Connect with us

POLITICA

El “show” de Milei en medio del caso Espert: canta covers con “la banda presidencial” junto a Lilia Lemoine y Benegas Lynch

Published

on



El presidente Javier Milei inició su acto musical en el Movistar Arena, donde presenta este lunes por la noche su nuevo libro “La construcción del milagro”, al ritmo de Demoliendo Hoteles de Charly García.

El jefe de Estado realizó su ingreso cerca de las 20.35, en un rito que repitió de otros cierres de campaña, en especial del de 2023, en el mismo estadio, antes de ser elegido presidente de la Nación. Enfundado en un camperón de cuero negro, tardó siete minutos en subir al escenario y se abrazó con su hermana Karina Milei.

Advertisement
Acto de Javier Milei en el Movistar ArenaRodrigo Néspolo

Luego, con Joaquín y Bertie Benegas Lynch en batería y guitarra -el primero de ellos es candidato a senador por Entre Ríos mientras que el segundo presidirá la comisión de Presupuesto en reemplazo de Espert-, y la diputada nacional Lilia Lemoine en los coros, el jefe de Estado cantó a viva voz y bailó durante varios minutos.

Tras la primera canción, introdujo a los integrantes de “La banda presidencial”. “En los coros, la mezzosoprano Lilia Lemoine. La demoledora de operetas kukas”, dijo y pidió el aplauso del público libertario.

Agradeció también a sus funcionarios más cercanos: “Les quiero dar las gracias a quienes hicieron esto posible. Y en especial al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. Y a cada uno de los representantes de La Libertad Avanza y las alianzas que se están haciendo presentes hoy acá“.

Advertisement

El Presidente interpretó el Rock del Gato, de los Ratones Paranoicos, una de La Mississipi, No me arrepiento de este amor de Gilda -la versión de Ataque 77- y Dame Fuego de Sandro, que rebautizó como “kuka tirapiedras”, la popular canción judía Hava Naguila -Alegrémonos en hebreo- y Libre de Nino Bravo, entre otros sencillos.

Durante este último tema, el líder del Ejecutivo bajó a la primera fila para saludar a diferentes ministros que presenciaban el show. Entre ellos, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el de Defensa, Luis Petri, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Advertisement

Además, dio otro gesto político al abrazarse eufóricamente con Diego Santilli, quien reemplazaría a José Luis Espert como primer candidato por el oficialismo en provincia de Buenos Aires el 26 de octubre.

Acto de Javier Milei en el Movistar ArenaRodrigo Néspolo

El líder de La Libertad Avanza empleó un tramo del espectáculo para “rendir homenaje” a las víctimas del ataque terrorista de Hamas a Israel del 7 de octubre de 2023. “Queremos, primero, rendir un homenaje a las víctimas del 7 de octubre y exigimos la pronta liberación de ellas, entre las cuales hay cuatro argentinos”, dijo.

En ese sentido, añadió: “Israel es el bastión de Occidente y por eso los terroristas y la izquierda, que paradójicamente están juntos, porque saben que destruyendo a Israel destruyen el mundo y la cultura judeocristiana. Por eso bancamos a Israel, porque es lo justo y porque son el bastión de Occidente”.

Advertisement

Y completó: “En esa ola de antisemitismo que abrieron los wokes y los socialistas de buenos modales, que usurparon el nombre de ‘liberal’, vuelve el antisemitismo después de dos tremendas heridas que tenemos en la Argentina, como los atentados a la embajada de Israel y a la AMIA”.

Acto de Javier Milei en el Movistar ArenaRodrigo Néspolo

Como si fuera poco, presentó un fragmento editado con IA de la película Star Wars: los últimos jedis donde se pone en la piel del personaje Luke Skywalker y ubica en el rol antagónico a Cristina Kirchner (como Kylo Ren). Apuntó además diferentes medios que en la película atacan con disparos al personaje de Luke.

La “función” cerró con Capitalista de Charly García y unas palabras del Presidente: “Les agradezco de todos de corazón. Ustedes son el futuro y quienes van a hacer grande a Occidente con estas ideas. Les agradezco también a todos los que estuvieron trabajando en la organización y se movilizaron”.

Advertisement

La presentación del texto, que cuenta con la presencia de funcionarios, candidatos y la tropa digital oficialista, ocurre poco después de la renuncia de Espert tanto a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires como a la comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

Javier Milei en la piel de Luke Skywalker de Star Wars

Espert decidió dar un paso al costado después de que salieran a la luz revelaciones sobre su presunto vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

La salida del economista representó un duro golpe político para Milei, especialmente a pocas semanas del inicio formal de la campaña legislativa para los comicios del 26 de octubre. Su renuncia obligó al Gobierno a reordenar su estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, el oficialismo impulsa que Diego Santilli encabece la lista bonaerense de LLA, aunque la Justicia Electoral aún debe convalidar la modificación.

Advertisement

su acto musical en el Movistar Arena,la renuncia de Espert,Javier Milei,José Luis Espert,Conforme a,,La interna libertaria. Las “fuerzas del cielo” buscaron copar el acto y los parejistas llevaron militantes del conurbano,,Con dardos al kirchnerismo. Milei presenta su nuevo libro con un show musical y busca reflotar la dañada campaña electoral de LLA,,»Están en un cumpleañitos». Dura crítica de López Murphy a Milei por una transmisión en vivo,Javier Milei,,Show musical y discurso. Las primeras imágenes desde el interior del estadio donde Milei presentará su nuevo libro,,De “mamarracho” a “Narnia”. Las reacciones del arco político al show musical de Milei,,Tras el apoyo. Kicillof sugirió que la renuncia de Espert pudo haber sido una decisión de Trump: «Es el nuevo jefe de campaña de Milei”

POLITICA

Intendentes bonaerenses apoyaron la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones

Published

on


Los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro, espacio que responde a Axel Kicillof, minimizaron la derrota del peronismo bonaerense del 26 de octubre, llamaron a construir una alternativa electoral para 2027 y respaldaron al gobernador: “No es momento de enredarnos en discusiones internas alejadas de los problemas reales de nuestra sociedad”, plantearon en un documento conjunto.

Según remarcaron, la diferencia final fue de 29.354 votos entre La Libertad Avanza, que obtuvo el 41,43% (3.649.988 sufragios), y Fuerza Patria, con el 41,10% (3.620.634), lo que aseguraron que fue “prácticamente un empate técnico”. Además, reivindicaron el trabajo territorial del peronismo bonaerense.

Advertisement

Leé también: El peronismo desistió de sus intentos y el Presupuesto 2026 se debatirá en sesiones extraordinarias

“Lejos de desanimarnos, este resultado constituye un punto de partida sólido para lo que viene. Los más de 3,6 millones de bonaerenses que respaldaron a Fuerza Patria en ambas elecciones expresan un acompañamiento sostenido que debemos cuidar y consolidar: un respaldo que reconoce el esfuerzo cotidiano de los intendentes y del Gobernador Axel Kicillof por actuar como escudo y red en un tiempo de ajuste tan agresivo y con un Estado Nacional que ha decidido borrarse”, afirmaron.

Sin embargo, advirtieron que “la sociedad argentina, cansada de frustraciones y decepciones, necesita que el peronismo vuelva a representar un horizonte de esperanza y justicia” y que eso no se puede lograr sin Kicillof, en un mensaje directo al kirchnerismo: “Hay otro camino, y que ese camino se construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la Patria. Lo haremos junto al Gobernador Axel Kicillof, quien será -sin dudas- protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías”.

Advertisement

Balance electoral y avance territorial

El comunicado señaló que el 7 de septiembre el peronismo bonaerense logró quebrar “un ciclo de 20 años de derrotas consecutivas en elecciones legislativas” y recordó que Fuerza Patria se impuso en 100 de los 135 municipios de la provincia.

También remarcó que el oficialismo consiguió 34 de las 69 bancas provinciales en disputa y “una inédita mayoría absoluta y quorum propio en el Senado provincial, que servirá para defender la tarea del Gobernador mientras sufre el irresponsable asedio del presidente Milei”.

Respecto de las elecciones nacionales, los intendentes subrayaron que el desempeño del peronismo bonaerense también fue “el mejor de los últimos 20 años” en comicios legislativos, al sumar un diputado nacional más de los que se renovaban.

Advertisement
Axel Kicillof se reunió este viernes con intendentes en La Plata. (Foto: Prensa Axel Kicillof)

El documento comparó los resultados con los antecedentes: “En 2009 el peronismo obtuvo el 32% de los votos; en 2013, el 35%; en 2017, el 37%; y en 2021, el 38%”.

En ese contexto, pidieron “poner en valor el enorme esfuerzo político, territorial y militante que realizó el peronismo bonaerense, gracias al cual fue posible alcanzar un triunfo rotundo en septiembre y una virtual paridad en octubre, frente a una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes”.

Leé también: La CGT eligió un nuevo triunvirato y quedó a un paso de la ruptura con el sector de Barrionuevo y la UTA

Advertisement

“Dada su obscena injerencia, podríamos decir que fue una exigua derrota frente a las amenazas dirigidas a los ciudadanos argentinos, frente a los fondos multimillonarios extranjeros que desembarcaron con un indisimulable apetito por nuestros recursos nacionales y frente a Trump”, concluyeron.

Críticas a la injerencia externa y autocrítica interna

En cuanto al crecimiento de La Libertad Avanza entre septiembre y octubre, los intendentes del MDF lo atribuyeron a “un clima de miedo planificado” y a “la intervención política directa del presidente de los Estados Unidos”, así como al “fracaso del plan económico que puso al país al borde del abismo”. Aclararon, sin embargo, que el caudal electoral del peronismo “se mantuvo prácticamente igual”, descontando el voto extranjero.

El texto incluyó además un apartado de autocrítica, en el que los jefes comunales reconocieron “dificultades para ampliar la base electoral e integrar a distintos compañeros peronistas que decidieron competir en listas alternativas”, que en conjunto sumaron más de 300.000 votos. “Debe analizarse con humildad, no para repartir culpas, sino para mejorar y fortalecer el trabajo político”, alertaron.

Advertisement

Respaldo a Kicillof y llamado a construir una alternativa

En el documento, los intendentes del MDF respaldaron la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, a la que calificaron de “acertada y valiente”, y afirmaron que permitió demostrar que “Milei no es invencible”. “Su plan de ajuste no despierta la alegría masiva que intentan vender”, dijeron.

Leé también: Tras asumir su cargo, Adorni hará cambios en la estructura de la jefatura de Gabinete y absorberá organismos

“El peronismo bonaerense demostró que puede ganar, resistir y gobernar. Ahora tiene la tarea de volver a enamorar y proyectar un futuro mejor”, afirmaron los jefes comunales, y recordaron que la base popular y territorial, “lograda a partir de gestiones locales y provinciales que defienden a la gente, es uno de los cimientos desde los cuales construir una alternativa nacional, democrática y federal frente al modelo de exclusión que hoy se impone”.

Advertisement

Axel Kicillof, intendentes, pj bonaerense

Continue Reading

POLITICA

El Gobierno pedirá a Cristina Kirchner que devuelva la plata de la pensión

Published

on



El ministerio de Capital Humano, a través de la Anses, pedirá en la próximas horas que Cristina Kirchner devuelva los montos de la pensión que percibía hasta hace un año por ser viuda del exprimer mandatario Néstor Kirchner.

La medida, según supo de fuentes oficiales, se instrumentará este miércoles, luego de que el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis, rechazó la medida cautelar solicitada por la exmandataria.

Advertisement

Cristina Kirchner buscaba que se le reestablezca el beneficio por su viudez del exmandatario, que cobraba desde diciembre de 2010. La solicitud le fue denegada.

Por eso, el ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, avanzará en el pedido de devolución “de las sumas indebidamente percibidas”, según dijeron fuentes oficiales cuyo cálculo podría rondar los 1.000 millones de pesos.

La ministra de Capital Humano, Sandra PettovelloSoledad Aznarez –

Como informó , la Justicia previsional rechazó un pedido de la expresidenta para volver a cobrar, vía la admisión de una medida cautelar, la pensión que percibía.

Advertisement

La decisión judicial es consecuencia de la confirmación de la condena por corrupción por la cual está en prisión domiciliaria.

Ya se dieron de baja dos prestaciones de privilegio que estaba percibiendo: la pensión por viudez y la asignación vitalicia por haber sido presidenta de la Nación.


Como informó LA NACION,Cecilia Devanna,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Los intendentes de Kicillof volvieron a defender el desdoblamiento y pidieron “no repartir culpas”

Published

on



Los intendentes bonaerenses que pertenecen al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) publicaron una carta para ratificar que el desdoblamiento electoral ejecutado por Axel Kicillof fue efectivo, debido a que se lograron “resultados históricos”. En el mensaje difundido en las redes sociales sostuvieron que “hay otro camino” que van a construir junto al gobernador al que calificaron como “protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías”.

Después de conocerse los resultados del escrutinio definitivo, que arrojó una diferencia final 29.354 votos entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, los jefes comunales indicaron que “sería una tentación buscar culpables”, pero que el peronismo bonaerense no puede caer en esa lógica destructiva.

Advertisement

“No es el momento de enredarnos en discusiones internas alejadas de los problemas reales de nuestra sociedad. Es necesario poner en valor el enorme esfuerzo político, territorial y militante que realizó el peronismo”, aseveraron.

En esa línea hablaron de la obtención de “triunfo rotundo” en los comicios del 7 de septiembre y de una “virtual paridad” en el duelo electoral del 26 de octubre. “Fue una exigua derrota frente las amenazas dirigidas a los ciudadanos argentinos, frente a los fondos multimillonarios extranjeros que desembarcaron con un indisimulable apetito por nuestros recursos nacionales y frente a Trump”, sentenciaron.

A lo largo de la carta explicaron que el triunfo en la elección provincial “quebró un ciclo histórico de 20 años de derrotas electorales consecutivas del peronismo en elecciones legislativas en la Provincia” y recordaron las derrotas en el 2009, 2013, 2017 y 2021, en las que el peronismo, gobernando a nivel nacional, no pudo quedarse con el triunfo en el distrito electoral más importante del país.

Advertisement

Los intendentes destacaron que Fuerza Patria ganó en 100 de los 135 municipios que tiene la provincia y que obtuvieron 34 bancas legislativas de las 69 que estaban en juego. “Se logró una inédita mayoría absoluta y quórum propio en el Senado provincial que servirá para defender la tarea del Gobernador mientras sufre el irresponsable asedio de presidente Milei”, señalaron.

Evitaron realizar acusaciones contra Cristina Kirchner y La Cámpora, pero dejaron en claro que, según ellos, el futuro del peronismo está atado al apellido Kicillof. Esa postura está vinculada al pedido que el Gobernador les hizo el viernes, en Berazategui, a todos los intendentes, a los que les remarcó la decesión política de no confrontar públicamente con CFK y les adelantó que no tiene en sus planes inmediatos la idea de romper el vínculo, en forma definitiva, con la agrupación que conduce Máximo Kirchner.

“El peronismo en el 2009 logró el 32 % de los votos, en el 2013, el 35 %, en el 2017, el 37 % y en el 2021 el 38%”, fue el repaso histórico que realizaron, para tratar de eliminar la idea de que la elección nacional no fue tan mala para el principal espacio de la oposició.

Advertisement

Los jefes comunales atribuyeron la derrota de las últmas elecciones al “crecimiento del voto libertario” y al “clima de miedo generado en forma planificada” por el gobierno nacional. En contrapartida, aseguraron que la “cantidad de votos obtenidos por el peronismo el 7 de septiembre se mantuvo prácticamente igual”, descontando los votos de los extranjeros, que estuvieron habilitados para participar en la elección provincial pero no en la nacional.

“Corresponde revisar con humildad y seriedad las dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral y para integrar a distintos compañeros peronistas que finalmente decidieron competir en listas alternativas que, en conjunto, recolectaron más de 300.000 votos”, fue uno de los mensajes más críticos de la carta.

La referencia está direccionada a dirigentes como Fernando Gray, Santiago Cúneo y Alberto Samid, que compitiero por afuera del esquema de Fuerza Patria y absorbieron votos que le podrían haber dado una victoria al peronismo. El pedido de autocrítica estuvo otra vez sostenido en la idea de “no repartir culpas” entre las diferentes tribus del peronismo bonaerense.

Advertisement

En el tramo final de la carta, los mandatarios afirmaron que los votos conseguidos por Fuerza Patria son un respaldo que “reconoce el esfuerzo cotidiano de los intendentes y de Axel Kicillof”, que actuaron como “escudo y red en un tiempo de ajuste agresivo”. “Esa base popular y territorial, lograda a partir de gestiones locales y provinciales que defienden a la gente, es uno de los cimientos desde los cuales construir una alternativa nacional, democrática y federal frente al modelo de exclusión que hoy se impone”, explicaron.

En el MDF trabajan en la construcción del liderazgo nacional de Kicillof en detrimento de la figura de Cristina Kirchner

Otro de los párrafos sobresalientes fue en el que marcaron que “la decisión del Gobernador de desdoblar las elecciones provinciales fue acertada y valiente”, ya que permitió “un triunfo histórico que quebró dos décadas consecutivas de derrotas legislativas”. En ese sentido, agregaron: “Milei no es invencible, y su plan de ajuste no despierta la alegría masiva que intentan vender”.

“No alcanza con la Provincia de Buenos Aires, no alcanza con el peronismo, no alcanza con resistir u oponerse: debemos elaborar colectivamente una propuesta democrática, federal y popular que ofrezca a la sociedad argentina una opción sólida, esperanzadora y amplia frente al actual modelo de exclusión”, indicaron.

Advertisement

En la carta hicieron propia la idea que repite Kicillof en los últimos días sobre la necesidad de dialogar con el peronismo de otras provincias y entendes sus realidades regionales, porque no quieren “exportar el modelo bonaerense” al interior del país.

“Ese camino se construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la Patria. Lo haremos junto al Gobernador Axel Kicillof, quien será protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías. El peronismo bonaerense demostró que puede ganar, resistir y gobernar. Ahora tiene la tarea de volver a enamorar y proyectar un futuro mejor, sin nostalgias ni rencores”, detallaron en el párrafo final.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias