Connect with us

POLITICA

El Senado declaró “lugar histórico” y “no enajenable” el terreno que ocupa el Regimiento de Patricios

Published

on



Pasadas las derrotas libertarias con los vetos sobre Garrahan y universidades, el pleno de la Cámara alta aprobó y giró a Diputados un proyecto de ley empujado por el senador radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego) que declara “lugar histórico nacional, estratégico y no enajenable el terreno ocupado por el Regimiento de Infantería 1, ‘Patricios’, delimitado por las avenidas Luis María Campos, intendente Bullrich, Santa Fe, Cerviño y las vías del Ferrocarril Mitre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

En concreto, la iniciativa -obtuvo 56 votos a favor y cuatro abstenciones- afecta a “perpetuidad la totalidad del terreno identificado” al “Ejército Argentino, que deberá destinar las instalaciones únicamente a la realización de actividades vinculadas a la defensa nacional y/o con fines científicos y culturales”. Además, el texto deja “sin efecto todo proceso administrativo o por iniciarse que tenga por objeto la enajenación del terreno indicado”, en medio de una puja con la Casa Rosada por una venta del predio.

Advertisement

Blanco logró que el tema fuera incorporado a la sesión de este jueves -pese a no estar dictaminado- y sobraron los dos tercios de voluntades para dicho objetivo. En los fundamentos del proyecto, el fueguino primero contó: “El 28 de junio de 1913, el Regimiento de Patricios se instaló en el predio de Palermo, ocupando los galpones de chapa que habían quedado en desuso una vez finalizadas las exposiciones realizadas con motivo del Centenario de la Revolución de Mayo”.

El legislador radical luego recordó la declaración por decreto de 2010 de “Monumento y Lugar Histórico”, aunque explicó: “Lamentablemente en 1994, como parte de un proceso de venta y expolio del patrimonio nacional que dañó también, y muy especialmente, a las Fuerzas Armadas de la Nación, parte del terreno histórico del Regimiento fue concedido a una empresa extranjera para la instalación de dos centros comerciales por 20 años, los que fueron prorrogados precariamente por cinco años más”.

El senador del peronismo disidente Juan Carlos Romero (Jaime Olivos)

Según Blanco, “en 2019, el concesionario obtuvo una extensión especial de dos años, que fue ratificada en 2021, hasta 2026″. Y agregó que “en lugar de aprovechar la finalización de dicha concesión para recuperar este baluarte del patrimonio histórico y cultural de la Nación Argentina y, en particular, de su Ejército, el Poder Ejecutivo Nacional”, se “dispuso el remate de esa fracción del terreno junto a otros 308 inmuebles del Estado, entre los cuales se encuentran varios terrenos de las Fuerzas Armadas”.

Advertisement

Por otra parte, el Senado votó y mandó a la Cámara baja un proyecto del peronista disidente Juan Carlos Romero (Provincias Unidas-Salta) para crear el “Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas y de Identificación de Personas de Identidad Desconocida Halladas con Vida o Fallecidas” y para darle carácter de ley al sistema “Alerta Sofía”, que hoy rige por decreto.

Al inicio del convite en el recinto, el pleno aprobó la prórroga, por cinco años, de la vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Mirta Delia Tyden. Senadores como Maximiliano Abad (Buenos Aires) e incluso la larretista y presidenta de la comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri (Ciudad de Buenos Aires), aprovecharon para reclamar al Gobierno que termine con la demora para cubrir 337 vacantes judiciales.

Dos iniciativas más tuvieron luz verde esta tarde en la Cámara alta: una de Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) para declarar “Fiesta Nacional a la Fiesta de los Canales de Riego, en la ciudad de Luis Beltrán” del distrito sureño; y un rechazo a uno de los últimos decretos del Ejecutivo que dejó, en una especie de stand by, el fondeo para cubrir la emergencia en discapacidad que la oposición insistió semanas atrás.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Sesión en Diputados, en vivo: Espert y los DNU, en otro miércoles de presión de la oposición

Published

on



Con un dardo a Grabois, Bullrich dijo que le pondrá seguridad a Fred Machado

El dirigente social y candidato de Fuerza Patria Juan Grabois criticó este martes que el presidente Javier Milei comparta abogado con Fred Machado, preso en Viedma por narcotráfico y con un pedido de extradición de Estados Unidos, quien saltó a la escena pública por sus vínculos con el ahora expostulante libertario, el diputado nacional José Luis Espert.

Más tarde, el dirigente social también se cruzó por redes sociales con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien le exigió que le ponga “inmediatamente seguridad” a Machado, recientemente trasladado esta tarde de su residencia en Viedma, donde cumplía prisión domiciliaria, a un penal federal en aquella ciudad, luego que la Corte habilitara hoy su extradición a los Estados Unidos.

Advertisement
Juan Grabois y Patricia Bullrich
Continue Reading

POLITICA

José Luis Espert pidió licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato

Published

on



El diputado nacional José Luis Espert pidió licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato. En una nota fechada hoy, dirigida al presidente de la Cámara, Martín Menem, el dirigente oficialista ligado al escándalo de Fred Machado alegó “motivos particulares”.

El fin de semana, Espert ya había declinado su candidatura a renovar su banca como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires luego de que trascendiera que había recibido USD 200 mil por parte de una compañía vinculada a Machado, investigado por narcotráfico y lavado de dinero en los Estados Unidos.

Advertisement

Un día después había presentado su renuncia a la Comisión de Presupuesto, donde la oposición exigía su salida en el inicio del debate de la ley de gastos del 2026. Y este miércoles se sumó el pedido de licencia como diputado nacional.

La posibilidad de que dejara su banca había sido anticipada por Infobae frente a la presión del kirchnerismo para que Espert presentara su renuncia.

Su situación política y personal se agravó ayer luego de que el propio Machado reconociera que financió la carrera política de Espert en 2019, cuando fue candidato a Presidente. El empresario reveló además que los USD 200 mil representaban un primer pago de un contrato mucho más oneroso, por un presunta asesoría en Guatemala.

Advertisement

El pedido de licencia fue eje de debate en la Cámara Baja, quien pidió que no sea aceptado. “Nos mintió a todos, no es ingenuo ni víctima de una operación de chimento de peluquería, es el partícipe necesario de una verdadera asociación ilícita para negociar la política a través del narcotráfico”, acusó Vilma Ripoll. Y agregó: “Cuando se bajó de su candidatura, dijo que no quería fueros ni privilegios, entonces para ello debe renunciar”.

La legisladora de izquierda también acusó supuestos maltratos del diputado libertario y lo acusó de no estar presente en las sesiones. “Él ahora dice que para los narcos es bala o bala, así que se cuide, porque quizás entra en su propia definición; queremos la exclusión inmediata, en forma definitiva de la banca”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Murió Gustavo Mola, legislador porteño de la UCR, a los 60 años

Published

on



La Unión Cívica Radical (UCR) porteña confirmó este miércoles por la mañana el fallecimiento del legislador Gustavo Mola. El funcionario de 60 años formaba parte del bloque del radicalismo con Evolución y tenía mandato vigente hasta diciembre de este año.

“Con muchísimo dolor despedimos al legislador Gustavo Mola, militante incansable, cercano a los sectores más populares, amigo leal y gran persona. Acompañamos a su familia, compañeros de militancia y amigos en este difícil momento”, escribieron desde el partido en X.

Advertisement

Según pudo saber , sus restos serán velados en la Legislatura porteña.

Tal como especifica el sitio web de la Legislatura porteña, el funcionario había asumido su mandato el 10 de diciembre de 2021 y se terminaba el próximo 9 de diciembre. En este tiempo, fue autor de 59 proyectos y coautor de otros 262. Además, desde 2024 era presidente de la comisión de Vivienda y vicepresidente primero de la de Políticas de Promoción e Integración Social.

Luego de que se conociera la noticia, numerosas personalidades de la política comenzaron a publicar mensajes para despedir al legislador y enviar fuerzas a su familia. Uno de los primeros posteos fue la propia Legislatura, que en su cuenta oficial de X expresó su “profundo pesar” por el fallecimiento.

Advertisement

“La casa parlamentaria extrañará su compromiso con la labor legislativa y su vocación de servicio público y envía sus más sinceras condolencias a su familia, colegas y seres queridos”, añadieron.

Al mensaje se sumó rápidamente Martín Lousteau, que escribió: “Con enorme dolor despedimos hoy a Gustavo Mola, legislador radical y gran persona que nos dejó muy pronto. Un abrazo a su familia, sus amigos y compañeros de militancia”.

Martín Ocampo, presidente de la UCR Capital, también habló de una “pérdida irreparable”. “Con inmensa angustia y dolor acompaño a los familiares de mi amigo Gustavo Mola, militante incansable, legislador y referente indiscutible en las calles de su barrio. Siempre dispuesto a brindarse por los demás. Para todos los que lo conocimos y para la UCR, la pérdida es irreparable”, manifestó.

Advertisement

La legisladora Graciela Ocaña lamentó lo sucedido e incluso compartió una fotografía reciente de la última jornada de trabajo que ambos habían compartido.

«Estoy muy triste y conmovida por el fallecimiento del diputado Gustavo Mola. En el día de ayer habíamos estado visitando vecinos de la comuna 8. ¡Qué difícil de creer! Un fuerte abrazo y mis condolencias para sus familiares y amigos. Su trabajo y su recuerdo permanecerán con nosotros para siempre», dijo.

Oscar Zago —diputado del bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo— se sumó a los mensajes de despedida y habló de Mola como un “hombre de diálogo y compromiso con su trabajo”.

Advertisement

Unión Cívica Radical (UCR) porteña,pic.twitter.com/4gg99Q0kY9,October 8, 2025,pic.twitter.com/j5CgaSqisO,October 8, 2025,https://t.co/AY3OcWoI4B,October 8, 2025,pic.twitter.com/lEipmGEbz3,October 8, 2025,@GustavoaMola,pic.twitter.com/GhJE4JRAx2,October 8, 2025,pic.twitter.com/6XZwQQzSVU,October 8, 2025,UCR,Ciudad de Buenos Aires,Conforme a,,Opinión. La reforma de la ley de DNU: es ahora,,Audiencia clave. La Libertad Avanza pidió reimprimir las boletas sin la cara de Espert y evalúan si dan los plazos,,Ícono de los 90, proteccionista y fan de River. Quién es Karen Reichardt, la exmodelo que la Justicia confirmó como cabeza de lista de La Libertad Avanza,UCR,,Recelos, vetos y cálculo. Las fuerzas de centros no lograron unificarse en la Ciudad y buscan desafiar la polarización,,»Caradura». El exabrupto de una diputada en medio de la sesión en el Congreso,,Crisis en la UCR. El radicalismo solo obtuvo dos legisladores y más de la mitad de sus intendentes perdieron

Continue Reading

Tendencias