DEPORTE
Infantino, en medio de las críticas a Israel: «La FIFA no puede solucionar problemas geopolíticos»

La Guerra en Gaza impactó fuertemente en el mundo del fútbol. De manera atípica, múltiples futbolistas se posicionaron activamente y lanzaron duras críticas contra Israel. Además, cada partido que disputa la selección israelí por las eliminatorias de la UEFA suele tener un ambiente hostil, cargado de insultos y manifestaciones antisemitas.
En este contexto, el Consejo de la FIFA volvió a reunirse este jueves 2 de octubre donde Gianni Infantino, presidente de la Federación, se expresó en un comunicado respecto a diversos conflictos mundiales, especialmente al gazatí. A su vez, en busca de una mayor pluralidad de voces, el mitin contó con la presencia dirigentes de múltiples asociaciones y países.
Las palabras de Infantino
«La FIFA tiene el compromiso de utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Sentimos un gran pesar por quienes están sufriendo en los numerosos conflictos que existen actualmente en el mundo, y no nos olvidamos nunca de ellos. El mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en estos momentos es el de conseguir la paz y la unidad«, expresó Infantino.
Luego, el dirigente continuó al afirmar: «La FIFA no puede solucionar los problemas geopolíticos, pero puede y debe fomentar el fútbol en todo el mundo mediante sus valores intrínsecos de unidad, educación, cultura y solidaridad».
Para cerrar, el máximo mandatorio sentenció: «Seguiremos invitando a todos los grupos de interés que deseen mantener un diálogo útil, destinado a proteger a los jugadores, encontrar el equilibrio correcto entre los clubes y selecciones, y mejorar el futuro del deporte«.
Infantino y un acercamiento a Trump
Luego del Mundial de Clubes 2025 y en la previa de la Copa del Mundo 2026, Infantino, hábil político, naturalmente se acercó a Donald Trump. La relación entre ambos parece más cercana que nunca y no es casualidad, lo mismo ocurrió cuando el burócrata de la pelota defendió a Tamim bin Hamad Al Thani, emir qatarí, en la previa de Qatar 2022. En aquel momento, Al Thani era altamente criticado por parte de la comunidad europea debido a los obreros fallecidos durante la construcción de los estadios para la cita mundialista.
Hoy, amigado con el estadounidense, quien defiende abiertamente a Israel y promovió un acuerdo de paz para desescalar el conflicto de Gaza, el presidente de la FIFA impulsa la unidad, pluralidad y la neutralidad.

Mirá también
Cómo le fue a los juveniles de Boca en la clasificación de la Sub 20 a octavos del Mundial

Mirá también
La medida que se tomó en la Fórmula 1 de cara al Gran Premio de Singapur

Mirá también
Thomas Müller, de convertirse en alemán récord a los 300 goles en su carrera
Gianni Infantino,FIFA,Donald Trump,Mundial 2026,Israel
DEPORTE
Busquets, multado por ‘simular’ antes de su partido despedida

Sergio Busquets se retira del fútbol este fin de semana, y lo hará con un partido homenaje en el Chase Stadium, y con una multa pendiente que este jueves le ha emitido la MLS.
La multa corresponde a una acción de la jornada 37 entre el Inter Miami y el Chicago Fire, el 30 de septiembre. En el minuto 23, el defensor del equipo de Illinois procedía a despejar, pero Busquets se anticipó. En ese momento, el de Badia caía al suelo, tocándose la espalda. La MLS le ha multado por «violar la política de la liga sobre simulación/exageración». Accede al vídeo de la acción.
Por su parte, este sábado 4 de octubre, el Inter Miami le ha preparado una serie de acciones que conmemoran la carrera del centrocampista ex del Barça tras el partido ante el New England Revolution.
«Desde su llegada al Inter Miami CF en 2023, Busquets ha sido fundamental en el continuo crecimiento del Club, aportando su visión y calidad en el mediocampo, además de su experiencia y liderazgo, y contribuyendo a la conquista del Supporters’ Shield y la Leagues Cup. En total, ha disputado 107 partidos en todas las competiciones, anotando un gol y dando 19 asistencias», dice el comunicado del club.
«El equipo espera ahora contar con su aportación para conseguir sus objetivos en la recta final de la campaña, que pondrá fin a una carrera extraordinaria que le vio conquistar numerosos títulos y galardones con el FC Barcelona y la Selección Española, ganándose el reconocimiento como uno de los mejores centrocampistas de la historia del fútbol», añade.
dsergio,busquets,simular,inter miami,mls
DEPORTE
Con Boca Juniors, Buenos Aires recibe la Copa Libertadores Femenina desde este jueves 2 de octubre

Copa Libertadores. Foto: Twitter @LibertadoresFEM
Desde este jueves 2 de octubre, en Buenos Aires se jugará la Copa Libertadores Femenina, que tendrá a Boca Juniors
Buenos Aires albergará a partir de este jueves una nueva edición de la Copa Libertadores Femenina, que enfrentará a 16 de los mejores clubes de Sudamérica en un torneo que contará por primera vez con VAR en todos los partidos y que tiene como máximo candidato al brasileño Corinthians, quíntuple campeón y ganador de las últimas dos ediciones.
El torneo, que se extenderá hasta el 18 de octubre, se disputará en los estadios de los clubes Banfield y Deportivo Morón, en la periferia de la ciudad de Buenos Aires.
Allí se celebrarán los 24 partidos de la fase inicial, en la que los 16 equipos estarán divididos en cuatro grupos, así como las instancias definitorias de cuartos -clasificarán primero y segundo de cada zona-, semifinales, final y tercer puesto.
El máximo torneo continental a nivel de clubes contará con arbitraje apoyado por la tecnología VAR en todos los encuentros, que se disputarán en escenarios de amplio aforo (34.000 personas en Banfield y 32.000 en Morón) y con tickets de valor único: 10.000 pesos (unos 7 dólares).
Argentina será anfitrión por segunda vez desde el comienzo del actual formato de la Copa Libertadores Femenina, y aportará a esta edición a Boca Juniors y San Lorenzo, campeón y subcampeón del fútbol de ese país, y que buscarán romper con el predominio brasileño y darle el primer trofeo internacional al fútbol local.
Brasil estará representado por el mencionado Corinthians, Ferroviária y San Pablo: de los tres, solo el ‘Tricolor’ todavía no logró alzarse con el trofeo, mientras que el ‘Timão’ lo hizo en cinco ocasiones (2017, 2019, 2021, 2023 y 2024) y el joven club paulista fue campeón en 2020.
El único equipo no brasileño campeón que participará de esta Copa Libertadores Femenina es Colo Colo, que festejó en 2012 y llega como vigente campeón del torneo nacional de Chile, país que también presenta a Universidad de Chile.
Colombia estará representada por Deportivo Cali e Independiente Santa Fe: campeón y subcampeón respectivamente del fútbol local. La escuadra de Bogotá fue subcampeona de la última edición del torneo continental, algo que ya había alcanzado en 2021.
Paraguay es otro de los países que tendrán dos representantes en la Libertadores 2025: Libertad, campeón local, y Olimpia, subcampeón.
A esta lista se suman el peruano Alianza Lima, Independiente del Valle de Ecuador, Nacional de Uruguay, Always Ready de Bolivia y ADIFFEM (Academia Integral de Fútbol Femenino), de Venezuela, todos campeones en sus respectivos países.
El Grupo A tendrá a Corinthians, Independiente del Valle, Always Ready, Independiente Santa Fe; el Grupo B incluirá a Boca, Alianza Lima, ADIFFEM y Ferroviária; el Grupo C estará conformado por San Pablo, San Lorenzo, Colo Colo y Olimpia; y el Grupo D será integrado por Deportivo Cali, Libertad, Nacional y Universidad de Chile.
En la última edición, disputada en Paraguay el año pasado, Corinthians enebró su tercer título en cuatro años al derrotar a Independiente de Santa Fe por 2-0 en la final, mientras que Boca logró el tercer puesto tras vencer a Independiente del Valle por el mismo resultado.
El inicio de esta nueva Libertadores femenina será este jueves a las 16.00 hora local (19.00 GMT) con dos partidos en simultáneo: Corinthians-Independiente del Valle en el estadio Florencio Sola, de Banfield, y Boca-Alianza Lima en el Nuevo Francisco Urbano, de Morón.
La primera fecha continuará en segundo turno este jueves, a las 20.00 hora local (23.00 GMT) con los encuentros Always Ready-Independiente Santa Fe y ADIFFEM-Ferroviária.
El viernes 3 se cerrará la primera de las tres jornadas de fase de grupos: Colo Colo-Olimpia y Deportivo Cali-Libertad a las 16.00 hora local (19.00 GMT), y Nacional-Universidad de Chile y San Pablo-San Lorenzo a las 20.00 hora local (23.00 GMT). EFE
Copa Libertadores Femenina
DEPORTE
La Conmebol le dice no al racismo en un nuevo episodio de su serie infantil

Allá por agosto de 2024, la Conmebol decidió lanzar NOTIFULBO; una serie animada, destinada a un público infantil, que cuenta la historia de los clubes campeones de la Copa Libertadores y promueves los valores del deporte con una mirada pedagógica.
La idea fue un éxito y sus más de 25 episodios, en dos temporadas, acumularon millones de visitas en Youtube. Ahora, la entidad futbolera más importante de Sudamérica publicó un nuevo capítulo con una trama que gira alrededor de un problema frecuente en los estadios: el racismo.
Tarjeta Roja al Racismo
En «Tarjeta Roja al Racismo«, la Conmebol reafirma su compromiso con la construcción de un deporte más respetuoso y libre de violencia. Para ello, utiliza los diversos personajes, frecuentes en la caricatura, de manera inteligente.
La ausencia de Gloria Eterna, una protagonista que personifica el trofeo de la Liberadores, abre lugar a reflexionar que la discriminación y la violencia empañan la esencia de las actividades deportivas; y mientras están presentes no se podrá llegar, justamente, a la Gloria Eterna (el lema de la Conmebol que le da prestigio a la Copa Libertadores). Además, Rogelio Directo, otro de los habituales de NOTIFULBO, se convierte en un titán que repudia a los practicadores de expresiones racistas.
También, en el segmento «El Guardameta«, un invitado especial reflexiona sobre la importancia de no juzgar a las personas por su color de piel, su nacionalidad, su raza o simplemente por ser diferente. El espacio recuerda que esos prejuicios no son admisibles, generan tristeza y opacan la alegría del juego.
El mensaje final
A su vez, en su página web la Conmebol expresó: «Con este episodio, buscamos sensibilizar a niños, familias, hinchas y comunidades futbolísticas en toda Sudamérica, transmitiendo que la violencia y el racismo no tienen lugar dentro ni fuera de la cancha.»

Mirá también
El Programa Nacional de Minibásquet pasó por Catamarca con enorme convocatoria

Mirá también
Infantino, en medio de las críticas a Israel: «La FIFA no puede solucionar problemas geopolíticos»

Mirá también
Con sorpresas y goleadores: así les fue a los argentinos en la fecha de Europa y Conference League
Conmebol,Eduardo Domínguez
- POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda