kirchnerista es un voto religioso que no le exige ninguna respuesta. Roben, roben y roben, que nosotros los seguimos votando. Entonces, en esta lógica, nosotros tenemos que ser claros. En ese sentido, me parece que José Luis tiene que volver y estar claro. Punto. Es lo que yo pienso».
Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, respondió a las acusaciones que lo vinculan con Fred Machado. “La causa es de 2021 y hablan de la campaña en 2019. Está compuesta por recortes de diarios que eran una campaña de difamación. En 2021 me veían como amenaza, yo entré como diputado. Me hacen una campaña sucia relacionándome con la campaña de 2019. Hace cuatro años que da vueltas la causa”, dijo pero evitó desmentir el supuesto depósito de 200 mil dólares.
El economista contó que conoció a Machado en 2018, durante la presentación de su libro, y detalló: “El empresario me ofreció su avión para ir a presentar el libro a Viedma”. Además, explicó que en 2019, mientras lanzaba su campaña presidencial, utilizó vehículos que le proporcionó el sello partidario UNITE: “Los candidatos en campaña nos subimos a dónde el sello partidario nos dice. Nosotros no manejamos fondos partidarios. Mi sello era UNIR de Alberto Assef y después UNITE de Bonacci. Yo usaba los aviones que ellos me proveían. ¿Vos sabés si el taxi que te tomás tuvo accidentes antes?”.
Al ser consultado por el supuesto pago de 200.000 dólares, Espert respondió: “Es un papel de una supuesta contrariedad paralela de una causa que hay en Estados Unidos. ¿De qué estamos hablando? No le voy a dar el gusto a Grabois que sea el único tema de campaña. Grabois fue a la Justicia con esto y vamos a ir con él. Ellos no quieren que se discutan las cosas importantes en campaña”.
Sobre la naturaleza de las campañas políticas y los apoyos recibidos, Espert afirmó: “Cuando uno entra en una campaña de cero, la cantidad de gente que se te acerca es enorme. Arrancaba de cero en política, recién me había casado, estaba presentando mi libro, estaba presentando la plataforma política. Cuando entrás en política y te ven atractivo, se te mete gente buena que te quiere apoyar y otra gente muy mala que hoy anda diciendo cualquier cosa de mí. Esa gente mala te la mete los que no quieren que te dediques a la política”.
Desde La Nación, se remarcó que Espert apuntó contra su adversario político: “Grabois vive de sacarle guita a los pobres, yo vivo de mi laburo. A Grabois le voy a contestar en la justicia y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”.
- POLITICA18 horas ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda