POLITICA
La Justicia adjudicó a favor de la provincia de Santa Cruz el emblemático obrador de Austral Construcciones

EL CALAFATE.− La Justicia comercial adjudicó a la provincia de Santa Cruz el obrador principal de Austral Construcciones, ubicado en Río Gallegos, en el proceso de liquidación de los bienes luego que se iniciara la quiebra de la constructora de Lázaro Báez. Ahora, el gobierno de Claudio Vidal tiene la intención de reconvertir el emblemático predio en un polo de actividades productivas.
Con esta operación, restan liquidar pocos inmuebles y rodados de la otrora poderosa empresa vinculada al kirchnerismo.
El gobierno de Vidal ofertó US$2.000.000 ante el Juzgado Comercial 28, secretaria 55, que lleva adelante la quiebra de Austral Construcciones, por el predio ubicado sobre la Ruta Nacional 3, a seis kilómetros del centro de Río Gallegos, frente al ingreso al aeropuerto internacional, y depositó $ 256.000.000 para mostrar su voluntad de compra.
En caso de que se presentara algún oferente durante el pasado septiembre, tendría el día del remate la posibilidad de mejorar la oferta. Sin embargo, luego de transcurrido un mes sin nuevos oferentes, se suspendió el remate y el juez subrogante Jorge Sicoli dispuso la adjudicación a Santa Cruz Puede SAU, la sociedad creada por el gobierno de Vidal que tiene como objeto reconvertir el emblemático predio de la constructora.
En la resolución, el juez sostiene que “ante la falta de presentación de otra oferta de compra por el inmueble de propiedad de la fallida (…) se tiene a Santa Cruz Puede S.A.U. por adjudicataria del fs. 507 100% del inmueble ubicado en la Ruta Nacional N°3 km. 2605,50 de la de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz identificado como Fracción 201; Circunscripción 6; Sección 2; Parcela 11; Matrícula 34016 de una Superficie de 13 Hs. 74 as. 14 cs.; antecedente dominial: Mat. 29.731 Depto. I Güer Aike 4”.
Allí aún se erigen los galpones de Austral Construcciones, queda alguna maquinaria, pero sobre todo se destaca su estratégica ubicación sobre la ruta nacional 3 y su comunicación directa con el Paso Integración Austral, límite fronterizo con Chile.
El predio forma también parte del listado que los peritos de la Corte Suprema determinaron, en la causa Vialidad, que debían ser decomisados para recuperar $684.990.350.139,86. En el caso de los bienes de Báez, la gran mayoría de los bienes de Austral Construcciones ya han sido liquidados en sucesivos remates.
Tras la adjudicación, que se emitió el 1° de octubre, Santa Cruz Puede SAU tiene cinco días para depositar en el expediente el saldo de precio, el Impuesto al Valor Agregado sobre el precio de adjudicación (el 10,50% sobre el 40% del precio de venta); la comisión de los martilleros y el Impuesto de Sellos provincial.
Conocida la resolución, autoridades de la empresa estatal fueron consultadas, pero declinaron en realizar comentarios mientras esté abierto el proceso judicial.
El inmueble fue uno de los principales centros operativos de Austral Construcciones en la provincia, y cuenta con infraestructura apta para ser reutilizada en proyectos industriales, logísticos o de servicios. La empresa estatal fue creada en 2024, durante el primer año de gobierno de Vidal, y fue nombrada con el eslogan que el propio gobernador usó en campaña y suele repetir en sus discursos.
La sociedad estatal expuso ante la Justicia los proyectos a los que podrían destinar el predio: un aserradero móvil que realizará la explotación racional de la lenga y el ñire, con base en la cordillera pero que prevé un proceso de industrialización en Río Gallegos; una fábrica de ensamblado de calzado industrial para atender las demandas de la actividad minera y petrolera, una planta de fraccionamiento de víveres destinada a los programas sociales, una planta de alimento balanceado estratégico para la producción agropecuaria y una unidad de producción avícola enfocada en la cría de gallinas ponedoras.
Los custodios judiciales de los bienes debieron establecer seguridad en torno al obrador para evitar robos y saqueos, pero aún así no se pudo parar el deterioro ante las inclemencias climáticas. La propuesta, firmada por Gustavo Sívori, presidente de Santa Cruz Puede SAU, ofrecía adquirir el inmueble en el estado que se encuentra, pagar en pesos al cambio oficial y asumir el compromiso de constituirse en depositario de la documentación de la quiebra que se encuentra en el predio, para lo cual destinará un lugar específico, como también de las máquinas y bienes de terceros que aún están allí y gestionar el traslado o devolución.
Austral Construcciones SA, declarada en quiebra en 2017, tuvo un rol central en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. La causa judicial que derivó en su quiebra incluyó investigaciones por lavado de dinero, evasión fiscal y administración fraudulenta.
Mientras tanto, Lázaro Báez cumple 15 años de prisión de pena unificada en la Unidad 15 del Servicio Penitenciario Federal, en Río Gallegos, mientras está vigente el pedido para que vuelva al régimen de prisión domiciliaria que cumplió entre 2020 y junio de este año.
Mariela Arias,Conforme a
POLITICA
La Justicia Electoral resolvió que Karen Reichardt encabece la boleta de La Libertad Avanza y no Santilli

La Justicia electoral resolvió que Karina Celia Vazquez (conocida como Karen Reichardt) encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y no hizo lugar al pedido del Gobierno para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert.
Así lo definió el juez federal Alejo Ramos Padilla en una resolución que emitió este miércoles antes de las 10 de la mañana, un día después de que la fiscal Laura Roleta dictaminara en el mismo sentido: que correspondía que la cabeza del listado fuera Reichardt y no Santilli, como pretendía el presidente Javier Milei.
De momento, la opción que tiene LLA es apelar este fallo en Cámara.
Por su parte, Ramos Padilla le aceptó la renuncia a Espert, pero también a Lucía Elizabeth Benardoni (que iba N°34) y a María Gabriela Gobea (suplente N°5), que el Gobierno había pedido bajar para que quedara ordenada la paridad de género si Santilli iba primero en la lista.
Asimismo, declaró inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/19 para el reemplazo del primer candidato titular de la lista, en el que se basó la representación legal de LLA para exigir que Santilli reemplazara a Espert.
“Resuelvo no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza”, sostuvo Ramos Padilla y anexó a la resolución cómo debería quedar el listado, con Reichardt primera y Santilli de escolta.
En su solicitud a la Justicia, los apoderados libertarios Luciano Martín Gómez Alvariño, Juan Esteban Osaba y Alejandro Carrancio se habían basado en el artículo 7 del Decreto 171/2019 para que se ordene “el corrimiento ascendente por género de las candidatas mujeres a partir del orden número 34, y de los candidatos varones a partir de Santilli”, de modo que quedara número uno del listado.
En su resolución, Ramos Padilla enumeró las presentaciones en contra de la voluntad del Gobierno que llegaron de parte de sectores opositores: la de María Eugenia Talerico, la de Malena Galmarini y la de Unión Federal. Este año, por primera vez, se vota con Boleta Única de Papel (BUP), por lo que todos los espacios comparten la misma papeleta, al contrario de las veces anteriores.
Tomó en cuenta, también, el dictamen de Roleta que avalaba la candidatura de Reichardt sobre la de Santilli.
Noticia en desarrollo
Paula Rossi,Elecciones 2025,Conforme a,Elecciones 2025,,Legislativas Cómo es la Boleta Única de Buenos Aires que se usará en las elecciones,,Elecciones 2025. Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires,,Postulantes. Estos son los candidatos para las elecciones en Buenos Aires
POLITICA
La Justicia Electoral rechazó el pedido para que Santilli encabece la lista de LLA en PBA

La Justicia Electoral rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Provincia. El oficialismo impulsaba que el diputado del PRO liderara la nómina, tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura. De esta manera quedará el frente de la lista la actriz, Karen Reichardt, que originalmente secundaba al economista en la nómina.
El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, determinó: “No hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza, y adecuar la lista de candidatos a Diputados Nacionales” para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El magistrado sí aceptó la renuncia de Espert a la postulación, en medio del escándalo del legislador libertario por sus vínculos con el empresario, Federico “Fred” Machado, investigado por narcotráfico, y que será extraditado a Estados Unidos.
Noticia que está siendo actualizada.-
Diego Santilli
POLITICA
De no creer | Un gran show rockero para despedir a Espert

Así como no me ha temblado el pulso para criticar al Gobierno cuando correspondía, hoy subo la voz para elogiarlo. Tremendo show el que montaron anoche en el Movistar Arena. Maravilloso espectáculo. Un gran acto. Para la oposición.
Santi Caputo, Caputín, sigue siendo infalible en la organización de estos montajes hollywoodeanos, impactantes por donde se los mire. Solo hay que averiguar quién se los está encargando. Candidatos kukas, a ustedes les hablo: por favor, nada de ponerse en gastos en estas últimas semanas antes de las elecciones. Licencien a creativos y marketineros. No sumen material de descarte a las infumables tandas electorales en radio y TV. Ya tienen el trabajo hecho: cortes de Javi en el estadio. Javi horadando clásicos de la música popular. Javi, sacado, rugiendo. Su reveladora frase: “No parezco, pero soy humano”. La secuencia: mientras Toto Caputo manguea en Washington 20.000 millones para apagar el incendio en los mercados, Javi, en Villa Crespo, canta, con Sandro, “dame fuego, dame dame fuego”. Otro corte: Javi, en charla por fin reposada con Adorni, recuerda los comienzos de la carrera política de “José Luis” (Espert), precisamente los tiempos en que se abría camino con dólares narcos de Fred Machado. Fin de la tanda.
Lástima, kukitas míos, no disponer de fotos de los ensayos en Olivos de la banda que tocó anoche; que, me dicen, fueron tres. Porque el Pelu jamás subiría al escenario a improvisar, a dar rienda suelta a la inspiración. Hay mucha transpiración y largas madrugadas en la residencia triturando a los Ratones Paranoicos, a La Mississippi, Gilda, Ataque 77… No todo es economía, redes y óperas en la vida del Presi: la ventana del rock lo vuelve más joven, más iracundo, más león; más depredador de la casta, que con esa misión lo envió Dios al mundo. ¿Se infiltra un casta en el primer lugar de la lista de diputados en Buenos Aires? Música, maestro: que suenen para él los acordes heavy de la destitución. Redobles de batería seguidos por un solo del bajo, para bajar al impuro. Y el estribillo en la voz grave, inconfundible, del líder de la banda: “Espert, esperpento, contate otro cuento”.
“Líder de la banda”. Please, evitemos los subtextos.
O Caputín está a sueldo de Cristina, o un médico ahí. ¿Qué festejaban anoche? No parece que el megashow haga juego con la caída por 13 puntos en los comicios bonaerenses, lo que catapultó –hasta me cuesta escribirlo– la candidatura presidencial de Kichi. O con que en la provincia todavía no sepan cómo arreglar el bolonqui de haberse quedado tan sobre la fecha sin cabeza de lista. O con la debacle en las encuestas. O con el parate del consumo y los nuevos bríos de inflación, dólar y riesgo país. El fiestón del Movistar Arena estaba buenísimo en 2023. Hoy hace ruido; más ruido que la banda.
Acaso no nos dimos cuentas y había una justificación: despedir a Espert por la puerta grande.
La reimpresión de los 15 millones de boletas, para darle lugar a Santilli, cuesta cerca de 15.000 millones de pesos. Un fangote. Pero tengo la solución. Que pague el culpable. Fred Machado. Narcos eran los de antes: tenía que elegir entre dos libertarios y la pifió en el casting.
(Entre paréntesis y en voz baja, me pregunto: ¿es el Colo Santilli el hombre indicado para reemplazar a Espert? Digo, porque, pobre criatura, enseguida le van a inventar un prontuario. Y como que él, en su candidez, es más prontuariable que otros. Ya habría que ir haciendo control de daños: Colo, empezá a defenderte).
Del recital en el Movistar Arena quedan datos y escenas que, por llamativas o sugerentes, conviene registrar. Como corista intervino, en varios de los temas, la diputada nacional Lili Lemoine, estilista del Presi y, así la presentó, “mezzosoprano”. Ojo, es afinada. La propuesta: que desde ahora no haga más declaraciones ni discursos, que, por desbocada, siempre traen problemas. Que solo cante; también desde su banca. Afuera del estadio, un grupúsculo opositor voceaba consignas destituyentes; todas explícitas, menos una, breve y misteriosa: “¡Tres por ciento, tres por ciento!”. Mientras Milei se bañaba y disfrazaba de presidente, el telonero fue Agustín Laje, que discurseó sobre su veintiúnico tema: la guerra cultural. Muy interesante; no lo que dijo, sino ver que, por primera vez en su vida, para estar a tono con la movida rockera se dejó la camisa por afuera del pantalón. Reaccionario con lookete informal: un tierno. Cuando el Pelu volvió al escenario, 20 minutos después, estaba cubierto por la bandera argentina, para entonar el himno nacional. Así revestido, con la bandera cual estola, había adquirido apariencia de celebrante, de sumo sacerdote, de un hombre entre el Cielo y la Tierra. Claro: hasta que habló.

Qué flagrante olvido el mío. No mencioné que todo se trató de la presentación del último libro del rey de la selva: La construcción del milagro. Ya tengo el ejemplar en casa, dedicado por Javi: “A CRR, que, como corresponde, recibe sobres, pero con monedas, que es lo que vale”. No veía el momento de zambullirme en sus páginas. Me detuvo Adorni al contar allí que era “el libro número 13 del Presidente”. Juro que no soy cabulero, pero escuché “13” y desistí. Rarísimo. E imperdonable, porque me pierdo lo único que puede salvarnos. Un milagro.
show,Carlos M. Reymundo Roberts,Opinión,Javier Milei,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,Diputados. Presentaron un pedido de información para conocer cómo se financió el acto de Milei en el Movistar Arena,,»Me avergüenza». Taiana puso en duda que Milei conceda la extradición de Machado: “Anunció que dolarizaba y no lo hizo”
- SOCIEDAD3 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas