POLITICA
Qué dijo Cristina sobre Milei y el dólar

La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó este miércoles la política económica del gobierno de Javier Milei. La dirigente de Fuerza Patria se pronunció en medio de una nueva suba del dólar oficial, que llegó a $1450. En un mensaje difundido en la red social X, también apuntó contra el diputado José Luis Espert por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.
La exmandataria se refirió de manera directa al presidente Milei en el inicio de su publicación. “¡Ay Milei! Me parece que se avivaron que después del domingo 26 devaluás”, afirmó. En su texto, recordó que el martes el dólar Contado con Liquidación (CCL) superó los $1500 y que el riesgo país se ubicó por encima de los 1200 puntos.
También criticó una medida reciente del Banco Central. “¿Mandaste al Banco Central a aclarar (no aclares que oscurece) que las billeteras virtuales no pueden vender dólares a precio oficial cuando lo hacían hace más de un año? Daaaaaaaaaale…”, exclamó en su cuenta personal.
Cristina Kirchner utilizó con ironía una sigla asociada al estratega Santiago Caputo, TMAP (“todo marcha acorde al plan”), para rebatirla. “Milei… NMAP: Nada marcha de acuerdo al plan”, escribió. Luego enumeró una serie de promesas incumplidas o resultados negativos de la gestión.
“No dolarizaste, no quemaste el Banco Central (al contrario ‘libertario’, lo utilizás todos los días para intervenir el precio del dólar), tu ‘competencia de monedas’ fracasó, hay más dólares ‘en el colchón’ que nunca, el consumo se desploma, las fábricas cierran y despiden trabajadores, los comercios están vacíos”, detalló.
La dirigente de Fuerza Patria creó su propia sigla para describir el panorama: “¡Sí Milei! LRA: La Recesión Avanza… ¡y los dólares se te siguen yendo!”. Finalmente, aludió al concepto de “principio de revelación” que utiliza el Presidente. “Principio de revelación: no eras experto en crecimiento económico, Milei. Menos todavía sin dinero. Y mejor ni te cuento sin dólares”, finalizó.
En la posdata de su mensaje, Cristina Kirchner dirigió sus críticas hacia José Luis Espert, cabeza de lista de LLA en la provincia de Buenos Aires. “¿Y lo del ‘Profe’ Espert? ¿Qué me contás Milei?”, preguntó.
La expresidenta vinculó al candidato con actividades ilícitas. “Tu primer candidato a diputado nacional en la PBA, el que gritaba ‘cárcel o bala’, asociado y recibe dólares de los narcos. Ustedes son todos iguales… gritan en la tele y arreglan por abajo”, sentenció.
Estas declaraciones surgen luego de una denuncia judicial presentada por el dirigente social Juan Grabois. Investigaciones periodísticas de El Diario AR y Perfil revelaron un documento de la Justicia de Estados Unidos. Dicho registro, parte de una causa contra Fred Machado, muestra un supuesto giro de US$200.000 a Espert.
Fred Machado tiene una condena por narcotráfico en la Argentina y cumple prisión domiciliaria en Viedma, Río Negro. Es también investigado en Estados Unidos, país que solicitó su extradición a la Corte Suprema de Justicia local. Espert admitió en la campaña presidencial de 2019 que Machado le prestó un avión privado y una camioneta.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
se pronunció en medio de una nueva suba del dólar oficial, que llegó a $1450,Audiencia,Cristina Kirchner,Javier Milei,,»No hay cambios». El Gobierno ratificó a Espert como candidato a diputado en la Provincia en medio de la polémica por sus vínculos con un narco,,Silencio y nerviosismo El plan «aguantar»: la estrategia de los diputados libertarios frente a la denuncia contra Espert,,Dura carta a Trump. Legisladores demócratas exigen “detener de inmediato” el plan de asistencia financiera a la Argentina,Audiencia,,»Son unos loquitos». Un abogado penalista dio detalles del mundo narco y sus «códigos», y explicó por qué los detenidos no van a hablar,,Avanza la investigación. Video: así fue la detención de “Pequeño J”, el narco acusado por el triple crimen en Florencio Varela,,Despierto y alimentándose. Qué se sabe de la salud de Thiago Medina este miércoles 1° de octubre
POLITICA
Qué dijo Espert sobre los 200 mil dólares que habría recibido de Fred Machado

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se negó a responder sobre una supuesta transferencia de US$200.000 del empresario Fred Machado, quien enfrenta en Estados Unidos una causa por lavado de dinero del narcotráfico. La declaración del legislador ocurre en el marco de una denuncia penal presentada por el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois.
El principal candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires evitó confirmar o desmentir el cobro de fondos de Fred Machado durante la campaña de 2019. En una entrevista con el canal A24, Espert recibió la misma pregunta en reiteradas ocasiones. Su respuesta fue siempre la misma: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”.
Consultado sobre una planilla de una causa en Estados Unidos que supuestamente registra una transferencia a su nombre, el legislador la calificó como “un papel trucho de una contabilidad paralela”. Inmediatamente, se le volvió a preguntar si había cobrado el dinero. Espert sostuvo que no iba a contestar. “A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, replicó.
El diputado describió el caso como una “causa refritada” que data de 2021. “No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea un tema de campaña”, apuntó. El legislador marcó una diferencia temporal sobre su situación en ese momento. “En el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo, lo puedo justificar”, señaló.
Camila Godoy
Pese a su negativa, Espert sí reconoció vínculos con el empresario. Confirmó que viajó en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros durante la campaña electoral de 2019. También admitió que utilizó en varias oportunidades una camioneta Grand Cherokee blindada. Dijo que en ese momento “desconocía” que el vehículo pertenecía al empresario acusado.
“Me subía a donde me decía el partido. En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”, explicó Espert y agregó que un candidato no administra los fondos de campaña.
El diputado relató que conoció a Machado a principios de 2019, antes de su postulación a la presidencia por el partido Unite en agosto de ese año. “Yo estaba presentando mi libro La Sociedad Cómplice, y la editorial Penguin no llegaba a algunos lugares”, recordó.
Según su relato, el abogado Pablo De Luca le presentó a Machado como un empresario exitoso radicado en Estados Unidos que apoyaba las ideas de la libertad. “Él me lleva en su avión a Viedma, yo presento ese libro y agradezco públicamente que me haya llevado”, detalló Espert, quien aclaró que no fue él quien acercó al empresario al partido.
La controversia se intensificó con la denuncia penal contra el legislador presentada por Juan Grabois, candidato a diputado por Fuerza Patria. La presentación acusa a Espert de recibir “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”. Grabois pide a la Justicia que investigue si la operación corresponde a una maniobra de lavado de activos.
La denuncia ingresó el viernes pasado en los tribunales federales de San Isidro y recayó por sorteo en el juzgado de Lino Mirabelli. Fuentes judiciales analizan si el caso debe acumularse a una causa abierta en 2021 en los tribunales de Comodoro Py, en el juzgado federal 8 de Marcelo Martínez de Giorgi. El monto de los US$200.000, según la presentación, figura en un supuesto “libro contable secreto” de Machado, utilizado como prueba por la fiscalía de Texas.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
enfrenta en Estados Unidos una causa por lavado de dinero del narcotráfico,Audiencia,José Luis Espert,Foco,,»La confesión más obscena». La reacción de Grabois luego de que Espert se negara a confirmar si recibió o no US$200.000 de Fred Machado,,»Tiene que contestar claro». Bullrich insistió en su reclamo a Espert y pidió: «Hay que salvar al Presidente»,,Supuestos vínculos con el narcotráfico. El tenso intercambio en el que Espert se negó a responder si recibió dinero del narco Fred Machado,Audiencia,,Durante Yom Kipur. Qué pasó en el ataque a la sinagoga en Manchester,,Buscan a 3 prófugos Triple crimen: qué se sabe del traslado del ladero de Pequeño J y cómo avanza la investigación este miércoles 2 de octubre,,Campaña accidentada. Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno
POLITICA
Patricia Bullrich exigió que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado

La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, insistió en que José Luis Espert debe “volver” a los medios de comunicación para contestar “claro” sobre una acusación vinculada al presunto financiamiento de su campaña presidencial en 2019.
Durante una entrevista con A24, la ministra cuestionó las acciones impulsadas desde la oposición, señalando: “Me parece que eso es el manoseo total y absoluto de las instituciones, querer sacar a un diputado por un hecho. Bueno, eso es un clásico, pero ese clásico hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República y cualquier diputado está a merced de una mayoría de circunstancias”.
“Nosotros tenemos una vara altísima, altísima”, agregó y dijo que hay una diferencia con otras fuerzas políticas: “Ellos no tienen ninguna, ninguna vara. Nosotros tenemos una vara muy alta. Entonces, como tenemos una vara muy alta y el voto liberal, el voto republicano, exige respuestas”.
En ese sentido, comparó que “el voto kirchnerista es un voto religioso que no le exige ninguna respuesta. Roben, roben y roben, que nosotros los seguimos votando. Entonces, en esta lógica, nosotros tenemos que ser claros. En ese sentido, me parece que José Luis tiene que volver y estar claro. Punto. Es lo que yo pienso».
Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, respondió a las acusaciones que lo vinculan con Fred Machado. “La causa es de 2021 y hablan de la campaña en 2019. Está compuesta por recortes de diarios que eran una campaña de difamación. En 2021 me veían como amenaza, yo entré como diputado. Me hacen una campaña sucia relacionándome con la campaña de 2019. Hace cuatro años que da vueltas la causa”, dijo pero evitó desmentir el supuesto depósito de 200 mil dólares.
El economista contó que conoció a Machado en 2018, durante la presentación de su libro, y detalló: “El empresario me ofreció su avión para ir a presentar el libro a Viedma”. Además, explicó que en 2019, mientras lanzaba su campaña presidencial, utilizó vehículos que le proporcionó el sello partidario UNITE: “Los candidatos en campaña nos subimos a dónde el sello partidario nos dice. Nosotros no manejamos fondos partidarios. Mi sello era UNIR de Alberto Assef y después UNITE de Bonacci. Yo usaba los aviones que ellos me proveían. ¿Vos sabés si el taxi que te tomás tuvo accidentes antes?”.
Al ser consultado por el supuesto pago de 200.000 dólares, Espert respondió: “Es un papel de una supuesta contrariedad paralela de una causa que hay en Estados Unidos. ¿De qué estamos hablando? No le voy a dar el gusto a Grabois que sea el único tema de campaña. Grabois fue a la Justicia con esto y vamos a ir con él. Ellos no quieren que se discutan las cosas importantes en campaña”.
Sobre la naturaleza de las campañas políticas y los apoyos recibidos, Espert afirmó: “Cuando uno entra en una campaña de cero, la cantidad de gente que se te acerca es enorme. Arrancaba de cero en política, recién me había casado, estaba presentando mi libro, estaba presentando la plataforma política. Cuando entrás en política y te ven atractivo, se te mete gente buena que te quiere apoyar y otra gente muy mala que hoy anda diciendo cualquier cosa de mí. Esa gente mala te la mete los que no quieren que te dediques a la política”.
Desde La Nación, se remarcó que Espert apuntó contra su adversario político: “Grabois vive de sacarle guita a los pobres, yo vivo de mi laburo. A Grabois le voy a contestar en la justicia y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”.
POLITICA
Atentado a Cristina Kirchner: archivan la causa contra Milman y citan a indagatoria al testigo que lo acusó

La jueza María Eugenia Capuchetti archivó la causa contra el diputado Gerardo Milman (Pro) en la causa que investiga si hubo autores intelectuales en el atentado a la expresidenta Cristina Kirchner de 2022. Al mismo tiempo, la magistrada citó a indagatoria a Jorge Abello, el testigo que había acusado al diputado de anticipar el atentado en un bar cercano al Congreso.
En una resolución de más de 30 carillas a la que tuvo acceso , Capuchetti sostuvo que no hay pruebas para acusar a Milman y que todo se redujo al testimonio del testigo trucho. “De momento no existen cauces independientes a la declaración de Abello que permitan sostener la acusación”, explicó la jueza.
Abello era asesor del entonces diputado del Frente de Todos Marcos Cleri. En su momento había declarado que el 30 de agosto de 2022, horas antes del atentado, le escuchó a decir a Milman en el bar Casablanca una frase muy sugestiva: “Cuando esté muerta yo voy a estar en la costa”. Pero luego nadie confirmó esos dichos. Tampoco se encontraron los mensajes que supuestamente le había enviado a Cleri.
Ahora el testigo está acusado de falso testimonio.
La causa contra Abello estaba a cargo del juez Sebastián Casanello, pero hace algunas semanas pasó a Capuchetti, que tiene el expediente residual por el atentado. La jueza aceptó la competencia y ahora lo citó a declarar el 14 de octubre.
Capuchetti también pidió un listado de llamadas entrantes y salientes del celular de Abello entre el 1 de julio 2022 y el 28 de septiembre de ese año.
Al mismo tiempo, Capuchetti ordenó el archivo parcial respecto de Milman. “Los elementos de prueba analizados no permiten evidenciar sospecha alguna, y ante la ausencia de nuevas medidas de prueba, entiendo que corresponde adoptar un temperamento conforme lo normado por el artículo 195 del CPPN, hasta tanto surjan nuevos elementos”, dice el fallo.
Noticia en desarrollo
atentado a la expresidenta Cristina Kirchner,Nicolás Pizzi,Atentado contra Cristina Kirchner,Conforme a,Atentado contra Cristina Kirchner,,Atentado contra Cristina. La Cámara Federal validó el peritaje del teléfono de Gerardo Milman, que ahora pedirá su sobreseimiento,,Atentado. Los abogados de Cristina Kirchner pidieron 15 años de prisión para Sabag y Uliarte: por qué excluyeron a Carrizo,,Ataque a Cristina Kirchner. La Justicia cerró la investigación contra los policías que manipularon el celular del tirador y acabó bloqueado
- POLITICA18 horas ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda