Connect with us

POLITICA

Gesto político a semanas de las elecciones: Javier Milei volverá a recibir a Mauricio Macri en la Quinta de Olivos

Published

on



Luego de reencontrarse días atrás, el Presidente Javier Milei y el titular del PRO, Mauricio Macri, volverán a verse las caras este viernes. Así lo confirmaron a TN dirigentes con llegada a ambos. El exmandatario se presentará en Olivos, al igual que la última vez.

Macri tiene programado un viaje al exterior y quería verse antes con el Jefe de Estado. Si bien no hablaban hace un año, el expresidente sostiene que el PRO debe acompañar al Gobierno, que atraviesa un duro momento político.

Advertisement

Leé también: Milei presentó la reforma del Código Penal junto a Patricia Bullrich y José Luis Espert

La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires primero y las denuncias por corrupción luego, complicaron el escenario para La Libertad avanza y por eso busca reflotar los vínculos con los aliados. Mauricio Macri es uno, pero también hay negociaciones en marcha con los gobernadores.

Este domingo Javier Milei y Mauricio Macri se encontraron en la Quinta de Olivos después de un año sin tener contacto. La reunión, que se mantuvo en secreto hasta el lunes por la noche, fue convocada por el propio mandatario, tras su viaje a Estados Unidos.

Advertisement

Leé también: La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

“Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”, dijo este martes Macri, a través de su cuenta de X.

Según pudo saber este medio, en el encuentro los dos dirigentes fueron sinceros y -en algunos momentos de tensión- se dijeron lo que cada uno pensaba y quería decir.

Advertisement

Además, la extensa conversación entre ambos sirvió para analizar el panorama político y buscar el apoyo de Macri en el Congreso. El objetivo del oficialismo es evitar más fracasos legislativos, después de los últimos rechazos de Diputados a los vetos de la Ley de Emergencia en el Garrahan y el Financiamiento Universitario.

Asimismo, en el oficialismo creen que el expresidente es clave para mejorar el diálogo con los gobernadores. Sobre todo con Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut). Ambos llegaron a dirigir sus territorios de la mano de Macri, pero hoy en día impulsan el frente Provincias Unidas.

En ese sentido, el líder del PRO propuso que La Libertad Avanza vuelva a fortalecer las alianzas que le permitieron gobernar durante el primer año de gestión. A diferencia de ese momento, en 2025 el oficialismo se alejó de los sectores dialoguistas por los armados 100% violetas.

Advertisement

En el entorno del expresidente hicieron hincapié en que “Mauricio lo tiene claro desde el minuto cero: a pesar de las diferencias y tensiones que pueden existir, siempre apoyó que se busquen acuerdos con LLA”. Pero además, dejó una definición clave ante su tropa: “En el Congreso, el desafío es cuidar el cambio, por eso coincidieron en torno al debate sobre DNU, no apoyar ninguna propuesta del kirchnerismo para desestabilizar a este Gobierno”.

Mauricio Macri, Javier Milei, Gobierno

Advertisement

POLITICA

Juan Grabois: “Lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar a Espert”

Published

on


En una entrevista con Infobae en vivo, Juan Grabois apuntó directamente contra José Luis Espert, a quien vinculó con un escándalo de narcotráfico que, según sus palabras, “no tiene precedentes en la política argentina de alto rango”. El dirigente social sostuvo que “lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar”, disparó.

El referente del Frente Patria Grande remarcó que el caso no lo toma por sorpresa y recordó un antecedente personal: “Para mí no es algo electoral ni algo nuevo, los que me conocen saben que en 2019 me amenazó porque lo venía investigando”.

Advertisement

Grabois también apuntó contra la falta de transparencia del economista liberal y diputado nacional: “Espert tiene que ser acusado por enriquecimiento ilícito, por evasión impositiva, de falsedad ideológica”, afirmó. “Él dice que no tenía cargos públicos, pero a partir de que sos candidato, sos una persona políticamente expuesta. Tiene que tener un estándar más alto de transparencia que una persona de a pie. Es un mentiroso”, remató.

Al repasar sus viajes, se preguntó por los recursos necesarios para realizarlos: “Viajó más de 35 veces. Ya perdí la cuenta. Si tuviste tanto vuelo, algo tenés que explicar, porque son costosos”, indicó.

Advertisement

En otro tramo de la entrevista, Grabois mencionó a Patricia Bullrich y deslizó una crítica sobre su decisión de integrar una alianza política con el actual diputado: “Es una mujer muy inteligente y tiene información, se corrió del tema antes de esta confirmación, pero me gustaría preguntarle cómo le va a decir a la gente que ella está en una lista con alguien que está metido en el narcotráfico cuando ella dice que lo va a combatir”.

Tampoco dejó afuera al mandatario nacional. “Milei representa a la nación argentina, no puede tener a este hombre en sus listas. Ya no es un chisme de peluquería, no lo dice Grabois, ya está metida la Justicia”, sostuvo.

El dirigente social fue más allá y calificó de “delito grave” el caso de Libra y el presunto reparto del “tres por ciento de Karina”, aunque marcó que esta nueva denuncia “ya es abrir las puertas del infierno”. “Es llevar a la Argentina a que sea un Estado fallido, un narco estado”, advirtió.

Advertisement

Respecto al empresario al que se refiere, lo describió como “un narco importante, un tipo que tenía registrados 1200 aviones y jets, de una organización que tiene una condenada por miles y miles de kilos de cocaína traficados”. Y agregó que “mintió sistemáticamente” y que no ve “ninguna alternativa que no sea groseramente destructiva para la ética más baja de la república argentina”.

El referente cuestionó a Patricia Bullrich y a Javier Milei por mantener en sus listas a un diputado acusado de narcotráfico

Según dijo, la causa se encuentra “bajo secreto de sumario” y señaló que su espacio actúa como denunciante, aunque remarcó que, en su opinión, “debería ser el Estado argentino” quien encabece la acusación. También destacó que ya existen “un montón de medidas de prueba”, entre ellas “llamarlo a una declaración indagatoria”.

Grabois insistió en que Espert debería dejar su banca: “Ahora tiene que atravesar un proceso de desafuero. Hay opiniones divididas sobre la conveniencia institucional, para mí si sos narco, no hay nada que pensar”. Y cuestionó el contraste entre su situación patrimonial y la del acusado: “Este señor tiene una casa de 460 metros cuadrados en Beccar y autos de lujo. Imaginate que yo aparezco con el 1% de todo lo que tiene, sería un escándalo, no podría mantener mi candidatura”.

Advertisement

Pese al tono crítico, dejó en claro que no responsabiliza exclusivamente al oficialismo por el avance del narcotráfico. “Sería poco noble decir que el problema del narcotráfico y la macroestructura lo trajo Milei. Es una consecuencia de la degradación social. Yo, cuando comencé a militar en 2001, no había este nivel de narcotráfico”, recordó.

No obstante, marcó diferencias: “Antes, incluso en el Gobierno de Macri, se intentaba hacer algo desde las políticas públicas. Ahora, a Milei le han preguntado en entrevistas por el tema del blanqueo, y dijo que no le importaba si la plata venía del narcotráfico. Entonces ayudas y naturalizás la problemática”.

Grabois afirmó que el único modo de frenar el avance del narcotráfico en Argentina es con justicia social

En relación con otras figuras de La Libertad Avanza, se refirió a Lilia Lemoine: “Es una gran militante, del mal, pero es una gran militante. Es una persona que tiene un fanatismo muy grande por Milei y puede pasar de insultar a Espert y acusarlo de varias cosas, a ahora defenderlo”.

Advertisement

Por otra parte, descartó haber recibido aportes espurios en sus campañas: “A mí nunca me ofrecieron financiamiento. En la semana me vinieron a ver diez CEO de fondos de inversión y les dije lo mismo que le dije a Stanley en 2019: yo sólo hago cosas que puedo contar. No acepto reuniones confidenciales”, afirmó. Y explicó que su espacio político se sostiene “con la militancia, con crowdfunding, hay mil formas de hacer campaña”.

Finalmente, habló de su rol en el Vaticano, como miembro consultor de la Comisión de Justicia y Paz, puesto que ocupa desde que fue designado por el Papa Francisco: “No quiero tener de nuevo ese cargo porque fue la etapa de Francisco. Pero quiero honrarlo porque no hice nada malo, nunca estuve en ninguna de las cosas que se me acusó”, aclaró.

A modo de cierre, planteó que “hay un montón de cosas que hay que hacer en la Argentina para mejorar la lucha entre la política y el crimen organizado” y subrayó: “La única forma de evitar el crecimiento del narcotráfico es la justicia social, porque si rompés esa estructura, por algún lado se te cuela”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El drástico giro en el relato de Espert sobre su relación con Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado

Published

on


José Luis Espert dio en la noche del jueves un vuelco drástico en el relato público sobre su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido a pedido de la justicia de Estados Unidos por cargos de narcotráfico, fraude y lavado de dinero.

Durante cinco años negó un vínculo con Machado, al decía haber visto una sola vez en su vida, cuando voló con él a Viedma para presentar un libro en los primeros meses de 2019, previo a la campaña presidencial que lo tuvo como protagonista por el frente Despertar. Sin embargo, en un video publicado en redes sociales antes de la medianoche dijo que Machado lo había contactado en 2020, después de aquella aventura electoral, para ofrecerle un contrato de consultoría en una minera de Guatemala.

Advertisement

Cuatro horas antes había revelado la constancia en una contabilidad elaborada por el Bank of America de una transferencia destinada a Espert de 200.000 dólares proveniente del entramado empresarial de Machado. Ese dinero, explicó el diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA), respondía a “un trabajo privado” que obtuvo por intermediación de Machado con la empresa gutemalteca Minas del Pueblo.

Así, al justificar la transferencia cuya prueba definitiva salía a la luz echó por tierra la versión que durante cinco años ofreció sobre su vínculo con Machado.

“Él organizó la presentación de mi libro en Viedma, me pareció fantástico, y esa fue toda, toda, toda mi relación con el señor Federico Machado”, dijo Espert en una entrevista con el periodista Rolando Graña el 9 de mayo de 2021, días después de la captura en Neuquén del empresario por pedido de la justicia norteamericana.

Advertisement
José Luis Espert habla sobre Machado el 9 de mayo de 2021

Esa fue su primera intervención pública sobre el tema. Entonces se preparaba para ser candidato a diputado por Buenos Aires por el frente Avanza Libertad, que en ese momento tenía entre sus simpatizantes a Javier Milei. Se pelearían poco después y el actual presidente compitió bajo el sello La Libertad Avanza en la Capital. “No tienen límite con el daño que pueden hacer con estas operetas. Son unos hijos de puta los que dicen esto de mí”, añadió.

Esa línea argumental la reiteró en los últimos cinco años cada vez que el tema volvió a la agenda pública.

El domingo, a partir de una denuncia del candidato peronista Juan Grabois, el vínculo de Espert con Machado volvió a cobrar notoriedad. Perfil y eldiario.ar publicaron que existían pruebas de una transferencia de 200.000 dólares en el expediente del juicio celebrado en Texas en el que fue condenada la socia de Machado, Debra Ewin.

Advertisement

“Vuelven otra vez con esta historia. En enero o febrero de 2019 yo le agradecí porque me llevó en su avión a Viedma a presentar mi libro. Imagínese que si yo hubiera sabido quién era esta persona no le hubiera agradecido a los cuatro vientos. Campaña sucia”, sostuvo Espert en un entrevista en TN el domingo pasado.

José Luis Espert, sobre Machado, el 28 de septiembre de 2025
José Luis Espert, sobre Machado, el 28 de septiembre de 2025

La repercusión de la noticia generó inquietud en el oficialismo. El miércoles Patricia Bullrich pidió públicamente que Espert diera explicaciones claras sobre la vinculación con Machado y la supuesta transferencia.

El candidato, que encabeza la lista bonaerense de LLA, fue al canal América a una entrevista con el periodista Pablo Rossi esa noche. Allí se negó una y otra vez a responder si había recibido o no una transferencia de 200.000 dólares de Machado: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”.

Repitió durante toda su intervención la versión de que solo había entrado en contacto con Machado por el viaje a Viedma de principios de 2019.

Advertisement

“A principios de 2019 yo estaba presentando mi libro La Sociedad Cómplice, y la editorial Penguin no llegaba a algunos lugares”, explicó. Dijo que un abogado que él conocía le comentó sobre “una persona nacida en Viedma, que vivía en Estados Unidos, un empresario muy exitoso, que apoyaba mucho las ideas de la libertad” y que quería conocerlo.

“Con este contacto lo conozco a Machado y nos juntamos con él. Le cuento en qué andaba, que iba a presentarme como candidato a presidente y que en ese momento presentaba mi libro y él me dijo: ‘Mirá, si la editorial no tiene cómo presentar tu libro, yo te llevo en mi avión a Viedma’”, detalló.

“Él me lleva en su avión a Viedma, yo presento ese libro y agradezco públicamente que me haya llevado”, agregó.

Advertisement

La negativa a desmentir la transferencia agravó la preocupación en el Gobierno, aunque Milei salió a defender a Espert de manera tajante la misma noche del miércoles.

El jueves temprano se corroboró que Espert había usado en más de 30 vuelos el avión de Machado durante la campaña de 2019. Él insistió que de esas cosas se encargaba el sello partidario. Sin embargo, el titular de ese partido, José Bonacci, lo desmintió en distintos medios de comunicación.

La crisis terminó de estallar cuando publicó las constancias de la transferencia y la confirmación de que el Bank of America había hecho la auditoría de esa operación.

Advertisement

Entonces, de urgencia, Espert grabó el video en el que admite una relación de otro calado con el empresario preso.

“Machado me dijo que una empresa minera, vinculada a él, necesitaba de mis servicios”, explicó. “Le dije que me interesaba pero que tenía que esperar al fin del proceso electoral. En enero de 2020, como consultor económico, firmé un contrato con esa empresa”, dijo.

El video que publicó José Luis Espert
El video que publicó José Luis Espert

“Terminada la elección recibí un adelanto vinculado a ese contrato, fue en una cuenta a mi nombre en Estados Unidos, nada que esconder”, añadió, una vez que esa cuenta había salido a la luz en los papeles del juicio en Texas.


José Luis Espert,Conforme a,José Luis Espert,,»No tenía ni idea». Espert salió a defenderse y Milei lo respaldó frente a las críticas internas por su candidatura,,Milei respaldó su candidatura. Espert admitió que recibió US$200.000 dólares de una minera vinculada a Machado,,El vínculo con Machado. Ritondo habló sobre la situación de Espert: “La explicación no alcanzó”

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de una empresa de Fred Machado pero aseguró que fue por su actividad privada

Published

on


El economista y candidato a diputado nacional por LLA José Luis Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de una empresa de Fred Machado, pero aseguró que fue por su actividad privada.

“A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial», afirmó espert.

Advertisement

Leé también: La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Y agregó: “Nunca había participado en una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de escena de la política. En ese momento las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue una de ellas. Al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019”.

“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional”, aseguró Espert.

Advertisement

El candidato insistió en la transparencia de la operación y rechazó cualquier vínculo con fondos ilícitos: “A principios de febrero de ese año, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre. Era un hombre radicado en Estados Unidos y que estaba declarado en la Argentina. ¡Nada que esconder!“.

Y agregó: “Una de las condiciones que puse es que el pago de los 200.000 dólares se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos, de manera que la operación fuera totalmente transparente. Porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo».

“No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”, aseguró.

Advertisement

“Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”

“Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar un origen ilícito. Los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de investigación propia. Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás», se defendió.

«Hace cuatro años inventaron esta campaña sucia que hoy repiten. Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y encima ahora se mete con mi familia”, cuestionó.

“Lo que queda claro con todo esto es que en Argentina está todo al revés. Los ciudadanos privados somos los que damos explicaciones una y otra vez, mientras los políticos corruptos que hace décadas viven de los recursos de los más pobres no dan nunca ninguna explicación”, arremetió.

Advertisement

“Tenemos la responsabilidad de no aflojar”, dijo Espert en tono electoral

Y en tono de campaña, afirmó: “Por eso tenemos la responsabilidad de no aflojar, de no dejarnos psicopatear y de seguir trabajando para tener el mejor resultado posible en las elecciones de octubre próximo».

Leé también: Milei presentó la reforma del Código Penal junto a Patricia Bullrich y José Luis Espert

“No podemos tirar por la borda todo el esfuerzo que hemos hecho en estos dos años y que vuelvan los mismos de siempre, los que con esta operación han demostrado que son capaces de cualquier cosa para recuperar el poder“.

Advertisement

José Luis Espert, candidatura, Diputado, Narcotráfico

Continue Reading

Tendencias