Connect with us

INTERNACIONAL

El príncipe William da una reveladora e íntima entrevista para Apple TV y admite que «habrá cambios» cuando sea rey

Published

on


Durante meses, los rumores de un enfrentamiento sobre la familia y el futuro de la monarquía entre el rey Charles III y su heredero, el príncipe William, recorrieron la ruta real, que sigue periodísticamente a la Casa de Windsor. Este viernes fue el propio príncipe de Gales, que va a sucederá al rey, el que confirmó sus diferencias con su padre públicamente y no fue a un tabloide británico.

Eligió para hacer sus confesiones al actor canadiense Eugene Levy y a su programa The Reluctant Traveler, que se emitirá este viernes en Apple TV+.

Advertisement

Es la más íntima confesión de un futuro soberano de la Casa de Windsor del siglo XXI a la prensa y una conclusión: llega “el cambio”. Un elemento visual que lo simboliza: el príncipe William llegó a la entrevista en patineta eléctrica hasta el palacio de Windsor y no en un lujoso Bentley blindado.

«Puedo decir con seguridad que el cambio está en mi agenda«, dijo el príncipe William. «Un cambio para siempre. Y lo acepto y lo disfruto… No le temo. Eso es lo que me emociona. No un cambio radical, sino cambios que creo que deben ocurrir”, definió.

William juega al rubgy durante una visita a un colegio en Sudáfrica. Foto: Reuters

Cambios que van a incluir el peso de la historia y las tradiciones en su reinado, que será más light que el de su padre y el de su abuela y más moderno y al servicio de la gente.

Advertisement

“No repetiré el error de mis padres”, dijo el príncipe William.

Se refería a cómo educaba a su hijo George, el otro heredero, y cómo el divorcio de sus padres y la prensa habían afectado a “Harry y a mí”. Es la primera vez que menciona a su hermano, el duque de Sussex, después de su célebre ruptura.

Los cambios en la futura familia real

Advertisement

El príncipe William en scooter. Cuando William habla de transformar la familia real, no se refiere solo a la «Firma», como la llamaba el príncipe Felipe, sino a la familia en el sentido nuclear.

Ofreciendo una perspectiva del divorcio de sus padres cuando era joven, William dijo: «Sé que el drama y el estrés de pequeño te afectan mucho cuando eres mayor. Pero lo asimilas, aprendes de ello y te aseguras de no cometer los mismos errores que tus padres».

Lo que William desea es «un mundo y un trabajo que realmente impacten positivamente la vida de las personas», con la esperanza de que «no volvamos a algunas de las prácticas del pasado en las que Harry y yo tuvimos que crecer«. Eso le transmitirá a su hijo George, el heredero.

Advertisement

Mientras tomaban una cerveza y una sidra en un pub de Windsor, el Príncipe de Gales habló con franqueza sobre el estrés de la vida real, la enfermedad de su esposa Kate y sus planes para la realeza con Eugene Levy, la estrella de Schitt’s Creek.

Eugene Levy en una escena de "Schitt's Creek". Foto: APEugene Levy en una escena de «Schitt’s Creek». Foto: AP

Con una invitación escrita a mano, él invitó a Levy a visitar el palacio de Windsor y filmarlo para Apple TV+.

En las imágenes adelantadas, se puede ver al príncipe William y Eugene Levy pasear con un perro negro por un sendero.

William y Eugene Levy se habían conocido para grabar el episodio del programa The Reluctant Traveler.

Advertisement

Ni la BBC ni Sky News ni ITN, las famosas cadenas británicas. El heredero contó sus deseos de cambios, su vida familiar, el sufrimiento del cáncer de su padre y de su esposa, cómo contárselo a los hijos, y el efecto en la vida de él y Harry que tuvo el divorcio de sus padres y el tratamiento de la prensa a un actor cómico canadiense.

El futuro rey concedió la que quizás sea su entrevista más reveladora sobre la realeza hasta la fecha a Levy. En febrero, William aceptó grabar un episodio de The Reluctant Traveler, el programa de Levy para Apple TV+.

Harry y William en una imagen de 2005. Foto: APHarry y William en una imagen de 2005. Foto: AP

«¿Era emborracharse con el príncipe William parte de tu lista de deseos?», preguntó William mientras sugiere ir al pub y pasear al perro por el castillo de Windsor.

Levy se ríe y responde: «¡Pues ese es el sueño!».

Advertisement

Al principio del programa, aparece una nota firmada por William que llega a la suite real del Hotel Goring, invitando a Levy a visitar Windsor, donde el futuro rey actuará como guía turístico.

Las confesiones de William

Durante el episodio de 42 minutos, las revelaciones de William llegan más rápido que un príncipe en scooter.

Advertisement

Nos enteramos de que el tratamiento contra el cáncer de Catherine lo «abrumó». Suele llegar tarde a las reuniones (de ahí el scooter). Él y su esposa Catherine no permiten que ninguno de sus hijos tenga teléfonos móviles (son «muy estrictos» con eso).

William reveló que es malo para la Historia (el príncipe George, por su parte, recuerda todas las fechas); y la reina Isabel prefirió que la pintaran a que la fotografiaran.

Todo comenzó en el castillo de mil habitaciones, donde William bromeaba diciendo que a veces olvida qué camino tomar.

Advertisement
William besa a su esposa, en el día de su boda. Foto: ReutersWilliam besa a su esposa, en el día de su boda. Foto: Reuters

¿No lo abruma la magnitud de todo esto?, preguntó Levy. “La preocupación o el estrés por los asuntos familiares me agobian bastante”, dijo, hablando del tratamiento contra el cáncer de su esposa.

“Pero en cuanto al trabajo, no me siento demasiado abrumado. Al menos ahora no. De joven, sí, había cosas que me abrumaban. Como: ‘¡Guau! ¿De verdad estamos haciendo esto? ¿Está pasando esto?’. Pero con el tiempo y la edad, creo que te sientes un poco más asentado en ese aspecto. Y piensas: ‘De hecho, yo podría hacerlo’. E incluso si surgen algunas sorpresas, eso no necesariamente me agobia”, contó.

“Cuando se trata de la familia y cosas así, ahí es donde empiezo a sentirme un poco abrumado, y creo que a la mayoría de la gente le pasaría. Porque es más personal, se trata más de sentir, se trata más de romper el ritmo, por así decirlo”, reconoció.

Las enfermedades de Charles y Catherine

Advertisement

El príncipe William admitió que el año pasado se sintió «abrumado» por los problemas de salud que afectaban a su familia. En una confesión profundamente personal al Levy, dijo que lidiar con su esposa Catherine y su padre, el rey Charles, ambos luchando contra el cáncer el año pasado, lo había llevado a “lugares no muy buenos”.

Y cuando llegó el momento de contarles a sus tres hijos sobre el devastador diagnóstico de su madre el año pasado, le preocuparon los “efectos en cadena” de una noticia tan perturbadora.

Pero relajándose con la estrella de la comedia canadiense mientras le daba un recorrido personal por el Castillo de Windsor, William dijo que cada uno de los jóvenes tenía sus propios “mecanismos de afrontamiento” y que los tres se habían “arreglado brillantemente”.

Advertisement
Kate Middleton y el príncipe Williams junto a sus hijos. Foto: @princeandprincessofwales.Kate Middleton y el príncipe Williams junto a sus hijos. Foto: @princeandprincessofwales.

En la entrevista, comentó que, si bien acepta con naturalidad la historia de la realeza y su deber como futuro rey, los asuntos familiares le resultan mucho más difíciles de afrontar.

William afirmó que Kate y sus hijos son su principal prioridad en la vida y que la enfermedad de su esposa fue «abrumadora».

En cuanto al príncipe George, de 12 años, la princesa Charlotte, de 10, y el príncipe Louis, de 7, se le preguntó a William cómo afrontaron el duro golpe que su madre padecía al luchar contra el cáncer.

Se cree que recibieron la noticia en febrero de 2024, pocas semanas después de que Catherine se sometiera a una cirugía abdominal, momento en el que se descubrieron células cancerosas durante las pruebas postoperatorias.

Advertisement

«Cada uno tiene sus propios mecanismos de afrontamiento para este tipo de situaciones, y los niños están aprendiendo y adaptándose constantemente», le dijo a Eugene. «Intentamos asegurarnos de brindarles la seguridad y protección que necesitan».

Kate y sus tres hijos. Foto: Prince of Wales/Kensington Palace vía APKate y sus tres hijos. Foto: Prince of Wales/Kensington Palace vía AP

El príncipe William le contó a Eugene que 2024 había sido el año más difícil de su vida, ya que tanto su padre como su esposa padecían cáncer.

Una familia muy abierta

Sugiriendo que todavía le preocupa si están ocultando sus sentimientos o reprimiendo sus emociones para el futuro, William dijo: «Somos una familia muy abierta. Así que hablamos de las cosas que nos molestan y las que nos preocupan. Pero nunca se sabe con certeza las consecuencias que puede tener. Por eso, es importante apoyarnos mutuamente y asegurarles a los niños que todo está bien».

Advertisement

“Creo que cuando de repente te das cuenta de que… metafóricamente, te pueden quitar la alfombra de debajo de los pies rápidamente en cualquier momento, piensas: ‘No nos pasará a nosotros. Estaremos bien’. Pero cuando te pasa, te lleva a lugares bastante, ya sabes, no tan buenos”, reconoció William.

El camino hacia lugares «no tan buenos» se aceleró claramente por la especulación descontrolada en las redes sociales sobre la salud de su esposa.

2024, un año muy difícil

Advertisement

«Todo está progresando bien, lo cual es una buena noticia», dice. “Pero diría que 2024 fue el año más difícil de mi vida. Intentando encontrar un equilibrio entre la protección de los niños, Catherine. Mi padre necesita un poco de protección, pero ya tiene edad suficiente para hacerlo él mismo. Pero es importante que mi familia se sienta protegida y tenga el espacio para procesar muchas de las cosas que han sucedido durante el último año. Disfruto de mi trabajo, pero a veces hay aspectos, como los medios de comunicación, la especulación, el escrutinio…”, reconoció.

Su relación con los medios de comunicación es conflictiva, una herida abierta de su infancia. “De pequeño, vi eso con mis padres”, reconoció.

“Los medios de comunicación eran tan insaciables en aquel entonces. Es difícil pensar en ello ahora. Si dejas que eso se infiltre, el daño que puede causar a tu vida familiar es algo que juré que nunca le sucedería a mi familia”.

Advertisement

“Ese fue uno de los aspectos más difíciles de ese año. Más allá de la enfermedad en sí, que es horrible de afrontar para cualquiera”, contó.

William tiene el aire optimista de un hombre que ha salido de una terrible experiencia, mayor, más sabio y quizás un poco hastiado. Pero también logra sonar convincente cuando dice ser “optimista” sobre el futuro.

La familia, la prioridad

Advertisement

“La vida nos pone a prueba y ser capaces de superarla es lo que nos hace quienes somos”, dijo. “Estoy muy orgulloso de mi esposa y mi padre por cómo han manejado todo el año pasado. Mis hijos también lo han llevado de maravilla”.

Estoy muy orgulloso de mi esposa, dice William. Foto: APEstoy muy orgulloso de mi esposa, dice William. Foto: AP

William y Kate se aseguran de poder recoger y dejar a los niños del colegio «casi todos los días» y «combinan el trabajo y la vida familiar» con el horario escolar.

«Todo gira en torno al futuro y, si no les damos a los niños un hogar feliz, sano y estable desde el principio, creo que les estamos preparando para una etapa difícil y una caída», afirmó.

Por eso el príncipe George, de 12 años, la princesa Charlotte, de 10, y el príncipe Louis, de 7, practican mucho deporte y no tienen teléfono celular.

Advertisement

Contó que Louis está «obsesionado con el trampolín» y que «Charlotte también lo hace mucho. Por lo que sé, terminan saltando en el trampolín, dándose golpes la mayor parte del tiempo. Al parecer, es un arte».

Charlotte también practica netball y ballet, mientras que «George ama el fútbol y el hockey». También intentan aprender a tocar instrumentos musicales, aunque William no está seguro de cuánto éxito tendrán en ello.

Ser rey y el peso de las tradiciones

Advertisement

Levy señaló que algún día, William será rey. ¿Le preocupa esta perspectiva?

«No es algo en lo que piense al despertar por la mañana», dijo William. «Porque, para mí, ser auténtico, ser yo mismo y ser genuino es lo que me motiva. Me tomo mis roles y mis responsabilidades muy en serio. Pero es importante que no sientas que te dominan. Tienes que dominarlas”, reconoció.

“¿Cómo se logra eso? Primero, no dejándose intimidar por la historia. Creo que si no tienes cuidado, la historia puede ser un verdadero peso y un ancla a tu alrededor», dijo.

Advertisement

«Y puedes sentirte asfixiado y limitado por ella… Es importante vivir el aquí y ahora». Pero también creo que si uno está demasiado apegado a la historia, no puede tener flexibilidad porque le preocupa que las piezas se muevan demasiado y, por lo tanto, no se produzca ningún cambio”, alertó.

“Y me gusta un poco de cambio. Quiero cuestionar más las cosas. Creo que es muy importante que la tradición se mantenga. Y la tradición tiene un papel fundamental en todo esto. Pero también hay puntos en los que se observa la tradición y se pregunta: ‘¿Sigue siendo válida hoy en día?’. Así que me gusta cuestionar las cosas”, propuso.

¿Y qué pasa con George, el segundo en la línea de sucesión al trono? “Es una pregunta interesante y una gran pregunta. Pero, obviamente, quiero crear un mundo en el que mi hijo se sienta orgulloso de lo que hacemos”, responde su papá, que será el rey antes que su hijo.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Murieron las cuatro personas que estaban atrapadas en el derrumbe de un edificio en obra del centro de Madrid

Published

on


Un derrumbe de un edificio en obra dejó cuatro muertos en pleno centro de Madrid, capital de España. El hallazgo del último cuerpo fue confirmado por fuentes de la Policía Nacional.

El episodio ocurrió este martes en una construcción en obra en la calle Hileras, a metros de la plaza de Ópera y la Puerta del Sol.

Advertisement

Leé también: Una explosión en un bar de Madrid dejó al menos 25 heridos

Los servicios de emergencia recuperaron en la madrugada de este miércoles los últimos dos cuerpos, mientras que los dos primeros se hallaron durante la noche del martes. Otras tres personas sufrieron heridas menores.

Las víctimas fueron la supervisora de la obra y tres obreros originarios de Ecuador, Malí y Guinea, de entre 30 y 50 años, todos empleados de la empresa constructora ANKA. Dos de los operarios se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta del edificio de seis pisos en el momento del siniestro.

Advertisement

Tras varias horas de trabajo para estabilizar la fachada, los bomberos iniciaron la búsqueda de las personas desaparecidas, que terminó este miércoles por la mañana. La operación contó con la ayuda de perros adiestrados de la Policía Municipal y de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid trabajan en el lugar junto a los bomberos. (Foto: Reuters / Juan Medina)

Además, la Unidad de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal desplegó drones para obtener imágenes del interior de lo que quedó de la estructura, con el objetivo de facilitar las tareas de rescate.

Advertisement

Finalizadas las tareas de rescate, las autoridades señalaron que ya no había riesgo de colapso en el inmueble, por lo que los vecinos de los edificios colindantes pudieron regresar a sus casas.

“Todo nuestro cariño y apoyo a sus familias, amigos y compañeros en este durísimo momento”, expresó el alcalde madrileño José Luis Martínez-Almeida en su cuenta de X.

Leé también: Feroz robo en Madrid: ladrones entraron en auto a un shopping, rompieron las vidrieras y vaciaron una joyería

Advertisement

El alcalde aclaró que la obra contaba con licencia desde febrero de este año: “Los papeles estaban en regla desde el punto de vista urbanístico y estaban ejecutando la reforma de acuerdo a la autorización que se había concedido”, señaló.

Por su parte, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, publicó: “Un sentido abrazo a las familias, amigos y compañeros de las cuatro personas fallecidas en el derrumbe del edificio en el centro de Madrid”.

La causa del derrumbe está bajo investigación. El inmueble colapsado era un edificio de oficinas que estaba siendo convertido en hotel. «La licencia de obra se concedió en febrero de 2025. Los papeles estaban en regla desde el punto de vista urbanístico», explicó Martínez-Almeida.

Advertisement
Un edificio en obra colapsó en Madrid. (Foto: X/@MaríaLópezMuñoz)

Un edificio en obra colapsó en Madrid. (Foto: X/@MaríaLópezMuñoz)

Según publicó El País, el edificio, que llevaba años abandonado en el corazón de Madrid, iba a transformarse en un hotel de lujo impulsado por un fondo saudí, con 122 habitaciones previstas, seis plantas y una superficie de casi 6.500 metros cuadrados. Se preveía su apertura para finales de 2026.

El proyecto del hotel saudí forma parte del proceso de revalorización de edificios históricos en el entorno de Ópera y Callao. Madrid prevé al menos 20 nuevas aperturas hoteleras entre 2026 y 2028, según el Plan Estratégico 2025-2029 de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid. Entre ellas figuran 18 hoteles de cuatro y cinco estrellas en el centro de la capital. Solo en la zona del derrumbe, hay actualmente cinco en construcción.

El relato de los vecinos

El accidente ocurrió en el número 4 de la calle de las Hileras, entre la plaza de Ópera y la Puerta del Sol, pasadas las 13 del martes (las 8 en Argentina), cuando se produjo el derrumbe parcial del edificio, que estaba en obras desde hacía cuatro meses para convertirse en un hotel de cuatro estrellas.

Advertisement

El colapso se produjo cuando cedió el forjado —el elemento estructural horizontal que separa las diferentes plantas de un edificio— de la sexta planta, y a partir de ahí todo cayó hasta la planta baja.

Trabajadores de comercios dijeron haber escuchado un “estruendo” y que, enseguida, el aire se llenó de polvo y un olor extraño. “Se cayó todo el edificio y no podemos pasar. Está lleno de ambulancias y policías y no nos dejan entrar”, relató una vecina, todavía conmocionada.

Un residente del barrio aseguró que el edificio que colapsó en Madrid “llevaba mucho tiempo abandonado. (Foto: X/@MaríaLópezMuñoz)

Un residente del barrio aseguró que el edificio que colapsó en Madrid “llevaba mucho tiempo abandonado. (Foto: X/@MaríaLópezMuñoz)

Otra residente del barrio aseguró que el edificio “llevaba mucho tiempo abandonado y estaba en obras”. Según su testimonio, habían instalado una grúa de gran tamaño en el andamio y el plan era convertir el lugar en un hotel, con obras que iban a durar dos años.

Advertisement

Derrumbe, edificio, Madrid

Continue Reading

INTERNACIONAL

La historia de Barry Marshall, el médico que bebió una peligrosa bacteria para demostrar su teoría y ganó el Nobel de Medicina

Published

on


Barry Marshall, el hombre que desafió a la comunidad científica al inyectarse una bacteria patógena (Wikimedia Commons)

En 1984, el médico australiano Barry Marshall se convirtió en protagonista de una de las historias más singulares de la medicina contemporánea. Nacido en Kalgoorlie en 1951, este australiano decidió someterse a un autoexperimento para demostrar su teoría sobre el origen de las úlceras gástricas.

El hecho tuvo lugar en el Hospital Royal Perth, en el oeste de Australia, durante un momento en el que la comunidad científica sostenía que esta dolencia resultaba del estrés o de hábitos alimenticios inadecuados. Sin embargo, Marshall sostuvo junto al patólogo Robin Warren que una bacteria específica, Helicobacter pylori, era la verdadera responsable.

Advertisement

Sus propuestas no recibieron apoyo inmediato. Pero fue el inicio de un episodio marcó un hito en la historia médica. Ya que, años después, le valió en premio Nobel de Medicina.

Helicobacter pylori, una bacteria capaz
Helicobacter pylori, una bacteria capaz de sobrevivir en el ambiente ácido del estómago, cambió para siempre la comprensión y el tratamiento de las úlceras gástricas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La década de 1980 presentaba una realidad médica muy diferente. Según National Geographic, la mayoría de los especialistas afirmaba que el ambiente ácido del estómago impedía la supervivencia de cualquier microorganismo, incluida la mencionada bacteria.

Marshall, graduado en la Universidad de Australia Occidental en 1974, se estableció como médico en hospitales locales y pronto se cruzó con Warren, quien había detectado la presencia regular de esta bacteria en biopsias de pacientes con úlcera. La colaboración entre ambos permitió aislar y estudiar la bacteria en laboratorio, mientras analizaban a pacientes afectados y reunían una gran cantidad de pruebas.

De acuerdo con la misma fuente, el primer gran obstáculo surgió al intentar publicar los resultados de sus investigaciones: la comunidad médica se mostró escéptica y rechazó sus conclusiones.

Advertisement

La teoría de Marshall contradecía las creencias predominantes y muchos colegas lo ignoraron. Ante esta realidad, del científico decidió tomar una medida drástica: preparó un caldo contaminado con Helycobacter pylori y lo bebió. Un acto que lo convirtió en el primer sujeto de prueba de su paradigma científico.

Barry Marshall, el hombre que
Barry Marshall, el hombre que desafió a la comunidad científica al inyectarse una bacteria patógena, junto con Robin Warren (Nobel Prize)

La decisión del médico no tardó en producir consecuencias. Según National Geographic, pocos días después de la autoexposición, experimentó los síntomas clásicos de la úlcera gástrica: dolor abdominal, náuseas y pérdida de apetito.

Acudió al hospital, donde una endoscopia confirmó la presencia de inflamación estomacal y daños compatibles con la infección bacteriana que había señalado. El tratamiento con antibióticos alivió el malestar en poco tiempo, lo que fortaleció su postulado: la úlcera respondía a una infección y, en consecuencia, se curaba con un enfoque basado en el uso de antibióticos, en lugar de simples antiácidos o cambios en la dieta.

De acuerdo con el relato documentado por National Geographic, la noticia del caso atrajo rápidamente la atención de médicos, investigadores y medios de comunicación.

Advertisement

El experimento de Marshall impulsó a diversos laboratorios e instituciones a investigar la bacteria, abrir nuevas rutas de investigación y cambiar el enfoque sobre la dolencia gástrica. El respaldo académico y clínico no se produjo de inmediato; varios años de escepticismo pasaron hasta que la opinión mayoritaria reconoció el papel patógeno de Helicobacter pylori.

Antes del descubrimiento de su
Antes del descubrimiento de su papel patógeno, la mayoría de los especialistas negaba que una bacteria pudiera causar enfermedades en el aparato digestivo humano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando la comunidad médica aceptó la conexión entre la bacteria y la enfermedad, la transformación fue profunda. Los tratamientos tradicionales con antiácidos y recomendaciones alimentarias dieron paso al uso de antibióticos específicos, que permitieron la curación completa y redujeron de manera significativa las complicaciones graves, como el riesgo de cáncer gástrico.

El reconocimiento internacional a la labor del equipo llegó en 2005, momento en el que Marshall y Warren recibieron el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento.

Para entonces, su contribución ya había cambiado de manera irreversible las prácticas médicas asociadas a la salud estomacal. De acuerdo con National Geographic, la decisión de Marshall no solo supuso un acto audaz, sino que inspiró a la comunidad científica mundial a contemplar nuevas explicaciones y desafíos, en un ejemplo de cómo la perseverancia puede producir avances en beneficio de millones de personas.

Advertisement

Tras esta serie de eventos, Marshall se consolidó como un referente indiscutido de la medicina por su empeño en validar su teoría ante la falta de respaldo institucional, su disposición a arriesgar su salud y su contribución a la comprensión de una de las enfermedades más frecuentes del aparato digestivo. En tanto, Robin Warren, el patólogo que compartió la investigación, acompañó el proceso y participó del mismo reconocimiento. El experimento transformó no solo el tratamiento médico, sino también la forma de investigar y resolver enigmas científicos.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Mark Warner silent when pressed on whether Jay Jones should drop out over violent texts

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Sen. Mark Warner, D-Va., was silent when pressed by Fox News Digital as to whether Jerrauld «Jay» Jones — his party’s nominee for commonwealth attorney general — should drop out of the race after texts surfaced depicting the murder of then-Virginia House Speaker Todd Gilbert.

Advertisement

Warner, on his way to a closed-door briefing as vice chairman of the Senate Intelligence Committee, averted his glance to an aide talking in his ear as the press converged.

When Warner stepped off the elevator on the second floor of the Philip Hart Senate Office Building in Washington, he appeared to go the long way around an open-air looping hallway to get to the Senate Intelligence Committee hearing room, after spotting the press.

JAY JONES SAID IF MORE POLICE WERE KILLED IT WOULD REDUCE SHOOTINGS OF CIVILIANS, ACCORDING TO VIRGINIA LAWMAKER

Advertisement

He was also pressed on whether he would demand Jones return a $25,000 donation made to his campaign in August — which Fox News Digital reported on earlier Tuesday — and whether Warner regretted the gesture at this juncture.

Fox News Digital discovered a joint fundraising page for Jones and Warner on the Democratic Party’s top fundraising platform, ActBlue, as well.

«Senator Warner, do you want Jay Jones to drop out of the race in Virginia?» Fox News Digital asked Warner, who continued walking and focused on an aide’s ongoing comments to him.

Advertisement

«Are those comments acceptable — do you want Jay Jones to drop out,» other reporters chimed in.

YOUNGKIN SAYS DEMOCRAT AG CANDIDATE JAY JONES MUST ‘STEP AWAY IN DISGRACE’ OVER TEXTS ABOUT FORMER GOP LEADER

Warner continued walking, turned the corner toward the briefing room, as the entourage passed a U.S. Capitol Police officer before the Old Dominion’s senior senator dipped into the members-only foyer for the committee.

Advertisement

Warner’s response, or lack thereof, starkly contrasted with Virginia’s junior Sen. Tim Kaine, who told Fox News Digital earlier Tuesday he stands by the embattled millennial candidate.

«Jay has apologized,» Kaine said. «I’ve known Jay Jones for 25 years.»

WATCH: KAINE DEFENDS JONES AMID AG CANDIDATE’S TEXTS ENVISIONING MURDER OF GOP LEADER: ‘STILL A SUPPORTER’

Advertisement

Sen. Mark Warner listens to the testimony of President Donald Trump’s nominee for Office of Management and Budget Director Russell Vought, not pictured, in January in Washington. (Kayla Bartkowski/Getty Images)

«I think those statements were not in character, and he has apologized — I wish other people in public life would sincerely apologize for stuff,» the 2016 Democratic vice presidential nominee added.

Jones, a former delegate from Norfolk, Virginia, faces growing calls to bow out of the race, albeit with only mixed reviews in that regard from Virginia Democratic lawmakers like the commonwealth’s U.S. senators.

Advertisement

Texts received by Virginia Del. Carrie Coyner, R-Chester, in 2022 and released to the National Review and Fox News Digital depict Jones illustrating a choice between shooting former German Chancellor Adolf Hitler, Cambodian dictator Pol Pot or former Virginia House Speaker Todd Gilbert, R-Shenandoah.

DEM SENATOR’S HEFTY DONATION TO DISGRACED AG CANDIDATE’S CAMPAIGN COMES BACK TO HAUNT HIM

Gilbert, Jones said, would deserve «both bullets» — implicitly sparing the historically evil world leaders.

Advertisement

Jones is also under fire for logging, without any time logs yet coming to light, 1,000 hours of community service with both the NAACP of Virginia and his political action committee.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Mark Warner holds hearing in Senate

Sen. Mark Warner, D-Va., speaks at a hearing in Washington in 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Jones had been charged with reckless driving after speeding at 116 miles per hour on Interstate 64 in New Kent County, Virginia.

Advertisement

New Kent, Virginia, officials noted to Fox News Digital the straight-arrow nature of that heavily trafficked stretch of 64 — between I-95 in Richmond and the Hampton Roads and Monitor-Merrimac Bridge-Tunnels in Norfolk — produces many speeding tickets.

Fox News Digital reached out to Jones for comment and did not receive a reply. 

Fox News’ Tyler Olson and Andrew Mark Miller contributed to this report. 

Advertisement

virginia governor race,democrats senate,crime world,virginia,elections

Advertisement
Continue Reading

Tendencias