DEPORTE
Betsson Casino se ha convertido en líder en Argentina

El mundo del entretenimiento digital ha vivido una auténtica revolución en la última década. Las plataformas de apuestas y casinos online, que antes parecían una novedad lejana, hoy forman parte del paisaje cotidiano de millones de usuarios en todo el planeta.
En ese escenario global, Betsson, el gigante sueco de iGaming, se ha convertido en una de las marcas más influyentes, consolidando operaciones en Europa, América Latina y, desde hace algunos años, en Argentina.
El desembarco de Betsson Provincia en el país no solo representa la llegada de un nuevo competidor en el mercado del casino online, sino también la complejidad de insertarse en un sistema regulatorio tan particular como el argentino, donde cada provincia dicta sus propias reglas.
Para comprender cómo Betsson se posiciona como líder en distintas jurisdicciones argentinas, es necesario repasar su historia local, sus acuerdos estratégicos y las particularidades de la legislación que enmarca el juego online en el país. ¡Adéntrate a esta aventura y descúbrelo con nosotros!
Breve historia de Betsson en Argentina
El grupo Betsson AB nació en Suecia y desde los años 60 ha evolucionado hasta convertirse en uno de los gigantes del juego online global. Su estrategia en América Latina se ha basado en combinar su tecnología de vanguardia con alianzas locales que le permitan adaptarse a las particularidades de cada mercado.
En Argentina, Betsson llegó de la mano de un socio clave: Casino de Victoria S.A., parte del Grupo Mautone, una compañía con trayectoria en la operación de salas físicas y apuestas en el país. A través de este acuerdo, Betsson pudo participar en las licitaciones provinciales y obtener licencias en jurisdicciones donde el juego online está regulado.
El ingreso no fue casual: Argentina, con una población de más de 45 millones de personas y una fuerte tradición en el juego y las apuestas, es considerado un mercado con gran potencial. El desafío, sin embargo, es navegar el “rompecabezas” normativo que caracteriza al país.
Acuerdos y licencias obtenidas
La estrategia de Betsson en Argentina se apoya en la asociación con operadores locales y en la participación en licitaciones transparentes convocadas por las loterías y entes reguladores de cada provincia. Este proceso le permitió consolidarse en tres de los mercados más importantes:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
A través de un proceso competitivo lanzado por la Lotería de la Ciudad (LOTBA), Betsson CABA obtuvo licencia para operar en la capital del país. Esto le abrió la puerta a un mercado altamente digitalizado, con un público diverso y una fuerte competencia de operadores internacionales y nacionales.
Provincia de Buenos Aires
La Lotería de la Provincia (IPLyC) habilitó en 2019 la regulación del juego online en el distrito más poblado del país. Betsson PBA, en asociación con Casino de Victoria, consiguió una de las codiciadas licencias, posicionándose en un territorio con más de 17 millones de habitantes y una enorme tradición en apuestas.
Provincia de Córdoba
Mientras que en 2022, la Lotería de Córdoba S.E. convocó un proceso de licitación para autorizar a 10 operadores de juego online. Betsson formó parte de este selecto grupo, asegurando su presencia en una provincia estratégica del centro del país.
Estos tres territorios conforman el núcleo de la operación de Betsson en Argentina, y son la base de su estrategia de crecimiento. Cada licencia es un logro significativo, pues implica cumplir con estrictos requisitos de transparencia, solvencia económica, políticas de juego responsable y adaptación tecnológica.
El mosaico federal de la regulación argentina
Hablar de casinos online en Argentina es hablar de un sistema complejo y descentralizado. A diferencia de otros países donde existe un marco regulatorio nacional único, en Argentina cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen potestad para legislar sobre el juego dentro de su territorio.
Esto da lugar a un mosaico federal en el que conviven jurisdicciones con mercados regulados, otras que aún están en etapa de discusión y algunas que mantienen prohibiciones expresas. Para los operadores, esto significa que no basta con obtener una licencia nacional, sino que deben competir en cada provincia que habilite el juego.
Betsson, al haber conseguido licencias en CABA, Provincia de Buenos Aires y Córdoba, ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a este entramado legal y para competir en escenarios distintos, cada uno con sus propias reglas, impuestos y controles.
Diferencias entre jurisdicciones
- En la capital argentina, la LOTBA es el organismo encargado de regular el juego online. La regulación se caracteriza por:
- Un sistema competitivo de licencias otorgadas a operadores internacionales en sociedad con locales.
- Estrictos controles de juego responsable, incluyendo herramientas de autoexclusión y límites de depósito.
- Un mercado con fuerte presencia de marcas globales, lo que genera un nivel alto de competencia.
Para Betsson, operar en CABA significa visibilidad en un mercado sofisticado, con jugadores habituados a plataformas digitales y una fuerte demanda de apuestas deportivas, especialmente en fútbol, tenis y básquet.
Mientras que en la Provincia de Buenos Aires es, por su población, el mercado más grande de Argentina. El Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) estableció en 2019 un esquema que habilitó a siete operadores, entre ellos Betsson.
Las características de esta jurisdicción incluyen:
- Una base de usuarios masiva, lo que convierte a la provincia en un mercado clave para cualquier operador.
- Regulación clara respecto a publicidad y promoción de plataformas de apuestas.
- Enorme interés por el casino online (slots y ruleta) además de las apuestas deportivas.
Para Betsson, tener licencia en esta provincia es fundamental: no solo por volumen de jugadores, sino también por el prestigio que significa estar autorizado en el distrito más competitivo del país.
Por su parte, en Córdoba es pionera en el interior del país con la regulación del juego online. En 2022 otorgó licencias a diez operadores, entre ellos Betsson, a través de un proceso licitatorio transparente.
Lo que distingue a Córdoba es:
- Una apuesta fuerte por la modernización tecnológica de su lotería provincial.
- Controles exhaustivos para evitar el juego ilegal.
- La obligación de los operadores de cumplir con programas de juego responsable y medidas de seguridad digital.
Si bien el mercado cordobés es más pequeño en comparación con CABA y la Provincia de Buenos Aires, representa una oportunidad estratégica para Betsson, ya que le permite consolidar presencia en el interior del país y diversificar su base de jugadores.
Innovación y responsabilidad: La propuesta de Betsson
Más allá de obtener licencias, el desafío de Betsson en Argentina es consolidar una propuesta diferencial. Esto implica:
Juegos de calidad internacional: slots de última generación, ruletas en vivo, blackjack y póker.
Apuestas deportivas diversificadas: desde el fútbol argentino hasta ligas internacionales.
Plataformas seguras y accesibles: con métodos de pago locales como transferencias bancarias y billeteras digitales.
Compromiso con el juego responsable: herramientas de límites de tiempo y gasto, campañas de concientización y canales de ayuda.
Estos elementos son claves para ganarse la confianza de un público exigente y para sostener una operación en un mercado cada vez más regulado.
En conclusión…
El desembarco de Betsson en Argentina es un ejemplo de cómo una empresa internacional puede adaptarse a un mercado complejo y federal. Con licencias en CABA, Provincia de Buenos Aires y Córdoba, la compañía se ha posicionado como uno de los líderes del sector, demostrando que entiende tanto las particularidades regulatorias como las necesidades de los jugadores locales.
El mosaico legal argentino puede parecer un desafío, pero para Betsson es también una oportunidad: cada licencia obtenida es un triunfo en un mercado que demanda transparencia, innovación y responsabilidad.
Así, la historia de Betsson en Argentina no solo refleja la expansión de un gigante global, sino también la transformación de un país que, poco a poco, empieza a consolidar un ecosistema de juego online regulado, seguro y competitivo.
EL JUEGO ES SOLO PARA MAYORES DE 18 AÑOS.
EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA.
Betsson Argentina
DEPORTE
Mourinho, tras una nueva derrota del Benfica: «Me duele el corazón» y «el árbitro no me quiere mucho»

La presente edición de la Champions League viene siendo una auténtica pesadilla para el Benfica. El conjunto portugués perdió los cuatro partidos del certamen. El último este miércoles ante el Bayer Leverkusen en condición de local por 1-0, tras un insólito error en la defensa. Luego del encuentro, el DT José Mourinho se lamentó por la derrota y habló del arbitraje, fiel a su estilo.
The Special One tomó las riendas del club de Lisboa tras la salida de Bruno Lage. Remontó en el campeonato local, pero en la Champions no le encuentra la vuelta y ya son cuatro derrotas al hilo. Frente al Qarabag, Chelsea, Newcastle y ahora el Leverkusen. Frente al equipo de las Aspirinas, Benfica dominó pero se le escapó por un error defensivo.
Benfica volvió a perder por la Champions
Tras una buena atajada de Anatoliy Trubin, el defensor Samuel Dahl despejó mal hacia adentro y Patrik Schick anotó el único tanto del encuentro. Mou mencionó la jugada y dijo: «Me parte el corazón porque un chico que jugó un partido excelente comete un error que termina en gol». Del mismo modo, mencionó que trataron de motivar y tranquilizar a su jugador, que se fue reemplazado cuatro minutos después de la acción.
Champions League –
El error defensivo del Benfica que terminó en el gol del triunfo de Bayer Leverkusen
«El equipo luchó hasta el final, pero con algunas dificultades, y ellos se replegaron aún más, con cuatro o cinco gigantes cerrando la zona central. No somos un equipo muy fuerte por alto, no encontramos mucho espacio para jugar, estoy muy frustrado con el resultado, aunque muy contento con el progreso del equipo y la calidad del partido que hicimos«, analizó Mourinho.
Con este resultado, las Águilas quedaron en la última ubicación de la tabla sin puntos conseguidos. Sin embargo, aún no está eliminado debido a los resultados que se dieron en la cuarta fecha. «Quedan 12 puntos en juego, no necesitamos 12 para clasificar, ni siquiera 11, sino entre nueve y diez. Es difícil, pero nos quedan dos partidos antes de que termine el año y si conseguimos seis puntos seguimos en la lucha. Ahora mismo no estamos a la altura, pero el equipo hizo un gran partido», enfatizó el DT portugués.
Al Benfica le quedan Ajax de visitante y Napoli de local en este 2025. Ya en enero de 2026, visitará a la Juventus y cerrará en casa ante el Real Madrid. Calendario muy difícil pensando en clasificarse a Octavos o a Playoffs previos.
Mourinho y el arbitraje
Si bien perdió por un error propio y así lo reconoció, el portugués, fiel a su estilo, no dejó pasar la chance de analizar al árbitro del encuentro. Sobre todo, hizo énfasis en la demora para reanudar el juego cuando Leverkusen se puso en ventaja. «Cuando muchos equipos se comportan de forma antideportiva, solo hay un culpable. No es el entrenador del equipo contrario, ni los jugadores, es el árbitro«, advirtió.
El italiano Simone Sozza fue el encargado de dirigir el partido. Mou cerró con contundencia: «Es un árbitro al que, por desgracia, conozco bien (NdR: de cuando el DT estuvo en la Roma); sé que no me tiene mucho cariño, y yo a él tampoco. Pero no creo que hayamos perdido por culpa del árbitro, perdimos porque no marcamos goles».
La tabla de la Champions

Mirá también
Champions League: resultados de la fecha 4 y posiciones

Mirá también
El uno por uno de los argentinos en la fecha 4 de la Champions
Champions League,benfica,José Mourinho
DEPORTE
El gran secreto del Qarabag, el segundo equipo más pobre de la Champions: sin estrellas y con un entrenador con más de 700 partidos en el club

El Qarabag está siendo una de las grandes revelaciones de la Champions League. Después de tropezar en San Mamés ante el Athletic Club, el equipo dirigido por Qurban Qurbanov ha demostrado que sus victorias contra Benfica y Copenhague en el inicio de la fase de liga no fueron casualidad, frenando al Chelsea de Enzo Maresca en Azerbaiyán, vigente campeón del mundo, con una lección de sacrificio y unión.
Después de conquistar Lisboa remontando un 2-0 en contra al Benfica en su debut en la Champions (2-3), el Qarabag mostró ante el Copenhague que, en su estadio, también ponen las cosas difíciles (2-0): seis puntos de seis posibles en dos jornadas impresionantes. La primera (y única) derrota llegó en San Mamés, donde fue capaz de adelantarse en el marcador en el minuto 1, pero acabó cayendo por 3-1. Rápidamente se rehizo frente a un rival de gran entidad: el Chelsea.
El Qarabag derrotó al Copenhague / AP
Los ‘blues’, con una plantilla valorada en 1,11 mil millones de euros, fueron incapaces de pasar del empate (2-2). De hecho, aunque en la segunda parte tuvieron oportunidades para llevarse el triunfo, también podrían haber regresado a Londres con las manos vacías. ¿Cuáles son las claves del éxito del cuadro azerbaiyano?
Una plantilla de menos de 25 millones de euros
El segundo conjunto más pobre de la competición está sorprendiendo a Europa. Con 7 puntos en cuatro jornadas, el Qarabag, cuya plantilla está valorada en 24,83 millones de euros según ‘Transfermarkt’, se está ganando un merecido puesto en la eliminatoria de acceso a los octavos. A este ritmo, incluso podría terminar entre los ocho primeros, ‘top’ que la temporada pasada cerró el Aston Villa con 16 puntos.
El Qarabag superó al Benfica / AP
Solo el Kairat Almaty tiene un valor de mercado inferior al del club azerbaiyano (12,73 millones de euros). Conjuntos como el modesto Pafos de Chipre (26,2 millones de euros), dirigido por el español Juan Carlos Carcedo –que derrotó al Villarreal en esta cuarta jornada por la mínima- superan el valor de plantilla del Qarabag. De momento, el cuadro de Qurbanov va camino de una hazaña más que interesante.
Qurbanov, un líder con más de 700 partidos en casa
Tabriz Quliyev, periodista deportivo de la agencia de noticias azerbaiyana ‘Report’, destacó a SPORT la figura del entrenador, Qurban Qurbanov. “Él es el gran arquitecto. Pudimos ganar perfectamente contra el Chelsea, y eso que sus posibilidades económicas son incomparables a las del Qarabag. Qurbanov es la clave: ha unido al equipo y lo ha convertido en un grupo muy sólido. Creo que se puede conseguir un objetivo tan ambicioso como clasificarse para el play-off de la Champions. Ahora, los grandes ya saben el peligro que tiene el Qarabag”, señaló.

Qurbanov, entrenador del Qarabag / Agencias
El técnico de 53 años es una verdadera leyenda en la entidad, a la que llegó en verano de 2008. Desde entonces, suma 706 partidos en el cargo, que combinó durante poco más de un año con la selección nacional, donde dirigió 11 encuentros entre noviembre de 2017 y diciembre de 2018.
El Qarabag, que solo ha cedido una liga en Azerbaiyán entre 2014 y 2025 (en 2021), destaca por ser un conjunto sólido y muy competitivo, que intenta cometer muy pocos errores y castigar los del rival con una precisión clínica. Sin embargo, su verdadera arma es no contar con ninguna estrella: en el Qarabag todos son exactamente iguales.
Sin estrellas
Según ‘Transfermarkt’, los futbolistas más caros de la plantilla son el mediocentro ofensivo Kady Borges y el extremo derecho Leandro Andrade, autor de tres goles en esta Champions, con un valor de mercado de solo 2,5 millones de euros. Eso contribuye a que la familia encabezada por Qurbanov se mantenga unida, humilde y luche por un mismo objetivo: hacer historia.
Leandro Andrade, celebrando un gol con Jankovic en Lisboa / AP
Pese a ello, Tabriz Quliyev se aventuró a destacar a un futbolista del Qarabag en un reportaje de SPORT antes de que empezara el torneo. Aunque subrayó que el éxito del club se explica por el rendimiento global, señaló a Marko Jankovic como el cerebro del sistema: “Su influencia en el centro del campo es clave; sería difícil imaginar la victoria ante el Ferencváros -en la ronda previa a la fase de liga- sin su presencia. En esencia, no estarían en esta Champions League”, comentó.
Jankovic, que llegó al club en 2023 por apenas 125.000 euros, es la extensión de Qurbanov sobre el césped. Es el encargado de organizar la medular y dar sentido al juego del Qarabag. A sus 30 años, y con un valor de solo 750.000 euros según ‘Transfermarkt’, está demostrando en el máximo escenario todo lo que es capaz de ofrecer, estrenándose incluso como goleador ante el Chelsea al anotar desde los once metros el 2-1 en los últimos minutos del primer tiempo.
El Qarabag ya ha sorprendido a Europa. Pero ahora, con media fase de liga disputada, quiere dar el golpe final. Las opciones de culminar la fase con vida y ganarse un puesto en octavos de final en el play-off pasan porque el conjunto siga compitiendo a este nivel, concediendo lo mínimo posible y con la inspiración de futbolistas como Leandro Andrade arriba (tres goles en cuatro partidos) y la jerarquía de Jankovic en la medular, junto a otros jugadores igualmente competitivos.
Qarabag,Champions,Champions League,UCL 25-26
DEPORTE
Malas noticias para Mascherano: Luis Suárez no podrá jugar el extra game ante Nashville al ser sancionado por MLS
El delantero uruguayo, Luis Suárez, no podrá jugar el tercer partido ante Nashville, ya que fue sancionado por la MLS por una agresión.
Luis Suárez, delantero del Inter Miami, se perderá este sábado el tercer y último encuentro de octavos de final de la MLS Cup ante Nashville después de que la MLS lo suspendiera un partido por propinar una patada a un rival en el último encuentro.
«El Comité Disciplinario de la MLS ha suspendido al delantero del Inter Miami CF, Luis Suárez, por un partido y le ha impuesto una multa de cantidad no revelada (…) por conducta violenta en el minuto 71 del partido del Inter Miami contra el Nashville SC el 1 de noviembre», informó la MLS este miércoles en un comunicado.
El delantero, que en el momento no fue castigado por el colegiado, se estaba desmarcando cuando, perseguido por un rival y con el balón a varios metros de distancia, soltó la pierna hacia atrás y propinó una coz al defensa hondureño del Nashville, Andy Najar.
Suárez se perderá el que puede ser el último encuentro de la temporada del Inter Miami en caso de derrota. El equipo entrenado por Javier Mascherano y capitaneado por Lionel Messi ganó el primer partido de la serie de octavos de final de la MLS Cup pero perdió el segundo a domicilio el pasado sábado.
El ganador del tercer encuentro, que se disputará este sábado en Miami, accederá a los cuartos de final de los ‘playoffs’.
Luis Suárez fue sancionado el pasado septiembre con seis partidos de la Leagues Cup y tres de la MLS tras escupir a un miembro de seguridad del Seattle Sounders al término de la final de la Leagues Cup, en la que el Inter Miami cayó por 3-0. EFE
Cuándo vuelve a jugar Inter Miami
Luego de haber caído 2-1 ante Nashville en condición de local, Inter Miami tendrá que jugar un tercer partido con los Coyotes para definir al equipo que clasificará a las semifinales de los Playoff de la Conferencia Este.
En el primer partido, Inter Miami derrotó 3-1 a Nashville con doblete de Lionel Messi, sin embargo, el ganador no se define por el resultado global, sino por partido ganado, por lo que el sábado 8 de noviembre, desde las 20:00 horas, en el Chase Stadium se conocerá al clasificado a la siguiente fase.
Luis Suárez,Inter Miami
POLITICA3 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
CHIMENTOS3 días agoLaura Ubfal confirmó quién amenazó de muerte a Juanita Tinelli: «Es un conocido de…»
POLITICA2 días agoDel Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete















