DEPORTE
Todo definido: Así serán los cruces del Reducido de la Primera Nacional y la final por el primer ascenso

Así se jugará el Reducido. Foto: Twitter @AFA
Finalizada la fecha 34 de la etapa regular de la Primera Nacional, se confirmaron los equipos para la final y los cruces del Reducido.
La gloriosa Primera Nacional se está acercando a su final. Y es que este fin de semana se jugó la última fecha de la etapa regular y ya se conoce no solo a los dos equipos que irán a la final por el primer ascenso, sino que también se definieron todos los cruces del Reducido del que saldrá el segundo cuadro que jugará en la Liga Profesional el próximo año.
A falta de un partido (All Boys vs. Los Andes que ya no juegan por nada) para finalizar la fecha 34 del etapa regular de la Primera Nacional, ya se conocen todos los cruces del Reducido y a los dos equipos que pelearán por conseguir el primer ascenso, ellos son Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza.
Ambos equipos se enfrentarán en cancha neutral (se rumorea que puede ser en el estadio de Platense). En caso de empate tras los 90 minutos reglamentarios, se disputarán dos tiempos más de 15 minutos cada uno y de persistir la igualdad, se definirá en los penales. El ganador ascenderá a la Primera División mientras que el perdedor se sumará a los cuartos de final del Reducido.
Así serán los cruces de los octavos del Reducido de la Primera Nacional
- Atlanta (2ºA) vs. Chaco Forever (8ºB)
- Tristán Suárez (3ºA) vs. Agropecuario (7ºB)
- Gimnasia y Tiro de Salta (4ºA) vs. Temperley (6ºB)
- San Miguel (5ºA) vs. Gimnasia de Jujuy (5ºB)
- San Martín de Tucumán (6ºA) vs. Deportivo Morón (4ºB)
- Deportivo Maipú (7ºA) y Estudiantes de Buenos Aires (3ºB)
- Patronato (8ºA) vs. Estudiantes de Río Cuarto (2ºB)
*Falta definir hora y fecha de todos los partidos
¿Cómo se juega el Reducido de la Primera Nacional 2025, cuál es el formato?
Finalizadas las 34 fechas de la primera fase de la Primera Nacional, ya se conocen a los 14 equipos que disputarán el Reducido además de los dos que jugarán la final por el primer ascenso.
Los clasificados al Reducido serán los equipos que se ubiquen entre el segundo y octavo lugar de cada zona. Los cruces se darán entre el mejor clasificado y el peor (2 vs. 8, 3 vs. 7, 4 vs. 6, 5 vs. 5), y los partidos se jugarán en cancha del mejor ubicado en la tabla. En caso de empate en estos encuentros, habrá ventaja deportiva, es decir pasará el que más puntos sumó en la fase regular.
Para definir la localía del duelo entre los quintos, se realizará una tabla general y el que más puntos sume, es el que hará de local.
Finalizado los octavos de final, los equipos que logren avanzar se sumarán al perdedor de la Final y disputarán los cuartos de final, la cual constará de partidos de ida y vuelta cerrando en el estadio del mejor clasificado y con ventaja deportiva en caso de empate.
Para estos cruces, se tomará en cuenta la tabla general de la temporada siendo el perdedor de la primera final quien se ubique como primero:
- 1º vs. 8º
- 2° vs. 7°
- 3° vs. 6°
- 4º vs. 5º
Las semifinales se definirán de la misma manera que la anterior, es decir con partidos de ida y vuelta cerrando en cancha del mejor posicionado y con ventaja deportiva. En caso el perdedor de la Final siga avanzando, seguirá ocupando el puesto 1. Así se jugaría:
1º vs. 4º
2º vs. 3º
Finalmente, el partido en el que se conocerá al segundo equipo que ascienda a la Primera División para la Liga Profesional 2026, se jugará también a doble partido definiendo el mejor ubicado en la tabla general. A diferencia de las otras instancias, en caso de empate ya no habrá ventaja deportiva, sino que se jugará tiempo extra y de persistir la igualdad, el ascendido se definirá en los penales.
Primera Nacional
DEPORTE
Upamecano tensa la cuerda en el Bayern: renovación millonaria o Premier

Dayot Upamecano aterrizó en Múnich en verano de 2021 procedente del RB Leipzig a cambio de 42.5 millones de euros, donde había deslumbrado convirtiéndole en uno de los centrales con más proyección de Europa. Aunque desde el primer día se hizo con la titularidad, fue visto con mucho recelo. Pasó por momentos difíciles y cometió varios errores, especialmente en partidos importantes, mostrando una irregularidad que generaba dudas para Thomas Tuchel, entonces entrenador de los bávaros.
El central francés nunca podrá olvidar aquella eliminatoria contra el Manchester City en Champions, edición que acabó ganando el equipo inglés, donde cometió fallos groseros tanto en la ida como en la vuelta, y con un Haaland pletórico que lo bailó como quiso. Un año después, en febrero de 2024 fue expulsado en dos partidos seguidos, Lazio y Bochum, cometiendo penalti en las dos ocasiones y quedando retratado una vez más. Su imponente físico no era suficiente para disimular unos enormes errores de concentración, por lo que en aquel entonces, habría estado dispuesto a abandonar el club, con la Premier League como destino preferido.
Upamecano ante el Frankfurt esta temporada / FLORIAN WIEGAND
Sin embargo, la llegada de Vincent Kompany al banquillo bávaro fue un antes y después para el galo. La leyenda belga le dio toda la confianza que necesitaba, creyó en él, lo mantuvo en el once y incluso sacrificó a De Ligt, siendo este traspasado al Manchester United. El Bayern volvió a arrasar en la Bundesliga como de costumbre, después de la decaída del Bayer Leverkusen, que se quedó muy lejos del hito conseguido la temporada anterior. Upamecano vio en Kompany una oportunidad para reivindicarse y devolverle la confianza que el entrenador depositó en él. Según Philipp Kessler, del ‘Bild’: «Kompany le da mucha confianza, aprecia mucho a Upamecano y también puede darle consejos como exdefensa. Upamecano es ahora el central más estable del Bayern. Pero sigue sin ser un verdadero líder, ya que no es muy comunicativo.»
Ante su excelente momento futbolístico, la dirección deportiva del Bayern se ha puesto manos a la obra con las negociaciones sobre la renovación de su contrato, que finaliza en junio de 2026. Sin embargo, y como cita el periodista alemán: «Podrían haber sido más fáciles si el Bayern las hubiera iniciado antes. Ahora se encuentra en el último año de su contrato. Por lo tanto, está en una situación muy buena, mejor que la del club». El club quiere evitar errores del pasado y prevenir que se marche gratis, como ya pasó en su momento con David Alaba.

Upamecano en un partido de Champions / EFE
«Kompany aprecia al jugador, que es titular indiscutible, Upamecano se siente muy a gusto en Múnich con su familia y en el club. En general, quiere quedarse. Pero también es una cuestión de dinero. Quiere un aumento de sueldo y se dice que también quiere una prima por fichaje, como la que recibieron otros jugadores, como Davies, cuando firmaron un nuevo contrato en su último año», recalca el periodista germano.
El Madrid quiere repetir la operación Alaba
El Madrid está atento a la situación del jugador, con el deseo de repetir operaciones a coste cero como las de Alaba o Rüdiger, quienes podrían salir del club este verano, esta vez con otro central de élite y una edad ideal (26) para renovar el eje de la zaga. «El hecho de estar vinculado a esos grandes clubes sin duda le colocará en una situación aún mejor para conseguir un nuevo contrato, en un club que sigue pagando uno de los mejores salarios de Europa», afirma Kessler. El Madrid no es el único interesado y advierte que sus agentes tienen «muy buenas relaciones con los clubes más importantes de Inglaterra y también con el París Saint Germain».
Una decisión que está en manos del jugador quién deberá escoger si seguir bajo las órdenes del entrenador que le ha devuelto la confianza y renovar su contrato, o si es el momento adecuado para emprender un nuevo reto lejos de Alemania.
resurreccion,conversaciones,bayern,atenta,upamecano,Bayern de Munich,Bundesliga,Madrid
DEPORTE
Harry Kane blinda su futuro

Harry Kane se sienta en la mesa de los mejores delanteros del mundo en estos momentos. El delantero inglés vuelve a impresionar una campaña más con sus espectaculares registros goleadores en el Bayern de Múnich, donde es una pieza fundamental de cara a las aspiraciones de levantar títulos y cosechar éxitos del equipo bávaro.
Si nos centramos en sus números, Kane ya ha logrado esta temporada ver portería en 18 ocasiones, además de repartir tres asistencias. Y todo esto en tan solo diez partidos disputados con el conjunto muniqués. Cifras impresionantes que complementa siendo importante en otros aspectos del juego, con su capacidad para recibir de espaldas, dar aire al equipo y hacer jugar a sus compañeros con su excelente visión de juego.
Seguramente, a sus 32 años, Harry Kane está atravesando su mejor momento personal. Así lo dicen los números, pero también las sensaciones. Es prácticamente imparable cerca del área, y suele ser extraño que se marche de un partido sin su particular tanto. El curso pasado acabó con 41 goles y 14 asistencias en 51 duelos, pero esta campaña puede superar estos números.
Este rendimiento no ha pasado desapercibido, y hace semanas que los rumores sobre su futuro se acrecientan. El internacional con Inglaterra finaliza contrato con el Bayern de Múnich en junio de 2027, y ya varios hay equipos que empiezan a tantear una futura incorporación. En ese sentido, se ha relacionado a Harry Kane con un posible regreso a la Premier League, e incluso algunos lo situaban en una nueva aventura en el fútbol español.
Pero Kane tiene muy claro donde está su futuro más cercano. En una entrevista con el medio ‘The Guardian’, el ariete inglés apuntó que «veo claro quedarme más tiempo en el Bayern». No obstante, todavía no ha iniciado las negociaciones para ampliar su vínculo con el equipo germano: «Todavía no he tenido esas conversaciones con el Bayern pero si surgieran estaría dispuesto a hablar y tener una conversación honesta».
«Estoy totalmente de acuerdo con el Bayern. Si hubo una conversación sobre la extensión, ya veremos, pero todavía me queda esta temporada y otra más. No es como si estuviera en mi último año, no es que haya pánico. Estoy tranquilo, amo al entrenador del Bayern y mientras estemos mejorando y yo mejore, estaré feliz de ver lo que podemos lograr», agregó.
Kane y Luis Díaz, sociedad letal ante el Leipzig / @FCBayern
Además, Kane se pronunció acerca una vuelta al fútbol inglés: «Si me hubieran preguntado cuando me fui por primera vez para ir al Bayern, habría dicho con seguridad que volvería. Ahora que llevo allí un par de años, probablemente diría que ha bajado un poco, pero no diría que nunca volvería«. Aunque no descarta nada, todo apunta a que Harry Kane seguirá en el Bayern de Múnich en los próximos años.
Harry Kane
DEPORTE
Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

07/10/2025 22:44hs.
Chile pasó de tener su generación dorada, una que superó claramente a la representada por el tándem Marcelo Salas – Iván Zamorano, que llevó a la Roja al Mundial 98, a una profunda crisis futbolística. Había obtenido dos Copa América consecutivas, 2015 y 2016, que llenaron de orgullo al equipo que tuvo referentes que triunfaron en Europa: Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Después, los ciclos de esos jugadores se extendieron de más ante la ausencia de renovación. Un diagnóstico que se ratificó en la eliminación por goleada, 4 a 1 ante México, por los octavos de final del Mundial Sub 20 del que fue anfitrión.
El DT de la Rojita, Nicolás Córdova, es el mismo que efectuó la convocatoria para los amistosos de la mayor, y había expuesto un escenario muy crítico hace apenas un mes: «No tenemos jugadores en las cinco grandes ligas, salvo dos o tres. El panorama es desolador. Hay que construirlo todos juntos. Ojalá nos vaya lo mejor posible en el Mundial Sub 20 y varios jugadores se vayan a Europa. Nosotros pudimos competir a nivel mundial cuando todos los jugadores estaban en Europa», aseguró.
Su pronóstico falló porque Chile no funcionó en el Mundial juvenil. De hecho, que se haya tenido que recurrir a Lautaro Millán, que había jugado para la Selección Argentina, es una definición de la falta de alternativas.
A nivel mayor: Chile se quedó afuera del Mundial 2018, con Juan Antonio Pizzi, de entrenador; del Mundial 2022, con Eduardo Berizzo en la etapa final del ciclo, y del 2026, con Ricardo Gareca.
Recurrir a argentinos tiene una explicación: Sampaoli (2015) y Pizzi (2016) habían sido los conductores en los ciclos de los títulos continentales. Además, la huella la había iniciado Marcelo Bielsa, cuando en 2007 arrancó el ciclo que llevó a Chile a Sudáfrica 2010, luego de no clasificar a los dos mundiales anteriores.
¿Qué falló? Olé recibió esta semana una consulta desde la prensa chilena para conocer cómo se gestionaba en Argentina a nivel juveniles y si había un diagnóstico similar al que se exponen los fans de la Roja, que observan que últimamente los adolescentes prefieren pasar más tiempo revisando los móviles y las redes sociales en vez de jugar al fútbol. Se ven menos chicos con la pelota en las plazas, en algunos lugares por aumento de la inseguridad, y creen que eso puede ser parte de la falta de nuevos valores.
Un dato: Chile nacionalizó a Fernando Zampedri, ex delantero de Rosario Central que tuvo buena respuesta en Universidad Católica. Con 37 años, debutó en marzo de este año en la selección, ante Paraguay en las Eliminatorias. Antes, había disputado su partido inicial el volante Luciano Cabral (Independiente), un ex Sub 20 de Argentina, que jugó tres veces. Clarito lo que sostenía Córdova: dispone de escasas alternativas de jerarquía.
Se hace mucho hincapié en el país en la necesidad de reforzar los trabajos en las divisiones juveniles. Hay mucho debate y también ansiedad de los hinchas y periodistas ante la repetición de frustraciones.
«Esto viene de hace mucho. No es de los últimos dos años», declaró Córdova tras la eliminación frente a México. Lo que no explicó cuál es la receta salvadora.
La goleada de México a Chile
Mundial Sub 20 2025 –
La goleada de México a Chile
Los aztecas eliminaron a los trasandinos y jugarán por los cuartos de final del Mundial Sub 20. Fuente: DirecTV.

Mirá también
La llave del Mundial Sub 20: México eliminó a Chile y puede ser rival de Argentina

Mirá también
México eliminó a Chile y puede haber otro clásico con Argentina
Selección de Chile,Selección de México,Selección Argentina,Selección Chilena
- SOCIEDAD3 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA2 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas