DEPORTE
Con lo mejor que tiene: La formación de River Plate vs Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina

La formación de River Plate. Foto: EFE
River Plate busca el pase a semifinales de la Copa Argentina y Marcelo Gallardo ya tendría definido el 11 que pondría para enfrentar a Racing.
Una final adelantada la que se jugará en Rosario. Este miércoles 1 de octubre, desde las 18.00 horas, por los cuartos de final de la Copa Argentina, River Plate de Marcelo Gallardo se enfrentará a Racing de Gustavo Costas en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central.
Este encuentro entre el Millonario y la Academia será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
El Millonario llega a este encuentro en su peor momento en el año, ya que no solo suma cuatro partidos sin poder ganar, sino que también son cuatro derrotas consecutivas, contando las dos del Torneo Clausura (Atlético Tucumán, Deportivo Riestra) y la llave frente a Palmeiras por la Copa Libertadores,
River Plate, en Copa Argentina, llega a esta instancia tras dejar en el camino a Ciudad de Bolívar, San Martín de Tucumán y Unión de Santa Fe, a quien venció por penales en los octavos de final.
Para este encuentro, que es una final para River, Marcelo Gallardo realizaría algunas variantes con respecto al partido frente a Deportivo Riestra.
En la zona defensiva, serían dos los cambios, ya que el campeón del mundo Gonzalo Montiel, volverá a aparecer por el lateral derecha en lugar de Fabricio Bustos, mientras que Lautaro Rivero entraría por el chileno Paulo Díaz.
Una de las dudas del cuerpo técnico era en el mediocampo, ya que se esperaba por la recuperación de Enzo Pérez, quien sufrió un corte en el duelo con Palmeiras, el cual le significó siete puntos de sutura. Si bien lo iba a esperar hasta el último momento, todo hace indicar que el futbolista de 38 años no llegaría en las mejores condiciones.
Ante la muy probable ausencia de Enzo Pérez, el mediocampo estaría compuesto por Juan Portillo, Giuliano Galoppo y Nacho Fernández, más adelante de ese triángulo iría el colombiano Juan Fernando Quintero. Si bien Kevin Castaño fue titular frente a Riestra, el bajo nivel que viene mostrando lo dejaría relegado al banco de suplentes.
En el ataque hay un lugar asegurado y otro que es peleado por dos jugadores. Y es que el ex Racing, Macimiliano Salas es fundamental para Marcelo Gallardo en su equipo, ya que es su principal carta de gol, sin embargo no se definió quién será su acompañante. Con Sebastián Driussi aún recuperándose de su lesión, el segundo delantero de River para enfrentar a la Academia estaría entre Facundo Colidio y Miguel Borja.
Probable formación de River vs. Racing, por la Copa Argentina
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Facundo Colidio o Santiago Lencina. DT: Marcelo Gallardo.
Datos del partido entre Racing vs. River Plate, por la Copa Argentina
- Hora: 18.00.
- TV: TyC Sports.
- Árbitro: Hernán Mastrángelo.
- Estadio: Gigante de Arroyito.
River Plate,Racing,Copa Argentina
DEPORTE
Con Boca Juniors, Buenos Aires recibe la Copa Libertadores Femenina desde este jueves 2 de octubre

Copa Libertadores. Foto: Twitter @LibertadoresFEM
Desde este jueves 2 de octubre, en Buenos Aires se jugará la Copa Libertadores Femenina, que tendrá a Boca Juniors
Buenos Aires albergará a partir de este jueves una nueva edición de la Copa Libertadores Femenina, que enfrentará a 16 de los mejores clubes de Sudamérica en un torneo que contará por primera vez con VAR en todos los partidos y que tiene como máximo candidato al brasileño Corinthians, quíntuple campeón y ganador de las últimas dos ediciones.
El torneo, que se extenderá hasta el 18 de octubre, se disputará en los estadios de los clubes Banfield y Deportivo Morón, en la periferia de la ciudad de Buenos Aires.
Allí se celebrarán los 24 partidos de la fase inicial, en la que los 16 equipos estarán divididos en cuatro grupos, así como las instancias definitorias de cuartos -clasificarán primero y segundo de cada zona-, semifinales, final y tercer puesto.
El máximo torneo continental a nivel de clubes contará con arbitraje apoyado por la tecnología VAR en todos los encuentros, que se disputarán en escenarios de amplio aforo (34.000 personas en Banfield y 32.000 en Morón) y con tickets de valor único: 10.000 pesos (unos 7 dólares).
Argentina será anfitrión por segunda vez desde el comienzo del actual formato de la Copa Libertadores Femenina, y aportará a esta edición a Boca Juniors y San Lorenzo, campeón y subcampeón del fútbol de ese país, y que buscarán romper con el predominio brasileño y darle el primer trofeo internacional al fútbol local.
Brasil estará representado por el mencionado Corinthians, Ferroviária y San Pablo: de los tres, solo el ‘Tricolor’ todavía no logró alzarse con el trofeo, mientras que el ‘Timão’ lo hizo en cinco ocasiones (2017, 2019, 2021, 2023 y 2024) y el joven club paulista fue campeón en 2020.
El único equipo no brasileño campeón que participará de esta Copa Libertadores Femenina es Colo Colo, que festejó en 2012 y llega como vigente campeón del torneo nacional de Chile, país que también presenta a Universidad de Chile.
Colombia estará representada por Deportivo Cali e Independiente Santa Fe: campeón y subcampeón respectivamente del fútbol local. La escuadra de Bogotá fue subcampeona de la última edición del torneo continental, algo que ya había alcanzado en 2021.
Paraguay es otro de los países que tendrán dos representantes en la Libertadores 2025: Libertad, campeón local, y Olimpia, subcampeón.
A esta lista se suman el peruano Alianza Lima, Independiente del Valle de Ecuador, Nacional de Uruguay, Always Ready de Bolivia y ADIFFEM (Academia Integral de Fútbol Femenino), de Venezuela, todos campeones en sus respectivos países.
El Grupo A tendrá a Corinthians, Independiente del Valle, Always Ready, Independiente Santa Fe; el Grupo B incluirá a Boca, Alianza Lima, ADIFFEM y Ferroviária; el Grupo C estará conformado por San Pablo, San Lorenzo, Colo Colo y Olimpia; y el Grupo D será integrado por Deportivo Cali, Libertad, Nacional y Universidad de Chile.
En la última edición, disputada en Paraguay el año pasado, Corinthians enebró su tercer título en cuatro años al derrotar a Independiente de Santa Fe por 2-0 en la final, mientras que Boca logró el tercer puesto tras vencer a Independiente del Valle por el mismo resultado.
El inicio de esta nueva Libertadores femenina será este jueves a las 16.00 hora local (19.00 GMT) con dos partidos en simultáneo: Corinthians-Independiente del Valle en el estadio Florencio Sola, de Banfield, y Boca-Alianza Lima en el Nuevo Francisco Urbano, de Morón.
La primera fecha continuará en segundo turno este jueves, a las 20.00 hora local (23.00 GMT) con los encuentros Always Ready-Independiente Santa Fe y ADIFFEM-Ferroviária.
El viernes 3 se cerrará la primera de las tres jornadas de fase de grupos: Colo Colo-Olimpia y Deportivo Cali-Libertad a las 16.00 hora local (19.00 GMT), y Nacional-Universidad de Chile y San Pablo-San Lorenzo a las 20.00 hora local (23.00 GMT). EFE
Copa Libertadores Femenina
DEPORTE
La Conmebol le dice no al racismo en un nuevo episodio de su serie infantil

Allá por agosto de 2024, la Conmebol decidió lanzar NOTIFULBO; una serie animada, destinada a un público infantil, que cuenta la historia de los clubes campeones de la Copa Libertadores y promueves los valores del deporte con una mirada pedagógica.
La idea fue un éxito y sus más de 25 episodios, en dos temporadas, acumularon millones de visitas en Youtube. Ahora, la entidad futbolera más importante de Sudamérica publicó un nuevo capítulo con una trama que gira alrededor de un problema frecuente en los estadios: el racismo.
Tarjeta Roja al Racismo
En «Tarjeta Roja al Racismo«, la Conmebol reafirma su compromiso con la construcción de un deporte más respetuoso y libre de violencia. Para ello, utiliza los diversos personajes, frecuentes en la caricatura, de manera inteligente.
La ausencia de Gloria Eterna, una protagonista que personifica el trofeo de la Liberadores, abre lugar a reflexionar que la discriminación y la violencia empañan la esencia de las actividades deportivas; y mientras están presentes no se podrá llegar, justamente, a la Gloria Eterna (el lema de la Conmebol que le da prestigio a la Copa Libertadores). Además, Rogelio Directo, otro de los habituales de NOTIFULBO, se convierte en un titán que repudia a los practicadores de expresiones racistas.
También, en el segmento «El Guardameta«, un invitado especial reflexiona sobre la importancia de no juzgar a las personas por su color de piel, su nacionalidad, su raza o simplemente por ser diferente. El espacio recuerda que esos prejuicios no son admisibles, generan tristeza y opacan la alegría del juego.
El mensaje final
A su vez, en su página web la Conmebol expresó: «Con este episodio, buscamos sensibilizar a niños, familias, hinchas y comunidades futbolísticas en toda Sudamérica, transmitiendo que la violencia y el racismo no tienen lugar dentro ni fuera de la cancha.»

Mirá también
El Programa Nacional de Minibásquet pasó por Catamarca con enorme convocatoria

Mirá también
Infantino, en medio de las críticas a Israel: «La FIFA no puede solucionar problemas geopolíticos»

Mirá también
Con sorpresas y goleadores: así les fue a los argentinos en la fecha de Europa y Conference League
Conmebol,Eduardo Domínguez
DEPORTE
Arthur y Neymar, reencuentro con aroma a Barça en Brasil

El partido entre Grêmio y Santos, disputado este fin de semana y que terminó con empate (1-1), dejó una de esas imágenes con aroma azulgrana. Al término del encuentro se reencontraron Arthur Melo y Neymar Jr., dos exjugadores del FC Barcelona que mantienen una estrecha amistad desde hace años.
Neymar, lesionado, no pudo participar en el choque, mientras que Arthur fue titular y disputó 64 minutos antes de ser sustituido. Tras el pitido final, ambos se saludaron efusivamente y protagonizaron un intercambio de camisetas que despertó la nostalgia culé.
Arthur, firmando la camiseta que regaló a Neymar / SPORT
El centrocampista, hoy pieza clave en el Grêmio, compartió el momento en su cuenta de Instagram con un mensaje de cariño hacia su compatriota: “Feliz de volver a verte, mi hermano. Puede que pronto vuelva a hacer lo que le gusta en la cancha. Siempre apoyándote a ti y a tu éxito”.
Neymar, firmando la camiseta que regaló a Arhur / SPORT
No es la primera vez que Neymar y Arthur se cruzan en el presente del fútbol brasileño. El pasado mes de enero, el delantero del Santos intentó convencer a su amigo para que se sumara a su proyecto en Vila Belmiro. El club paulista estaba dispuesto a firmar al centrocampista, pero finalmente Arthur priorizó continuar su carrera en Europa, fichando por el Girona.
Arthur vuelve a disfrutar en Brasil
El tiempo, sin embargo, ha llevado a Arthur de regreso a Brasil. Y lo ha hecho con protagonismo. Desde su llegada a Grêmio, el exblaugrana ha disputado cuatro partidos como titular, con una media cercana a los 80 minutos por encuentro, y dejando actuaciones muy destacadas, como en la última jornada en la victoria por 3-1 frente al Vitória.
El reencuentro entre Arthur y Neymar es también un guiño al Barça, donde ambos compartieron vestuario en etapas distintas pero que los unió en la identidad culé y en la amistad personal que aún conservan. El futuro dirá si vuelven a coincidir sobre un terreno de juego, pero de momento el fútbol brasileño ya ha recuperado una de esas postales que conectan pasado y presente.
gremio,santos,arthur,neymar,fc barcelona
- POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda