Connect with us

DEPORTE

¿La FIFA aumenta el límite de equipos por país para el Mundial de Clubes 2029?

Published

on


La FIFA planearía aumentar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes con el objetivo de evitar que grandes como Liverpool, Barcelona y el Napoli, ausentes en el primero realizado este año, puedan volver a quedarse fuera de la competición.

Advertisement

Esta medida, sin embargo, tendría dificultades para venir acompañada de un aumento del número actual de equipos que pueden disputar el torneo, es decir, 32, según la información del diario británico The Times.

La FIFA no quiere que se repitan las circunstancias del último Mundial de Clubes, en el cual, debido a los criterios de clasificación, basados en el coeficiente europeo de las últimas temporadas y en los ganadores de la Champions los últimos cuatro años, los campeones de la Premier League (Liverpool), España (Barcelona) e Italia (Napoli) no pudieron acudir a la competición.

Por ejemplo, el Liverpool se quedó fuera pese a tener mejor coeficiente que Chelsea y Manchester City, pero estos se clasificaron al ganar la Champions en 2021 y 2023, respectivamente.

Advertisement
El trofeo del Mundial de Clubes. (Foto: EFE/ Alberto Boal)

Se cree que aumentando el límite de equipos por país a tres (en este momento es de dos, con una excepción en los casos en que más de dos clubes de un mismo país ganen la competición de clubes más importante de la confederación durante el cuatrienio) se acabaría con esta situación de cara al próximo torneo que se celebrará en 2029 en una sede aún por especificar.

Según la misma fuente, la FIFA vería con buenos ojos que el torneo se ampliara a 48 equipos y se disputara cada dos años, pero la UEFA se opone a ambas propuestas.

Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, confirmó este miércoles en Londres que hablarán con la UEFA y con la ECA sobre el futuro del torneo y que se tomarán las decisiones que se consideren adecuadas para continuar con el «gran éxito» que fue la primera edición celebrada este pasado verano y en la que el Chelsea se proclamó campeón ganándole la final al Paris Saint Germain.

Advertisement
Enzo Fernández con el trofeo del Mundial de Clubes.Enzo Fernández con el trofeo del Mundial de Clubes.

Brasil, el que quiere ser sede del Mundial de Clubes 2029

Samir Xaud, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), le propuso en junio a Gianni Infantino y al secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, la intención del país en ser sede del Mundial de Clubes 2029. «La idea fue bien recibida por los dirigentes y es totalmente posible», aseguró.

«Todo comenzó con una conversación introductoria. Hablé de mis objetivos al frente de la CBF y dije que queremos estar más cerca de la FIFA. Elogié el evento y el nivel de los clubes brasileños y, finalmente, ofrecí al país para albergar el próximo Mundial. Él (Infantino) estaba muy contento y dijo que era totalmente posible. Ahora vamos a trabajar para que se haga realidad. Será un gran objetivo», afirmó Xaud en declaraciones a Globo.

No solo se argumenta el buen desempeño de los clubes brasileños (Botafogo le ganó a PSG y Flamengo a Chelsea). También, buena audiencia en la televisación en Brasil. Y Xaud habló públicamente pese a que no hay presentación oficial del proyecto.

Advertisement

La reunión entre Infantino y el presidente de la CBF se desarrolló en la Cumbre Ejecutiva de Fútbol de la FIFA en Miami, con representantes de las 211 asociaciones miembro de la entidad.

Según Globo, la FIFA está muy satisfecha con el entusiasmo brasileño por el torneo, que es una prioridad para la actual dirección de la Federación, lo que podría contribuir a una posible candidatura y elección como sede. Infantino incluso publicó en redes sociales imágenes de hinchas brasileños viendo los partidos en las playas del país.

Infantino con el trofeo del Mundial de Clubes. (Foto: EFE)Infantino con el trofeo del Mundial de Clubes. (Foto: EFE)

No es el único postulante

Aunque la edición de 2025 se considera un evento de prueba para el Mundial de selecciones del 2026, con sede en Estados Unidos, Canadá y México, la FIFA no considera obligatorio que la edición de 2029 se celebre en uno de los países que albergarán el Mundial de 2030. Pero Marruecos, uno de los tres anfitriones del Mundial de ese año, ya había expresado su deseo de albergar el torneo de clubes en solitario.

Advertisement

De todas maneras, recientemente, el presidente de la federación marroquí, Fouzi Lekjaa, declaró que los tres países (Marruecos, España y Portugal) podrían ser anfitriones del evento, como preparación para la competición de selecciones nacionales.

Grafström, secretario general de la FIFA, no oculta que el torneo podría celebrarse en cualquier lugar, e incluso mencionó recientemente Sudamérica como posible destino. Según The Athletic, incluso se está considerando una segunda vez en Estados Unidos, como medida comercial para conservar los patrocinadores del país.

Otro país que ya ha expresado su opinión sobre el torneo es Australia. Tras el éxito del Mundial Femenino de 2023, la Federación local anunció que el país se postularía para albergar tanto la Copa Asiática Femenina de la AFC de 2026 (ya confirmada) como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de 2029. Sin embargo, hasta el momento no se ha oficializado nada.

Advertisement

Además, siquiera la FIFA ha publicado nada sobre cómo se realizará la selección.

Además de haber albergado el Mundial de 2014, Brasil albergará el Mundial Femenino de 2027. El Mundial de Clubes de 2029 utilizaría la misma estructura que otros grandes eventos de la FIFA en el país.

La decisión de Agustín Rossi que lo acerca a la Selección de ¡Brasil!

Mirá también


La decisión de Agustín Rossi que lo acerca a la Selección de ¡Brasil!

Advertisement
El acto proselitista de Riquelme que evitó al hincha de Boca

Mirá también


El acto proselitista de Riquelme que evitó al hincha de Boca

Nombramientos masivos de la FIFA para la AFA

Mirá también


Nombramientos masivos de la FIFA para la AFA

Mundial de Clubes,FIFA

Advertisement

DEPORTE

Infantino, en medio de las críticas a Israel: «La FIFA no puede solucionar problemas geopolíticos»

Published

on


La Guerra en Gaza impactó fuertemente en el mundo del fútbol. De manera atípica, múltiples futbolistas se posicionaron activamente y lanzaron duras críticas contra Israel. Además, cada partido que disputa la selección israelí por las eliminatorias de la UEFA suele tener un ambiente hostil, cargado de insultos y manifestaciones antisemitas.

Advertisement

En este contexto, el Consejo de la FIFA volvió a reunirse este jueves 2 de octubre donde Gianni Infantino, presidente de la Federación, se expresó en un comunicado respecto a diversos conflictos mundiales, especialmente al gazatí. A su vez, en busca de una mayor pluralidad de voces, el mitin contó con la presencia dirigentes de múltiples asociaciones y países.

Las palabras de Infantino

«La FIFA tiene el compromiso de utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Sentimos un gran pesar por quienes están sufriendo en los numerosos conflictos que existen actualmente en el mundo, y no nos olvidamos nunca de ellos. El mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en estos momentos es el de conseguir la paz y la unidad«, expresó Infantino.

Advertisement

Luego, el dirigente continuó al afirmar: «La FIFA no puede solucionar los problemas geopolíticos, pero puede y debe fomentar el fútbol en todo el mundo mediante sus valores intrínsecos de unidad, educación, cultura y solidaridad».

Para cerrar, el máximo mandatorio sentenció: «Seguiremos invitando a todos los grupos de interés que deseen mantener un diálogo útil, destinado a proteger a los jugadores, encontrar el equilibrio correcto entre los clubes y selecciones, y mejorar el futuro del deporte«.

La reunión contó con 37 miembros. EFE.

Infantino y un acercamiento a Trump

Advertisement

Luego del Mundial de Clubes 2025 y en la previa de la Copa del Mundo 2026, Infantino, hábil político, naturalmente se acercó a Donald Trump. La relación entre ambos parece más cercana que nunca y no es casualidad, lo mismo ocurrió cuando el burócrata de la pelota defendió a Tamim bin Hamad Al Thani, emir qatarí, en la previa de Qatar 2022. En aquel momento, Al Thani era altamente criticado por parte de la comunidad europea debido a los obreros fallecidos durante la construcción de los estadios para la cita mundialista.

Hoy, amigado con el estadounidense, quien defiende abiertamente a Israel y promovió un acuerdo de paz para desescalar el conflicto de Gaza, el presidente de la FIFA impulsa la unidad, pluralidad y la neutralidad.

El presidente de la FIFA en la Casa Blanca durante 2025. AP.El presidente de la FIFA en la Casa Blanca durante 2025. AP.
Cómo le fue a los juveniles de Boca en la clasificación de la Sub 20 a octavos del Mundial

Mirá también


Cómo le fue a los juveniles de Boca en la clasificación de la Sub 20 a octavos del Mundial

Advertisement
La medida que se tomó en la Fórmula 1 de cara al Gran Premio de Singapur

Mirá también


La medida que se tomó en la Fórmula 1 de cara al Gran Premio de Singapur

Thomas Müller, de convertirse en alemán récord a los 300 goles en su carrera

Mirá también


Thomas Müller, de convertirse en alemán récord a los 300 goles en su carrera

Gianni Infantino,FIFA,Donald Trump,Mundial 2026,Israel

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Con lo mejor que tiene: La formación de River Plate vs Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina

Published

on





La formación de River Plate. Foto: EFE

River Plate busca el pase a semifinales de la Copa Argentina y Marcelo Gallardo ya tendría definido el 11 que pondría para enfrentar a Racing.

River Plate,Racing,Copa Argentina

Continue Reading

DEPORTE

Sudamericano de Fútbol Amateur: los países que ya confirmaron su presencia

Published

on


La tercera edición de la Copa Sudamericana de Fútbol Amateur ya tiene fecha y lugar: del 11 al 15 de marzo del 2026 en el exclusivo resort Solanas Punta del Este. Sí, este paradisíaco lugar vuelve a ser anfitrión de ese torneo especialmente ideado para vos y tus amigos. No hace falta eliminatoria. Anotás a tu equipo y ya adquirís el derecho de participar de un torneo internacional apasionante por lo que se vive tanto dentro como fuera de la cancha. Una experiencia, a juzgar por los que ya lo vivieron, inolvidable.

Advertisement

Hace pocas semanas arrancó la inscripción para el certamen y ya hay varios equipos anotados de distintos países del continente: Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Chile y México. Si te gusta el fútbol y además te encanta disfrutar el ocio, la diversión, la amistad y el turismo, apurante y reservá tu lugar.

Info e inscripción

La inscripción ya está abierta. Hay dos modalidades (Fútbol 11 y Fútbol 7). La primera se divide en tres categorías, según las edades: Master (+36), Súper master (+44) y Premium (+54). La segunda es sólo para Súper master (+44).

Advertisement

Para mayor información, entrá al sitio www.copadelmundoamateur.com. O a la cuenta de Instagram: @lacopadelmundoamateur. O llamá al +5491149483470.

El resort Solanas Punta del Este, sede del Sudamericano de Fútbol Amateur.

Recordá que, como si fuera poco, los campeones de cada categoría obtendrán la clasificación para disputar el Mundial de Fútbol Amateur que se juega en Río.

Los partidos serán transmitidos en directo por el canal en YouTube de la organización del evento.

Advertisement

Los equipos se alojarán en el más prestigioso resort de Punta y uno de los más atractivos de América, con su famosa crystal lagoon, el spa recovery, restaurantes y las áreas de esparcimiento del complejo. En definitiva, una experiencia increíble armada por la empresa International Sports Events, la misma que organiza el Mundial de Fútbol Amateur en Río, cuya décima edición se disputará a fines de noviembre de este año.

Copa del Mundo Fútbol Amateur

Advertisement
Continue Reading

Tendencias