SOCIEDAD
Pokémon GO detalla la primera parte de su evento de Halloween 2025 – Nintenderos

Ya tenemos los planes de Halloween en Pokémon GO. Después de conocer los detalles de sus nuevas formas de monetización y los despidos en Niantic después de que vendiera este y otros juegos, ahora hemos conocido detalles de este evento especial:
Halloween 2025: parte 1
Desde el martes 21 de octubre, a las 10:00, hasta el lunes 27 de octubre de 2025, a las 10:00 (hora local)
Debuts de Pokémon
¡Poltchageist y Sinistcha, el Pokémon Matcha, aparecerán por primera vez en Pokémon GO!
Además, también por primera vez, podréis encontraros un Sinistea variocolor, eso sí, ¡si tenéis suerte!
- Podréis usar 50 Caramelos de Poltchageist para evolucionar un Poltchageist en Sinistcha.
Bonus del evento
Alcanzad hitos principales en vuestro Pase de GO: Halloween 2025 para desbloquear los bonus siguientes:
Nivel 1
- El doble de Caramelos por captura
- Pase de GO deluxe: triple de Caramelos por captura
Nivel 2
- Más probabilidades de que los Entrenadores de nivel 31 en adelante reciban Caramelos ++ por atrapar Pokémon con lanzamientos buenos, grandes y excelentes
Nivel 3
- El doble de Caramelos por transferir Pokémon
- Más probabilidades de que los Entrenadores de nivel 31 en adelante reciban Caramelos ++ por transferir Pokémon
- Pase de GO deluxe: el triple de Caramelos por transferir Pokémon
- Pase de GO deluxe: aún más probabilidades de que los Entrenadores de nivel 31 en adelante reciban Caramelos ++ por transferir Pokémon
Encuentros salvajes
¡Os podríais encontrar Pokémon salvajes con la temática del evento, como Zorua*, Zorua de Hisui, Greavard y más! ¡Incluso os podríais encontrar a Sinistea*!
Incursiones
Los Pokémon siguientes aparecerán en las incursiones.
¡También será más probable que os encontréis un Sinistea variocolor en las incursiones!
Incursiones de una estrella
Yamask de Galar*
Sinistea*
Poltchageist
Incursiones de tres estrellas
Marowak de Alola*
Typhlosion de Hisui*
Samurott de Hisui*
Incursiones oscuras
Los siguientes Pokémon oscuros debutan en las incursiones oscuras.
Incursiones de una estrella
Yamask oscuro
Phantump oscuro
Encuentros de tareas de investigación de campo
¡Habrá tareas de investigación de campo con la temática del evento!
¡Os podréis encontrar a los Pokémon siguientes al completar las tareas de investigación de campo!
- Sableye*
- Yamask*
- Zorua*
- Zorua de Hisui
- Litwick*
- Vullaby*
- Phantump*
Algunos Entrenadores incluso se podrían encontrar al siguiente:
- Spiritomb*
Completad determinadas tareas de investigación de campo para conseguir Megaenergía para los Pokémon siguientes.
- Gengar
- Houndoom
- Sableye
- Banette
- Absol
Nuevos objetos para el avatar y pegatinas
Este siguiente artículo para el avatar estará a la venta en la tienda del juego durante el evento y seguirá estando disponible una vez finalizado.
Sombrero de Polteageist
Podréis conseguir pegatinas del evento girando los fotodiscos de las Poképaradas, abriendo regalos y comprándolas en la tienda del juego.
Música de Pueblo Lavanda
Durante el evento de Halloween de este año, podréis escuchar por la noche un remix de la música de Pueblo Lavanda. ¡Subid el sonido del juego para sentir que estáis paseando por este pueblo tan especial!
También podéis escuchar la música en este vídeo
Disfruta de las decoraciones
Durante las dos partes del evento de Halloween, los encuentros con Pokémon, las Poképaradas y los Gimnasios estarán decorados con motivos de Halloween. ¡Esperamos que os gusten!
Prestad siempre atención a vuestro entorno y acatad las normas de las autoridades sanitarias locales al jugar a Pokémon GO. Los próximos eventos estarán sujetos a cambios. No os olvidéis de seguirnos en las redes sociales, activar la recepción de notificaciones push y suscribiros a nuestros correos electrónicos para estar al día.
No lo olvidéis, tenéis todos los códigos que funcionan actualmente aquí. ¿Qué os ha parecido esta información que nos ha llegado hoy mismo a la web? Si estáis interesados, podéis echar un vistazo a nuestra cobertura completa sobre GO en este enlace. Para terminar, os dejamos con nuestra guía completa y actualizada de Pokémon GO.
Fuente.
Pokémon,Pokémon GO
SOCIEDAD
Gaten Matarazzo protagoniza este nuevo vídeo promocional de Leyendas Pokémon: Z-A – Nintenderos

Nos llega un genial vídeo tras conocer la fecha de Leyendas Pokémon: Z-A. Ya sabemos que se lanza el 16 de octubre de 2025 en Switch y Switch 2 y ahora tenemos más contenidos que se suman a sus precios oficiales.
Ya sabéis que Leyendas Pokémon: Z-A ha confirmado edición mejorada para Nintendo Switch 2 y esto nos llega tras los últimos rumores de la Gen. 10. Nintendo ha elegido a Gaten Matarazzo para ser la imagen de esta nueva entrega, y podéis ver el vídeo promocional con el actor abajo:
También os dejamos con este otro par de vídeos promocionales del juego para Japón:
New Japanese Pokémon Legends: Z-A commercial
Yet another ad featuring famous actors. Seems like the marketing budget for this game is really high. pic.twitter.com/JnyJCBO0Uy
— Centro LEAKS (@CentroLeaks) October 8, 2025
Hasta ahora sabemos de Leyendas Pokémon: Z-A que la historia se desarrollará en la Ciudad Luminalia y Nintendo ya ha detallado su región y periodo. Además, hace poco conocimos que podríamos haber estado pronunciando mal su nombre todo este tiempo.
¿Qué opináis vosotros sobre todo esto de cara a este título? Os leemos en los comentarios. Podéis dejar abajo vuestra opinión sobre el juego y esta información.
Fuente.
Gaten Matarazzo,Leyendas Pokémon: Z-A,Pokémon
SOCIEDAD
Investigadores del Conicet encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en un excepcional estado de preservación

Investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados del Conicet (Lacev-Conicet) descubrieron un huevo de dinosaurio carnívoro en perfecto estado de conservación y lo anunciaron en un nuevo streaming de paleontología. “Es una locura total”, expresaron.
El descubrimiento se llevó a cabo en el marco de la “Expedición Cretácica I”, que comenzó este lunes y se transmitirá hasta este viernes en vivo. El proyecto se desarrolla a unos 30 kilómetros de General Roca, Río Negro, donde un equipo de 20 investigadores muestra en directo el trabajo de campo, desde la excavación hasta la recuperación de restos.
“Nos encontramos con un nidito. Veníamos caminando con el mate y pensamos ‘¿esto será de ñandú?’. Y cuando nos pusimos a sacarlo resulta que estaba repleto de tierra», contó el investigador que tenía en su mano el huevo hallado y que al revelarlo, sorprendió a todos sus compañeros. “Esto es de un dinosaurio carnívoro muy parecido al Bonapartenykus”, explicó. “Es increíble, nunca vimos un huevo tan bien preservado”, comentó otro de los investigadores.
El propósito de la campaña “Expedición Cretácica I – 2025” es realizar excavaciones paleontológicas en un yacimiento con una antigüedad estimada de 70.000.000 de años, correspondiente a un período cercano al impacto del meteorito que provocó la extinción de los grandes dinosaurios. Se trata de un sitio singular ubicado en la Patagonia que aportó una especie de dinosaurio que solo se registró en esa zona, el Bonapartenykus ultimus, y en el que grandes cantidades de restos fósiles.
En esta expedición, los científicos pretenden continuar el trabajo interrumpido durante el último día de la campaña realizada en 2024, cuando descubrieron la garra del Bonapartenykus ultimus. Ahora, están excavando en el mismo sitio del primer encuentro para encontrar los restos faltantes.
Con esos objetivos comenzó esta nueva etapa de investigación, que empezó el lunes por la mañana. Y el primer día ya fue de alegrías para el equipo de científicos, porque en la primera jornada de trabajo ya pudieron confirmar el hallazgo de restos fósiles pertenecientes a un dinosaurio.
🟣Un equipo de paleontólogos del CONICET realiza una expedición paleontológica en la provincia de Río Negro.
🦖La Expedición Cretácica I busca fósiles que permitan continuar el trabajo que comenzó un año atrás, cuando miembros del equipo descubrieron la garra de un dinosaurio… pic.twitter.com/DnahSCfTEO— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) October 6, 2025
Ana Moreno Rodríguez, técnica en paleontología, protagonizó, según informó LM Cipolletti, el primer gran momento de la expedición al encontrar un hueso de la especie de dinosaurio solo encontrado en la zona en la que se está llevando a cabo la expedición.
El streaming de esta campaña se puede ver desde YouTube, en el canal Paleocueva Lacev, o por Instagram en la cuenta @paleocueva_lacev. Las transmisiones se harán de 11 a 12.30 y de 17 a 18.30.
hamas, terrorismo, 7 octubre
SOCIEDAD
Se estrenó hace dos meses y le gustó a casi todo el mundo, pero está a punto de morir. Lo que está pasando con uno de mis juegos favoritos de 2025 es imposible de entender

Si no fuese porque me da una pena tremenda, la ironía sería hasta graciosa. Los creadores de Supervive anunciaron su videojuego asegurando que sería un título al que merecería la pena jugar durante «miles de horas». Sin embargo, este híbrido entre MOBA y battle royale ha terminado convirtiéndose en el multijugador como servicio con el mayor problema de retención de jugadores que he visto nunca. Lo triste de la historia es que esta vez el proyecto venía de una Theorycraft Games que supuestamente lo había hecho todo bien. Se sentía natural que apostaran por el multijugador como servicio, tenían una propuesta interesante, una monetización aceptable, socios como Nexon o NetEase y un juego que gustó a casi todos los que lo probaron.
{«videoId»:»x9rrjh8″,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de lanzamiento de SUPERVIVE», «tag»:»Supervive», «duration»:»91″}
Supervive es más de lo que imaginas
Además de como un juego al que dedicar miles de horas, Supervive se definió a sí mismo como un híbrido entre Apex y League of Legends. Una comparación bien tirada, pues se trata de un battle royale con mecánicas de MOBA. Gane el equipo que sobreviva a un entorno PvPvE en el que lo mismo pasamos un rato ‘farmeando’ campamentos neutrales o vamos a por una especie de Barón Nashor que iniciamos una pelea contra un equipo rival. Con personajes únicos y perspectiva isométrica, la propuesta no es completamente original, pero sí lo bastante única como para que sea fácil considerarla como su propia cosa. Este no es tu típico hero shooter publicado en mal momento cuyo fracaso todo el mundo ve venir.
El juego, además, había caído en gracia entre la comunidad. Muchos aficionados a League of Legends se sintieron interesados por el proyecto al descubrir que estaba liderado por Joe Tung, quien fue uno de los máximos responsables del MOBA de Riot Games durante su época dorada. Esto causó un interés inicial que fue respaldado por buenas impresiones en la prensa escrita y una campaña de marketing bastante ambiciosa involucrando a creadores de contenido que, más allá del patrocinio, tuvieron opiniones genuinamente positivas sobre el título. Los jugadores también dieron el visto bueno: tiene un 85% de críticas positivas en Steam tras más de 22.500 reseñas.
Si alguna vez habéis jugado a Battlerite, Supervive os resultará familiar
El optimismo estaba justificado. El juego cuenta con un elenco de personajes únicos muy interesantes, algunos de ellos con una complejidad mecánica superior a la que estamos acostumbrados a ver en los MOBA o hero shooters más comerciales. Además, el sistema de combate está medido al milímetro. Aunque un error de posicionamiento puede hacer que una pelea se acabe en un pestañeo, cuando ambos equipos juegan bien hay espacio para jugadas, contrajugadas y contracontrajugadas. El loot adquirido durante la partida y el nivel de nuestros héroes importa, pero la habilidad de los jugadores es lo que siempre termina por marcar la diferencia.
Apenas 1.000 usuarios están activos al mismo tiempo en los mejores momentos de los días laborales
Con todo esto, uno podría esperar que al juego le fuese bien, pero no ha sido así. Los datos de SteamDB revelan que, si bien el estreno de Supervive en formato de acceso anticipado dio lugar a un pico de casi 50.000 usuarios simultáneos, desde entonces el título ha perdido jugadores sin parar. A comienzos del pasado verano el máximo fue de 1.419 jugadores y, aunque la situación remontó en julio con el lanzamiento de la Versión 1.0, ahora se ha vuelto a desinflar. Apenas 1.000 usuarios están activos al mismo tiempo en los mejores momentos de los días laborales, lo que supone una caída del 91%. Lo dramático es que las cifras bajan de forma consistente cada semana.
Los datos de SteamDB muestran una bajada progresiva que aún no se detiene
El número de jugadores es muy importante para los juegos como servicio. Un descenso de popularidad no solo supone una reducción en los ingresos para las compañías, sino un empeoramiento de la experiencia para los jugadores. En un multijugador competitivo esto se manifiesta como más dificultades para encontrar partidas y un emparejamiento cada vez más desigual. Dos factores que pueden iniciar una reacción en cadena, motivando a cada vez más usuarios a abandonar. Juegos como LawBreakers o Knockout City, ambos muy bien valorados, sufrieron este fenómeno y se desangraron poco a poco hasta verse forzados al cierre de servidores.
¿Están condenados los juegos como servicio?
Supervive no está exento de errores. El juego peca de ofrecer muy pocos modos de juego y de basar la mayoría de la progresión del jugador en el desbloqueo de héroes y la subida de rangos en partidas clasificatorias. También hubo problemas con algunos sistemas, como una armería que incluía un sistema gacha para desbloquear objetos. No era ‘pay to win’ porque no se podía gastar dinero real, pero había que jugar mucho para poder utilizar ítems que deberían ser fácilmente accesibles. Afortunadamente, el último parche ha eliminado este sinsentido y ahora desbloquear todos los objetos es cuestión de jugar unas pocas partidas.
Los fallos de Supervive no son tantos ni tan graves
Los fallos de Supervive no son tantos ni tan graves. Esto me ha llevado a preguntarme —y sé que la mayoría habéis llegado a esta conclusión antes que yo— si realmente hay espacio para más juegos como servicio. Es cierto que hemos visto decenas de fracasos y que lo de Concord fue la gota que colmó el vaso para muchos. Sin embargo, solía ser fácil identificar por qué no funcionaban la mayoría de proyectos que no funcionaban. Marvel Avengers, Redfall, Anthem o Suicide Squad cometieron errores gigantescos y evidentes. Tampoco hace falta ser científico de cohetes para predecir que títulos como Fairgames lo tendrán muy difícil para triunfar si es que algún día llegan a salir. Sin embargo, con el juego de Theorycraft Games no había ninguna bandera roja.
Supervive no comete los errores típicos de muchos juegos como servicio
La mayoría de juegos como servicio que han triunfado a lo largo de los últimos años lo han hecho por motivos un tanto especiales. Marvel Rivals, Delta Force y Arena Breakout Infinite llegaron desde China, con un gasto en marketing astronómico y capitalizando sobre el descontento de los jugadores Overwatch 2, Battlefield o Escape from Tarkov. La mayoría del resto de éxitos son aún más fáciles de entender: llegaron de compañías ya asentadas en el mercado. Si una compañía como Valve, Riot Games u HoYoverse pública un juego como servicio, lo normal es que la mayoría de los usuarios le preste atención.
Lo de Supervive me está doliendo a un nivel casi personal porque es un juego muy interesante
La saturación está dañando, sobre todo, a las compañías que buscan establecerse. Los juegos como servicio demandan una gran cantidad de horas en un momento en el que la oferta de títulos es cada vez mayor y el tiempo disponible de los usuarios decrece. En este sentido, parece difícil centrar la atención en nuevos proyectos. Casos como el de The Finals, que parecía encaminado a un final dramático pero al final se ha estabilizado en unas muy buenas cifras de usuarios, son la excepción. Aún más, situaciones como la que vivimos hace algo más de un año con Helldivers 2.
"Eran una panda de idiotas". Firmó una de las mejores sagas de Xbox, pero antes trabajó con EA y no tiene buenas palabras para ellos
Lo de Supervive me está doliendo a un nivel casi personal porque es un juego muy interesante, desarrollado por profesionales extremadamente válidos y capaz de aportar cosas nuevas que parece estar siendo víctima de un ecosistema caníbal. Todavía hay margen de maniobra para salvarlo y ojalá sea así. Lo contrario será una prueba de que ya ni siquiera vale con hacer las cosas bien.
En 3DJuegos | Lo tenía todo para fracasar, pero está arrasando en Steam. Tras un año de actualizaciones, Arena Breakout: Infinite ha demostrado que es mucho más que un clon
En 3DJuegos | Más de uno ya había olvidado esta saga legendaria de rol y estrategia, pero 10 años después de su último juego, a mi ya me ha reconquistado
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Se estrenó hace dos meses y le gustó a casi todo el mundo, pero está a punto de morir. Lo que está pasando con uno de mis juegos favoritos de 2025 es imposible de entender
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Bruno Ouviña
.
- SOCIEDAD3 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA2 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas