Connect with us

SOCIEDAD

Tardaron tres años en construirla y está inspirada en la Antigua Roma: la heladería de barrio que ahora parece un Olimpo

Published

on


Pisos de mármol, estatuas y ribetes imperiales que recuerdan a las épocas de antaño de civilizaciones como la romana o la griega. No se trata de un templo europeo o de una visita a un museo, sino de una heladería. Y más curioso todavía: una heladería de Tandil que, después de tres años, corrió el telón de su renovado local céntrico para mostrar una cara “arqueológica”.

Juan Bertolín tiene 39 años y es director de Figlio, la heladería que hace 13 años complace a los tandilenses con helado al mejor estilo italiano. El 25 de septiembre, después de tres años de proyectar una renovación en la fachada de la sede histórica del local céntrico, y tras varios meses de obras estructurales, se inauguró la nueva impronta que rememora a la Antigua Roma. El asombro fue tal que la noticia traspasó los límites y gracias a las redes sociales se volvió viral en todo el país.

Advertisement

El desarrollo, de tinte señorial, está explicado en que Tandil muestra un crecimiento poblacional sostenido y según el último censo tiene aproximadamente 150.000 habitantes. Este es el motivo crucial por el que las propuestas comerciales poco a poco se adaptan a la tendencia (hace poco desembarcó McDonald’s) y la familia Bertolín no quiso quedarse afuera.

Una obra magna

La fachada de Figlio es disruptiva en un centro comercial con estructuras aún marcadas por estilos más vinculados a los 60 o 70. Por eso, su presencia revolucionó a los ciudadanos, que durante la reapertura se agolparon en las puertas de la heladería para contemplar de cerca cada una de las esculturas. Y con ellos también llegaron influencers para viralizar semejante obra magna.

Advertisement

Así lucía Figlio antes de la renovación

Bertolín contó que desde un principio la idea fue permitirles a los clientes degustar un helado de calidad premium inmersos en el arte. “El objetivo es que tomen un café o un helado mientras ven a pocos centímetros las figuras talladas”, dijo en referencia a estatuas como la de Marforio -que representa a Neptuno- en la pared trasera, de 8,5 metros de ancho por 3,5 de alto, que quedó sin cabeza debido al tamaño.

Cada jarrón representa un sabor de helado que es proyectado con una pantalla detrás

Consultado por LA NACION sobre este insólito proyecto, contó que la inspiración llegó desde Venecia, Florencia y Roma. Durante un viaje de 20 días, él y su equipo recorrieron sitios históricos, yacimientos arqueológicos, exposiciones y todo lo referencial a la arquitectura romana de hace 2000 años. Tras ese recorrido llegó el momento de plasmarlo en papel, para que luego los profesionales dieran el visto bueno a cada uno de los detalles.

Para la construcción se trajo mármol de Italia y de otras partes del mundo. Incluso se utilizaron piedras de Tandil, para dejar en claro la comunión entre ambas identidades de la familia -descendiente de italianos que llegaron durante la segunda mitad del siglo XX-, y de la ciudad, que les dio cobijo y les permitió fundar un negocio con historia.

Advertisement

En el exterior también se colocaron esculturas que custodian los límites de la heladería (Fuente: Gentileza - Figlio)

Cada escultura tiene un guiño directo con el producto estrella que se vende: la leche, el cono y las bochas, todo lo referencial al helado y sus sabores. Hasta las patas que sostienen las mesas… nada se libró al azar. Además, al tratarse de una cafetería -con maquinaria traída desde Italia-, se añadieron elementos característicos de los granos del café. Todo resulta nuevo, ostentoso y fino. Como define Bertolín, con un toque “clásico pero aggiornado a nuestra actualidad”.

Escultura de Marforio con detalles alusivos a la fruta utilizada para preparar los helados

La sede central de Figlio está rodeada de columnas donde se combinaron dos estilos: el jónico y el dórico, que en sus capiteles tienen formas de copos de helado, casetonados con flores de cacao y bombones. Además, se agregaron estatuas en la parte externa con ángeles con coronas que glorifican el edificio y custodian sus límites.

Por último, dos cúpulas le dan la bienvenida a los clientes y en el antiguo sector fumador se colocó una escultura tan alta como la estructura total, que impera por sobre el resto de las que se agregaron en los laterales internos.

Advertisement

Juan Bertolín es hijo de Juan Carlos, fundador de la cadena de supermercados Monarca, que hace 48 años comenzó con un pequeño local y que en la actualidad se extendió por casi todos los rincones de Tandil.

Una cúpula y una semicúpula reciben a los clientes con detalles florales (Fuente: Gentileza - Figlio)

Figlio hace referencia a la palabra “hijo” en italiano y se vincula con ese órgano menor de la empresa familiar inicial: “Es el hijo del Monarca”. Surgió hace más de una década cuando el director prestó atención a los clientes del súper que se quedaban más tiempo de lo normal y charlaban entre ellos. “Era un punto de encuentro entre amigos que se veían al hacer las compras”, comentó. Por ese motivo pensaron en desarrollar un café y heladería frente a dos de los cinco mercados. Fue un éxito rotundo y pasó a ser un clásico de los tandilenses.

La inversión en el proyecto fue tan grande como el resultado en sí, aunque las cifras no fueron especificadas. Sin embargo, estiman un lapso de cinco años para percibir el retorno de lo invertido.

Advertisement

La heladería cuenta con esculturas talladas en mármol traído de diferentes partes del mundo, específicamente desde Italia

-En apenas unos días se hizo viral…

-La verdad es que no lo esperábamos. Me escribió gente de Buenos Aires, de todos lados, que quieren venir específicamente a Tandil para conocer la heladería. Creo que va a ser un punto turístico que la gente va a venir a disfrutar, porque realmente es algo fuera de lo común. De hecho somos pro Tandil. Tenemos el propósito de dar trabajo y eso nos da felicidad, que la plata se invierte acá y queda acá. Apoyamos lo local, por eso también el tandilense lo recibió bien, en su gran mayoría.

Para crear las esculturas se inspiraron en obras italianas de Venecia, Roma y Florencia

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Finde XL: un ramal del tren Mitre estará interrumpido por obras de renovación

Published

on


Desde el viernes 10 hasta el lunes 13 de octubre inclusive, el ramal Tigre del tren Mitre permanecerá sin servicio por obras de renovación integral de vías. Además, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre operarán de manera limitada y no llegarán a Retiro.

La interrupción forma parte del plan de obras enmarcado en la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, que busca mejorar la seguridad y confiabilidad del sistema ferroviario.

Advertisement

El martes 14 de octubre, los servicios volverán a funcionar con su cronograma habitual.

Leé también: Abre el mirador del Obelisco: cuándo, precio de la entrada, horarios y cómo sacar los tickets

Qué trabajos se harán durante la interrupción

Durante los cuatro días de obras, se realizarán tareas clave en distintos puntos del ramal:

Advertisement
  • Estación Núñez: se desmontará y montará una nueva vía, junto con la reconexión del sistema de señalamiento para optimizar la seguridad operacional.
  • Estación Beccar: continuará la renovación de vías entre el paso peatonal Sarandí y el paso a nivel España, donde también se instalará el tercer riel y se modernizará el sistema de señalamiento.

Además, se instalará fibra óptica y se migrará a un sistema de señalización más moderno, especialmente entre las estaciones 3 de Febrero y Colegiales, y en el ingreso a la terminal de Retiro.

Así funcionará el tren Mitre el próximo fin de semana largo. (Foto: Prensa Trenes Argentinos)

El plan de obras del tren Mitre tiene un plazo total de 24 meses y abarca una intervención completa de su infraestructura. Entre las principales tareas se incluyen:

  • Renovación total de 40 km de vía.
  • Reemplazo de 47 km de tercer riel.
  • Intervención en 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales.
  • Recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre.
  • Renovación de 23 aparatos de vía.
  • Mejora de 65 puentes y alcantarillas.

Leé también: Cierra la estación Río de Janeiro de la línea A: los motivos y hasta cuándo estará inhabilitada

Cómo funcionará el tren Mitre este fin de semana largo

  • Ramal Tigre: no funcionará entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre inclusive.
  • Ramal Bartolomé Mitre: servicio limitado entre Belgrano R y Bartolomé Mitre.
  • Ramal J. L. Suárez: servicio limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez.
  • Servicios de larga distancia (Buenos Aires – Rosario): funcionarán con sus cronogramas habituales.

Según fuentes oficiales, habrá una nueva suspensión del servicio en noviembre, durante el fin de semana largo del 21 al 24, cuando continuarán los trabajos de renovación en los tres ramales del Mitre.

De todos modos, el cronograma podría modificarse si las condiciones climáticas impiden avanzar con las tareas programadas.

tren mitre, Tigre, renovacion

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Pidieron elevar a juicio el caso contra una mujer que ahorcó con un cable a su perra en Salta

Published

on



Una mujer de 30 años fue acusada de crueldad y maltrato animal tras llevar a su perrita a un descampado de Finca La Lonja, en Salta, y provocarle la muerte utilizando un cable. Tras recopilar una serie de pruebas en su contra, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio solicitó la elevación a juicio, bajo la Ley 14.346.

Según indicó el portal El Tribuno, las testigos de lo ocurrido, quienes residen en la zona, observaron a la acusada cuando sujetaba al animal con un cable y se dirigía hacia la orilla de un río cercano. Poco después, observaron que regresaba sin el animal, por lo que decidieron buscarla.

Advertisement

A los pocos metros hallaron el cuerpo de la perrita colgado de un árbol. Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que el caso fue reportado de inmediato, lo que dio lugar a la intervención de la Fiscalía Penal 2 de San Lorenzo. Por su parte, el Hospital Municipal de Salud Animal y Zoonosis realizó una necropsia que confirmó la causa de muerte del animal.

La investigación avanzó con base en los testimonios aportados por las vecinas del lugar, quienes relataron la secuencia de lo ocurrido. Los detalles quedaron plasmados en el expediente presentado ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro.

La causa fue caratulada como actos de crueldad y maltrato animal. El requerimiento del fiscal estipuló que la imputada deberá enfrentar un juicio oral y público, además de responder por la infracción a la legislación penal vigente en materia de protección animal.

Advertisement

Rechazaron la probation para un hombre acusado de tener especies silvestres en cautiverio

Días atrás, la Cámara Federal de La Plata denegó la suspensión del juicio a prueba para un hombre acusado de maltrato y crueldad animal. En su domicilio de Temperley hallaron diversas especies silvestres y cueros de animales.

La Cámara Federal de La Plata ratificó que no habrá probation para el acusado de maltrato animal en la localidad de Temperley

El tribunal respaldó el fallo del juez de primera instancia, quien consideró insuficiente la propuesta económica presentada por la defensa en comparación con los gastos asumidos por el Estado para el cuidado y mantenimiento de los animales rescatados.

El acusado, identificado como J. B., enfrenta cargos como presunto autor del delito de malos tratos hacia los animales, según el artículo 1° de la Ley 14.346. De acuerdo con la investigación, la persona mantuvo al menos hasta el 26 de diciembre de 2022, en su vivienda “dos cotorras argentinas (Myopsitta monachus), un loro barranquero (Cyanoliseus patagonus), un mono caí (Sapajus apella), dos tortugas cuello de serpiente (Hydromedusa tectifera), un cuero de puma (Puma concolor), uno de Zorro Gris (Lycalopex griseus) y uno de Coatí (Nasua nasua)”.

Advertisement

La imputación incluyó el hecho de haber tenido a los animales vivos en recintos de dimensiones muy pequeñas y sin condiciones adecuadas para su desarrollo, con la particular gravedad en el caso del mono que permanecía encerrado en una jaula pequeña, sin acceso a agua, alimento ni espacio para resguardo o descanso.

Durante la audiencia, la defensa del acusado ofreció como reparación la suma de 350.000 pesos y la entrega mensual de 15 kilos de alimento durante seis meses a la institución que albergó a los animales. La Fiscalía rechazó el ofrecimiento alegando que resultaba exiguo frente a los gastos estatales, que entre febrero de 2023 y noviembre de 2024 ascendieron a 3,9 millones de pesos.

El titular del Juzgado Federal de Quilmes avaló la postura del Ministerio Público, señalando que la oposición fiscal tenía carácter vinculante. Frente a esa resolución, la defensa apeló e insistió en la suficiencia de la propuesta económica. La Sala III de la Cámara Federal de La Plata, a cargo del juez Roberto Agustín Lemos Arias, señaló que el magistrado de primera instancia no se limitó a considerar el dictamen fiscal como vinculante, sino que también analizó la razonabilidad y proporcionalidad del rechazo. De ese modo, la Cámara ratificó la negativa a conceder la suspensión del juicio a prueba para el imputado.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Gaten Matarazzo protagoniza este nuevo vídeo promocional de Leyendas Pokémon: Z-A – Nintenderos

Published

on


Nos llega un genial vídeo tras conocer la fecha de Leyendas Pokémon: Z-A. Ya sabemos que se lanza el 16 de octubre de 2025 en Switch y Switch 2 y ahora tenemos más contenidos que se suman a sus precios oficiales.

Ya sabéis que Leyendas Pokémon: Z-A ha confirmado edición mejorada para Nintendo Switch 2 y esto nos llega tras los últimos rumores de la Gen. 10. Nintendo ha elegido a Gaten Matarazzo para ser la imagen de esta nueva entrega, y podéis ver el vídeo promocional con el actor abajo:

Advertisement

También os dejamos con este otro par de vídeos promocionales del juego para Japón:

Hasta ahora sabemos de Leyendas Pokémon: Z-A que la historia se desarrollará en la Ciudad Luminalia y Nintendo ya ha detallado su región y periodo. Además, hace poco conocimos que podríamos haber estado pronunciando mal su nombre todo este tiempo.

¿Qué opináis vosotros sobre todo esto de cara a este título? Os leemos en los comentarios. Podéis dejar abajo vuestra opinión sobre el juego y esta información.

Advertisement

Fuente.



Gaten Matarazzo,Leyendas Pokémon: Z-A,Pokémon

Advertisement
Continue Reading

Tendencias